Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
CANCELACIÓN VUELO
El vuelo AP 5117 del 10-08-2025 de Madrid a Tallin siendo 3 pasajeros los usuarios fue cancelado. Hemos hecho 4 reclamaciones siempre han sido denegadas sin dar razón de por qué. Creando una total indefensión . Es inadmisible
Retraso en vuelo
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión con la compañía ALBASTAR, desde el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez-Barajas al de Amilcar Cabral en Isla de Sal (Cabo Verde, África), que tenía su salida prevista a las 12:30 horas del día 24 de julio de 2025, estando prevista su llegada a las 14:25 horas del mismo día. El vuelo sufrió un retraso de más de tres horas en la hora de llegada (en concreto 22 horas y 43 minutos), debido a un fallo en el motor del avión, según nos indicaron a todo el pasaje, llegando a Isla de Sal (Cabo Verde, África), el 25 de julio de 2025, a las 14:08 horas. Formulé la reclamación a ALBASTAR el día 5 de agosto de 2025 y aún estoy esperando que me abonen el pago o siquiera que contacten conmigo de alguna manera (sólo recibí un acuse de recibo, una respuesta automatizada). Adjunto los siguientes documentos: tarjetas de embarque , certificado de retraso de la aerolínea ALBASTAR, captura de reclamación por formulario web de ALBASTAR, respuesta automatizada de ALBASTAR (acuse de recibo). SOLICITO la compensación económica que corresponde conforme a la legislación europea, es decir, 400 euros.
Rotura de equipaje
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de [.basilea..] al de [Madrid...], con fecha salida a las [10:55...] horas del día [.7-9-2025..] del mes de [. septiembre..] de [2025...] En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta grande,marrón de unos 18 kilos Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en una rueda rota y múltiples arañazos. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos enumerar documentación que se aporta: foto maleta. SOLICITO, el abono de 55 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
asiento separado a un menor
El dia 6/09/2025 en el vuelo AP5324 , despues de 2 h de cola para hacer la facturacion, la cual fue un infierno. Las cintas de las maletas no funcionaban, cuando preguntamos a las azafatas no nos respondian e incluso desafiantes se sacaban hamburguesas y se ponian a comer. Habiamos mas de 300 personas y no teniamos datos ninguno. Cuando se decicio facturar maletas y dejarlas nosotros mismos en un punto ( maletas que a dia de hoy no tenemos porque no iban ni el avion) , las cuales solo llegaron al destino las de unos 10 pasajeros. En el mostrador, muy poco simpática la azafata me pregunta si somos 2, le digo que somos 4, cuando le informo que mi hijo tiene 11 años , me hace gesto de NO IMPORTAR, teniendo asi asientos separados. Una vez en el avion , reclamo que por favor me dejen volar con mi hijo ya que es menor de edad, primero me dicen que tengo que tomar mi asiento, ya que esta el ambiente tenso por la espera en el aeropuerto, no habíamos comido ninguno desde muy temprano . Se hizo tapón en el avión ya que yo pedía estar con mi hijo, la gente gritando que por favor pasaramos , al final el azafato nos sento juntos por la presión (entiendo que el fallo no fue de él). Mas tarde la gente molesta porque no estaba en sus asientos por " nuestra culpa". Fue un dia y un momento de mucha ansiedad y extres , el niño se sintio fatal. Me parece indignante que tenga que mendigar por ir con mi hijo de 11 años cuando por ley debe de ser asi.
Reclamación por retraso de más de 3 horas en vuelo AP 5362 de Albastar desde Cabo Verde a Madrid
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Sal, Amílcar Cabral (Cabo Verde) al de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que tenía su salida a las 13:20 horas del día 10 del mes de julio de 2024 por lo que la llegada normal a Madrid debería haber tenido lugar a las 20:45 horas del día 10. Adjunto los siguientes documentos: billetes de avión, tarjetas de embarque, facturas de gastos adicionales incurridos. Nº de pasajeros: 2 El vuelo sufrió un retraso de 3 horas y 36 minutos en la hora de llegada. Asimismo, no se dio la asistencia gratuita a la que se tiene derecho y tuve que pagar los gastos de los cuales adjunto factura [factura del taxi desde el aeropuerto hasta la Estación de Autobuses Sur de Madrid por 33€, facturas de los nuevos billetes de autobús a León por 35,68€ por pasajero, total 71,36€] Es importante destacar que ya presenté una reclamación a la empresa AlbaStar a través de su formulario web el 25 de julio de 2024. Además, en septiembre de 2024, envié un recordatorio solicitando una respuesta a mi reclamación inicial. Hasta la fecha, no he recibido una solución satisfactoria por parte de la aerolínea. SOLICITO la compensación económica que corresponde conforme a la legislación europea más los gastos abonados motivados por el retraso. Sin otro particular, atentamente. Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores