Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
cambio de titular por fallecimiento y baja de servicios
El pasado día 30/11/2020 mi madre se dirigió a la tienda Orange de la calle Uria de Oviedo para dar de baja la linea telefónica de mi padre, recientemente fallecido, y demás servicios que debidos a esta perdida ya no necesitamos, la dependienta de la tienda que atendió a mi madre, al contrario de lo que nos dijo el servicio de atención al cliente telefónico de Orange (1470) le dijo que para realizar cualquier cambio se debía de hacer un cambio de titular, ya que el titular había fallecido y no podía autorizar dichos servicios y que se debía hacer telefónicamente, todo esto sin permanencia, ya que al haber fallecido el titular del contrato no habría permanencia, lo único que nos ataría a Orange seria liquidar un teléfono que se estaba pagando a plazos. Dias después (06/12/2020) tras hablar con el servicio telefónico de Orange se logra hacer el cambio de titular para posteriormente (09/12/2020) dirigirnos a la tienda y dar de baja los servicios de Orange tv, futbol, linea de mi difunto padre y liquidar 286 euros que quedaban por pagar del teléfono de mi padre, como se nos indico vía telefónica. Cual fue nuestra desagradable sorpresa cuando la misma chica que había orientado a mi madre para realizar ese cambio de titularidad nos preguntó que por que lo habíamos realizado, y que los servicios que queríamos dar de baja no se pueden hacer en tienda, deben hacerse por teléfono, tras discutir con ella debido al mareo que nos estaban ocasionando, pasándose la pelota entre personal de tienda física y personal de atención telefónica, y viendo que nuestras solicitudes no se podrían realizar en ese momento físico, tomamos la decisión de pagar los 286 euros que faltaban por pagar del teléfono de mi padre para seguir realizando los siguientes tramites de manera telefónica . Tras pasarme la tarjeta de crédito varias veces, las cuales según la dependienta que nos atendió le habían dado error en ambas operaciones, nos vamos de la tienda sin poder anular nada de lo que intentamos. Minutos mas tarde, al salir de la tienda, compruebo mi cuenta de banca electrónica, en la cual aparecen el cargo de la liquidación del pago del teléfono por duplicado, momento en el que vuelvo a la tienda para reclamar. La chica que realizo dichos cargos comenta que es imposible, que los cargos no se han realizado y que la ``maquina´´no se equivoca, a la vez que se niega a ver en mi teléfono la aplicación del banco donde aparecen dichos movimientos, debido a esta situación el ambiente se caldea, y se eleva el tono de la conversación, por lo que la dependienta decide llamar a la policía debido a que no queríamos irnos de la tienda. Durante el tiempo que tardó en llegar la policía, le exijo la hoja de reclamaciones a otra dependienta, que a su vez me la deniega debido a la mala actitud que supuestamente estábamos teniendo con ellas, la cual no era muy diferente a la que ellas estaban teniendo con nosotros. Una vez llego la policía, la hoja de reclamaciones apareció por arte de magia en el mostrador, como si en ningún momento me hubiese sido denegada. Tras ese lamentable espectáculo, mi madre se dirigió a su domicilio para dar de baja de manera telefónica los anteriores servicios enumerados. Conociendo que iba a ser una tarea larga y pesada, se tomo unos minutos para descansar pero finalmente se dispuso a llamar al servicio de atención al cliente, momento en el que nos damos cuenta de la estafa de la que somos víctimas. La chica de atención al cliente, le dice a mi madre que debido a que realizó un cambio de titular ya no se puede dar de baja la linea de mi padre y que si la quisiésemos dar deberíamos pagar entorno a 330 euros de penalización debido a la permanencia que el tenia vigente… maquillando un poco dicha estafa, la chica nos da de baja el futbol, la televisión y nos dice que debido al mal entendido nos hará una rebaja del 20%, ascendiendo a la factura total a 118 euros (3 lineas móvil, fibra, y pago mensual del teléfono de mi padre). Dicha oferta mi madre aceptó inocentemente para olvidar ya la cantidad de problemas y trabas que nos esta poniendo Orange en estos momentos tan duros, pero que realmente es un atropello y una oferta injusta ya que la misma tarifa que tenemos según los catálogos de Orange es de un precio mucho menor. Estos días intentaremos solucionar los problemas anteriormente comentados por difícil que pueda resultar y por muchas trabas que nos pongan, agotando todas las opciones posibles.
Pedido pagado y no lo he recibido
Hola buenas mi pareja hizo un pedido a glovo hoy día 09/12/2020 a las 20:15H cuando nos tienen una hora esperando el repartidor se pierde y nos pone en la aplicación como que el pedido ya está entregado tras varias llamadas a globo no coge nadie ya con esta nos ha pasado tres veces y ya es una estafa se ríen de la gente y es un engaño se quedan con el dinero del cliente .
Devolución de mi dinero
Hola!Soy cliente de Yoigo desde hace muchos años y hace aproximadamente tres meses contraté a mayores con ellos Internet en casa. Vino un técnico previamente para valorar si se podía hacer, ya que yo vivo en el rural y dijo que no, que con el router de yoigo yo no tendría Internet y que iba a dar parte a la compañía.La compañía me da de alta cuando yo no tengo ese servicio. Automáticamente les llamo y les digo que me quiero dar de baja, alegando que yo no tengo Internet.Me dan de baja pero me penalizan con 100 € aunque yo me doy de baja en ese periodo que ellos dan de prueba, en el que no estaría penalizada.Llamo más de 20 veces a la compañía para dar parte de lo sucedido, pongo varias reclamaciones y al final una operadora me dice que sí, que me van a devolver los 100 € en un plazo que va desde los 20 hasta los 60 días. El 7 de diciembre haría los 60 días y no han ingresado el dinero. Llamo de nuevo a Yoigo para dar parte de esta nueva incidencia y de momento sigo sin respuesta.El número de reclamación en yoigo es CC-3996168
MOVISTAR TIENE UN SISTEMA INFORMÁTICO DE PEDIDOS Y UNA ATENCIÓN AL CLIENTE COMPLETAMENTE INUTIL
El 04/12/2020 realicé el pedido de un Smart WiFi 6 por valor de 129,00€. Casi inmediatamente, recibí la confirmación con dos enlaces:www.movistar.es/Aplicaciones/encuesta-atencion?t=vb00438 supuestamente para valorar la gestión del agente L. Acevedo. Acabo de enviarla, completamente negativa, los motivos siguen.El otro enlace precedido de la frase Si necesitas contactar nuevamente conmigo puedes hacerlo pulsando aquí: https://www.movistar.es/mimovistar-cliente/es-es/particulares/cclivr/publico/respuestacontacto.html?id=vb00438-0001607089728033El enlace anterior resulta absolutamente inútil, no se puede introducir ni un carácter sin el lógico login pero cuando se hace login la página en cuestión desaparece y aparece otra:https://www.movistar.es/cliente/areaprivada/#/misDatosa partir de la cuál, entrando en Mis pedidos aparece otra:https://www.movistar.es/cliente/areaprivada/#/misDatos/seguimientoDePedidoDetallado?co=CO2012V548ZDPEy aquí se acaba la historia.Esta inaceptable cadena de errores me permitió conocer un error aún más grave, resulta que mi pedido del 04/12/2020 tiene una fecha prevista de entrega del 22/06/2021, no, señores, no, no me he equivocado, será DENTRO DE MEDIO AÑO.Ante la imposibilidad material de contactar con el tal L. Acevedo, busco en Movistar un email de contacto, lo más normal sería de Atención al Cliente. Para pasmo de propios y extraños, la mayor operadora de internet en España se oculta tras páginas y páginas de Preguntas frecuentes, páginas y páginas de supuesto soporte que solo soportan aquellos problemas que le ha parecido bien a Movistar y si tu problema no está entre los considerados por Movistar pues no hay problema, en fin, no hay manera de reclamar un error en el pedido, sea cuál fuere.Decido plantear la reclamación públicamente, donde más les duele y lo hago a través de Tweeter, me responden que mediante mensaje privado les haga llegar mis datos y los del pedido, así lo hago y entre el 06/12/2020 y hoy 09/12/2020 se desarrolla el diálogo de besugos que se adjunta en pdf.Ni que decir tiene que, a estas alturas y después de una considerable pérdida de tiempo y una no menor considerable dosis de indignación en el seguimiento del pedido sigue apareciendo:Seguimiento de tu pedidoAmplificador Smart WiFi 6En cursoPrevisto para el 22-06-2021Envío XPORT GenéricoEn preparaciónFecha de entrega prevista:22-06-2021
Me suben las facturas
Hola me han subido la factura porque Vodafone los decide , no fui avisado con previo aviso , tengo un contrato de permanencia con una tarifa cerrada durante el año de la permanencia , pero aun así me cambian el precio , me dicen que me han mejorado los servicios .... esto no es posible porque tengo la tarifa ilimitable total , y nada a cambiado , como no estoy de acuerdo solicito hablar con el departamento de bajas porque , los operadores no me dan respuesta ni solución , no me llama nadie y 72 hs después me dan de Baja todos los servicios , móvil , internet , fijo y tv y automáticamente me reclaman 300€ de permanencia por 6 meses .... busco llamando una explicación ya que me hacen perder hasta el número de móvil y me dicen que solo puedo recuperarlo dando un alta nueva y pagando la penalización echa ...... es que la ley nos dejas vendidos con estas compañías !!!!
INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Hola, acepté oferta de retención el 14/10/20 de una nueva tarifa : tarifa extra nueva con precio mensual de 24.99e (ya con iva) y permanencia de 12 meses. El contrato aparece firmado el 16/10/20. Al ver en mi factura que no se me aplica la tarifa desde esa fecha pongo una reclamación el 13/11/20 (ref: 105541790). Después de llamar 8 veces para que me informen sobre su resolución, por fin hoy, 9/11/20 me dicen que está cerrada y que su solución es no aplicarme la tarifa pactada en contrato desde el 16/10/20 hasta el 09/11/20 y alargarme el descuento y la permanencia hasta el 01/12/21 como compensación. Osea, que quieren saltarse el contrato sin ningún motivo, salvo un error suyo, alargarme la permanencia 1 mes más y cobrarme una tarifa sin descuento 24 días más por el morro. A raiz de esto veo que en la página aparece un nuevo contrato del 09/11/20 que yo no he firmado nunca (si esto no es ilegal no sé que puede serlo) y la ampliación correspondiente de permanencia en base a ese nuevo contrato inventado. He vuelto a reclamar (Ref 106832238) a través del servicio de atención al cliente pero después de lo visto no tengo ninguna confianza en que la empresa cumpla lo contratado y siga realizando este tipo de prácticas ilegales. Pido: Que se cumpla lo pactado en el contrato legal firmado el 16/10/20 en cuanto a la aplicación de tarifa, descuentos y permanencia y se me abonen las cantidades cobradas de mas al no aplicarse debidamente dicho contrato Por otra parte debe retirare el contrato del 09/11/20 inventado por la empresa y que yo no he aceptado ni firmado y restablecerse las condiciones de permanencia de acuerdo a lo firmado legalmente. Si no se cumple el contrato firmado tendré que denunciarlo en la oficina del consumidor.AtentamenteMónica Peña
Poca profesionalidad repartidor
Buenos dias, expongo el problema y que sigo teniendo a día de hoy con dhl parcel y sobretodo con el repartidor. El jueves 03/12 debería haber recibido un paquete que venía desde Tarragona, el pedido se retrasa en la entrega y mirando el seguimiento me pone que lo recibiría el viernes 04/12 ya que estaba en reparto. Ese viernes hago para que haya alguien en casa para que reciban el paquete ya que me urgía, después de esperar todo el viernes, a las 19:00 entro en el enlace de seguimiento y veo que pone entrega concertada con el cliente. Conmigo no se puso en contacto nadie y no concertaron ninguna visita y menos aún intentaron hacer el reparto. Fin de semana, no trabajan. Nos plantamos en lunes 07/12 después de varios intentos de llamar, decido llamar al 902 que casualidad que ahí lo cogen enseguida... pongo la reclamación y me dice la empleada que sin falta me lo entregan ese mismo día. Lo mismo, me encargo de que haya alguien en casa el lunes. A las 15:30 me llama el repartidor y me dice que en una hora está en mi casa. Me espero en casa para recibir el paquete y no viene, llamo al número del repartidor y no hay respuesta. Me toca volver a llamar al 902 y ver qué pasa ya que yo no puedo estar esperando todo el día un paquete, me dicen que avisan al repartidor que lo voy a recibir. Llegan la 19:30 de la tarde y allí no aparece nadie, me meto en el seguimiento y pone de nuevo entrega concertada por el cliente. Vuelvo a llamar al 902 para ver qué ha pasado y su explicación es que me lo entregarán el miércoles, que el repartidor no ha podido. ¿No se supone que en una hora estaba en mi casa? Mi queja es específicamente para ese empleado, que por un lado mintió en una primera vez diciendo que no estaba en casa y diciendo que había concertado una visita otro día conmigo y por la mala gestión y profesionalidad. He tenido que asumir yo lo gastos de las llamadas al 902 que me han supuesto once euros de llamadas para que me lo solucionasen y todavía no han sido capaces de hacerlo.
Entrega de paquete a vecino
Buenas. Realicé un pedido que, sin previo aviso, llegó supuestamente a mi domicilio el 5 de diciembre de 2020. En mi domicilio no había nadie, y sin autorización ninguna se le ha entregado ese paquete a un vecino del final de la calle que ni me conoce.Tal es la gravedad de que ese vecino no me conozca, que le entregó mi paquete a otro vecino de la calle trasera porque su pareja se llama como yo.Estos vecinos han abierto mi paquete, supuestamente con la intención de tener idea de quén soy yo (cuando obviamente, viene mi nombre y dirección en el paquete). He conseguido contactar con él y dice que esta tarde me lo trae, pero ya abierto. Era un regalo para mi pareja por Navidad.Me encuentro con que mi paquete, en tiempos de una pandemia, ha estado de casa en casa, ha sido abierto, se ha vulnerado mi intimidad y encima desde MRW de mi zona sólo me dicen que tengo razón y que ponga una reclamación.Esto es intolerable. Todo, absolutamente todo lo que ha pasado ha sido ilegal.
Poca profesionalidad de sus empleados
Buenos dias, expongo el problema y que sigo teniendo a día de hoy con dhl parcel y sobretodo con el repartidor. El jueves 03/12 debería haber recibido un paquete que venía desde Tarragona, el pedido se retrasa en la entrega y mirando el seguimiento me pone que lo recibiría el viernes 04/12 ya que estaba en reparto. Ese viernes hago para que haya alguien en casa para que reciban el paquete ya que me urgía, después de esperar todo el viernes, a las 19:00 entro en el enlace de seguimiento y veo que pone entrega concertada con el cliente. Conmigo no se puso en contacto nadie y no concertaron ninguna visita y menos aún intentaron hacer el reparto. Fin de semana, no trabajan. Nos plantamos en lunes 07/12 después de varios intentos de llamar, decido llamar al 902 que casualidad que ahí lo cogen enseguida... pongo la reclamación y me dice la empleada que sin falta me lo entregan ese mismo día. Lo mismo, me encargo de que haya alguien en casa el lunes. A las 15:30 me llama el repartidor y me dice que en una hora está en mi casa. Me espero en casa para recibir el paquete y no viene, llamo al número del repartidor y no hay respuesta.Me toca volver a llamar al 902 y ver qué pasa ya que yo no puedo estar esperando todo el día un paquete, me dicen que avisan al repartidor que lo voy a recibir. Llegan la 19:30 de la tarde y allí no aparece nadie, me meto en el seguimiento y pone de nuevo entrega concertada por el cliente. Vuelvo a llamar al 902 para ver qué ha pasado y su explicación es que me lo entregarán el miércoles, que el repartidor no ha podido. ¿No se supone que en una hora estaba en mi casa? Mi queja es específicamente para ese empleado, que por un lado mintió en una primera vez diciendo que no estaba en casa y diciendo que había concertado una visita otro día conmigo y por la mala gestión y profesionalidad. He tenido que asumir yo lo gastos de las llamadas al 902 que me han supuesto once euros de llamadas para que me lo solucionasen y todavía no han sido capaces de hacerlo.
Reclamación indebida de deuda
Ustedes reclaman una deuda fundamentada en un supuesto quebrantamiento de permanencia. Respecto a esto se les hace saber que Vodafone me realizó una llamada desde el número 607 12 30 00, el día 1 de junio, a las 20:32 horas, con una duración de 3 minutos y 14 segundos. El objeto de tal llamada era comunicarme que la tarifa que yo tenía vigente por aquel entonces iba a finalizar, por lo que estaba obligada a la modificación de mi tarifa. No que fuese a finalizar mi contrato, no que fuese a finalizar mi permanencia, sino que iba a ponerse fin a mi tarifa, por motivos que a mí no me constan, sin mayores especificaciones ni informaciones. Como les he dicho, se me comunicó que debía optar por otra tarifa, a lo que les hice saber que lo pensaría, poniéndose fin a la llamada. Como en aquel momento no tenía interés por sus servicios, a los días decidí cambiar de compañía.Respecto a esto pongo en su conocimiento la siguiente regulación: - Conforme a la Ley 9/2014, General de Telecomunicaciones en su artículo 47.1.b), que se desarrolla en el Real Decreto 899/2009, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, y establece en su art. 9 artículo, sobre modificaciones contractuales: “1. Los contratos de servicios de comunicaciones electrónicas sólo podrán ser modificados por los motivos válidos expresamente previstos en el contrato. 2. El usuario final tendrá derecho a resolver anticipadamente y sin penalización alguna el contrato en los supuestos previstos en el apartado anterior. 3. Los operadores deberán notificar al usuario final las modificaciones contractuales con una antelación mínima de un mes, informando expresamente en la notificación de su derecho a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna”.Mencionados estos preceptos, ustedes dieron lugar a imponerme una modificación unilateral de los aspectos de mi contrato, es decir, la variación de mi tarifa, imponiéndome la necesidad de elegir otra distinta, además de que no me comunicaron, tal y como establece el reglamento, mi derecho de resolución anticipada. Se quiere aquí puntualizar que tanto la ley como el reglamento reconocen el derecho en estos casos de resolución anticipada sin penalización. De tal modo, pueden reclamarme a mí deuda alguna, pues ante tal imposición unilateral de una modificación contractual yo decidí simplemente finalizar mi relación contractual con su compañía.También me gustaría hacer aquí mención de una carta que recibí, en la que se me advertía de que, si no efectuaba el pago reclamado, se me incluiría en un fichero de morosidad. Sobre este extremo, relacionado con la información sobre solvencia patrimonial y crédito, hace referencia el art. 29 de Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal. Hay que acudir a su reglamento de desarrollo, Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica, en cuyo artículo 38 se informa precisamente, como requisito para la inclusión de datos en este tipo de ficheros, que es necesario la “existencia previa de una deuda cierta, vencida, exigible, que haya resultado impagada”. Sobre este punto les citaré un caso referente a ustedes mismos. La Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2018 (STS, sala 1ª, nº de resolución 174/2018), enjuiciando un caso en los que ustedes introdujeron a una persona en uno de estos ficheros, que concluyó, fallando contra ustedes, que “solo es pertinente la inclusión en estos ficheros de aquellos deudores que no pueden o no quieren, de modo no justificado, pagar sus deudas, pero no aquellos que legítimamente discrepan del acreedor respecto de la existencia y cuantía de la deuda” y que “no cabe incluir en estos registros datos personales por razón de deudas inciertas, dudosas, no pacíficas o sometidas a litigio”.Con este escrito, y junto con todo lo expuesto y que además ya les expuse en su momento vía telefónica, haciendo ustedes caso omiso, me opongo de forma mas que justificada y legitima a la existencia de la deuda que ustedes me reclaman. Están ustedes advertidos de las consecuencias de incluir a una persona que discrepa legítimamente de las deudas que ustedes reclaman en un fichero de morosos. Ya fueron ustedes obligados a satisfacer 10 000 € como indemnización por actuar de esta forma y no tendremos duda alguna en proceder de igual forma en caso de que ustedes decidan incluirme en un fichero de los mencionados. Además, tal y como se ha mencionado, es necesario que la supuesta deuda sea cierta, vencida, exigible… y ustedes igual me reclaman en un correo, a fecha de 7 de julio o 19 noviembre una supuesta deuda de 109,36 € que igual me mandan una carta a mi domicilio diciendo que a fecha de 23 de noviembre debo una cantidad de 107,26 € y posteriormente me hacen saber por otro correo electrónico a 7 de diciembre, que debo de nuevo una cantidad de 109,36 €. Me parecería sorprendente que no teniendo ustedes ni idea de la cantidad de dinero que supuestamente debo, me quieran incluir en un fichero de morosos. Reitero aquí de nuevo que la deuda que ustedes reclaman es controvertida, y no cumple con los criterios ni legales ni jurisprudenciales para ser incluida en un fichero de morosos, y si proceden de tal forma, no se dudará en iniciar acciones legales contra por lesionar mi derecho al honor. En definitiva, se solicita que dejen de reclamar, cancelen o procedan como sea que tengan que proceder conforme a sus prácticas internas para dejar de exigir tal deuda inexistente. Un saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores