Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. A.
12/02/2025

Solicito reembolso gafas de sol

Estimados/as señores/as: En fecha 28 de noviembre, adquirí en su página web Miravia unas gafas de sol rayban. Al no quedarme bien y sospechar que no eran originales (comentario que puse a la hora de devolverlas) procedí a su devolución de la misma forma que me habían llegado (en perfecto estado). La devolución la hice en plazo pero ellos, alegando que las había usado (sólo me las probé) me dijeron que me rechazaban el reembolso. Esto ya me pareció indignante pero lo acepté, teniendo claro, que nunca más volvería a comprar en su web. Pero desde el 6 de enero que las devolví, no he vuelto a recibir noticia alguna de la gafa. Me he puesto en contacto con ellos mil veces y siempre me dicen lo mismo, que el proveedor no les contesta, que bla bla bla. Es una vergüenza el trato que estoy recibiendo. No me han entregado el producto ni dado una justificación del retraso. SOLICITO la resolución del contrato y la devolución del importe abonado. Sin otro particular, atentamente. El número de pedido es el siguiente: 6335640188426

Cerrado
M. L.
12/02/2025

Reclamación por retención indebida de fianza – Solicitud de intermediación

Asunto: Reclamación por retención indebida de fianza – Solicitud de intermediación Estimados representantes de la OCU, Nos dirigimos a ustedes para presentar una reclamación formal contra la empresa LOCA BCN SERVICES SL, con domicilio en C/ Aragó 259, pral. 2B, 08007, Barcelona, debido a la retención indebida de parte de nuestra fianza correspondiente a un contrato de arrendamiento de temporada. Resumen de la situación: Contrato y pagos efectuados: Firmamos un contrato de alquiler de temporada para el período comprendido entre el 27/05/2024 y el 26/04/2025. Se realizó un pago inicial correspondiente a los primeros seis meses de alquiler, lo que garantizaba nuestra permanencia hasta el 28/12/2024, tal como se indica expresamente en el contrato. Antes del 28/12/2024, teníamos la opción de realizar un pago adicional para extender la estancia hasta el 26/04/2025. Modificación unilateral del contrato y retención indebida: Al finalizar el arrendamiento (de los primeros 6 meses cuando dejamos el departamento), la inmobiliaria modificó unilateralmente el contrato, alegando un supuesto "error en las fechas". Con esta justificación arbitraria, retuvieron parte de nuestra fianza para cubrir un saldo pendiente que no reconocemos. Según el contrato, la fianza no puede utilizarse para cubrir rentas pendientes, sino únicamente para reparaciones o limpieza, debidamente justificadas con facturas. Pago parcial de la fianza: Hemos recibido una transferencia de 1.155,96€ por concepto de devolución de la fianza. El importe original de la fianza era de 3.190€, lo que implica que han retenido 2.034,04€ sin justificación legal. No hemos recibido ninguna prueba ni documentación válida que justifique esta retención. Solicitud de intervención: Dado que esta situación constituye un incumplimiento contractual y una práctica abusiva, solicitamos la intervención de la OCU como mediador para exigir la devolución del importe restante de la fianza (2.034,04€). Medidas adicionales en caso de no obtener solución: Si la inmobiliaria no cumple con la devolución en un plazo razonable, nos gustaría: Emprender acciones legales por incumplimiento contractual y apropiación indebida. Presentar una denuncia formal ante la Agencia Catalana del Consumo. Elevar una queja al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana por abuso en la gestión de arrendamientos. Adjuntamos a esta reclamación copia del contrato de arrendamiento, comprobantes de pago y el justificante de transferencia recibido de la inmobiliaria. Agradecemos su ayuda y quedamos atentos a su orientación y gestión para la resolución de este problema. Atentamente, María Angélica Latorre Heckersdorf & Matthieu Willard.

Cerrado
C. S.
12/02/2025

Falso! Es mentira que sus artículos tienen 3 años de garantía de fabricante

Estimados/as señores/as: En fecha 29/06/2022 adquirí en la página web de tradeinn el producto 14793003 SALOMON Bonatti Cross Jacket White / Black Adjunto la factura. El producto ha resultado defectuoso durante el plazo 3 años que ofrecéis como garantía de fabricante (https://support.salomon.com/s/warranty?language=es), ya que ha fallado en fecha 03/02/2025. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto por vosotros. He reclamado tanto tradeinn como a vosotros por los medios electrónicos, según mensajes de correo electrónico adjunto y os habéis negado a cumplir con la garantía de 3 años que indicáis en vuestra página web. Solicito que procedan a sustituir el producto, en el plazo más breve posible. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
P. P.
12/02/2025

Contratación abusiva Consultoría Barriano

Estimados/as señores/as, Me pongo en contacto con ustedes para denunciar contratos abusivos que lamentablemente he firmado vía telefónica con CBARRIANO el lunes 10 de febrero. Aquí les dejo los datos que he cogido de otra reclamación gracias a otro usuario: CONSULTORÍABARRIANO S.A.S. / (CBARRIANO) NIT: 901705415-8 Domicilio social: Cl 100 N 7 A81 P 6 ED Yacare, Bogotá D.C. (Colombia) Correo electrónico de contacto: info@consultoresbarriano.com. Vi los reclamos de muchas otras personas y el modus operandi siempre es el mismo. Me han llamado desde España y se han hecho pasar por ENDESA y ENERGIA XXI (mi comercializadora de electricidad) y me han preguntado porque no había contestado a correos diciendo que tenía errores o rectificaciones que aprobar en mis anteriores facturas. Después me han explicado que mi comercializadora actual estando domiciliada en Madrid pagaba un 15 a 18% en cada factura de peajes de transporte y distribución. Si cambiaba de comercializadora por una domiciliada en Aragón(vivo en Zaragoza) no tendría que pagar estos peajes. Ese dinero cobrado anteriormente se me lo devolvería poco a poco en las futuras facturas. Me prometen en mi primera factura un consumo de 0 y en las siguientes facturas el 50% menos hasta que me devolvieran todo el recargo. Accedo a recibir información y me dicen que la llamada será grabada. Acto seguido me remiten un SMS en el que aparece un enlace a una web de www.tutarifaenergia.comy como remitente CBARRIANO, y me dicen que es para la firma de un documento de protección de datos que firme. Previamente en la llamada supuestamente grabada me dicen que tienen mi NIE y los primeros 8 dígitos de mi cuenta corriente y me piden el resto. También me dan mis Cups de electricidad y gas de mis domicilios y de apuntarlos en un papel para la llamada de verificación de contratación. Durante el proceso de activación, envían SMS Certificado en donde si uno ve detenidamente van apareciendo nombres de diferentes empresas y páginas web tales como: -www.luzserv.com (web detrás de la que está la empresa CBARRIANO)- www.tutarifaenergia.com - CBARRIANO - ENERLUZ - FACTOR ENERGIA.  Lamentablemente, yo llegué al punto de efectivamente firmar los contratos, a pesar de todas las señales a lo largo del camino tales como: la presión para avanzar y firmar, una supuesta "verificación" en la cual te volvían a hacer la propuesta (yen donde si uno hablaba e interrumpió cortaban y volvían a llamar), etc. Sin embargo, confié ya que contaban con todos mis datos (hasta el IBAN y Cups de gas/electricidad) y fui víctima de la presión para firmar. Después de firmar investigué el día siguiente y me encontré con todos los reclamos y denuncias a lo ancho y largo de internet. Me he encontrado con estas denuncias en la OCU catalogándolas como engañosas. Curioso que disponían de muchos datos personales sin que yo se los aportara.   SOLICITO: 1. NO USEN EN NINGÚN CASO MIS DATOS personales, así que los de mi esposa para efectuar cualquier tipo de transacción. 2. Necesito que de manera URGENTE eliminen todos mis datos personales, así como los de mi esposa, de sus sistemas y bases de datos, nombre completo, NIE o DNI, dirección, Cups, cuenta bancaria, así como otros datos que puedan tener de nuestras personas. 3. Que por su parte procesen también mi solicitud de desistimiento de mis contrataciones, tal como corresponde lo antes posible, ya que lo estoy solicitando antes de los 14 días naturales que dispongo por ley. 4. Que no vuelvan a comunicarse conmigo por ningún motivo salvo para informarme que ya procesaron mis solicitudes. Sin otro particular, atentamente

Resuelto
D. P.
12/02/2025
Intersumi S.C.

Problema con el reembolso por producto defectuoso

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque desearía me reembolsaran la cantidad correspondiente al producto enviado que resultó defectuoso. SOLICITO la devolución total del pago del producto Sin otro particular, atentamente. D. P. C Esta empresa se ha negado ha reembolsarme el dinero por suministrar un producto defectuoso. El trato ha sido ofensivo y arrogante.

Resuelto
E. D.
12/02/2025

CBARRIANO. Problemas con el desistimiento del contrato

El día 11 de febrero de 2025 recibí una llamada de una persona que decía ser de mi compañía eléctrica (Repsol) y que necesitaban hacer una actualización de mis tarifas porque habían cambiado el convenio con la comercializadora. Yo les dije que no quería cambiar de compañía y me dijeron que no era un cambio, sino una actualización de las tarifas. Primero me enviaron un SMS de CBARRIANO (CONSULTORÍAS BARRIANO S.A.S. / (CBARRIANO) NIT: 901705415-8 Domicilio social: Cl 100 N 7 A 81 P 6 ED Yacare, Bogotá D.C. (Colombia) Correo electrónico de contacto: info@consultoresbarriano.com//https://ahorraluzgas.com/ - datos obtenidos gracias a otros usuarios que se han encontrado con el mismo problema-). En dicho mensaje me dicen que tengo que firmar la recepción del código de seguridad, que me envían para posteriores comunicaciones con ellos. Pero, al parecer, según comentan otros usuarios, es un contrato de privacidad, del que no he podido descargar copia porque al pinchar el enlace del SMS aparece que el documento no está disponible porque está firmado. Lo siguiente que recibo es un SMS en el que aparece un enlace a una web de CENTROTEL FACTOR ENERGÍA al que, lamentablemente, también accedo y consiento engañada, llegando a firmar el contrato, a pesar de todas las señales de posible engaño lo largo del camino tales como: la presión para avanzar y firmar, una supuesta "verificación" en la cual te volvían a hacer la propuesta (y en donde si uno hablaba e interrumpía cortaban y volvían a llamar), etc. Sin embargo, confié ya que contaban con TODOS mis datos (Cups de electricidad y gas, DNI, dirección) y fui víctima de la presión para firmar. Si bien cuando me pidieron el IBAN fui muy reacia, acabaron convenciéndome de que lo tenían pero no me lo podían decir ellos por la protección de datos y que era necesaria esa comprobación para la actualización de las tarifas. Tanto en el contrato, como en la locución de verificación de datos y durante la conversación telefónica me indican que en caso de no estar de acuerdo, podré desistir del contrato en los próximos 14 días, enviando un correo a la dirección que se indica más abajo. Después de firmar llamé a Repsol y me confirmaron que ellos no habían sido. Desgraciadamente no lo hice antes. Al día siguiente, 12 de febrero, solicito el desistimiento a través del formulario de desistimiento que consta en el propio contrato y lo envío por correo electrónico a la dirección desistimiento@factorenergía.com, siguiendo el procedimiento que se describe en la cláusula de desistimiento. He recibido acuse de recibo del correo enviado pero la empresa Factor Energía me dice que no les consta ningún contrato a mi nombre pero que lo tendrán en cuenta por si les llegara más adelante. En el contrato hay una cláusula de permanencia de 1 año, con la que yo no estaba de acuerdo porque llevo muchos años con Repsol y, si era Repsol quien me llamaba, era una cláusula sin sentido y me dijeron que se pone pero que no se aplicaría en mi caso por llevar más de 1 año en Repsol. En el contrato existe penalización si no me quedo un año con ellos, pero tengo derecho a revocar el contrato en los 14 días posteriores a la firma del mismo. Cosa que he hecho. Sin embargo, me llama la misma persona con la que hablé en todo el proceso de formalización del contrato y me amenaza diciendo que si no acepto la llamada de bienvenida de la empresa no pueden tramitar mi baja (eso no aparece en el contrato) y, en ese caso, me cobrarán 500 euros de penalización si me voy. He llamado al número de teléfono que aparece en el contrato y me dicen lo mismo: no tengo contrato con ellos. Pero sospecho que yo llamo a FACTOR ENERGÍA real y ellos no son, por lo que en un futuro temo que me puedan llegarme recibos al banco alegando que no tramité bien el desistimiento. Bajo ningún concepto quiero aceptar la llamada de bienvenida porque no me fío de ellos. Ya me engañaron para formalizar el contrato y no quiero aceptar nada de ellos. Sólo quiero que me den de baja del servicio por desistimiento del contrato firmado, al haberlo solicitado en el plazo estipulado de 14 días desde la firma, sin que suponga penalización económica alguna y que borren todos mis datos. También he enviado un correo electrónico con la petición de revocación del contrato a CBARRIANO- (info@consultoresbarriano.com). De éste no he recibido respuesta. Por tanto, SOLICITO: 1. Que, por su parte, procesen mi solicitud de desistimiento tal como corresponde, con efectos de la fecha la firma del contrato. 2. Ejercer el derecho a devolver cualquier recibo que venga a mi cuenta bancaria por parte de ustedes o de sus empresas filiales, que emitan por aplicación de cualquiera de los contratos firmados el día 11 de febrero, dado que he desistido del contrato dentro del plazo legal de 14 días desde la contratación. 3. El borrado íntegro de todos mis datos personales, incluida la grabación de lo que llamaron ustedes la "verificación de datos". Así como la comunicación a quienes hayan cedido mis datos para que procedan también al borrado de los mismos. 4. Tengan por revocada cualquier autorización de uso, conservación, tratamiento o cesión a terceros de mis datos personales (con la única excepción del uso de los datos necesarios para tramitar el desistimiento). 5. Que no vuelvan a comunicarse conmigo por ningún motivo salvo para informarme que ya procesaron mis solicitudes.

Resuelto
M. C.
12/02/2025

reclamación por acoso telefónico y cancelación de deuda no reconocida

Al Servicio de Atención al Cliente  María Cantos Quintana
C/ Predicadores, 67, esc 2, 1C 50003 Zaragoza Zolva Platform S.L
Calle Juan Esplandiu, 11 - Piso 5, Madrid, 28007, Madrid servicios.generales@zolva.es En Zaragoza, a 12 de febrero de 2025. Asunto: RECLAMACIÓN POR ACOSO TELEFÓNICO POR RECLAMACIÓN DE DEUDA, NO PROCEDENTE POR SUPLANTACIÓN DE DATOS Y ENGAÑO Buenos días, Me dirijo a ustedes con el fin de solicitar que cesen tanto en sus llamadas telefónicas, las cuales son constantes y frecuentes, mostrando un claro acoso por vuestra parte. Me estáis reclamando una deuda la cual no reconozco y que es no procede, debido a la suplantación de mis datos y la mala gestión por parte de la clínica estética y de depilación Centro Unico situado en el centro comercial de Gran Casa. Solicito la anulación de esta deuda, puesto que el centro me engañó y no facilito toda la información. En ningún momento me indicaron que se trataba de una financiación, lo hicieron sin mi autorización y para colmo, no tengo ningún documento que lo acredite puesto que no me entregaron ningún contrato ni información al respecto. Además, el cetro de estética ha cerrado sus puertas, lo que hace imposible la reclamación con ellos, lo que supondría un incumplimiento del contrato. No llegué a recibir ningún tratamiento ni realice ningún pago puesto que me vi engañada. No he podido gestionar tampoco la comunicación con ustedes puesto que me encuentro gravemente enferma y me impide la gestión de estos tramites. Además, sus continúelas llamadas de acoso están agravando mi situación asi que por ello procedo a redactar esta carta solicitando que cesen en sus llamadas y me cancelen la deuda. Mediante este correo vengo a formular RECLAMACIÓN por ACOSO TELEFÓNICO en los términos previstos en la Ley General de Consumidores y Usuarios, en base a los siguientes HECHOS Y FUNDAMENTACIÓN PRIMERO.- Estoy recibiendo continuas llamadas telefónicas, que se extienden incluso a familiares, exigiendo el pago de cantidades relativas al producto señalado. Las insistentes llamadas por parte de su empresa, o de empresa tercera no autorizada de manera legítima, haciendo uso indebido de mis datos personales, alteran gravemente el desarrollo de mi vida cotidiana.  SEGUNDO.- El acoso a personas que se encuentran en situación de impago puede incluso ser considerada como DELITO castigado por nuestro código penal, en concreto, tipificado en el artículo 172 ter,  desde la reforma del Código en 2015. Las penas previstas contemplan incluso hasta pena prisión de uno hasta dos años para los acosadores. TERCERO.- Las llamadas constantes y el acoso telefónico también pueden conllevar penas de multa económica para la empresa responsable. En este sentido, y a modo ilustrativo, destaca la sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza, condenando con una pena de 1.000 euros por daños morales a la empresa de recobros responsable. CUARTO.- Las llamadas a familiares o amigos, práctica común y execrable de las empresas de recobro, atentan directamente contra mi honor y contra el artículo18 de. la Constitución, que protege el derecho al honor y a la intimidad personal y familiar. Por todo ello les REQUIERO: Que ordenen el CESE inmediato del acoso telefónico a mi persona para la exigencia de cualquier tipo de cobro, tanto a su empresa como a posibles terceras empresas relacionadas.  Tambien solicito que mi supuesta deuda sea cancelada por incumplimiento del contrato y uso sin consentimiento de mis datos personales. De lo contrario interpondré las oportunas acciones judiciales.

Cerrado
A. R.
12/02/2025

Problema con el reembolso

Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación El día 7 de febrero me llevo un pedido que les hice numero 25020500914517365209 Al día siguiente y tras comprobar que la máquina no cumple con la calidad que quiero solicito devolución y reembolso , dais 30 días para hacerlo, y a fecha de hoy 12 de febrero seguís dándome largas en conversación por email que no van a ningún sitio, solo queiro la devolución del artículo y el reembolso y no hacéis ni por contestarme

Cerrado
C. S.
12/02/2025

Denegación

Estimados/as señores/as: En fecha 29/06/2022 adquirí en su página web el producto 14793003 SALOMON Bonatti Cross Jacket White / Black Adjunto la factura. El producto ha resultado defectuoso durante el plazo 3 años que ofrece la garantía de fabricante (https://support.salomon.com/s/warranty?language=es), ya que ha fallado en fecha 03/02/2025. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. Solicito que procedan a sustituir el producto, en el plazo más breve posible. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
R. M.
12/02/2025

Reclamación contra CEAC por negativa a la baja y posibles irregularidades contractuales

Estimados/as señores/as:  A la atención del Departamento de Reclamaciones de la OCU: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra CEAC por su negativa a conceder la baja en el curso de Electromecánica de Vehículos Automóviles, adquirido el 03/04/2024. Motivo de la reclamación: Negativa a la cancelación del curso: CEAC se ampara en una cláusula de desistimiento de 14 días, pero no ofrece ninguna alternativa de baja, ni siquiera por causas justificadas. Errores e irregularidades en el contrato: La empresa me envió hasta tres veces el contrato debido a errores en su redacción. Esto generó confusión y retrasos en la recepción de la documentación correcta, además que afecta significativamente mi capacidad de analizar el contenido este. Falta de información precontractual sobre el derecho de desistimiento y posible cláusula abusiva: CEAC se limita a señalar que la información sobre el derecho de desistimiento está recogida en la cláusula J del contrato, pero no me proporcionaron esta información de forma clara y destacada antes de la contratación, como exige la normativa de consumo. Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la información sobre el derecho de desistimiento debe ser comunicada de manera precontractual y accesible, algo que no ocurrió en este caso. La cláusula J podría considerarse abusiva, ya que no permite la cancelación del curso bajo ninguna circunstancia después de los 14 días iniciales. Esto contradice el artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007, que considera abusivas aquellas cláusulas que establecen limitaciones desproporcionadas a los derechos del consumidor. Falta de transparencia: CEAC oculta o no indica de manera clara que, una vez pasados los 14 días, el consumidor no tiene ninguna posibilidad de cancelar el curso bajo ninguna circunstancia. Esta omisión puede considerarse una práctica desleal, ya que afecta la toma de decisiones del consumidor. Ausencia de opción de desistimiento digital: La empresa no facilita un procedimiento de desistimiento digital accesible, lo que puede constituir un incumplimiento de la normativa de consumo. Imposibilidad de aprovechar el curso por motivos personales: Debido a circunstancias personales, llevo más de cinco meses sin poder acceder ni continuar con la formación. Pese a esto, CEAC no ofrece ninguna alternativa flexible como una pausa en el curso o una cancelación parcial. Respuestas evasivas y negativas a cualquier solución: A pesar de mis intentos de contacto y negociación, CEAC ha respondido de manera tajante indicando que no me darán ninguna otra alternativa para la cancelación del curso. Acciones previas realizadas: He intentado comunicarme con CEAC en varias ocasiones para solicitar una solución, pero han rechazado cualquier posibilidad de negociación. He presentado una reclamación ante la OMIC la cuál estoy a la espera de su tramitación, pero la empresa sigue sin ofrecer ninguna respuesta favorable. Solicito: Que la OCU intervenga en mi caso y valore la posibilidad de: Gestionar una mediación con CEAC para permitir la cancelación del curso. Revisar la legalidad de las condiciones del contrato, especialmente en lo referente a las modificaciones que sufrieron las versiones enviadas. Determinar si la falta de información precontractual sobre el desistimiento y la ausencia de una vía digital para ejercerlo constituyen una infracción de los derechos del consumidor. Evaluar la posible abusividad de la cláusula J, que impide la cancelación del contrato después de 14 días sin considerar ninguna circunstancia extraordinaria. Tomar medidas ante posibles cláusulas abusivas en este tipo de formaciones.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma