Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con reembolso pedido online
EL 21 de enero de 2025 recogió la empresa de transportes un paquete de mi domicilio con la devolución de varios productos textiles que había comprado en El Corte Inglés online. Me han reembolsado todo menos una prenda, una camisa blanca de niño 100% algodón que llevo reclamándoles 2 meses (por teléfono, mail y chat) y no me reembolsan, pero es que tampoco nadie se pone en contacto conmigo para inormarme o darme una solución. Por otro lado, hace un año que cada vez que hago un pedido online, se retrasa la entrega hasta un mes, como me está pasando con otro pedido que tengo pendiente con ellos y que todavía no me ha llegado, 3 semanas después. Parece mentira que una empresa seria como parece ECI tenga una venta online tan desastrosa y una atención tan terrible (nunca te contestan, ni solucionan nada y tienes que perseguirlo todo tú mismo).
Acoso y comunicaciones indebidas por parte de Money Man a través de llamadas y mensajes de WhatsApp
Acoso por parte de Money Man mediante llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp. Están contactándome constantemente, a pesar de haber solicitado dejar de recibir estas comunicaciones. Además, están utilizando amenazas para presionarme a pagar una deuda. Considero que esta práctica es un incumplimiento de la normativa de protección de datos y acoso por parte de la empresa.
Recibos cargados en mi cuenta
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación. No incluya datos personales.] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… Me dirijo a ustedes para comunicarles q Creditoamigo.es Madrid me ha cargado a través d mi tarjeta d débito seis recibos sin mi consentimiento a través de una suscripción oculta que yo jamás he solicitado y he aceptado
Problema quitar reserva dominio coche
Más que una reclamación..esto es un mensaje para ayudar a intentar a buscar la solución a los que ..como yo...están en la misma situación. Coche financiado en 2008 con FinanMadrid...pagado en 2011.. Problema actualmente para quitar reserva de dominio.. Tras un mes de intentos (infructuosos) para conseguir contactar con la financiera (cerrada hace años) o con las posteriores que supuestamente se debían hacer cargo de estos asuntos..finalmente creo que acabo de encontrar el posible camino: Tras contactar con la abogada de asesoría jurídica de la OCU...me dice que en el Registro de Bienes Muebles disponen de un formulario para poder solicitar "la retirada de la reserva de dominio de un coche por caducidad..." En mi caso al menos (Asturias) se me informa desde el Registro de Oviedo que eso no es legal desde el año 99 y que no se hace este trámite por caducidad. La solución que me dan desde ahí es presentarme con un Acta Notarial donde figure que se pagaron todos los recibos del coche..a nombre de esa financiera...y que con eso me presente en el Registrador (Registro de Bienes Muebles) y que este podría , siempre con el Acta del Notario, facilitarme el documento para poder quitar la citada reserva. Todos los documentos (recibos banco, papel Notarial, contrato con la finaciera...) que se puedan aportar mejor para poder facilitar todo el trámite Espero poder ayudaros y que en breves este tema esté solucionado. uN SALUDO. Lucía.
reclamación no contestada
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que, el pasado 12 de abril de 2024, presenté en la oficina 0466 sita en Plaza de Andalucía nº5 de Córdoba, reclamación por gastos hipotecarios. Al pasar tiempo sin tener respuesta alguna, el pasado 15 de septiembre de 2024, les remití vía mail (a "santander_reclamaciones@gruposantander.es") la misma reclamación, igualmente sin obtener respuesta alguna, por lo que, el 24 de febrero de 2025, de nuevo, vía mail, les solicité respuesta con acuse de recibo al mail remitido, nuevamente, sin obtener respuesta a fecha de hoy. Adjunto el escrito presentado el 12 de abril de 2024 en la oficina antes citada y sellado por una de las empleadas de dicha oficina. SOLICITO: sea atendida dicha reclamación obteniendo una respuesta a la misma, a fin de, en su caso, proceder con las acciones pertinentes. Sin otro particular, atentamente Fco Julián
A todo riesgo y no cubre el vandalismo
Mi vehículo sufrió vandalismo, en el que le ocasionan diversos daños, interiores y exteriores, de los cuales hay interpuesta una denuncia y una recogida de muestras de sangre de la persona que ocasionó vandalismo. En vuestro informe pericial, me dice el agente, que sólo me cubre los daños exteriores, los interiores no, porque son daños no ocasionados por vandalismo, lo cual es incierto. El coche es nuevo, los asientos están todos perfectos, excepto el que ha sufrido el vandalismo que le han cortado la esponja con un cute, esto no es un deterioro por desgaste, y quiero que lo reconozcan como lo que es, VANDALISMO. Pero claro, reponer un asiento de un vehículo nuevo tiene que ser caro, y no queréis hacerse cargo, pero entonces, para que pago un seguro a todo riesgo con franquicia? Exijo que me den una solución.
Problemas con el pago total de la cuantía seguro de movil
Consulta: Contratamos un seguro para el móvil a todo riesgo cuando mi hijo me regalo un móvil, nos lo ofrecieron en una llamada telefónica y lo consultamos con nuestro agente y dijo que era online. Antes de contratar se nos informo que cubría a todo riesgo la totalidad del valor del móvil sin comunicarnos ninguna clausula que así lo acreditase. Se estropea el móvil por un accidente, después de darnos largas en la tramitación, aparece de la nada una clausula que dice que nos abonas solo la mitad de su valor... tanto el agente que nos lleva otros seguros de esta compañía como el comercio recomendado por Mapfre para reparar el móvil no entienden anda, ya que el seguro hasta que desapareció de la web ponía q estaba cubierto a todo riesgo. Actualmente el móvil creo que sigue en el establecimiento, que aconsejaron dejarlo por si lo reclamaba la compañía. Importe a reclamar, si es posible la parte que queda sin abonar según el presupuesto de la reparación.
Darme de baja en el curso
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Clarificar supuesta deuda prescrita con Vodafone
Me dirijo a ustedes en calidad de socio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para expresar mi rechazo a la reclamación de deuda que han emitido en mi contra, tal y como se me ha informado en el correo electrónico recibido, donde se me amenaza con posibles acciones legales por un supuesto impago. Me gustaría hacer referencia a la prescripción de la deuda según lo dispuesto en el Código Civil español. De acuerdo con lo establecido en el artículo 1.961 del Código Civil, así como en el artículo 1.963 y el artículo 1.974.2, las deudas que no se reclaman durante un plazo de cinco años prescriben, siempre que no hayan sido reconocidas de forma expresa por el deudor o no haya mediado acción judicial para su reclamación. En este caso, habiendo transcurrido más de cinco años desde la supuesta existencia de la deuda, esta ha prescrito y, por lo tanto, no tiene fundamento legal para su reclamación. Por tanto, y en virtud de los citados artículos del Código Civil, me veo en la obligación de comunicarles que no procederé con el pago de la supuesta deuda, ya que, conforme a la normativa vigente, esta ha perdido toda validez legal debido a su prescripción. Además, les solicito que, en virtud de lo anteriormente expuesto, cesen cualquier intento de cobro o amenaza judicial en relación con esta deuda y procedan a retirar mi nombre de cualquier fichero de morosidad en el que pudiera haber sido incluido de forma indebida. Quedo a su disposición para cualquier aclaración adicional que pudieran necesitar. Atentamente, Mónica Arias
Se siguen cobrando sin brindarme ningún servicio ya. Y a se an cobrado varias veces
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro] No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores