Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
SEGURO DE DECESOS ABUSIVO
HolaEn relación a la poliza de decesos 166***** que se contrato en el año 1968 se esta cobrando una cuota abusiva e injustificable dados los años que el seguro lleva contratado y aprovechandose de la buena fe de los asegurados que son personas mayores. El agente que lleva la poliza no ha dado ninguna explicacion a pesar de pedir aclaraciones, de hecho aunque la poliza vence en marzo ya en enero han aplicado de manera gratuita un recargo sin consultar a los asegurados.He presentado tambien reclamacion en la web pero sale el tipico mensaje de estamos trabajando en su reclamacion.... que ya sabemos que es un escudo para agotar a los clientes.Exijo que se contacte y se de una alternativa razonable en cuanto a la prima que se abona para este seguro ya que la cuota prevista para este 2022 es de 928Eur para los dos asegurados, es un timo y un ejemplo de malas practicas.Un saludoAna
facturacion consumo incorrecto
Buenos dias, he observado que PODO comercializadora de electricidad, me han estado aplicando el consumo con un baremo calculado por ellos, sin corresponder con las lecturas de mi contador.En sus facturas no incluyen el anexo con el detalle de consumo, al haber solicitado en enero que me lo hicieran llegar, consumo segun ellos indican 677 kw, al solicitar anexo observo que desde marzo de 2021 hasta la factura de diciembre 2021 se me cobro de mas 4874 KW.He reclamado y no me han dado la repuesta a mis mail, segun su web, estan solucionado.Quiero que me ajusten y me abonen lo que han cobrado incorrectamente desde que comence en contrato con ellos. Espero sus comentarios y como proceder mi ultima lectura fecha 21 enero 2021 consumo 4482,55 kw. Cualquier consulta a su disposicion, saludos
Roaming abusivo
Hola, soy clienta de Orange desde hace 20 años y a principios de mes estuve en Ucrania de viaje, como no iba a usar internet ni llamar no activé la oferta de roaming mientras estaba ahí. El último día de mi estancia y como emergencia tuve que activar el roaming y usar los datos de mi teléfono, ya que necesitaba pedir un UBER para coger mi vuelo de vuelta a España. Yo pensaba que me iban a cobrar 10 ó 15 euros por unos megas de datos de internet, pero mi sorpresa fue cuando a los 2 minutos me saltó mi alerta de que había excedido 60,50€ de roaming. Menos mal que pude coger el vuelo, aunque no me dio tiempo ni a ver si llegaba el conductor. Mi reclamación es porque tuve que pagar 50€ por uso de roaming y me parece un precio abusivo por usarlo durante unos minutos.Orange dice que esas son sus tarifas y no hay nada que hacer
Financiación al punto de venta ilegítimo
Escribo como familiar y asesor del comprador una persona mayor y pensionista. Pongo en conocimiento de ustedes y de la OCU que diferentes empresas de financiación (Findirect, Unión Financiera Asturiana, Cofidis, Montjuich, CETELEM y Santander C.F. al menos en nuestro caso) se dedican a financiar contratos irregulares y nulos de empresas de compraventa con clientes mayores y especialmente vulnerables, haciendo que se endeuden y entrando en una espirar de pagos interminables y sin sentido. Este es el caso. Una vez revisada la documentación vemos irregularidades en la contratación y en los valores de interés del crédito de un 18% . El hecho es: • Se le vende un producto totalmente innecesario, • La fecha de financiación es anterior a la fecha del albarán de compra • El producto no está en manos del comprador, nunca llegó a la vivienda. • El valor del interés es abusivoCreemos que todas estas irregularidades junto con el hecho de las presiones, amenazas e intimidación que mi tía recibió durante la compra por parte del vendedor (cuyo identificación está recogida en los papeles de venta) es una venta fraudulenta que además podría estar ligada a una suplantación de identidad. La documentación que tenemos es la aportada por la entidad y la empresa
Financiación al punto de venta ilegítima
Escribo como familiar y asesor del comprador, una persona mayor y pensionista. Pongo en conocimiento de ustedes y de la OCU que diferentes empresas de financiación (Findirect, Unión Financiera Asturiana, Cofidis, Montjuich, CTELEM y Santander C.F. ) al menos en nuestro caso) se dedican a financiar contratos irregulares y nulos de empresas de compraventa con clientes mayores y especialmente vulnerables, haciendo que se endeuden y entrando en una espirar de pagos interminables y sin sentido. Este es el caso. Una vez revisada la documentación vemos irregularidades en la contratación y en los valores de interés del crédito de un 23% . El hecho es: • Se le vende un producto totalmente innecesario, • El producto no está en manos del comprador, nunca llegó a la vivienda. • El valor del interés es abusivoCreemos que todas estas irregularidades junto con el hecho de las presiones , amenazas e intimidación que mi tía recibió durante la compra por parte del vendedor (cuyo identificación está recogida en los papeles de venta) es una venta fraudulenta que además podría estar ligada a una suplantación de identidad. La documentación que tenemos es la aportada por la entidad y la empresa.
Equipaje cobrado 2 veces y viaja en bodega
Hola, buenos días, en el mes de diciembre de 2021 reservamos un vuelo para viajar a Santiago del día 21 al 24 de enero de 2022 con la compañía Ryanair tres adultos, incluyendo en la compra, el embarque de dos maletas de 10 kg (dos de los adultos). Referencia DGPZGREl día 21 de enero de 2022 nos presentamos en el embarque con suficiente tiempo de antelación y nos dijo un empleado de la compañía Ryanair que, si queríamos transportar la maleta teníamos que hacer frente a un pago adicional porque teníamos que haber facturado la maleta previamente cargo que abonamos utilizando dos tarjetas de crédito distintas por importe de 45,98 euros cada uno, total 91,96 euros para no afectar ni demorar la salida del resto de pasajeros sin responsabilidad alguna en los hechos que se narran.Todo hay que decir, que cuando se realizó el checkin de los tres billetes de avión el día anterior a la salida , en dos de ellos constaba DSC1-P Descuento residente español, facturación de equipaje de 10 kg, interpretándose que la maleta de cabina viajaría también con nosotros, como ocurre con el resto de las aerolíneas.Cual es nuestra sorpresa, cuando llegamos a la puerta de embarque y nos dicen que tenemos que abonar un cargo adicional por cada una de las maletas de cabina cuyo importe había sido abonado al realizar la reserva, pero mucho más sangrante, que una vez abonada por segunda vez el importe para poder llevar consigo la maleta de cabina, a la entrada de la misma se nos solicitó para que hiciésemos entrega a un mozo que las bajó hasta la bodega, ya que de lo contrario nos quedaríamos en tierra y se nos impediría viajar en ese vuelo.Peor suerte corrió el tercer adulto que no tenía derecho a transportar como equipaje de mano una maleta de cabina por no haberla abonado al realizar la reserva, pero que si llevaba una ensaimada no adquirida en el interior del aeropuerto, por la que le querían hacer pagar lo mismo que por la maleta que nosotros habíamos abonado 2 veces, por lo que al no salirle a cuenta abonar 45,98 Euros por un artículo que le había costado 15 euros, dejó la ensaimada encima de una papelera antes de realizar el embarque, con el terrible disgusto que ocasionó no poder llevársela a un amigo.Se exigieron responsabilidades a quien realizaba las tareas de sobrecargo del vuelo FR5188 PMI-SCQ el día 21/1/2022 pero nos comunicó que era política de la aerolínea Ryanair, que no tenía flexibilidad para hacer nada, dado que si tenía esa deferencia con nosotros, posiblemente se lo exigiera algún otro pasajero del vuelo.Que era un castigo de la aerolínea por no presentarse el pasajero al mostrador de facturación, que no era por el volumen del equipaje del resto de pasajeros existente en cabina porque había sitio de sobra en ese vuelo.Las consecuencias que ha generado esta situación son las siguientes:- Haber abonado el importe del equipaje 2 veces y no poder transportarlo en cabina, por un importe total de 91,96 euros Factura nº.: 1017982809.- Demora de tiempo en la salida del aeropuerto de destino al tener que ir a buscar la maleta a la cinta de equipajes del aeropuerto.
Dar de baja de Oney
Intento darne de baja del pago de seguro de oney y tarjetas, pero no lo consigo, me pasan de tfno en tfno
Endesa solicitud 133824954
Me dirijo a Ustedes con el objeto de presentar la siguiente reclamacion referente :Antes de Navidades me llamo uno de sus comerciales para ofrecerme su nueva tarifa de electricidad. Yo le expliqué que tenia contratado con otra compañía con cláusula de penalización y por tanto no podía acogerme a su oferta.El insistió diciéndome que ya las cláusulas de penalización están prohibidas desde el año 2018 y que ninguna compañía ya sea de telefonía de electricidad o cualquier otra no puede aplicarla.Yo insistí pero el reitero en esa respuesta.Entonces, al ser Endesa una empresa fiable, me decidí a contratar el gas y la electricidad que los tengo juntos.Realizó el trámite y al final de el me dijo que no era posible terminarlo porque yo debía estar en la Lista Robinson. Que me llamaría ya después de las fiestas para cerrar el trámite.Entonces, como tenia tiempo, para cerciorarme de que su argumento era fiable, me puse en contacto con el OMIC Sevilla. Ellos , como se puede leer en su email, me admitieron que la validez del contrato era el estipulado.A los pocos días me enviaron un SMS de Endesa que me hacía referencia al alta, al cual ya intenté responder sin conseguirlo, que por favor no lo tramitasen porque tenia contrato de permanencia con otra compañía.Al no poder ser posible el envío del SMS, me decidí llamar directamente a la compañía Endesa para pedirle por favor que no tramitasen la nueva tarifa ofertada por los motivos que he descrito antes, refiriéndome a la electricidad y gas.El pasado sábado día 22 de Enero, al intentar encender la luz, nos dimos cuenta que no había suministro y tampoco gas. Al revisar la luz comunitaria, esta encendía y los vecinos también contaban con electricidad.Al contactar con Endesa, me indican que mi contrato de suministro de luz y gas han sido anulados y no consta nada de mi contrato con laCo palia Sevillana de Electricidad y Gas Natural con fecha Octubre 1999.Aquí a comenzado mi calvario, pues aunque me he dirigido al comercial de mi compañía Ibis Energía, a una oficina de Endesa, por teléfono al 11889, que me remitió a otro número de teléfono 911231112, en el cual me atendió ( Srta Victoria, me dijo se llamaba), resultó que no era Endesa sino otra empresa de gestión.Nos encontramos en un hotel cercano al domicilio, ya hemos recuperado el gas en la casa, o contamos aún con electricidad.Mañana volveremos a la casa, sin electricidad.Esto es una situación lamentable, yo soy profesional libre y tengo mi sede en mi domicilio por lo que esta situación está provocando múltiples problemas al no contar con electricidad y por tanto telefonía o internet.Por ello SOLICITOQue a la mayor brevedad, teniendo en cuenta que ya ha pasado una semana desde el trance, me sea restablecida la electricidad en este
Finaciación al punto de venta ilegítimo
Buenos días, escribo como familiar y asesor del comprador que es una persona mayor pensionista . Pongo en conocimiento de ustedes y de la OCU que diferentes empresas de financiación (Findirect, Unión Financiera Asturiana, Cofidis, Montjuich, CETELEM y Santander C.F.al menos en nuestro caso) se dedican a financiar contratos irregulares y nulos de empresas de compraventa con clientes mayores y especialmente vulnerables, haciendo que se endeuden y entrando en una espirar de pagos interminables y sin sentido. Este es el caso. Una vez revisada la documentación vemos irregularidades en la contratación y en los valores de interés del crédito de un 19,40%. El hecho es: • Se le vende un producto totalmente innecesario, • Hay irregularidades en el cruce de información entre las fechas de albaranes y firma de contratos. • El importe financiado no está en línea con la realidad. • No hemos conseguido un cuadro de amortización. • Interés abusivoCreemos que todas estas irregularidades junto con el hecho de las presiones, amenazas e intimidación que mi tía recibió durante la compra por parte del vendedor (cuyo identificación está recogida en los papeles de venta) es una venta fraudulenta que además podría estar ligada a una suplantación de identidad. La documentación que tenemos en nuestro poder ha sido proporcionada por la financiera y por la empresa vendedora del producto luego lo que podamos aportar ya lo tienen.
Examen
Buenas, pues resulta que llego a Ilerna Sevilla el día 30 de enero y me presenté al exámenes que tenía ese día, al sentarme delante del ordenador resulta que mi examen era a las 10:15 y yo me presenté a las 11:30 por un error de hora, perdiendo mi convocatoria e Ilerna no haciéndose responsable y dando largas de que no se podía hacer nada cuando perfectamente ellos saben que sí, haciéndome perder una convocatoria y obligarme a ir a una sola vez al examen.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores