Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No resolución del cargo no reconocido 18589770
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que el pasado 31 de diciembre inicié una incidencia tanto mediante correo electrónico a "tarjetas@ing.es" como a través de la app a "Tu experto en cargo no reconocido" (Lourdes). En ella indicaba que había sido víctima de un engaño el 29 de diciembre y que me había dado cuenta el día 30 porque la empresa original en la que yo creía estar comprando (Ecoalf) me indicó que ese número de referencia no era suyo y me recomendaron que diera de baja la tarjeta. Ese día todavía no se había hecho efectivo el cobro, figuraba como "movimiento retenido", por eso llamé en numerosas ocasiones a ING para anularlo. No pude hablar con un gestor hasta las 21:41 ( me llamó él desde el 810808686). Le expliqué la situación, la conversación puede escucharse porque me identifiqué y se inició la grabación. El gestor me dijo que iba a a anular el cargo y que me dejaba momentáneamente en espera. Así estuve mucho tiempo, hasta que la llamada se cortó. Esperé a que me la devolviera pero no ocurrió, volví a llamar pero no conseguí hablar con nadie. El movimiento seguía como "retenido" en ese momento. Al día siguiente ya lo habían cobrado. Informé de todo esto en la incidencia que abrí el día 31 de diciembre de 2024 y adjunté los documentos que me indicaron, aunque no fue fácil porque los primeros que enviaron no se podían rellenar, tuve que solicitar otros. Me dijeron que me darían una respuesta en un plazo máximo de 30 días. Sin embargo, no volví a tener noticia hasta el 20 de febrero de 2025, fue a través de un correo en el que indicaban que tenía que volver a enviar la documentación y que tenía que modificar el motivo de la incidencia (debía poner "No he recibido la mercancía"), además de aportar los detalles de cada uno de los productos que pedí (tipo de prenda, color, talla...) y que omitiera las gestiones realizadas con ING. Aparte de todo esto, me decían que tenía que firmar de forma manuscrita, no era válida la firma digital. El 23 de febrero les escribí indicando que tenían toda la documentación que pedían en los primeros correos de la incidencia y que indicarme que no pusiera nada sobre las gestiones con ING era querer obviar que había una responsabilidad por su parte en la no resolución del caso cuando fue comunicado y todavía no se había hecho el cargo. Recibí una respuesta al día siguiente que se reafirmaba en el correo que me habían enviado el día 20. Durante los días siguientes estuve fuera de España y no tenía ni mi ordenador ni acceso continuo a internet, así que no puede hacer nada más. El 5 de marzo cerraron la incidencia al no haber recibido ninguna otra documentación por mi parte. Adjunto los siguientes documentos: 1. Formulario de cargos no reconocidos firmado por mí y presentado el 31 de diciembre según el formato que me envió ING. 2. Extracto de ING de la compra a OTT*cocktailcultdiar Walnut US (que en la web aparecía como Ecoalf ) del 29/12 3. Correo de Ecoalf a mi pareja (él tiene cuenta en esa tienda, y por eso hice la compra a su nombre aunque pagué con mi tarjeta) en el que indican que ese número de referencia no es suyo. 4. Relación de correos intercambiados con ING (el primero incluye la carta explicativa). SOLICITO: Que me devuelvan el importe del cargo no reconocido (149,70 euros) que no anularon en su momento. Sin otro particular, atentamente.
Intereses
Buenas Yo pedí 1000€ y de esos 1000€ Me quieren cobrar 2600€ reclamo los intereses de más que me están cobrando si mo por lo judicial
Intereses
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Me cobran sin yo tener nada q pagar de credicperfec 29€ y de cresylisto 35 con algo y no soy yo
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: Como cliente de El Corte Inglés el pasado 06/02/2025 me ofrecieron la opción de probar gratuitamente durante un mes el servio envíos Plus. Acepté dicha promoción, confirmando vía telefónica que se me cobraba el año pero que si me daba de baja en dicho servio antes de terminar el mes de prueba, se me devolvía el importe pagado 35'90€. Cosa que hice al día siguiente de la contratación y aún no se ha procedido a dicha devolución. SOLICITO: se me haga la devolución del importe pagado 35'90€ se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas, se subsane el defecto del que adolece al estar en periodo de prueba gratuita. Sin otro particular, atentamente.
Cargo en tarjeta cash sin autorización
M.C.P. A. Privilegios En Comprar (Privicompras) Estimados/as señores/as: Soy cliente del Banco Santander y me han hecho un cargo en la tarjeta cash sin mi autorización Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de 18 € en concepto de cash privicompras. No he dado autorización alguna para que me carguen dicho importe, aprovechando otras comprar realizadas. Adjunto archivo del documento captura de los movimientos de la tarjeta cash con fecha 28-02-2025 SOLICITO darme de baja de dicho servicio inmediatamente, y que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono de los 18€ cobrados indebidamente a mi tarjeta cash. Atentamente M.C. Prieto
Solicitud de baja y reembolso
Hola. Intenté pedir un préstamo online en esta web y ponía que para verificar mi tarjeta bancaria había que pagar 1,99 euros ya que el préstamo había sido aprobado. Acepté y mi banco ING me pidió autorización la cual di para esos 1,99. Cuál es mi sorpresa desagradable, que después de unos minutos me cobran 28 euros más sin que yo autorice ese importe. Es un engaño totalmente al consumidor porque le hace creer que lo tiene concedido. Ni siquiera hay letra pequeña y en ningún momento a mí se me dice que pague 28 euros más... Porque si fuera así, os aseguro que no lo haría. No hay manera de contactar directamente con la empresa. Quiero la devolucion de algo que yo no he autorizado, además de borrar mis datos personales de su web, por favor.
Devolución de cobro
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
COBRO SEGURO (BAJA por DANA)
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, que realizando la petición de baja 3 veces por email (como se había solicitado después de 3 llamadas para pedir la baja), me encuentro HOY el cobro del recibo. Avisé por escrito, además el coche está de baja afectado por la DANA, es increíble como se cobra los recibos (porque me temo que en Abril llegue el de la moto) a dos vehículos que están dados de baja, que se les ha avisado 2 meses por escrito 3 veces, como por teléfono otras tantas, y me encuentro con que da igual, se cobra. La baja está solicitada con 2 meses de antelación, es mas, se me debería haber devuelto el dinero que correspondía desde que se solicitó la baja del seguro. Espero que se resuelva este tema. Un saludo, Miguel
Parte abierto en taller no colaborador
Hola, un coche asegurado por Mutua madrileña me dio un golpe hicimos un parte amistoso y lleve el coche al taller, después de que acudiera el perito a valorar los daños, el taller me informa que no le autorizan el pago, al hablar con la compañía me dicen que al ser un taller no colaborador (cosa que yo no sabía porque el taller lo elegí a través de la app de línea directa), me dicen que tengo que pagar yo la reparación y luego pasar la factura a la compañía y se me hará una transferencia del importe en función de la peritación. Nunca había oído nada igual y desconfío que se me pague el importe íntegro de la reparación. Por favor agradecería vuestra ayuda para que Mutua madrileña (compañía del culpable del siniestro) se haga cargo del pago del arreglo de mi coche. Muchas gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores