Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. R.
12/10/2025

Cambio de operadora

Realice 2 reservas de vuelo Iberia con los localizadores 8F5ICM a nombre Miguel ruiz arriazu y 7YCVWO a nombre de Yolanda moreno bodoy para volar con Iberia en business dos meses antes de la fecha del vuelo madrid Santo Domingo madrid del 9 octubre y 20 octubre. Reservando asientos. 6 días antes del vuelo de ida nos comunican cambio de operador a wamos air diciendo que las condiciones son similares. Debido a la fecha de comunicación no había posibilidad de cambio para volar el mismo día en business en ninguna compañía. Realizado el vuelo del 9 de octubre hemos comprobado el engaño. Los asientos business no son ni parecidos a los contratados en Iberia, la limpieza del avión y además no funcionaba correctamente la wifi, clave para mi negocio. Y ahora nos enteramos que Tambien han cambiado de operadora para el vuelo de vuelta Quisiera denunciar esta práctica de Iberia y reclamar la devolución al menos de la diferencia de billete business.

En curso
R. G.
12/10/2025

Denegación de embarque y retención de DNI por parte del personal de Vueling

El pasado 6 de octubre de 2025, sufrí junto a mi acompañante, Leire Fernández, una situación de extrema gravedad durante el embarque del vuelo Vueling VY6951, que nos ocasionó un perjuicio económico, profesional y personal muy importante. Hasta esa fecha había volado en varias ocasiones con Vueling, siempre sin problemas, pero en esta ocasión el comportamiento del personal en la puerta de embarque fue completamente improcedente. En mi reserva tenía contratado el equipaje incluido en la tarifa (una mochila o bulto de mano). Llevaba además un portatrajes, tal y como había hecho en el vuelo de ida con Vueling sin que se me pusiera ninguna pega. Al llegar a la puerta de embarque, una empleada me dijo en tono agresivo: “¿sabes contar? En tu billete pone un solo bulto”. Le expliqué que en el trayecto de ida no había tenido ningún problema, a lo que respondió: “no es mi problema que compañeros en otro país hagan mal su trabajo”. Me indicó que guardara el pantalón del traje dentro de la mochila y que me pusiera la americana, cosa que hice sin oponerme. En ese momento, mi acompañante, que ya había sido admitida para embarcar, comentó en voz baja y en tono privado: “parece que va a heredar la empresa”, intentando aliviar la tensión del momento. Una de las empleadas lo escuchó, se dio por aludida y le gritó a mi acompañante: “¡nos estás faltando al respeto!”. Mi acompañante respondió que era una conversación privada. Entonces le dijeron: “¿a que ya no vuelas?” y “ya no vuelas, mira”, retirándole el derecho a embarcar a pesar de que ya había sido autorizada a hacerlo. Es decir, su embarque quedó condicionado a que pidiera perdón por un comentario privado, algo completamente improcedente y fuera de cualquier protocolo. Mientras tanto, a mí sí se me permitía embarcar, pero las trabajadoras me retuvieron el DNI durante unos 20–30 minutos, negándose a devolvérmelo sin justificación alguna. Esa retención constituye una actuación ilegal, ya que el personal de la aerolínea carece de cualquier autoridad para custodiar o retener documentos oficiales de identidad. Las empleadas afirmaron haber llamado a la Guardia Civil, pero nunca se presentó ningún agente; acudió en su lugar la seguridad privada del aeropuerto, que reconoció que no existía ninguna acusación formal, aunque “la compañía tiene la última palabra”. El vuelo partió sin nosotros. Tuvimos que pagar una noche de hotel en Palma de Mallorca y comprar nuevos billetes con otra compañía para el día siguiente (6:45 h). Ambos teníamos una reunión laboral a las 9:00 h en París, a la que no pudimos asistir, con el consiguiente perjuicio profesional. Además, esta situación nos causó un daño emocional severo, y mi acompañante sufrió una crisis de ansiedad derivada del trato humillante recibido. Solicito a Vueling, por mediación de la OCU: 1. Reembolso íntegro de los billetes no utilizados. 2. Compensación de los gastos ocasionados, incluidos alojamiento, nuevos billetes y desplazamientos. 3. Indemnización por daños y perjuicios, tanto materiales como morales. 4. Investigación interna inmediata del comportamiento del personal implicado. 5. Copia del parte de incidencias o informe que el personal redactara sobre mí o sobre mi acompañante, en virtud del derecho de acceso reconocido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dispongo de los números de identificación de AENA de las dos trabajadoras implicadas, facilitados por el personal de seguridad del aeropuerto, que puedo aportar si se requieren a efectos de comprobación. Adjunto billetes, facturas, y el correo de confirmación de la reclamación registrada en Vueling. Mi acompañante, Leire Fernández, ha presentado su propia reclamación independiente ante la OCU por los mismos hechos (número de caso: 13590982). Solicito la intervención de la OCU para que Vueling asuma su responsabilidad y repare los daños sufridos.

En curso
J. L.
12/10/2025

COBROS INDEBIDOS POR CAMBIOS Y DAÑOS

Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Madrid al de San José (Costa Rica), que tenía su salida a las 11:30 horas del día 21 del mes de mayo de 2025, con un coste de 1.776,52 €. Dicho importe fue abonado mediante tarjeta bancaria Aporto la documentación de la reserva de dicho viaje. En las condiciones y términos de la contratación se establece que el pasajero puede solicitar el cambio en cualquier momento con penalización de 150 € en el vuelo de ida. Habiendo llegado al aeropuerto 1 hora antes de la salida, desde la gestión de tarjeta de embarque, nos aseguran que no es posible darnos el acceso al embarque, porque consideraban que no era posible llegar a tiempo al embarque. Consecuencia de la pérdida de nuestro billete y vuelo, no nos quedó otra que gestionar en ese momento otro billete de avión para el día siguiente, vía telefónica, cobrándonos 370 € por el cambio y la gestión. Sin embargo, en el vuelo de regreso dice, "Cambios. Permitido en cualquier momento.", sin embargo, al querer hacer uso del servicio contratado de cambio de fecha del vuelo, nos cobraron penalización en los billetes de regreso a Madrid, por el importe de 350 € el 13/07/2025, no coincidiendo con las condiciones contratadas. Además, que nuestras maletas fueron dañadas, con perforaciones, con raspones en la parte trasera y el asa tirador, dado de sí que provoca inestabilidad de las maletas. SOLICITO, la devolución del importe de 720 € cobrados por gastos ya que el cambio era gratuito, 200 € por daños en las maletas y 525 € por daños y perjuicios, ya que el viaje que se hacía era por una emergencia familiar, al quedarnos en tierra, nos han provocado daños irreparables, al no llegar a tiempo. Sin otro particular, atentamente.

En curso
I. G.
12/10/2025

Cobro paso tornos cercanias 5,50

Hola, el día 6/10/25, día de la manifestación de Madrid (Palestina), en la estación de las Margaritas de Getafe, no funcionaban las maquinas expendedoras de ticket, el chico responsable nos indico que podíamos pasar con la tarjeta bancaria o la del móvil, y que a la salida volviéramos a pasarla, y así lo hicimos, tenemos un cargo de 1,80€, hoy día 12/10/25 a las 04:00 am, me salta un cargo de 5,50€, procedo a anularlo sin antes mirar foros o comentarios y veo que es generalizado, mi hermana venia conmigo y también se lo han cobrado, y eso que al llegar a Atocha, los tornos estaban abiertos y nosotros fuimos a buscar los cerrados, precisamente para que se hiciera efectiva la salida.... y se abrió el torno sin problema.... La Caixa (en mi caso) me ha abonado provisionalmente el dinero, pero no se si finalmente se hará efectivo o tendré que ir a Renfe y reclamarlo. Gracias

En curso
L. F.
12/10/2025

Denegación de embarque y retención de DNI por parte del personal de Vueling

El pasado 6 de octubre de 2025 sufrí una situación de extrema gravedad en el vuelo Vueling VY6951, que me ocasionó un perjuicio económico, profesional y personal importante. Hasta esa fecha había volado en numerosas ocasiones con Vueling, siempre con experiencias muy positivas, pero en esta ocasión el comportamiento del personal en la puerta de embarque fue inaceptable. En mi reserva tenía contratado el equipaje permitido (una mochila y una maleta facturada). Al presentar mi billete, fui autorizada a embarcar sin ningún problema. Me quedé esperando a mi acompañante, que viajaba en una reserva distinta y llevaba un portatrajes además de su mochila. Una empleada le dijo en tono brusco: “¿sabes contar? En tu billete pone un solo bulto”. Él explicó que en el vuelo de ida con Vueling no había tenido ningún inconveniente, a lo que la trabajadora respondió: “no es mi problema que compañeros en otro país hagan mal su trabajo”. Mientras mi acompañante reorganizaba sus pertenencias, yo —ya habiendo sido admitida para embarcar— comenté en voz baja y en tono privado: “parece que va a heredar la empresa”, intentando quitar hierro al momento. Una de las empleadas lo escuchó, se dio por aludida y me gritó: “¡nos estás faltando al respeto!”. Le respondí que era una conversación privada entre mi acompañante y yo. Entonces me dijo: “¿a que ya no vuelas?”, y la primera añadió: “ya no vuelas, mira”. Es decir, mi autorización para embarcar fue revocada y condicionada a que pidiera perdón por un comentario privado, algo completamente improcedente y ajeno a cualquier norma o protocolo de embarque. Mientras tanto, a mi acompañante sí se le permitía embarcar, pero le retuvieron su DNI durante unos 20–30 minutos, negándose a devolvérselo. Esa retención fue totalmente ilegal, ya que el personal de la aerolínea carece de autoridad para custodiar o confiscar documentos oficiales. Las trabajadoras alegaron haber llamado a la Guardia Civil, pero nunca se presentó ningún agente; en su lugar acudió la seguridad privada del aeropuerto, cuyos miembros reconocieron que no existía ninguna acusación formal, aunque “la compañía tiene la última palabra”. El vuelo partió sin nosotros. Tuvimos que pagar hotel esa noche en Palma de Mallorca y adquirir nuevos billetes con otra aerolínea para el día siguiente (6:45 h). Ambos teníamos una reunión laboral a las 9:00 h en París a la que no pudimos asistir, lo que nos causó un perjuicio profesional significativo. Además, esta situación me provocó una crisis de ansiedad y un fuerte impacto emocional. Solicito a Vueling, por mediación de la OCU: - Reembolso íntegro de los billetes no utilizados. - Compensación completa de los gastos ocasionados (alojamiento, nuevos billetes y desplazamientos). - Indemnización por daños y perjuicios, tanto materiales como morales. - Investigación interna inmediata del comportamiento del personal implicado. - Copia del parte de incidencias o informe que las empleadas hubieran redactado sobre mí, en virtud de mi derecho de acceso reconocido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dispongo de los números de identificación de AENA de las dos trabajadoras implicadas, facilitados por el personal de seguridad del aeropuerto. Los pongo a disposición de Vueling o de las autoridades competentes a efectos de comprobación. Adjunto facturas, billetes y documentación acreditativa, y solicito la intervención de la OCU para que Vueling asuma su responsabilidad y repare los daños sufridos.

En curso
C. G.
12/10/2025

Servicio no prestado

Comuto Iberia S.L. (BlaBlaCar). Domicilio social: C/ Serrano Anguita, 13, 28004 Madrid (según registros mercantiles). Datos CIF Hechos y pretensión: – Avisé antes de la salida de que no viajaría y pedí cancelar; la conductora dejó de responder. – BlaBlaCar deniega reembolso sin aportar motivación ni pruebas; invoco trato leal y transparencia de consumo, y pido rectificación del expediente y reembolso total o 50 %. – Aporto pruebas y pido mediación o arbitraje.

En curso
G. S.
11/10/2025

Problema con equipaje

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Barajas - Madrid al de Ezeiza - Buenos Aires , con fecha salida a las 11:40 horas del día 12 del mes de agosto de 2025. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo 1 día y medio después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos: una sudadera, dos camisetas, dos calzoncillos y un paquete de calcetines, cuyo importe total ascendió a la suma de 231.850 pesos argentinos (150€ en el momento de la compra). Aporto la justificación documental de dichos gastos. SOLICITO la cantidad de 150 euros como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Además, se me denegó la devolución de este importe por la compra de estos bienes de primera necesidad cuando a mi compañera de viaje se le pagó de forma íntegra estas compras que también ella tuvo que hacer. Aporto también el escrito a Iberia que hice por segunda vez después de ser denegado el primero: “Buenos días, El día 12 de agosto mi equipaje se demoró en mas de 24 horas lo que hizo que tuviera que comprar bienes de primera necesidad, como ropa. Abrí un código de expediente con número E20250825-64399243, en el cual se me informó que no correspondía reembolso. La persona que viajó conmigo con el mismo código de reserva M2RT2, tuvo que realizar también compras de bienes de primera necesidad y a ella si que le fue reembolsada la cantidad correspondiente. El código de este expediente es el E20250814-64030876. Pido se revise mi caso ya que en caso de que fuera otra vez denegado, me vería en la obligación de abrir una reclamación en la OCU al no cumplir las obligaciones estipuladas por su parte, además de dar diferentes resoluciones a casos exactamente iguales. Muchas gracias, Gonzalo Suárez” Código de Reseva: M2RT2 Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) con número: EZEIB43214 Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

En curso
W. E.
11/10/2025

Cargo por daños en vehiculo

Buenos dias, Ref. contrato : 27839793 / codigo cliente 11376590 - caso #24437222 Lo siento pero se tiene que tratar de un malentendido. Este daño ya existía cuando recogi el coche el 31/08/25 en el aeropuerto. En sus oficinas me dieron la documentación del coche el 31/08/25 a las 18.49.17 horas, y tomé varias fotos del coche antes de salir del aeropuerto. Os adjunto la foto nr 20250831_185519_resized tomada el 31/08/25 a las 18.55 del 31/08/2025 antes de sacar el coche del aeropuerto. Se puede observar claramente que los daños ya existian anteriormente a la retirada del vehiculo. Espero haber aclarado este asunto y espero el retroceso de vuestro cargo cuanto antes. Ward E.A. Emonds

En curso
P. F.
11/10/2025

Cobro indebido

Estimados/as señores/as: A: CONSORCIO DE TRANSPORTES DE MADRID 11/10/2025 Buenos tardes. El 11 de Octubre de 2025 me ha sido realizado un cargo de 5,50€ en mi tarjeta bancaria por parte de la empresa Transys Madrid, que al parecer gestiona los abonos del consorcio de transportes en la Comunidad de Madrid. Yo he recargado mi bono de transporte zona B1 de manera correcta , ahora bien , yo en el mes de Junio adquiri abono de 10 viajes MD , pero los cancele con otra cuenta , por lo que no entiendo este cobro a esta cuenta que es nueva. Por lo que les solicito me sea devuelta dicha cantidad . Atentamente. 11 de Octubre 2025 Iniciar una reclamación ¿Necesitas a

En curso
C. M.
11/10/2025

CANCELACIÓN VUELO

El vuelo AP 5117 del 10-08-2025 de Madrid a Tallin siendo 3 pasajeros los usuarios fue cancelado. Hemos hecho 4 reclamaciones siempre han sido denegadas sin dar razón de por qué. Creando una total indefensión . Es inadmisible

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma