Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
08/07/2016

PROBLEMAS CON LA BAJA

Después de un servicio pésimo durante un año, (cortes, interrupciones de señal, problemas de wifi....) en los que seguía con ellos por el precio simplemente, tengo que cambiarme de casa por temas de trabajo y lo tengo que hacer repentinamente de forma inmediata.Notifico mi baja a principio de mes, como en otros servicios que tenia contratados (agua,luz,parking.....). Ninguno a tenido ningún problema en cobrarme la parte proporcional del mes que había consumido, menos cableworld.Después de decirme que lo van a solucionar para que les devuelva el equipo, me llaman y me dicen que no pueden resolverlo, que no es política de empresa devolver esa parte del dinero y se agarran a que se lo tenía que haber notificado antes del día 25 del mes anterior (cuando no lo sabía ni yo que me mudaba).Ya no es por el dinero (24 euros), ni por el contrato, es por la muestra más ruin que he visto por parte de una empresa de rascar hasta el último céntimo de los consumidores.Si con esta reclamación consigo que alguien simplemente piense se esto es correcto......Una última cosa, cuando me dí de alta si que me cobraron la parte proporcional a lo que restaba de mes hasta el día 30.¿Porque a la entrada si y a la salida no?

Cerrado
A. C.
25/05/2016

Traslado de los servicios a un nuevo domicilio

El pasado 09/05/2016 me pongo en contacto en el teléfono 1590 para solicitar el traslado a mi nuevo domicilio de los servicios que tenía contratados, fibra ONO 20Mb Vodafone TV Extra (incluido el TIVO y el paquete futbol), la referencia que me consta del aviso es 5299169723. El operador me indica que para poder realizar la solicitud tengo que hablar con el departamento Comercial pero que en ese momento están todos los operadores ocupados y que se pondrán en contacto conmigo a lo largo de la tarde. Una semana más tarde nadie se pone en contacto conmigo y el 17/05 vuelvo a llamar al mismo número donde me vuelven a indicar que en un plazo máximo de 48 horas se pondrá en contacto un comercial conmigo para realizar la gestión. El 19 de mayo vuelvo a llamar para solicitar la baja del servicio ya que actualmente no me encuentro en ese domicilio y después de hablar con el departamento comercial, otro transitorio, el de bajas, retención y no sé cuántas personas por el camino, desde el departamento de retención me ofrecen regularizar la situación realizando el traslado y pactando unas nuevas condiciones económicas en los servicios que actualmente tenia contratados siendo este acuerdo:Televisión fibra Extra + TIVO + Paquete FutbolLínea Fija de teléfono Línea móvil con llamadas ilimitadas y 4Gb de datosInternet fibra 30 MegasTodo ello por 65,50€/mes con un año de permanencia.A continuación una vez leídos los textos legales para realizar la nueva contratación con referencia 54658612, me pasa con el departamento de traslados para finalizar la gestión. En este departamento el operador me indica que independientemente de lo ofertado y acordado con el departamento de bajas él tiene que realizarme una oferta que no prevalece sobre la que ya me habían ofertado en el departamento de retención, para poder realizar la solicitud del traslado. No obstante le hago hincapié que el traslado se debe de realizar de todos los servicios que tenía contratados en mi anterior domicilio y el operador me asegura que así sería. De igual forma que en el caso anterior me pasan con otro operador para realizar la grabación legal del producto indicado y le vuelvo a indicar a la operadora que yo ya he acordado una nueva oferta y ella me vuelve a gratificar que no voy a tener problemas, todo esto me costó 1 hora y 15 min al teléfono. El viernes 20 de mayo se persona en mi nuevo domicilio un operario para habilitar la roseta del teléfono fijo y me indica que ya mis aparatos no son válidos y que tengo que esperar a recibir el nuevo de VODAFONE y recibo un mensaje desde el teléfono 600124680 donde me indican que en 24 horas recibiré el pedido y que podré consultar el estado en www.trazabilidadpedido.com con el número de envío 0024234033 Clave mi DNI.El lunes 23 de mayo desde el mismo teléfono vuelvo a recibir un mensaje diciendo que me informan de que están preparando el pedido y que en breve recibiré el número de seguimiento. De igual forma a las pocas horas vuelven a escribirme diciendo que el pedido será entregado el próximo día laboral antes de las 14.00 y que puedo realizar la consulta a través de la página www.correoexpress.com con número de envío R024245761 y CP del destino.El martes 24 de mayo se persona en mi domicilio un repartidor donde le indica a mi marido que si no estoy yo presente no puede hacer la entrega del paquete, requisito que en ningún momento ninguno de los agentes pone en mi conocimiento, sin embargo al disponer mi marido de mi DNI original el repartido accede a realizar la entrega. Cuando llego a casa veo que el router que se ha entregado no se corresponde a la fibra sino a un ADSL normal, por lo que me pongo en contacto los teléfonos que me facilitó el operador del traslado para que me informen de que ha ocurrido en el 1444 donde me informan que desde ahí lo único que me pueden informar es que los productos contratados van a través de modem (ADSL y TV) y me indican que llame al 607123000 desde ese teléfono me indican que tampoco me pueden solucionar nada, y que llame al 902929401 y donde vuelvo a conseguir hablar con el departamento de retenciones y me confirman que efectivamente yo tengo contratado el producto acordado con ellos y que no entienden porque se me están tramitando los productos erróneos, pero que como estoy entre dos compañías (debe ser ONO y VODAFONE) que ella no puede realizar ninguna gestión y que me pasa con el departamento de traslados en este departamento me indican que no pueden hacer nada porque ya está en otra fase la gestión y me pasan con el departamento de comercial, una vez le indico que me vuelvan a pasar con el de retención me indica que no pueden y que debo de llamar a otro número para hablar con ellos, todo esto en la misma llamada y tras 20 min desesperada desisto. El 25 de mayo he vuelto a llamar para indicar que no quiero los productos que me están instalando, que solicito se cumpla con el acuerdo que pacté en la solicitud con referencia 54658612 y el operador me indica que va a abrir una incidencia, que no dispone del número y que me devolverá la llamada para facilitármelo (hasta la fecha)Por si fuera poco el pasado 21/05 he recibido el cargo de ONO FIBRA por importe de 85,24€ del periodo de facturación del 08/05 al 07/06, cuando no dispongo de los servicios facturados ya que no me encuentro en mi domicilio anterior desde el pasado 15/05 habiendo solicitado el traslado en tiempo y forma y cuando no se me están traslado a mi nuevo domicilio estos servicios.

Cerrado
A. C.
24/05/2016

Portabilidad sin consentimiento de la titular de la linea

El jueves pasado mi marido llamó para informarse de una oferta de ADSL. Entre otras cuestiones, le preguntaron si estaría interesado en hacer una portabilidad de su linea de tfno. Como la suya es de empresa, les dijo que me llamaran a mi por si me interesaba.Les dije expresamente que no estaba interesada.Ayer, al darme cuenta que no tengo línea, llamé a mi compañía telefónica (Pepephone) donde me indicaron que Movistar había confirmado la portabilidad ese mismo día.Llamamos más tarde a Movistar y la persona que nos atendió nos dijo que, efectivamente, allí figuraba que yo no estaba interesada en la portabilidad, que no entendía como la habían hecho. Dijo que iba a pasar el aviso a sus compañeros de atención al público para que me llamasen pero no lo hicieron. Estuvimos intentando hablar con ellos hasta muy tarde y fue imposible.Esta mañana llamé y me dicen que el teléfono está a nombre de otra persona! No sólo han tramitado la portabilidad sino que lo han puesto a otro nombre!!!!??????Supongo que será el de mi marido, que llamó por la oferta, pero dicen que no están autorizados a decírmelo. Le pido a la operadora que se identifique y me dice que es Sandra, de A Coruña , que no me va a dar más datos ni tampoco me va a pasar con su superior.Más tarde me dice que van a tramitar el desestimiento, que puede tardar entre 24 y 48 h. Les exijo que me lo tienen que arreglar antes, que el error ha sido suyo, no mío y siguen en sus trece, 24-48 h.Según mi compañía, después de eso tengo que iniciar el trámite otra vez con ellos para disponer de tfno.Así que probablemente me pasaré toda la semana sin tfno. y sin datos.Yo no tengo internet en casa.Tengo que hacer unos trabajos y visualizar unas clases y. para ello, uso los datos del tfno.Ayer mismo, perdí dos clases.Entre hoy y mañana, dos más.

Cerrado
A. C.
22/05/2016
Altaia Capital S.a R.L.

Reclamación Falsa de una deuda con Orange Espagne, S.A.U. por parte Altaia Capital S.a.R.L..

Me reclaman el pago de una deuda, que yo pensaba que ya estaba aclarada con Orange, del año 2012.Desde el día 29/10/2012 realicé múltiples llamadas (más de 30 llamadas) a Orange a los números siguientes: 1414,1478, 470, 471, 900901300, 1516, 900901724, 900901125, con todas las personas con las que hablaba les explicaba la misma versión de lo ocurrido y nadie me daba solución al problema. Es muy fácil de comprobar, cada vez que hablaba con alguien me decían que la conversación estaba siendo grabada. Seguro que cuando le han vendido la deuda a la empresa que me lo reclama, no le han dado también las grabaciones.Cuento los hechos sucedidos:Por teléfono se hizo la petición comercial de un servicio integral con Orange, teléfono fijo, ADSL, teléfono móvil y datos 3G en el móvil. El comercial que me atedió me ofreció también un modem USB para conectar ordenadores a internet mientras realizaban el cambio de operadora de telefonía (dispositivo que yo no quería, e incluso diciéndome que era a coste cero)Posteriormente, después de hablar con otro operador, realicé otra llamada a Orange en la que se anulaba todo lo que habíamos solicitado, la prueba está que nunca tuve nada de lo que he citado anteriormente, ni se firmó ningún contrato. Adjunto en un documento lo que recibí, ya que actualmente todavía lo tengo por si me lo reclamaban.El problema viene cuando otra persona ajena a mí, recoge un paquete a mi nombre y es el modem USB para conectarse a internet (cuyo nombre técnico es Internet EW Pro 2GB) inmediatamente me pongo en contacto con Orange para decirle que ese pedido estaba anulado y que yo no lo quería. Nadie me daba solución, no me indicaban como anular lo solicitado. Solo me daban larga, posiblemente muchas de las personas que lean este articulo se sientan identificadas conmigo.Llegaron las dos primeras facturas, las pagué con la buena fe de que el problema se solucionaría y a posteriori me serían devueltos los cargos hechos en cuenta, pero nadie me hacía caso. Claro que pasó el periodo de tiempo que dan para realizar la baja, el servicio al cliente no informa adecuadamente y me marearon pasándome de unos teléfonos a otros sin solucionar el problema. Si yo, una persona joven con formación para defender estas situaciones comerciales me cuesta tanto, no quiero pensar la de dinero que le habrán robado a personas mayores.Por fin, me facilitan el número del dpto. de bajas, al que llamé, 695562461, y después de explicar todo lo anterior, me dicen que tengo que pagar 450€ por incumplimiento de contrato, si quería dar de baja el servicio. Me negué a pagar dicha cantidad, ya que el único acuerdo verbal telefónico en el que pedía los servicios anteriormente mencionados con Orange, se anuló con otro acuerdo verbal telefónico. También les indiqué que el paquete que había llegado era un dispositivo que yo no quería, que me dijeron que era a coste cero €, que no he utilizado el servicio en ningún momento, e incluso Orange afirma que no se ha descargado ni un solo byte. Aun más, se anuló por teléfono todo lo que se solicitó, de hecho no tengo ni teléfono fijo, móvil ADSL, etc. Como me negaba a aceptar tal recargo, no me daban el número de baja, y solicité a la persona que me estaba atendiendo que me facilitara un número de incidencia o de referencia para tener constancia de la conversación. Tras comprobar mis datos personales y el número de teléfono que tenía asignado, la operadora me indicó el número de incidencia (1-5GIGSTB)No he vuelto a tener noticias hasta el 5 de abril del 2016, en la que la empresa Altaia Capital S.A.R.L. me reclama esta deuda sin tener ni idea de lo ocurrido, porque si no me extraña que hubiera comprado dicha deuda falsa.También descubro que me han dado de alta en el fichero ASNEF cuya empresa responsable es ASNEF--EQUIFAX, Servicios Financieros sobre Solvencia y Crédito S.L. la cual viene amenazando (porque no se puede nombrar de otra forma) con hacer visible estos datos falsos y personales a otras empresas si antes del 5 de mayo del 2016 no he pagado la falsa deuda. Voy a exigir responsabilidades a Orange Espagne S.A.U. por haber entregado mis datos privados a otra empresa, sin haber firmado yo ningún contrato donde yo autorice esa transferencia de información.

Cerrado
R. C.
16/05/2016

Incidencia sin resolver

Este es el correo enviado esta tarde a Vodafone (soporte@vodafone.es):Buenas tardes,En el presente correo electrónico les expongo mi caso y les pido una solución rápida:En la semana del 11 al 17 de abril hablo con Vodafone para informar de que internet iba lento y a veces se caía, y de que a veces se calentaba muchísimo.Me llaman algunos días para ver cómo va internet, dicen que ellos hacen comprobaciones, etc.La semana siguiente (semana del 18 al 24 de abril) me vuelven a llamar varias veces (incluso en domingo) y finalmente me dicen que irá un técnico para arreglar o cambiar router.Sin teléfono desde el 25 de abril.26 de abril viene un técnico, le expongo el problema, hace unas comprobaciones y me dice que me va a cambiar el router. Le digo que yo no pido un router nuevo, sino que se me solucione el problema. De todas formas me cambia el router. No soluciona el problema, ya que sigo sin teléfono. Me dice que han cambiado desde la central la línea emisión y por eso no tengo línea telefónica pero sí internet. Me dice que me llamará un agente comercial para ofrecerme una tarifa y compensar los días sin teléfono, y mientras tanto me desvía el fijo al móvil sin ningún coste (le digo que mi móvil no pertenece a vodafone, así que podré recibir las llamadas del fijo en el móvil, pero no puedo llamar desde el móvil como si fuera el fijo).Le dejo claro que no quiero cambiar de tarifa. Sólo que mi teléfono funcione normalmente, y que no entiendo cómo un problema técnico no me lo puede solucionar el técnico y sí el agente comercial. Me dice que lo siente, pero que él no puede hacer más así que me pide que le firme el parte de avería y se va.El mismo 26 de abril me mandan un sms diciéndome que mi incidencia de I65193487-1 se ha resuelto en esa fecha. Cuando realmente no se ha resuelto nada.Recibo esa misma semana una llamada de encuesta de satisfacción de vodafone en la que dejo clara mi insatisfacción.El domingo 1 de mayo recibo una llamada del agente que había llamado varias veces al principio diciéndome que qué tal iba la avería, y que el lunes 2 me llamarían para terminar de resolver el problema, y para ofrecerme una oferta. Me dijo que el problema era por las diferencias entre líneas analógicas y digitales, y que para poder solucionarlo tenía que cambiar de tarifa. Le dije que ya me parecía un cuento chino lo que me estaba diciendo, y que lo único que quería era volver a tener mi línea telefónica.No he vuelto a recibir noticias de nadie que se identificara como trabajador de Vodafone, así que hoy, 16 de mayo, he llamado al servicio técnico, y todo iba bien hasta que ha abierto mi ficha y me ha dicho que con las observaciones que tiene escritas no puede hacer nada.Me ha dicho que los routers actuales de vodadone son incompatibles con la tarifa que tenía yo de Tele2 (es curioso, porque mi router de Tele2 también dejó de ser compatible con su propia tarifa el 25 de abril, día en que me hicieron cambios desde la central).Le he respondido que no entiendo por qué me han cambiado el router que no pedí, y le he pedido que me devuelvan el mío. No me ha dado respuesta. Me ha dicho que los clientes de Tele2 están muy molestos con esto, y que él lo único que puede hacer es darme la dirección de e-mail a la que estoy escribiendo para pedir una solución.También le he dicho que no tengo ningún interés en cambiar mi tarifa. Cuando Vodafone absorbió Tele2, adquirió un compromiso de mantener a todos sus clientes en las condiciones en las que estaban, y yo sólo pido que cumplan con su compromiso, como cumplo yo con el mío de pagar puntualmente todas las facturas a Vodafone (en las facturas no aparece la palabra Tele2 por ningún sitio). Si resulta que no soy clienta de Vodafone, ¿por qué me cobran ellos la factura de telefonía y ADSL? ¿Será que soy clienta de 2ª clase, con derecho a pagar, pero no a tener el servicio que ellos asumieron en 2007, al comprar Tele2?Por último, les reitero que no tengo ningún interés en cambiar de tarifa. Solo quiero que me devuelvan el servicio que tengo contratado, y por el que llevo tantos años pagando.Si no atienden mi reclamación en 48 horas (me han dicho que es el máximo tiempo que tardan en atenderlas) seguiré por otras vías.Un saludo,Rosa CaballeroDNI: 34093437PHe recibido un e-mail de vuelta en el que dicen: Para ponerte en contacto con Vodafone por correo electrónico tienes que estar registrado en Mi Vodafone, por motivos de seguridad y para mantener protegidos tus datos.Pues bien, he seguido las instrucciones, y me devuelve continuamente a la pantalla de inicio del registro alegando que mis datos no son correctos. Me mete en un bucle y no puedo registrarme en Mi Vodafone.Así que estoy atascada, y sin poder entregar mi reclamación a la compañía de telefonía.

Cerrado
A. C.
27/04/2016
svint

Problemas técnicos

En febrero contacté con la empresa porque mi servicio VPN no funcionaba. Hablé con una chica que me dijo que pasaría mi incidencia al técnico, que nunca me llamó. Volvi a ponerme en conrtacto con ellos y me dieron el email del técnico para que le pasara la incidencia. Le escribí varios email a los que no ha contestado. El servicio técnico es nulo o pasan de los clientes con problemas.Así que sigo sin conexión VPN y parada sin poder hacer nada.Pero pagando todos los meses.

Cerrado
A. C.
19/04/2016

Pago final de terminal financiado

El 4 de marzo del 2013 adquirí a través del portal de la empresa “yoigo” un teléfono iPhone 5 con el número de pedido 9E45F2 cuyo pago fue financiado a 24 meses por 25 euros al mes. El 17 de abril del 2014 me robaron el terminal en el aeropuerto de Hong Kong. Después de negociar con la compañía telefónica obtuve otro terminal , un iPhone 5S con el número de pedido CB75B1 financiado con pagos de 15 euros al mes durante 24 meses y un pago final de 300 o la devolución del aparato. La adquisición de este terminal no exentaba el pago del primer terminal y terminé de pagarlo en el plazo establecido en el contrato. Este segundo terminal también me fue robado en el metro de Barcelona y denunciado en su momento. Antes del 20 de Mayo de este año tengo que realizar el pago final de 300 euros por el segundo móvil robado, devolverlo o bien, comprar otro con la misma compañía con un pequeño descuento en este último pago.He llamado al teléfono de atención al cliente solicitando un acuerdo para poder rebajar esta cantidad final o bien poder entregar el teléfono que compré después del segundo robo, el cual es un iPhone 5C comprado en una tienda Miró con seguro de robo incluido. Las respuestas de los agentes de atención al cliente de Yoigo siempre han sido las mismas que es una situación ajena a yoigo y que debo pagarlo. En ningún momento se han planteado otra solución ante mi incidencia. Debo señalar que este modelo de iPhone, la compañía yoigo lo ofrecía dentro de su catálogo de terminales con opción de compra financiada.Entiendo que el objeto del contrato entre la empresa y yo, fue el financiamiento de un teléfono móvil, el cuál, fue robado. A través de su canal de venta virtual, la página yoigo.com, la empresa no ofrece ningún tipo de seguro por robo del aparato, cosa que sí ofrecen sus tiendas físicas. Tampoco específica qué pasaría en caso de robo o cualquier otro siniestro. Situación que nos deja en una indefensión ante este tipo de incidencias.

Cerrado
A. C.
16/02/2016

una llamada al nº 11877

la titular de la linea, ( juliana, mi esposa) ha pagado en su ultima factura una llamada que no ha realizado al nº 11877 del dia 15-01-2016 con una duracion de 00:04:27 y con un importe de 17,81 , la hora marcada en la factura es:12:24:43, de una manera u otra estas llamadas se tendrian que poder evitar o restringir!!!!

Cerrado
F. W.
11/02/2016

Imposibilidad de hacer entrega de las tarjetas SIM

Hace 2 semanas decidimos en casa pasarnos a la oferta de telefonía móvil negociada por la Ocu en su portal quieropagarmenosmovil.org con la empresa Masmovil. Para ello solicitamos una línea para mi mujer y otra para mi hija. Todo quedo conforme en la conversación telefónica y el siguiente paso era recibir las dos tarjetas SIM en nuestro domicilio. Tras 2 semanas de espera y sorprendiéndonos por la tardanza en la recepción de las mismas, volvemos a llamar a masmovil y nos indican que el mensajero ha estado en 3 ocasiones en el domicilio pero que nunca ha encontrado a nadie en casa. Le respondemos que efectivamente es posible, pero que dejando una notificación en el buzón, no teníamos inconveniente en acercarnos al punto de distribución de la agencia de mensajería. Nuestra sorpresa fue mayúscula al decirnos la operadora que eso no era posible (ni que el mensajero dejase un aviso en el buzón, ni que nosotros nos acercásemos a la oficina de mensajería) a lo que argumentamos que necesitaríamos saber aproximadamente cuándo van a hacer la entrega para intentar estar en casa, pero éste era un dato que tampoco nos podía dar.Le ofrecimos entonces entregar las tarjetas en mi local comercial que está abierto en horario comercial. En ese caso teníamos que darle el nombre y el DNI de la persona que lo recogería, cosa que tampoco era posible determinar porque en dicho local hay varias personas en función de la hora del día en que viniese el mensajero, pero nos ofrecimos a elaborar una autorización por escrito para que la persona que estuviese en ese momento pudiese recibir las SIM en nombre de mi mujer, pues era ella la titular del contrato. Esto último tampoco resultó suficiente, manifestando la operadora que la entrega de las SIMs había de ser a la persona titular del contrato y no cabía la posibilidad de entregarlas a alguien autorizado.Ante dicha situación, optamos por cancelar el pedido ya que veíamos muchos inconvenientes en la operativa... si en caso de perder la SIM tuviésemos que solicitar un duplicado y pasase lo mismo, el tiempo de espera y la metodología de entrega se convertía en un problema grave. Sin embargo, la operadora logró sorprendernos de nuevo afirmando que en caso de duplicados, no se requería ninguna autorización y la entrega se hacía a cualquier persona.

Cerrado
A. C.
05/01/2016
OMI Europa S.L.

Servicio no cumplido

El 26 de noviembre contraté un servicio para el envío de un bulto de Barcelona a Bruselas a través de la web de Packlink.es.La caja fue recogida el viernes 27. El envío tenía un plazo de entrega de 48 horas, así que la semana siguiente estuvimos en casa pendientes de que llegase el paquete. El jueves día 3, como no habían venido a entregar el paquete todavía, escribí un e-mail al departamento de atención al cliente de Packlink que es el único contacto que tenía (no tenía ningún teléfono al que llamar, ni de la empresa que realizaba el servicio ni de Packlink). Me respondieron que la empresa había intentado contactar conmigo por teléfono: entonces descubrí que las 3 llamadas perdidas que había recibido de un número desconocido eran de ellos, pero al ser un número desconocido no podía devolver la llamada. Por lo que volví a contactar con packlink para pedirles que por favor me facilitasen un número de contacto para poder llamar a la empresa de transporte y pactar la entrega. Me responden que ellos contactarán con la empresa y no me dan el número de teléfono. Ante mi insistencia me dicen que la empresa me volvefrá a llamar. Y la siguiente noticia que tengo es el jueves 14 de diciembre en que la persona que me envía el paquete me confirma que ha sido entregado de nuevo allí.Vuelvo a escribir a Packlink pidiendo explicaciones de porqué ese paquete fue devuelto sin antes contactar conmigo y pidiendo una solución. La respuesta que recibo es una factura por la devolución, pidiéndome que la pague para que puedan entregar el paquete en origen y proceder de nuevo al envío. Respondo que, en primer lugar, el paquete YA está entregado en origen, y que no pienso pagar ninguna devolución, que por favor me digan cómo vamos a solucionarlo. Y no vuelvo a obtener ninguna respuesta.Ayer 4 de enero, vuelvo a escribir al Dept. de atención al cliente a través de la web pidiendo un formulario de reclamación para iniciar la reclamación por un servicio que considero no se ha cumplido por su mala gestión. La respuesta vuelve a ser la misma: me envían la factura para que pague la devolución y puedan entregar el bulto en origen.En definitiva, los motivos de la queja son:1. He pagado por un servicio que no se ha cumplido2. La mala gestión del Dpto. de Atención al cliente: cada vez que he contactado con ellos ha sido como una conversación de besugos, preguntas una cosa y ellos responden lo que les da la gana. No hay manera de conseguir un teléfono o de que alguien llame para solucionar el problema.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma