Clasificación
- Reclamaciones totales
- 3166
- Numero de reclamaciones*
- 863
- Reclamaciones cerradas *
- 88%
- Tiempo medio de respuesta*
- 30 Días
Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
-
1. Envía tu reclamación a la empresa
-
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
-
3. Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
-
Escribe fácilmente tu reclamación siguiendo los pasos que te indicamos.
-
Nuestros expertos te ayudarán si lo necesitas (servicio disponible solo para socios suscriptores)
-
Si lo deseas, puedes hacerla pública, así será más visible y tendrá más impacto.
Últimas reclamaciones
Problema con el reembolso
A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Ryanair: Yo, Sara Garrido Parada, con DNI 45145287J, me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal por el no reembolso tras la cancelación de mi vuelo FR8539, con origen Santiago de Compostela y destino Alicante, programado para el 29 de octubre de 2025, con hora prevista de salida a las 16:05 y llegada a las 17:50. El número de reserva correspondiente es PPK3VI. Tras la cancelación del vuelo, completé correctamente el formulario de reembolso disponible en su página web, solicitando la devolución del importe total abonado por el vuelo y la maleta facturada (42,54 €). Sin embargo, el sistema mostró un mensaje indicando que “ese formulario ya había sido enviado”, sin que desde entonces haya recibido confirmación ni el reembolso correspondiente. He intentado resolver esta incidencia en repetidas ocasiones a través del chat en vivo y del soporte de la aplicación móvil de Ryanair, sin obtener ninguna solución ni respuesta satisfactoria. Por todo lo anterior, exijo: - El reembolso íntegro e inmediato del importe abonado (42,54 €). - Una indemnización por las molestias ocasionadas, derivadas tanto de la cancelación del vuelo como de la falta de respuesta por parte del servicio de atención al cliente. Adjunto captura de pantalla de la confirmación del vuelo con mi nombre. Sin otro particular, quedo a la espera de su pronta respuesta y solución. Atentamente, Sara Garrido Parada
COBRO DE TASAS DE EQUIPAJE
El 24/09/2025 volé desde Dublín a Madrid con la compañía Ryanair. Era la vuelta de mi viaje a Dublín dónde la ida fue con la compañía Iberia. Durante la ida mi maleta no tuvo ningún problema ya que es una maleta dura de la marca John travel, de la colección Rhino, ref.10 y es la Trolley Cabina cuyas medidas son 40x55x20 cm, peso: 2,8kg-34L. Estas medidas incluyen asas y ruedas. Todos estos datos los tengo argumentados y en la etiqueta de la maleta que es nueva. Según he investigado la compañía aérea Ryanair cobrará a partir del próximo 1 de noviembre a los clientes “no prioritarios” entre 6 y 10 euros por el equipaje de mano de hasta diez kilos. Hasta ahora era gratuito. La compañía ofrece dos opciones: _Adquirir un ticket Priority por 6 euros más (si se añade en el momento de la reserva inicial del vuelo) que permite utilizar la cola de embarque prioritario y será la única forma de llevar dos piezas de equipaje de mano en cabina. La pequeña que tiene que ir bajo el asiento delantero y la otra maleta de un máximo de 10 kg. El servicio prioritario tiene un límite de 95 clientes por vuelo. _Facturar la maleta de 10 kg con un coste de 8 euros. Hay que entregar el equipaje en el mostrador de facturación y recogerlo en la cinta de llegadas. Para los que agreguen el equipaje después de reservar y hasta 40 minutos antes de la hora de salida programada del vuelo el importe ascenderá a 10 euros. _Tan solo te permitirán que viajes gratuitamente con un bulto pequeño, bolso, maletín o mochila que no exceda los 40x20x25. Quiero denunciar a la compañía porque me cobro 60 euros el día 24/09/2025 por subir con mi equipaje, el cual tiene las medidas reglamentarias para ser de cabina 40x55x20 cm., mi equipaje no fue pesado, por lo tanto tampoco saben si excede los 10 kg, únicamente lo vieron y me dijeron que 60 euros tenía que pagar. Yo, como viajera, si ellos me lo hubieran ofrecido podría haber escogido la opción de pagar 10 euros y facturar esa maleta , lo hubiera hecho, tiempo tuve ya que s retraso el vcuelo, o pagar 6 euros y pasar como Priority si es así como ellos ponen sus normas, pero no es lo mismo 6 u 8 euros que 60 euros. Además que yo en casa tengo maletines más pequños, pero ir con una maleta de ruedas para mí es más cómodo y así poder moverme de locker en locker por Dublín. Mi sorpresa fue que al subirme al avión vi en los maleteros que apenas cerraban , maletas bastante más grandes que la mía, ya que la mía tuvo que ir en bodega. Espero que se tenga en consideración mi queja, ya que yo me compré esta maleta especialmente, me parece una vergüenza que una compañía low cost veterana ponga estas trabas, ya que, he viajado mil veces con Ryanair y he podido ver verdaderas barbaridades de equipaje a bordo, y vuelvo a repetir, mi maleta tiene las medidas 40x55x20cm. podéis consultar sus medidas en la web de la marca mencionada, o incluso os la puedo enviar porque me parece vergonzoso, ya que con los 60 euros me compro una nueva.
Obligación de reservar asiento para adultos acompañando a menores y uso de teléfono móvil
Estimados señores, Por la presente, deseo interponer una reclamación contra la aerolínea Ryanair debido a un cargo obligatorio por la reserva de asiento para dos adultos viajando acompañado de tres menores, y por forzar a los pasajeros al uso de teléfonos móviles. El 31/10/25 realicé una reserva de vuelo con Ryanair con número de referencia en anexo para viajar desde Bruselas a Alicante. Durante el proceso de reserva, la aerolínea impuso la obligación de que un adulto que acompaña a un niño menor de 12 años reserve un asiento de pago, mientras que al niño se le asigna un asiento reservado de forma gratuita junto al adulto. Entiendo la importancia de que los niños se sienten junto a un adulto responsable por motivos de seguridad y bienestar. Sin embargo, considero que la exigencia de un pago adicional por parte del adulto es injusta, ya que debería garantizarse sin coste extra la asignación de asientos juntos en estos casos. Esta práctica puede vulnerar los derechos de los consumidores al imponer costes que deberían estar incluídos en el servicio. Esta política resulta discriminatoria al obligar a las familias a asumir un gasto extra que otros pasajeros no tienen que pagar. Por otra parte, Ryanair fuerza al pasajero a descargar las tarjetas de embarque en un móvil. Esto obliga al pasajero no sólamente a tener un móvil, sin además un móvil avanzado que permita instalar aplicaciones. Por otra parte, la aplicación de Ryanair es un riesgo para la intimidad del pasajero, al incluir funciones que van más allá de la mera inclusión de imágenes de las tarjetas de embarque. Una aerolínea debería permitir que los pasajeros dispongan de sus tarjetas de embarque en papel como parte normal del servicio. Adjunto pantallazos del proceso de compra mostrando : - imposibilidad de evitar la compra del asiento mencionado - desglose de gastos indicando el coste de la compra no deseada - mensaje forzando el uso de smartphones para el embarque En base a lo anterior, solicito: - El reembolso del importe cobrado por la reserva de asiento obligatoria. - La posibilidad de imprimir las tarjetas de embarque en papel sin discriminación con respecto a otros sistemas de portar dichas tarjetas. - Que se tomen medidas para evitar que estas prácticas continúe afectando a otros pasajeros en situaciones similares. Agradezco su pronta gestión de esta reclamación y quedo a la espera de su respuesta. En caso de no recibir una solución satisfactoria. Atentamente, Emilio
COBRO INDEBIDO DEL EQUIPAJE DE MANO
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el dia 11 de septiembre mi prima y yo, nos dirijimos a realizar un viaje en su compañia hacia Marrackech. Teniamos la tarifa que incluia la maleta de mano con unas dimensiones especificas, siendo estas compatibles con las de nuestras mochilas. A nuestra sorpresa al llegar al embarque, nos hacen meter las maletas en el hueco estandar que ustedes proporcionan para valorar las medidas de las maletas. Las mochilas entraban perfectamente en esas medidas, pero el usuario de ryanair que se encontraba en la puerta de embarque decia que no, que una de ellas no entraba, que los laterales de metal de la estanteria modelo no estaban en linea recta (lo cual , desmiento esta afirmacion). Quedaban 5 minutos para que la puerta de embarque cerrara, y la mayoria de personas que quedabamos fuera, estabamos en la misma situación. Por tanto, los empleados jugaron con el miedo de dejarnos en tierra si no abonabamos 50 euros por una de las maletas, ya que era necesario facturarla. Debido a la insistencia de los empleados, pagamos la mochila, que segun ellos no cumplia las medidas, de la cual adjunto el extracto bancario. Al subir al avión , la maleta entreba perfectamente en el hueco para ellas, incluso sobraba muchisimo espacio. Informar que segun la STC 787/2022, se declaró que estas practicas son abusivas y por tanto ilegales. SOLICITO la devolución de nuestro dinero. Sin otro particular, atentamente.
Cobro del equipaje de mano 2 veces
Hola, realicé un vuelo de Madrid a Fuerteventura el año pasado con Ryanair, con los billetes pagué adicionalmente la maleta. El día del vuelo, y como no fue avisado por la compañía me dijeron que tenía que haber facturado la maleta y como no lo había hecho, me permitían dejarla en bodega pero por un precio de 45 €/cada una. Solicito la devolución de dicho importe (45€*2 que se cobró en el embarque) por que las maletas ya habían sido pagadas previamente, se ha cobrado 2 veces por el mismo concepto.
¿Necesitas ayuda?
Esta empresa suele contestar en 30 días.
Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
