Hace 2 semanas decidimos en casa pasarnos a la oferta de telefonía móvil negociada por la Ocu en su portal quieropagarmenosmovil.org con la empresa Masmovil. Para ello solicitamos una línea para mi mujer y otra para mi hija. Todo quedo conforme en la conversación telefónica y el siguiente paso era recibir las dos tarjetas SIM en nuestro domicilio. Tras 2 semanas de espera y sorprendiéndonos por la tardanza en la recepción de las mismas, volvemos a llamar a masmovil y nos indican que el mensajero ha estado en 3 ocasiones en el domicilio pero que nunca ha encontrado a nadie en casa. Le respondemos que efectivamente es posible, pero que dejando una notificación en el buzón, no teníamos inconveniente en acercarnos al punto de distribución de la agencia de mensajería. Nuestra sorpresa fue mayúscula al decirnos la operadora que eso no era posible (ni que el mensajero dejase un aviso en el buzón, ni que nosotros nos acercásemos a la oficina de mensajería) a lo que argumentamos que necesitaríamos saber aproximadamente cuándo van a hacer la entrega para intentar estar en casa, pero éste era un dato que tampoco nos podía dar.Le ofrecimos entonces entregar las tarjetas en mi local comercial que está abierto en horario comercial. En ese caso teníamos que darle el nombre y el DNI de la persona que lo recogería, cosa que tampoco era posible determinar porque en dicho local hay varias personas en función de la hora del día en que viniese el mensajero, pero nos ofrecimos a elaborar una autorización por escrito para que la persona que estuviese en ese momento pudiese recibir las SIM en nombre de mi mujer, pues era ella la titular del contrato. Esto último tampoco resultó suficiente, manifestando la operadora que la entrega de las SIMs había de ser a la persona titular del contrato y no cabía la posibilidad de entregarlas a alguien autorizado.Ante dicha situación, optamos por cancelar el pedido ya que veíamos muchos inconvenientes en la operativa... si en caso de perder la SIM tuviésemos que solicitar un duplicado y pasase lo mismo, el tiempo de espera y la metodología de entrega se convertía en un problema grave. Sin embargo, la operadora logró sorprendernos de nuevo afirmando que en caso de duplicados, no se requería ninguna autorización y la entrega se hacía a cualquier persona.