Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
reclamación por acoso telefónico y cancelación de deuda no reconocida
Al Servicio de Atención al Cliente María Cantos Quintana C/ Predicadores, 67, esc 2, 1C 50003 Zaragoza Zolva Platform S.L Calle Juan Esplandiu, 11 - Piso 5, Madrid, 28007, Madrid servicios.generales@zolva.es En Zaragoza, a 12 de febrero de 2025. Asunto: RECLAMACIÓN POR ACOSO TELEFÓNICO POR RECLAMACIÓN DE DEUDA, NO PROCEDENTE POR SUPLANTACIÓN DE DATOS Y ENGAÑO Buenos días, Me dirijo a ustedes con el fin de solicitar que cesen tanto en sus llamadas telefónicas, las cuales son constantes y frecuentes, mostrando un claro acoso por vuestra parte. Me estáis reclamando una deuda la cual no reconozco y que es no procede, debido a la suplantación de mis datos y la mala gestión por parte de la clínica estética y de depilación Centro Unico situado en el centro comercial de Gran Casa. Solicito la anulación de esta deuda, puesto que el centro me engañó y no facilito toda la información. En ningún momento me indicaron que se trataba de una financiación, lo hicieron sin mi autorización y para colmo, no tengo ningún documento que lo acredite puesto que no me entregaron ningún contrato ni información al respecto. Además, el cetro de estética ha cerrado sus puertas, lo que hace imposible la reclamación con ellos, lo que supondría un incumplimiento del contrato. No llegué a recibir ningún tratamiento ni realice ningún pago puesto que me vi engañada. No he podido gestionar tampoco la comunicación con ustedes puesto que me encuentro gravemente enferma y me impide la gestión de estos tramites. Además, sus continúelas llamadas de acoso están agravando mi situación asi que por ello procedo a redactar esta carta solicitando que cesen en sus llamadas y me cancelen la deuda. Mediante este correo vengo a formular RECLAMACIÓN por ACOSO TELEFÓNICO en los términos previstos en la Ley General de Consumidores y Usuarios, en base a los siguientes HECHOS Y FUNDAMENTACIÓN PRIMERO.- Estoy recibiendo continuas llamadas telefónicas, que se extienden incluso a familiares, exigiendo el pago de cantidades relativas al producto señalado. Las insistentes llamadas por parte de su empresa, o de empresa tercera no autorizada de manera legítima, haciendo uso indebido de mis datos personales, alteran gravemente el desarrollo de mi vida cotidiana. SEGUNDO.- El acoso a personas que se encuentran en situación de impago puede incluso ser considerada como DELITO castigado por nuestro código penal, en concreto, tipificado en el artículo 172 ter, desde la reforma del Código en 2015. Las penas previstas contemplan incluso hasta pena prisión de uno hasta dos años para los acosadores. TERCERO.- Las llamadas constantes y el acoso telefónico también pueden conllevar penas de multa económica para la empresa responsable. En este sentido, y a modo ilustrativo, destaca la sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza, condenando con una pena de 1.000 euros por daños morales a la empresa de recobros responsable. CUARTO.- Las llamadas a familiares o amigos, práctica común y execrable de las empresas de recobro, atentan directamente contra mi honor y contra el artículo18 de. la Constitución, que protege el derecho al honor y a la intimidad personal y familiar. Por todo ello les REQUIERO: Que ordenen el CESE inmediato del acoso telefónico a mi persona para la exigencia de cualquier tipo de cobro, tanto a su empresa como a posibles terceras empresas relacionadas. Tambien solicito que mi supuesta deuda sea cancelada por incumplimiento del contrato y uso sin consentimiento de mis datos personales. De lo contrario interpondré las oportunas acciones judiciales.
Problema con el reembolso
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación El día 7 de febrero me llevo un pedido que les hice numero 25020500914517365209 Al día siguiente y tras comprobar que la máquina no cumple con la calidad que quiero solicito devolución y reembolso , dais 30 días para hacerlo, y a fecha de hoy 12 de febrero seguís dándome largas en conversación por email que no van a ningún sitio, solo queiro la devolución del artículo y el reembolso y no hacéis ni por contestarme
Denegación
Estimados/as señores/as: En fecha 29/06/2022 adquirí en su página web el producto 14793003 SALOMON Bonatti Cross Jacket White / Black Adjunto la factura. El producto ha resultado defectuoso durante el plazo 3 años que ofrece la garantía de fabricante (https://support.salomon.com/s/warranty?language=es), ya que ha fallado en fecha 03/02/2025. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. Solicito que procedan a sustituir el producto, en el plazo más breve posible. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación contra CEAC por negativa a la baja y posibles irregularidades contractuales
Estimados/as señores/as: A la atención del Departamento de Reclamaciones de la OCU: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra CEAC por su negativa a conceder la baja en el curso de Electromecánica de Vehículos Automóviles, adquirido el 03/04/2024. Motivo de la reclamación: Negativa a la cancelación del curso: CEAC se ampara en una cláusula de desistimiento de 14 días, pero no ofrece ninguna alternativa de baja, ni siquiera por causas justificadas. Errores e irregularidades en el contrato: La empresa me envió hasta tres veces el contrato debido a errores en su redacción. Esto generó confusión y retrasos en la recepción de la documentación correcta, además que afecta significativamente mi capacidad de analizar el contenido este. Falta de información precontractual sobre el derecho de desistimiento y posible cláusula abusiva: CEAC se limita a señalar que la información sobre el derecho de desistimiento está recogida en la cláusula J del contrato, pero no me proporcionaron esta información de forma clara y destacada antes de la contratación, como exige la normativa de consumo. Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la información sobre el derecho de desistimiento debe ser comunicada de manera precontractual y accesible, algo que no ocurrió en este caso. La cláusula J podría considerarse abusiva, ya que no permite la cancelación del curso bajo ninguna circunstancia después de los 14 días iniciales. Esto contradice el artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007, que considera abusivas aquellas cláusulas que establecen limitaciones desproporcionadas a los derechos del consumidor. Falta de transparencia: CEAC oculta o no indica de manera clara que, una vez pasados los 14 días, el consumidor no tiene ninguna posibilidad de cancelar el curso bajo ninguna circunstancia. Esta omisión puede considerarse una práctica desleal, ya que afecta la toma de decisiones del consumidor. Ausencia de opción de desistimiento digital: La empresa no facilita un procedimiento de desistimiento digital accesible, lo que puede constituir un incumplimiento de la normativa de consumo. Imposibilidad de aprovechar el curso por motivos personales: Debido a circunstancias personales, llevo más de cinco meses sin poder acceder ni continuar con la formación. Pese a esto, CEAC no ofrece ninguna alternativa flexible como una pausa en el curso o una cancelación parcial. Respuestas evasivas y negativas a cualquier solución: A pesar de mis intentos de contacto y negociación, CEAC ha respondido de manera tajante indicando que no me darán ninguna otra alternativa para la cancelación del curso. Acciones previas realizadas: He intentado comunicarme con CEAC en varias ocasiones para solicitar una solución, pero han rechazado cualquier posibilidad de negociación. He presentado una reclamación ante la OMIC la cuál estoy a la espera de su tramitación, pero la empresa sigue sin ofrecer ninguna respuesta favorable. Solicito: Que la OCU intervenga en mi caso y valore la posibilidad de: Gestionar una mediación con CEAC para permitir la cancelación del curso. Revisar la legalidad de las condiciones del contrato, especialmente en lo referente a las modificaciones que sufrieron las versiones enviadas. Determinar si la falta de información precontractual sobre el desistimiento y la ausencia de una vía digital para ejercerlo constituyen una infracción de los derechos del consumidor. Evaluar la posible abusividad de la cláusula J, que impide la cancelación del contrato después de 14 días sin considerar ninguna circunstancia extraordinaria. Tomar medidas ante posibles cláusulas abusivas en este tipo de formaciones.
Pedido no entregado
Estimados/as señores/as: En fecha 15 de enero de 2025 adquirí en su página web https://www.dell.com el producto con Id de compra 7400009480283 y ID de seguimiento: JJD00006285076066260001, un ordenador portátil Inspiron 16 5640. Ha pasado casi un mes y no lo he recibido, no solo eso, sino que no me dan información de donde está mi pedido y cuando lo recibiré, además de no darme opción a cancelar el pedido. SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente.
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: En fecha 20 de enero adquirí en su página web create-store.com el producto 2 POT STUDIO Olla de aluminio fundido y asas de baquelita 20cm. El 29 de enero el transportista devolvió el.pedido a su almacén ya que no pudo ser entregado al ser rehusado por el punto de recogida proporcionado. Han pasado 14 días y no lo he recibido el reembolso. He escrito numerosos correos electrónicos al servicio de post venta y su respuesta es que están revisando el pedido. Se trata de 2 cacerolas que nunca se desembalaron ya que no llegaron a entregarse. SOLICITO se me haga la devolución de la compra y, si hubiese algún problema con el reembolso , se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente. Reyes López García
Intento de engaño
Hoy, 12 de febrero de 2025 me han llamado a las 16h haciéndose pasar por Endesa, a lo que les he respondido diciendo que estaba trabajando y que me llamaran a las 20h. A las 20h me han llamado como un clavo. Me han hecho la misma oferta que a otras personas, diciendo que hay una modificación en la facturación o algo así, ya que apenas se entendía a la 'señorita'. Me han ofrecido un descuento del 50% y de 1 año de no sé qué historia. Literalmente me han dicho ellos mismos mi DNI Y TIENEN TODOS MIS DATOS SIN MI CONOCIMIENTO Y SIN MI CONSENTIMIENTO, YA QUE NI SIQUERA LOS CONOZCO. lo cual ya era raro. Me han mandado un sms con un enlace en el que aparece un enlace que lleva a un contrato que supongo que si lo firmas, automáticamente están firmando un alta con esta gente. NO HE FIRMADO NADA, he abierto el enlace, he visto que aparecía Bogotá, Colombia y les he mandado a tomar el sol. EXIJO QUE ELIMINÉIS TODOS MIS DATOS PERSONALES, DE LO CONTRARIO LO PONDRE EN MANOS DE ABOGADOS. ESTOY EN LA LISTA ROBINSON. REITERO, EXIJO QUE ELIMINÉIS MIS DATOS PERSONALES.
Devolución pagos de servicio no prestado por uno de sus socios/clientes
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque la empresa con la que colaboran: OUT Gestoría con CIF B72445091 dejo de prestarme el servicio hace tres meses. Con pruebas en ausencia de comunicación y atención por correo a problemas graves relacionados con sus servicios. Que se me reintegren las cuotas de las dos últimas cuotas que he pagado (13 enero: 166,63 € y 13 dic 2024: 166,63) desde que no se me presta el servicio y tengo pruebas por escrito. Y que se cancelen las siguientes (los dos últimos pagos). Y que SeQura, que tendrá abogados, mueva la deuda al el concurso de acreedores o se las reclame a OUT Gestoría, que es la empresa que ha dejado de prestar el servicio financiado. Sin otro particular, atentamente.
gasto excesivo calefaccción
Consumo desmesurado de calefacción mensual. 238€ del 27/12/23 al 24/1/24. 528,46€ del 24/1/24 al 25/2/24. Y 328,83€ del 25/2/24 al 25/3/24. Absolutamente desproporcionado: 1.095,29€ por 3 meses de calefacción.
Entrega incompleta
Estimados/as señores/as: En fecha del 10/01/2025 adquirí en su página web sklum.com el producto 6 sillas de comedor en tercio pelo color marrón trigo /madera , modelo Glamm. Han llegado los pies de las sillas , faltan los asientos. Han pasado 33 días y no lo he recibido. Seur nos confirma que no tienen el segundo paquete y que sklum es quien tiene que resolver el problema. Nos es imposible contactar con un agente que no sea un IA y no dejan de repetir que todo se solucionará en breve y seguimos igual. Adjunto los siguientes documentos: - factura - queja a Seur y explicaciones de Seur - comprobante de reclamaciones (tiquets) - captura de pantalla de intento de contacto por teléfono - captura de pantalla de intento de contacto por WhatsApp SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores