Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
He hecho una portabilidad y vodafone pero me sigue cobrando
Hola, a finales de agosto hice una portabilidad de vodafone a otra compañía, pero me he dado cuenta que Vodafone aun me sigue cobrando por sus servicios.He probado llamado directamente al vodafone, pero los resultados ha sido infructuoso.un saludo
ORANGE ME SIGUE FACTURANDO DESPUÉS DE MI BAJA
He sido cliente de Orange durante los últimos 3 años. Contraté el Pack Love Esencial y durante años he pagado unos 50€ al mes. A partir de enero de 2020 mis facturas pasan a ser de 64 ó 67 euros sin ningún tipo de explicación. Intento ponerme en contacto con Orange por todos los medios que encuentro, no hay mail que funcione, el teléfono no lo contestan, el chat en su web es un caos, mensaje vía twitter, todo es en vano. Mi paciencia tiene un límite y en mayo procedo a tramitar mi portabilidad con otra compañía y, sorpresa, después de más de 3 meses esperando, Orange se pone en contacto conmigo, ahora sí. Les explico lo que me ha pasado, se disculpan muy amablemente y culpan al estado de alarma, me ofrecen una propuesta muy interesante pero les comunico que ya me he decidido y que no deseo seguir vinculada a Orange. Les pido que me den de baja en todos los servicios que tenga contratados con ellos, les pido que eliminen todos mis datos y les vuelvo a preguntar, les insisto si YA NO TENGO NADA QUE VER CON ELLOS. Su respuesta es: SÍ, YA NO TIENE NADA QUE VER CON ORANGE. Días después acudo a la tienda física Orange más cercana, devuelvo el router y vuelvo a preguntar si YA NO TENGO NINGUNA VINCULACIÓN CON ORANGE Y SU RESPUÉSTA VUELVE A SER QUE NINGUNA.Para mi sorpresa, días después recibo una nueva factura de 37,87€. Al darme de baja, no puedo entrar en mi área de cliente y no sé qué me están facturando. Intento volver a ponerme en contacto con Orange por todas las vía pero, sorpresa, vuelve a ser imposible así que devuelvo el recibo para que alguien contacte conmigo.Mientras tanto, me llega otra factura de 8,95€ que procedo a devolver y así cada mes, desde julio me están facturando 8,95€ que yo devuelvo inmediatamente.A lo largo de estos meses he hablado con varias personas, una de ellas me trató como si fuera un delincuente, otra como si fuera una boba que no sabe lo que firma y así varias llamadas.Ahora el acoso llega por los agentes de una empresa llamada ASNEF, creo, porque la calidad de la línea es penosa y resulta imposible mantener una conversación mínimamente inteligente. He repetido ya decenas de veces que me llamen por la mañana, que es cuando puedo atenderles, ellos sin embargo insisten en llamar al mediodía, por la tarde o por la noche. Algunas veces he llegado a pensar que se trata de alguna táctica para no hacer su trabajo aunque parezca que lo hacen.Han sido dos las únicas veces que he logrado tener una conversación adulta y sensata. En una de ellas, después de explicar como había sucedido todo, quedé con un agente que me llamaría al día siguiente por la mañana. Han pasado ya varias semanas y sigo esperando. En la otra, logré que me mandaran las facturas ya que como les expliqué, me estaban efectuando unos cargos que yo no sabía de dónde venían al haber solicitado mi baja en mayo y no recibir ningún documento.Al recibir las facturas veo que la primera y más abultada corresponde a los 5 días del último mes de mi contrato. Mi factura habitual por 30 días era de 50-60€ y ahora por 5 días de cobran 37,87€, correspondientes a cuotas y gastos fijos. No lo voy a discutir aunque me parezca un absoluto atropello.Las siguientes facturas de 8,95€ corresponden a una línea Kids que nunca he utilizado y no sé a qué corresponde.Soy consciente de que Orange me dirá que en algún momento la contraté, que no leí la letra pequeña o que era una oferta gratuita que duraba x meses y ya se terminó, lo acepto. Lo que no puedo aceptar es que me ignoren, que después de pedirles en mayo que eliminasen toda vinculación mía con Orange y volver a repetir e insistir que no quería tener nada pendiente, así me lo aseguraran. Que me lo volvieran a asegurar en la tienda física pero meses después, parece que nadie me ha escuchado.Pero el tema es más grave todavía porque después de lograr hablar por fin con Asnef y poner en conocimiento lo que está pasando, siguen emitiendo facturas como si nada.Creo que es un malentendido que no hace justicia a Orange y que por trámites y gestiones llevadas a cabo por gente muy diversa no se ha solucionado todavía. Confío que pronto podamos hacerlo. Quedo a la espera de sus noticias.
Cancelación de mi tarjeta prepago vodafone
Hola, el 14 de abril de 2020 consumí el saldo de la última recarga que realice de 10 euros, y el 15 de octubre me cancelaron mi tarjeta prepago. Esto me HA generado una molestia muy grande. Intente comunicarme con Vodafone al 607 123 000, que es el número para que me atiendan desde otro operador (ya que nadie en casa es cliente Vodafone y yo al tenerla cancelada no podía llamar), tuve que insistir varias veces para que la operadora me comunicará con un funcionario pues al ya aparecer como no cliente no me daba solución. Una de las personas que me atendió la llamada al comentarle mi situación me colgó el teléfono, otro me derivo a atención al cliente donde me dijeron que llamara al #31#22123 o #31#22132 que allí me darían solución ya que era atención al cliente prepago y al tener el # me atenderían desde otro operador. El caso es que llame y me ponía que el número no existía. Busqué en internet e intente con el #222123 y nada, intente con, sin numeral... También me dirigí a la oficina correspondiente, me dieron cita para el día siguiente, viernes 16 de octubre a las 11:30, el caso es que llegaron las 12:45 y no me atendían, finalmente la chica no me dio ninguna respuesta y me dijo que intentará llamar a atención al cliente... busqué en foros y me dieron esta solución. Necesito recuperar mi número ya que es toda una tarea cambiarlo en todos los lugares donde estoy registrada con él, y con esto del Covid-19 me ha sido un poco difícil recargarlo, por ello no he podido hacerlo. El tiempo total del que se habla para que me expiren la tarjeta no se ha cumplido, me la han cancelado antes, por lo que pido que me den una solución urgente!!
No me devuelven el dinero que me han cobrado de más en la última factura
En el mes de Septiembre, Vodafone me cobro de más en el cambio de tarifa. A finales de septiembre he hecho la portabilidad a otra compañia al no resolverme los problemas que tuve con la contratación de la nueva tarifa.En el mes de octubre, la factura me sale a devolver -26,89 euros pero no me ingresan este importe en la cuenta. He llamado varias veces a los teléfonos de atención al cliente de Vodafone, pero al no ser ya cliente la máquina no me pasa con ningún operador.Reclamo la devolución de la cantidad que me deben.
Retención paquete aduanas
Hola. Habéis retenido mi paquete de China.Recibí un mensaje “ Vamos a recibir su paquete de China:32300035587907801037805.El envio necesita declaracion aduanera.Mande un email a cac@cacesa.com para recibir instrucciones” después de varios correos con toda la documentación solicitada quiero respuestas y por supuesto recibir mi paquete de inmediato. Gracias
Servicio de Rellamada cobrado y no contratado
Hola, En la factura nº 103792335 de Vodafone se me han cobrado dos importes de 0,413€ por un Servicio de Rellamada no solicitad y por tanto no contratado. Tras hablar con Vodafone me han explicado que el servicio lo contrata la persona a la que llamo pero se me cobra a mi. A todas luces es una estafa sutil que proporciona a Vodafone grandes beneficios. El truco es el siguiente:1) Es una pequeña cantidad de apenas 1€ que nadie suele reclamar. 2) Si esta acción se realiza de vez en cuando a 40 millones de clientes, son 40 millones de euros. Por 12 meses, 500 millones de euros por servicios no solicitados y en cubiertos en una estafa de bulto.El modus operandi es el siguiente:1) Llamo a un número Vodafone o Movistar (únicamente estas dos compañías comparten el acuerdo, con lo que incluso CNMC tendría algo que investigar).2) Si el teléfono al que llamo no está disponible, aparece una locución para decirme que si quiero que me devuelvan la llamada cuando este disponible que espere a oir la señal. Además, no se me informa del coste de dicha rellamada lo cual es ilegal.3) Inmediatamente después de acabar la locución, suena la señal. Para Vodafone, ese silencio o incapacidad para colgar en 4 segundos es considerado como un acto de consentimiento de aceptación del pago por un Servicio de Rellamada, que para más inri, es contratado por otra persona a la que llamo, no por mi.4) Considero que esta forma de cerrar aceptaciones de servicio es profundamente fraudulenta y atenta contra la libertad de elección y decisión de las personas. Y más en concreto, con aquellas más vulnerables que por vejez o por otro tipo de circunstancias, no pueden colgar una llamada en 4 segundos. Sin ir más lejos y por ni divagar, está práctica atenta contra uno de los principios de Artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. En la letra a) se recoge como Principio el El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas. Un silencio de 4 segundos no puede suplir nunca la voluntad individual de una persona a tomar sus propias decisiones. Un silencio no significa nada, no confirma nada. Pero Vodafone, de manera deliberada interpreta como un cierre y aceptación de contratación de servicio. Y más aún, con el agravante de cobrar una cantidad lo suficientemente pequeña como para que nadie se moleste en reclamar, lo suficientemente grande como para ser abusiva por el servicio de prestado, y lo suficientemente significante como para que esa acción tenga repercusiones económicas importantes en los balances de la empresa.5) Dejo además por escrito el agravante de que dicha práctica solo se hace de llamadas de Vodafone a Vodafone, o de Vodafone a Movistar, lo que pone de manifiesto una estrategia comercial encubierta en un mercado de libre competencia.He hablado con dos agentes de Vodafone, los cuales muy amablemente me explicado como funciona el servicio y han tratado de convencerme de que las cosas son así. Bien. Aún así, la segunda operadora ha pasado la queja a facturación para que se me devuelva el importe de 0,81€. Si bien estaría muy bien la devolución, me gustaría iniciar un proceso para que se le devolviera ese importe a todas las personas afectadas igual que yo. También sería planteable iniciar acciones legales contra las personas, trabajadores de Vodafone con nombre y apellidos, que diseñan este tipo de Servicios y este tipo de estrategias comerciales. Existen mentes pensante bajo el paraguas de “Vodafone” que actúan y diseñan este tipo de servicios a conciencia para que la usura de grandes beneficios. Ahí es donde debemos apuntar como asociación de consumidores. Que el el engaño y la usura no queden impunes.El objetivo de mi denuncia no está en los 0,81 euros, el objetivo va más allá y persigue crear un mercado ético, donde las empresas aporten servicios de calidad y cuiden a sus clientes. Este Servicio de Rellamada, que nadie quiere, es un Servicio Usura ideado para ganar mucho dinero. Es necesario atajar y punir este tipo de prácticas por el bien de todos.
penalización por cambio de tipo de contrato
Hola, soy cliente de Orange desde hace muchos años.Hasta el mes de junio he tenido dos líneas de móvil, el fijo y la línea de Internet.En el mes de junio mi hijo se independizó y se llevó una de las líneas móviles y se fue a otra compañía que le ofrecía mejores condiciones.Como solo me quedaba una línea de móvil, ayer día 16-10-20 llamé a ORANGE para pedir que me cambiasen la tarifa. El operador que me atendió me dijo que quedaba hecho el cambio a una tarifa con una línea de móvil, el fijo y la línea de internet de fibra, todo por unos 55 euros creo recordar.En este mes de octubre al preparar las facturas para la declaración trimestral del iva compruebo que me han seguido cobrando como si tuviera las dos líneas.Vuelvo a llamar a ORANGE, donde un operador me dice que no sabe que ha pasado, que no está hecho ese cambio.Le pido por favor si me lo puede cambiar ahora, a lo que me ofrece una tarifa de 1 línea móvil, el fijo y la línea de internet por 46 € + IVA creo recordar. Le digo que sí que lo acepto así. Me dice que ha quedado hecho.Inmediatamente después, llamo a reclamaciones para reclamar los 3 meses que me han cobrado por dos líneas de móvil cuando solo tengo una desde finales del mes de junio.La nueva persona que me atiende me dice que la primera vez que hice el cambio en el mes de junio-julio dió un error y que no se hizo (a mi nunca me dijeron nada de un error), pero además me dice que esta segunda vez tampoco se ha hecho que ha vuelto a dar error.Tras esperar al teléfono que me den una solución, la señorita que me atiende me dice que hay un problema, que para poder cambiar de tarifa tengo una PENALIZACIÓN DE 115 EUROS.Osea, que no solo no me devuelven lo que me han cobrado de más, sino que además me penalizan por cambiar a una tarifa inferior, por que no tengo nada mas que una línea.Es decir la solución es que siga pagando por dos líneas, cuando solo tengo una, o bien pagarles 115 euros por seguir con ORANGE.Me parece un engaño, nunca se me dijo que si perdía una línea tendría penalización.Es mas, los distintos operadores con los que ha hablado , ninguno sabía que es lo que ha pasado con mis solicitudes de cambio de tarifa. Solamente cuando he llamado a reclamaciones, y tras la investigación de un operador han sabido decirme lo que pasa, aunque no me satisface.Gracias.
Falso intento de entrega
Buenos días,Durante la mañana de hoy, día 17/10/2020 esperaba la entrega de un paquete urgente comprado a través de Amazon.Adjunto las actualizaciones del estado del envío:16/10/2020 22:45h CENTRAL : Informado. Ya hemos recibido la información de su envío, en breve dispondremos de su mercancía. Si necesita información adicional por favor póngase en contacto con su remitente.17/10/2020 02:34h MADRID GETAFE : Admitido.17/10/2020 02:34h BENAVENTE : En ruta a localidad de destino. Su envío está en uno de nuestros vehículos siendo transportado a la localidad de destino. Lo recibirá en la fecha de entrega prevista.17/10/2020 08:05h LEÓN : En destino. Su envío está en nuestras instalaciones de destino y lo estamos clasificando. Lo recibirá en la fecha de entrega prevista.17/10/2020 11:34h LEÓN : Nuevo reparto. Su envío no ha podido ser entregado por no localizar al destinatario en el momento de la entrega. Si desea gestionar una nueva entrega por favor pulse la opción gestionar nueva entrega. Dado que me encuentro en casa desde ayer a las 17:00h, puedo ASEGURAR que NO SE HA INTENTADO ENTREGAR el paquete. De hecho, no existe ningún aviso en el buzón y tampoco un SMS. El estado informa de que se ha intentado contactar con el destinatario (MENTIRA, no existe ninguna llamada) y mucho menos han llamado al timbre. Además, no existe ningún estado que indique que el paquete ha salido en reparto.He intentado contactar con Atención al Cliente por teléfono, pero me ha sido imposible hablar con una PERSONA. La empresa CORREOS EXPRESS tiene un sistema de contestador automático que interfiere totalmente, con opciones MUY LIMITADAS (ninguna de ellas es que te pasen con alguien) y evitando en todo caso que nadie pueda contactar con ellos. Me pondré en contacto con Amazon para que no vuelvan a enviarme ningún paquete a través de CORREOS EXPRESS. Un saludo.
Reembolso de cobro indebido de Servicio chat cupido
En la factura de este mes de octubre, se me han cargado 4 servicios de chat Cupido (todos sábados 12,19 y 26 de septiembre, y 3 de octubre) a los que nunca me he suscrito. Muchísimos clientes de Vodafone tienen ese mismo problema. En el foro de Vodafone veréis todas las quejas. Se me han cargado 2 € por cada servicio, es decir, 8 € en total en la factura del 8 de octubre. Otros clientes que han tenido el mismo problema han estado varios meses pagando ese servicio aun desactivando las suscripciones. Primero he llamado a Vodafone para saber por qué me habían cobrado esos 8 € de servicios no prestados en la factura, y al descubrir que había sido por culpa de chat Cupido al que nunca he estado suscrito, he vuelto a llamar a Vodafone con la respuesta de que ellos no se hacen cargo de esas suscripciones, aun siendo la mayoría de los clientes suyos afectados por el chat Cupido. Hago partícipe a la OCU, y a todos los clientes de Vodafone de esta situación para que sea la propia operadora, por defecto, la que desactive esos servicios y no se vean más clientes afectados.
Comida en mal estado
Hola realice un pedido el día 16 de octubre de 2020 a las 20:20 y lo recibí a las 22:30. El pedido era al MC Donalds donde Glovo asume las reclamaciones según su página Web.El pedido además del retraso llegó en malas condiciones lo que provocó que no pudiera ser consumido.Tras reclamarlo a través de su plataforma me han confirmado que hubo un error por su parte pero que ellos no van a devolverme el importe.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores