Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
11/02/2019
MYPOPPINS SL

Pago por servicio no prestado

MyPoppins es una empresa que pone en contacto personal de limpieza del hogar con usuarios.Nosotros contratamos un servicio frecuente, de dos dias por semana, el cargo, se efectua despues de que la persona venga y realice la limpieza automaticamente.El 18 de Enero, la persona habitual nos informó de que no le era posible asistir, informó a MyPoppins y estos le confirmaron que anularon el servicio y que no se realizaría el cargo.Para nuestra sorpresa dias despues vemos un cargo del mismo día 18. Ante esto, enviamos un correo electronico para solventar el error (O bien con un nuevo servicio o bien devolviendonos el dinero)Unos 8 correos y un mes despues continuamos con el cargo hecho, y sin una solucion por su parte. No disponen de telefono de contacto (O no responden) y se niegan a darnos uno.En uno de los ultimos correos nos indican que nosotros mismos metamos los datos de nuestra tarjeta en una pagina web que desconocemos totalmente (Como es normal, no lo hicimos) para ver si el cargo esta hecho correctamente o no. Desconfiamos y les pedimos por favor una solucion. No hemos vuelto a obtener respuesta, por FB nos indican que hay un responsable financierto con nuestro caso, tampoco sabemos nada de él.Se que la cantidad de dinero que estamos peleando es absurda, pero me niego a que me tomen el pelo.

Cerrado
A. C.
11/02/2019

ES-201811-R114069005

Motivo de la queja:el dia 26/04/2018, hicimos un contrato de conexión a la red nedgia para servicios de calefacción, y agua sanitaria.Consecuencias de lo que ha pasado:A dia de hoy, 11/02/2019, hemos pasado prácticamente el invierno entero sin el servicio contratado, y aun está por ver que se cumpla.Pasos dados para resolver el problema:Se nos informó, que probablemente el servicio de gas lo tendriamos dado de alta en el mes de octubre del mismo año mencionado anteriormente. Llegados a octubre, y no recibir ninguna llamada respecto al servicio contratado, decidimos llamar a la empresa Somgas (empresa encargada del asesoramiento e instalación interior), concertamos una visita a domicilio, y acordamos abonar la mitad del importe total de instalación de los radiadores para la calefacción. Después de realizar el ingreso por transferencia bancaria, a los pocos días nos enviaron a los instaladores de la calefacción. Dichos instaladores, se sorprenden al comprobar que no se ha realizado, todavia, la instalación de conexión exterior a la red general, a pesar de ello, realizan la colocación de los radiadores pactados anteriormente, sin finalizar la instalación, y nos comentan que nos llamaran para realizar la instalación exterior, ya que resulta es llevada por otra empresa.Transcurrida una semana, nuevamente, nos ponemos en contacto con Somgas para averiguar cual es el problema para realizar la instalación exterior, es decir, conexión de la acometida a la red de gas general, y nos comentan que lo estan reclamando a nedgia (empresa distribuidora de gas). El director comercial de Somgas, nos indica que la previsión era para el 9 de diciembre. Llegado el dia, nadie se presenta, ni nos llama. Preguntamos nuevamente al director comercial, resulta que han cambiado la fecha al 23 de diciembre. Llegado el dia, nadie se presenta ni nos llama. El director comercial, nos facilita el teléfono de nedgia para realizar directamente la reclamación. Según la operadora que nos atiende, está previsto realizar se el 23 de enero. Llegada la fecha, ni nos llaman, ni se presenta nadie. Nuevamente volvemos a contactar con nedgia, resulta que cambian la fecha, y nos comentan que se hará entre 28 de enero, y el 8 de febrero. Según última notificación por correo electrónico de nedgia, resulta que el permiso de obra ha caducado, y deben solicitar uno nuevo, lo cual nos indican que, posiblemente se lleve a término a principios de marzo de este año 2019.

Cerrado
P. T.
11/02/2019

RECLAMACION REPARACION TURBO CITROEN C4

El dia 10 de enero acudi a Norauto Oviedo dado que vi que una manguera del turbo de mi Citroen C4 estaba algo floja. El coche funcionaba a la perfeccion pero no queria dejar de lado ese detalle.En el taller Norauto Oviedo desmontan la pieza y ,al desmontarla ya no aprieta la abrazadera y vemos que la goma interior está empezando a romper( cosa normal al ser una goma )hay que cambiarla y obviamente no tienen alli esa pieza. Dado que despues de esa manipulacion el mecanico no es capaz ya de apretarlo, LE PREGUNTO SI PUEDO CONDUCIR ASI, SI LES DEJO EL COCHE ALLI HASTA QUE LLEGUE LA PIEZA NUEVA ( vivo cerca y lo podria haber dejado alli sin ningun problema). El mecanico me dice que no hace falta, no pasa nada por andar asi.Pues a los pocos minutos escucho un pequeño ruido y el coche no va bien del todo. Ya aparco en casa a espera del dia siguiente la llamada de Norauto con la nueva pieza.Al dia siguiente me llaman para montarla y acudo. Una vez montada, en el mismo parking, ya veo que el coche no acelera doy una vuelta al taller y regreso ya que no puedo practicamente circular asi. Se lo digo al mecánico y el asegura que probó el coche, COSA QUE ES IMPOSIBLE, se hubiese dado cuenta es entonces cuando me dice que posiblemente haya que resetear, pero ya seria al dia siguiente. Al regresar a casa, con esperanza que el problema sea un simple reseteo, el coche va cada vez peor, hasta el punto que casi no puedo llegar a casa. Desde ese momento ya no lo arranqué mas.Les reclamo lo ocurrido al encargado y da parte a su seguro y un perito acudirá al taller que yo elija para hacer la reparacion.Una vez alli, el mecanico observa que la nueva pieza montada ESTA MAL COLOCADA, la goma está mordida, lo que puede provocar averia mayor.En Norauto Oviedo tambien lo niegan pero tengo foto.La averia del turbo son unos 900€, simplemente ocurrida por una mala operacion y sobre todo informacion dado que claramente pregunté si dejo el coche alli. De haberlo dejado, y al dia siguiente colocada la nueva pieza ( bien colocada obviamente), el coche funcionaria a la perfeccion.Al parecer, según noticia de hoy, y despues de mas de un mes sin coche, que lo necesito para trabajar, el perito dictamina que no es culpa de Norauto, cuando claramente si, dicho ademas por un mecanico experto. A Norauto Oviedo simplemente les reclamo los gastos de la reparacion, dado que el coche entró alli para un simple apriete de una abrazadera, y aunque hubo que cambiar la goma interior, hasta la manipulacion el coche funcionaba 100% bien.Decir ademas que todo este tiempo sin coche me afecta hasta el modo de que me tengo que desplazar en tren, y habiendo temporal de lluvias y desprendimientos, ha habido dias de demoras y cancelaciones, hechos que Norauto Oviedo no se quiere hacer cargo de nada.

Cerrado
N. M.
11/02/2019

Colchón con humedades y en garantía

El colchón se compra a finales de Junio de 2018 y comienza a usarse en octubre (es cuando nos casamos y comenzamos a vivir en nuestro nuevo piso). En noviembre, se detectan manchas de humedad por la parte inferior y enseguida se comunica en el punto de venta donde se compró (Baena-Córdoba). Nos piden que mandemos fotos del estado del colchón así como de la cama.Aunque hemos preguntado casi semanalmente sobre el estado de nuestra queja, no es hasta hoy, día 11 de febrero, que nos indican que este problema se ha originado debido al somier de la cama, y que ellos no pueden hacerse cargo de este problema. ¿Cómo puede ser que, en un mes de uso, un colchón tenga humedad y la garantía (2 años) no lo cubra? Si el problema como indican es del somier, ¿por qué no se indicó en su momento cuál era el somier indicado para este colchón y se hubiese comprado? En ningún momento se nos indicó con qué base debía colocarse este colchón. La garantía debería cubrir este inconveniente sustituyéndolo por uno nuevo, ya que las humedades aparecen solo un mes después de usarse. La tienda no nos dan ninguna solución y parece que los culpables somos nosotros por utilizarlo con un somier inadecuado cuando nunca se especificó que fuese tan importante donde se colocaba el colchón para un correcto uso.

Cerrado
A. S.
11/02/2019

Coste por modificación de error en nombre pasajero

El viernes día 8/02 compre unos billetes con Iberia Express, y al introducir el campo del primer apellido fue introducido incorrectamente, no así el resto de datos (nombre, segundo apellido, fecha de nacimiento...).El día 11/02 al hacer el checkin me doy cuenta de este error, y contacto con la compañia para subsanarlo. Mi sorpresa viene cuando me indican que apesar de ser un error, tienen que cobrarme 30€ por gastos de gestión. Puedo entender que haya un sobrecoste cuando se cambia el nombre del pasajero a otro distinto, pero no cuando es el mismo pasajero con una errata en su nombre. En el cobro de la tarjeta se puede ver la correlación.Por supuesto he tenido que proceder con el pago para no perder mi vuelo y evitarme problemas en el aeropuerto.

Cerrado
E. A.
11/02/2019
holidog.com

Renovación automática de suscripción activada sin consentimiento

Holidog activan la renovación automática de la suscripción a su web de 3 meses por 30€ sin consentimiento y al cuarto mes te llevas la sorpresa de que te han cargado 30€ en la cuenta. Ni siquiera avisan por email, si no eres de los que revisan los cobros en la cuenta bancaria no te enteras y te sigen cobrando. Uno cuando ve esto 3 meses despues no entiende nada y le toca buscar de que se trata y conseguir desactivarlo. Esto es algo denunciable, no solo el engaño, si no que guardan el número de tarjeta bancaria para hacer cobros periódicos sin consentimiento.

Cerrado
E. A.
10/02/2019

Problemas con avería Lavadora

1)Antecedentes:- Lavadora Miel que presenta rotura de la cruceta del tambor.- El importe de la reparación asciende a 642 euros.- Considero que la rotura se debe a una mala calidad del material de los componentes internos, por lo que la reparación debe ser a cargo de Miele. Si se hubiera utilizado un material de mayor calidad (p.e. acero inoxidable) la cruceta no se hubiera roto.La lavadora no cumple con los estándares de calidad y durabilidad que oferta Miele.La publicidad de Miele indica lo siguiente:- aparatos testados para una vida útil de 20 años o 10.000 horas de lavado. -productos que son referentes en cuanto a su durabilidad y máxima calidad.-Segmento premium de electrodomesticos enfocado a largo plazo.-El compromiso Miele: el cliente puede confiar en el buen funcionamiento de los aparatos Miele durante toda su vida útil.-El que compra Miele exige calidad.-Productos de altísima calidad-Su compromiso en cuanto a la calidad y durabilidad forma parte de su promesa de futuro.-Mi lavadora lleva 2.668 horas de lavado (25% de la vida útil que garantiza Miele en sus 10.000 horas de lavado) y presenta un buen estado general.La lavadora por tanto no cumple con los estandares de calidad que oferta Miele ni se cumple el compromiso que asume Miele en cuanto a calidad y durabilidad.2) Motivo de la queja: se realizó reclamación a Miele y su respuesta fué que la avería que presenta la máquina es frecuente si de forma habitual utilizamos programas cortos y a 30º puesto que no damos tiempo a la máquina a disolver los restos de detergente que acaban depositándose en componentes internos provocando averías prematuras. Ofrecen aplicar un 20% de descuento en la compra de otro modelo Miele.Rechazo esta propuesta y quiero que Miele se haga cargo de la reparación porque la avería está provocada por una mala calidad en los materiales que se degradan de forma prematura. No es cierto que yo utilice de forma habitual programas cortos y a 30º. Ésta es una afirmación de Miele que no puede aplicarse a mi caso ya que utilizo tanto programas cortos como largos a distintas temperaturas.No es aceptable que una lavadora Miele tenga una durabilidad de algo más del 25% de horas de lavado que ellos garantizan.

Cerrado
F. C.
10/02/2019

No estoy de acuerdo en pagar un servicio no realizado ni consumido.

El caso es que el mes de julio del pasado año 2018 tras la visita de un comercial de otra compañía decidimos realizar el cambio en el suministro y mantenimiento del gas. Esta compañía realizó sus oportunas diligencias burocráticas, tras firmar de mi puño y letra la autorización para tal efecto, y a mediados de ese mismo mes se hizo efectivo dicho cambio de compañía. No sin antes recibir una llamada de un comercial de Gas Natural para ver si podía convencerme y revocar nuestra decisión, pero la cuál terminó reafirmando mi objetivo de dejar la compañía.Hasta este punto todo correcto ya que me llegaron las facturas oportunas del consumo y mantenimiento aún de Gas Natural hasta la fecha del cambio (16 de julio del 2018). La sorpresa es cuando a mediados de agosto nos damos cuenta de que se nos ha cargado en nuestra cuenta un recibo por valor de 78,99€. Una vez recibimos la factura físicamente por correo vimos que el periodo únicamente era el día 20 de julio y no correspondía a ningún consumo realizado, tan solo detallaba en una partida Servigas Complet y el importe de la factura.No estando de acuerdo con este cargo que ni tan solo se nos informo y ni mucho menos se había gozado ni para revisiones ni reparaciones los cuatro meses anteriores a julio, decidimos realizar la devolución del recibo ya que no estamos dispuestos a pagar por un servicio que aún no se ha realizado (a parte de que ya desde la fecha del cambio de compañía automáticamente el mantenimiento lo realiza la nueva compañía).Tras recibir una carta reclamando el pago del recibo devuelto en fecha 29 de agosto llamé para pedir explicaciones y de que dejasen de mandarme cartas reclamando el pago de una cosa que no correspondía, ya que des de mediados de julio del 2018 ya no estaba con ellos.La chica me dijo que el suministro estaba dado de baja pero que el mantenimiento estaba vigente, que el servicio de mantenimiento era con vencimiento marzo del 2019 y que lo utilizase hasta dicha fecha, cuando a mi nadie me dijo que esto (que encima no contrate yo porque ni contrato he firmado ni copia tengo) tenía permanencia alguna.Pedí que cursaran la baja del mismo porque de lógica era que no lo utilizaría al tener ya el de mi nueva compañía, su respuesta fue que no podía cursar dicha baja sin yo realizar el pago de la factura devuelta. A lo cuál yo no estuve de acuerdo entendiendo que es un abuso.Mi sorpresa es ahora a principios de este año cuando, mediante canales de comunicación personales (sms y correo electrónico) un bufete de abogados me reclama el pago del importe del recibo devuelto, dándome cuatro días naturales para satisfacer dicha cantidad. Pasada esta fecha límite que es este martes día 12 de febrero de 2019 dicen que realizaran los tramites judiciales oportunos.Quién sí podría realizar acciones legales contra Gas Natural podría ser yo mismo ya que a fecha de hoy aún no tengo copia de contrato de suministro, ya que dudo de que la misma compañía lo tenga (a no ser que sea falso o hayan falsificado mi firma) ya que nunca he firmado nada más que el papel que sale de la máquina del técnico cuando vino en noviembre del 2017 a pasar la revisión preventiva.Hemos pagado todos los consumos y mantenimiento hasta la fecha del cambio de compañía ya que es lógico y normal que si consumes un bien o servicio hay que pagarlo, pero mi mujer y yo no estamos dispuestos a pagar algo que no nos corresponde pagar y entendemos abusivo. Señores de Gas Natural pretenden cobrarse mas de ocho meses de un servicio de mantenimiento del cuál yo ya no era cliente de su compañía.

Cerrado
L. P.
10/02/2019

Instalación incompleta

Se acuerda la instalación de la caldera para el jueves 7/2, los operarios la dejan incompleta. Se hacen las reclamaciones pertinentes durante el día viernes y el sábado y no se obtiene ningún tipo de respuesta ni de solución. Estamos a domingo 10/2 y nadie se ha puesto en contacto para solucionarlo y NO tenemos calefacción. Sin embargo el pago lo realizamos a termino.

Resuelto

Motor TFSI. Defecto de fabrica de Audi

Como propietario del vehículo: Audi A5 Sportback 2.0 TFSI 211cv, número bastidor: WAUZZZ8T6AA036154, Matricula: XXXXXX, comprado en el Concesionario Vallehermoso Wagen de Madrid.Me dirijo a ustedes para realizar la siguiente RECLAMACION:En Diciembre de 2009, compre nuevo el vehículo arriba identificado en el concesionario Vallehermoso Wagen. No soy cliente nuevo, ya que previamente les adquiri un AUDI A3 en su concesionario.El vehículo ha presentado un progresivo aumento del consumo de aceite, desde su compra inicial en la que había que reponer 2 veces aceite entre las revisiones hasta el momento actual, con un consumo de 1l cada 1300-1400Km. Las revisiones del vehículo se han realizado en su concesionario oficial Audi (donde ya se reflejaba éste hecho) y alguna en el concesionario oficial Toyota siguiendo estrictamente el libro de mantenimiento de Audi y empleando repuestos oficiales (Se dispone de carta acreditativa de este hecho).En diciembre de éste año el coche ha sido sometido a una prueba de pesaje de aceite, atendiendo a sus protocolos, para constatar por su taller de manera objetiva el problema de perdida de aceite. La prueba específica de control de consumo de aceite realizada por servicio oficial, indica que los valores de consumo están muy por encima de los márgenes estipulados por la marca para este tipo de motor. El presupuesto de la reparación (pistones…) es de 6671, 26 euros (iva incluido).Existe una información técnica del fabricante en el que se indica que en caso de reclamación de consumo de aceite es preciso efectuar una prueba de consumo, si este consumo supera lo preconizado por el fabricante (como es el caso), las directrices del fabricante son sustituir los pistones y bielas del motor por unos modificados. Los pistones y segmentos no son elementos de desgaste tales como un embrague o unos frenos y mucho menos en 160.000 kms que son los que tiene el vehículo.Por tanto, la avería que nos ocupa es una avería conocida por el fabricante (fallo en el diseño de los pistones) y ha realizado las modificaciones sobre sus sistema de recambios para solventar el consumo de aceite en este tipo de motores. En base al estudio realizado, nos encontramos ante un defecto de fabricación del motor bien conocido por AUDI, pero no reconocido (Se adjunta anexo). • Cuentan con más de 500 entradas en distintos foros en relación a este problema (Audi Iberica, Google, forocoches, autobild,,,)• Se ha creado en Facebook un “Foro de Afectados”• Existen en España múltiples reclamaciones en la OCU.• Este problema se dado también en el mismo modelo de motor en otros países (Estados Unidos, Inglaterra). Se describe el año de los vehículos afectados, tipo de motor, explicación detallada de la averia, protocolo reglado de actuación de AUDI y jurisdicción al respecto. La repuesta de AUDI ha estado a la altura de un Servicio Postventa de Marca de Calidad , asumiendo íntegramente la reparación debido al defecto de fabricación del motor

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma