Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
aparca&go no se responsabiliza de los daños ocasionados al vehículo
Contraté el servicio de aparcamiento Premium de Aparca&Go con entrada el 31/03/2024 y salida en la Terminal 2 del Aeropuerto de Barcelona el 03/04/2024.En cuanto a los antecedentes, señalar que el vehículo fue entregado a un agente de Aparca&Go, quien desde el inicio no demostró la diligencia esperada en el servicio Premium. Algunas deficiencias observadas incluyen:•El agente no solicitó ninguna identificación para garantizar que estaba recibiendo el vehículo del cliente autorizado.•El agente no llevó a cabo el proceso de verificación del estado del vehículo frente a nosotros, ni se reportaron daños iniciales. En ningún momento se solicitó nuestra conformidad con los términos ni se nos pidió aceptar las fotografías tomadas.•Las condiciones del servicio Premium establecen claramente que:- Se realiza registro de imágenes del vehículo en el momento de la entrega, asegurando que el conductor que recoja el vehículo realice un video para garantizar que se devuelva en las mismas condiciones en las que se entregó. No solo no se realizó ningún video, sino que se tomaron dos fotografías de calidad insatisfactoria.Por ello, me veo con la necesidad de reportar una serie de incidentes ocurridos durante el proceso.- En primer lugar, al momento de recoger el vehículo, nos encontramos con una espera de entrega que superó el tiempo prometido. Esta demora, sumada al incidente reportado y comunicado, resultó en la expiración del período de estacionamiento exprés, con el consiguiente cargo adicional de 2€.- En segundo lugar, siendo el incidente de mayor gravedad, ocurrió durante la entrega del vehículo, momento en el que descubrimos un daño en el parachoques, en su parte inferior derecha, que no estaba presente en el momento de la entrega inicial. Se comunicó este daño al agente , quien procedió a registrar la reclamación y tomar fotografías del mismo, las cuales, hasta la fecha, no han sido remitidas a nuestra persona y únicamente se ha procedido al envío de una ampliacion de la fotografía, de la zona afectada.En respuesta a estos sucesos, se procede a enviar un correo electrónico detallando los acontecimientos y solicitando una respuesta y asunción de responsabilidades a su servicio de atención al cliente.Después de una serie de intercambios de correos electrónicos se recibe respuesta en la que se niega cualquier responsabilidad por el daño sufrido en el vehículo, afirmando que el mismo ya estaba en el momento de la entrega. La negativa por parte de su empresa de reconocer su implicación en el incidente resulta insatisfactoria y deja el asunto sin resolver.Por ello, continuamos desde el 3 -4- 2024 en conversaciones con el servicio de atención al cliente.Durante el intercambio de correos electrónicos, entre otros aspectos, solicitamos :• Fotografías tomadas y registro de video durante la entrega del vehículo - resaltar que, a pesar de que en las condiciones del servicio premium indicaba la realización del video, el servicio de atención al cliente nos informó que era un error de la web y que no se realizaba debido a limitaciones técnicas. Claro ejemplo de la falta de seriedad en el servicio, al proporcionar información incorrecta en su plataforma de venta de servicios en línea.• Consentimiento y conformidad respecto a la toma de las fotografías, así como a la evaluación del estado del vehículo y el peritaje - señalar que no se ha obtenido ningún tipo de conformidad ni se ha realizado una evaluación propiamente dicha.• Registro horario de las fotografías, así como del check-in del vehículo. Se nos ha informado que las fotografías fueron tomadas a las 4:44 (aunque no se cuenta con una prueba digital como tal) y que el check-in del vehículo se realizó a las 4:47. • Fotografía tomada en el momento de la recogida del vehículo en la fecha de finalización del viaje. Lamentablemente, no se ha proporcionado la fotografía completa tomada en ese momento, sino únicamente un recorte de la zona afectada del parachoques. Esta situación incrementa nuestras sospechas sobre una posible manipulación de la primera fotografía.Por último, a fin de proporcionar información adicional sobre las fotografías, señalar:•Parte trasera: Se tomó una fotografía desde una distancia considerable y con una calidad tan baja que dificulta la apreciación de cualquier posible daño en el vehículo. En esta imagen, las cuatro personas que viajábamos en el vehículo aparecen en el fondo. La fotografía fue tomada antes de las 5 de la mañana, durante la noche, con otros vehículos visibles en el entorno.•Parte frontal: En esta fotografía, varios aspectos llaman la atención:1.El vehículo aparece con una tonalidad distinta que en la fotografía trasera, lo cual sugiere que fue tomada en un momento del día con una luz diferente 2.En esta imagen, la claridad del vehículo contrasta con la evidencia del daño de manera más notoria. -Se observa el ticket de entrada al estacionamiento sobre el salpicadero, a pesar de que este fue entregado en mano al conductor. -A diferencia de la fotografía posterior en la que se aprecian las cuatro personas y otros vehículos, en esta se muestra un aeropuerto completamente vacío, sin la presencia de personas ni otros automóviles. - Asimismo, se observa una columna de considerable altura que no corresponde a ninguna estructura en esa área de la T2. Esta discrepancia fue verificada mediante comparaciones con imágenes de Google Maps, donde dicha estructura no figura.•Considerando toda la información, surge la cuestión de si las fotografías han podido ser manipuladas a su favor. Es posible que una nueva fotografía fuese tomada posteriormente, una vez que el daño ya había ocurrido o bien, se podría haber manipulado la fotografía tomada al reportar el incidente, superponiéndola en un fondo del aeropuerto, en la cual hay inconsistencias con la realidad.Por tanto, solicito una revisión de la situación y una resolución problema, siendo la reparación del daño provocado en el vehículo.
Problema de cancelación dos horas después
Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes porque buscábamos un hotel en Albania para unas vacaciones, mis hijos colaboraron en la búsqueda de los hoteles y atraidos por el precio reservaron dos habitaciones en el Hotel VH Eurostars de Durrés a través de su filial Agoda.com. Unos minutos después y tras leer las cr´ticas tan negativas, decidimos no arriesgarnos porque literalmente había clientes que se quejaban de que les habían cobrado unas tasas abusivas e ilegales y otros incluso, no habían podido ni dormir en el establecimiento por fallos de reserva y overbooking. Por no hablar de otros clientes que avisaban de que las fotos de promoción eran falsas en algunos casos.Visto esto y, no habiendo pasado más de dos horas desde la reserva, intenté hablar con atención al cliente, pero sólo te atiende un robot de chat, con lo cual no es posible explicar el caso de manera humana y no ha habido forma de anular y recuperar el dinero de la reserva que, a todas luces, es una estafa encubierta y no ofrece garantías para una familia de vacaciones con dos hijos. SOLICITO Que me sea devuelto el total del ingreso 32,60€ aludiendo al poco tiempo que pasó desde que, por error, reservamos las dos hbitaciones y que no deja margen, al legal periodo de desestimiento, ya que en dos horas, no perjudicamos de ninguna manera al hotel, que vuelve a tener inmediatamente sus habitaciones libres con un margen de mas de un mes para ofertarla. Sin otro particular, atentamente.
Sin servicio y sin poder dar de baja
Desde finales de 2023 la alarma de Movistar Prosegur empezó a dar llamativos errores de funcionamiento hasta que finalmente dejó de funcionar.Omitiré los detalles de los errores para no alargar la reclamación, y porque lo realmente importante se resume en su mal funcionamiento.Pese a que la alarma no tiene ningún tipo de funcionalidad, nadie de Prosegur se ha puesto en contacto conmigo ni se ha personado para impedir una intrusión, ni para realizar una reparación, ni para volver a poner en funcionamiento la alarma.Además del total desinterés en lo que respecta a la atención al cliente, es patente que no están prestando el servicio, dejando la vivienda expuesta.Ante la situación que se explica a Movistar Prosegur Alarmas en numerosas llamadas, y también por escrito a su departamento de atención al cliente, no dan ninguna solución, y tampoco ninguna respuesta, y después de muchos días de espera solicito la baja del servicio.La solicitud de baja no se atiende, pese a insistir en numerosas llamadas y también por escrito (tengo copia), y tampoco recibo ningún tipo de comunicación de la empresa.Sin servicio, sin atención y sin que tramiten la baja, interrumpo los pagos.Sin embargo, los contactos de la empresa sabiendo que no hay servicio y que la vivienda está totalmente desprotegida, son inexistentes, ni siquiera son técnicos para solucionar el problema (se supone que deben proteger tu vivienda, y la alarma está totalmente inoperativa). Se desentienden totalmente, y se centran en llamadas tratando de intimidar y provocar, con una clara falta de respeto, y siempre en tono amenazante y provocador, nunca para solucionar el problema.El día 20 de marzo de 2024 recibo una llamada desde el departamento de facturación de Movistar Prosegur Alarmas y después de contar lo sucedido sugieren que la mejor solución es que pasen los técnicos a retirar la alarma y cursar la baja. Yo por mi parte pese a no haber recibido el servicio, pero creyendo ver la luz al final del túnel (es una auténtica pesadilla, y miles de horas perdidas al teléfono) me comprometo a pagar el servicio hasta esa fecha. Quedan en tramitar la retirada de la alarma.Así, me llaman para fijar día para la desinstalación, y posteriormente recibo la confirmación, primero por llamada y después también por escrito (tengo copia)Un día antes de la fecha convenida me llama un técnico para pasar porque está cerca de la zona, le digo que sí, quedamos al medio día. Pero poco después me vuelve a llamar y me dice que hay un error en la orden de trabajo y que no va a pasar.Desde esa fecha, 21 de marzo de 2024, nadie de Movistar Prosegur Alarmas se comunica conmigo, continuando la alarma sin ningún tipo de funcionalidad.Nuevamente, escribo al departamento de atención al cliente, detallo lo sucedido, explico que no tengo servicio, solicito por enésima vez la baja y no recibo respuesta por escrito.Hace unos días me llama la misma persona que se dedica a crisparme y lo primero que me dice es que sabe que estoy enfadado, que le explique por qué estoy enfadado. Inaudito, es una total y absoluta falta de respeto, y una provocación tratar a un cliente como si fuera un asunto de niños en un patio de colegio, y como si el problema fuera un estado de ánimo. Le explico a esta persona que estoy esperando que cumplan el último acuerdo que propuso Movistar Prosegur Alarmas. Explico nuevamente, que no me importa pagar los meses sin servicio pero que por favor, pasen a retirar su equipo y me den de baja, tal como se acordó. Su respuesta es que sin más ya no va a poder ser, y tampoco me ofrece una alternativa, aunque se la pido. Me cuelga el teléfono (esta persona lo ha hecho cada vez que me ha llamado a provocarme).Meses después la alarma sigue inoperativa y la vivienda expuesta . Nadie más ha llamado, ni servicio técnico ni atención al cliente.
Problema con el reembolso del dinero
Hola , el día 2 de febrero realice el pedido SOW24/4021 (47,67€) con fecha de entrega el día 19de febrero, llegar tal día y no recibir el paquete opte por cancelarlo( mandé un correo sin respuesta ) volví a mandar otro correo el cual me respondieron diciéndome que tuviera paciencia, que estaban atrasados en la devoluciones por baja del personal. Y esta fue la última respuesta que tuve de ellos, les he seguido mandando correos los cuales ya no contestan.
AVERIA ERRONEA , ERRONEAMENTE ARREGLADA Y FACTURADA
Mi aseguradora Ocaso me pone en contacto con esta empresa para que arreglen una fuga de agua a través de la válvula de seguridad del termo eléctrico . El diagnostico es que hay que cambiar la válvula de seguridad , ME EXIGEN PAGAR EL ARREGLO CON ANTELACIÓN , APERCIBIENDOLES DE QUE ME PARECE TOTALMENTE IRREGULAR PAGAR CON ANTELACION PORQUE , COMO ASI HA SIDO, NO SE HA ARREGLADO ABSOLUTAMENTE NADA , PERO AUN ASI , COMO LLEVO DETRAS DE ESTO MESES , CONSIENTO Y PAGO . Cuando viene el fontanero me cambia la válvula y resulta que ME DICE QUE LA VALVULA QUE HA CAMBIADO ESTABA BIEN , POR OTRO LADO VEMOS QUE CON LA NUEVA SIGUE GOTEANDO . Llama a un compañero que le dice que SE HA ARREGLADO EN BASE A UNA PRESUPOSICION PERO QUE DA IGUAL QUE TENGO QUE PAGAR IGUAL PORQUE SI NO , HABRIAN TENIDO QUE COBRARME LA MANIPULACION PARA VER LO QUE EN REALIDAD ERA , LO CUAL ERAN 45 EUROS NO 108 QUE HE PAGADO . NADIE ME AVISA DE QUE PRIMERO HAY QUE VER LO QUE ES Y POR TANTO SE ME TIENE QUE COBRAR LA MANIPULACION SINO QUE SE DA POR HECHO QUE ES LA VALVULA DE SEGURIDAD , COSA FALSA Y ME COBRAN SIN PUDOR LOS 108 EUR . OCASO SE LAVA LAS MANOS Y DICEN QUE ESO ES COSA DE LA EMPRESA QUIEN ME TIENE QUE RESARCIR Y DEVOLVER DINERO , NO TODO PERO DESDE LUEGO LA DIFERENCIA ENTRE 45 Y 108 EUR . SOLICITO QUE SE ME DEVUELVA ESE IMPORTE DADO QUE NO ESTA ARREGLADO PERO SI QUE ESTA COBRADO
Subida 30% Seguro Hogar
Con motivo de la renovación de mi seguro de Hogar, observo que se ha producido una subida en la prima cercana al 30%, en concreto de 135,81 € en 2023, a 170,97 € en 2024 (y eso sin haber dado parte alguno). Además, en ningún momento he sido apercibido de que esta subida iba a tener lugar, me he encontrado directamente con el pago ya realizado por domiciliación.Me gustaría saber qué argumentos tiene AXA para justificar semejante subida, que me resulta a todas luces desproporcionada.Un saludo
Estafa
El 8/12/23 realicé un test de inteligencia (IQ) en la web de https://www.iq-minute.com/es. Me mandaron a continuación un mail donde tenía que pagar 0,50 euros para conocer mi resultado, así que lo hice. Lo que no avisaron de forma clara y explícita a la hora de realizar ese pago, es que tras el mismo me cobraría 39,99 euros al mes todos los meses. Solo lo mencionaron en letra pequeña al final de los mails. Me han cobrado 4 mensualidades hasta que me he dado cuenta. Al contactar con ellos y exponerles el problema y solicitarles un reembolso, se negaron, alegando que me estaban avisando al final de los mails. Solamente me cancelaron la suscripción para no pasarme más cobros. De todas formas, sigue siendo una estrategia capciosa para engañar a los clientes y estafarles. He pagado en otras empresas por tener mi certificado de IQ y ninguna me ha suscrito de forma malintencionada y retorcida a un servicio de suscripción posterior, que no he utilizado, ni sé en que consiste, para disfrazar bajo una suscripción robos importantes a clientes.Escribo esto con la esperanza de que OCU sea conocedor de ello y me ayude, y para evitar fraudes futuros en otras personas que se estén planteando utilizar servicios de esta empresa con muy dudosa deontología profesional, bienhacer, reputación, seriedad y honestidad.
Problema con el reembolso
Buenos días, con fecha 15/04/24 contraté el seguro 1-156858 con Dvuelta, siendo informada que tenía 15 días para desestimiento. Con fecha 16/04/24 solicité por correo electrónico, llamada y a través del link que me dijeron el desestimiento del contrato después de leer las condiciones del mismo, asegurandome por llamada telefónica que nadie había empezado a trabajar con mi caso. Con fecha 18 de abril y en conversación telefónica me comunican que procede el desistimiento solicitado y que me devuelven el importe cobrado mediante tarjeta en un plazo aprox. de 48 horas. Ha pasado ya más de una semana y sigo sin recibir mi reembolso. Siempre que llamo a Dvuelta pidiendo un justificante, o algo que demuestre que se ha procedido a la devolución me dicen que ellos no lo pueden mirar, y que mi gestor Marcos está ocupado que ya me llamará. Llamo una media de 5 veces al día y siempre igual. En total me han cobrado 252€ por unos servicios que ni he solicitado, ni voy a solicitar, por lo que SOLICITO LA DEVOLUCIÓN INMEDIATA DEL IMPORTE ABONADO.
problema con cobertura por exceso de consumo de agua
Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes por un siniestro relacionado con la póliza 0000012638179 y que se les comunicó en su debido momento. Se comunicó que en la vivienda asegurada había algún problema con el agua ya que la factura recibida del consorcio de aguas se había incrementado de forma considerable. Siguiendo las recomendaciones del consorcio de aguas se procedió a cambiar una válvula situada cerca del contador y por recomendación del fontanero enviado por el seguro se procedió a impermeabilizar el aljibe sin que nadie haya determinado fehacientemente cuál fue la causa del exceso de consumo o si esta ha sido eficazmente reparada.La póliza señalada tiene cubierto el exceso de consumo de agua por lo que se ha solicitado a la compañía aseguradora el abono correspondiente. La compañía se ha negado al pago sin facilitar las razones para esa negativa y sin responder a reclamaciones anteriores presentadas a través de mi mediador de seguros SOLICITO [que Zurich seguros proceda al pago de la cantidad que estimo como exceso en base a la media del consumo anual y que alcanza el importe de 680 euros ya que la póliza contratada incluye esa contingencia como cubierta por la aseguradora].? Sin otro particular, atentamente.
Incompetencia de Booking.com y una boda a lo afro “ Villa vacacional de ticket alto es usurpada”
Estimados señores del departamento de reservas y departamento legal de Booking.com,Me dirijo a ustedes para presentar reclamación formal y pública sobre los graves fallos cometidos en la gestión del incidente ocurrido en mi casa, registrada como vivienda de uso turístico legal inscrita en el NIRTC y colaboradora en su plataforma con gran acogida y excelentes evaluaciones gracias al arduo trabajo e inversiones que realizo. Se trata de Una villa ubicada en Barcelona, entre los días 13 y 15 de febrero de 2024.Los hechos son los siguientes: Una semana antes, recibí a través de su plataforma una reserva de un cliente de supuesto alto valor “nivel 3 del programa Genius” su programa de fidelizacion, la reserva es para una sola persona. Sin embargo, lo que ocurrió distó mucho de ser una estancia normal. Este cliente, que llega solo, a los pocos minutos de entregar las llaves y haciendo caso omiso de las normativas que regulan el uso de la propiedad y las HUTB en general, y en particular de esta, en cuanto a los usos y aforos, ademas incumpliendo flagrantemente y claramente la ley de seguridad ciudadana por la que se me obliga a identificar a los huéspedes, normativas bien informadas en el anuncio, en la confirmación de reserva y que firma también en el contrato a la entrega de la propiedad. Pues bien este supuesto cliente de alto valor, lleva a cabo un urdido plan que nadie ni nada en booking, a diferencia de otras plataformas, tiene capacidad de evitar. Su plan: celebrar una gran boda africana en mi propiedad sin ningún tipo de autorización. En cuestión de minutos, entre 30 y 50 personas invadieron la villa, celebrando el evento sin ningún respeto por la casa y sus instalaciones. Ante esta situación de total incumplimiento de las condiciones pactadas, me puse en contacto desesperadamente con Booking.com en busca de apoyo y una solución. Ya que el cliente ignoraba mis peticiones. Sin embargo, la respuesta que recibí por parte de booking fue absolutamente decepcionante e insuficiente al darme cuenta de que: - No disponen de ningún protocolo efectivo para gestionar este tipo de situaciones de uso ilegal y daños a la propiedad por parte de los clientes de alto valor que proporcionan y que permiten reservar a nombre de terceras personas. - A pesar de mis múltiples llamadas angustiosas pidiendo ayuda, incluso llorando al teléfono, no recibí un seguimiento adecuado ni apoyo, ni mucho menos de tipo legal . En varias ocasiones me colgaron deliberadamente el teléfono tras transferir mi llamada de forma constante a distintos departamentos, a los que tenía que explicar una y otra vez lo que estaba sucediendo, manteniéndome a la espera durante horas. En decenas de llamadas.- La información que finalmente me proporcionaron fue errónea y contradictoria. -Me indicaron que esperase hasta las 12 de la noche para marcar cliente no presentado, lo que supuso, ademas reembolsar parte de la estancia al cliente infractor, encontrándose en mi casa, junto a decenas de personas. - Tardaron más de 48 horas en finalmente ponerse en contacto con el cliente para pedirle que se marchase, demostrando una total falta de diligencia y dejándome completamente solo con un Grave problema.Pero los fallos de Booking.com no acaban ahí. Como empresa intermediaria, tienen la responsabilidad de velar por el buen uso de los alojamientos que publicitan y de proteger los intereses de los propietarios. Sin embargo:- No realizan una adecuada verificación y filtrado de clientes, permitiendo que personas con intenciones de hacer un uso indebido de las propiedades puedan realizar reservas. Pues ni siquiera permiten que desactive la opción de reserva inmediata para poder hacer un pequeño filtro labor que ellos mismos deberían facilitar. al menos en alojamientos o colaboradores, que ofertan tipologías de vivienda que pudieran ser especialmente atractivas para esto.- Sus términos y condiciones no contemplan compensaciones para los propietarios en casos de daños y perjuicios causados por clientes. Toda la responsabilidad recae sobre el alojamiento.- No ofrecen un servicio de atención al cliente eficaz para gestionar problemas, reclamaciones y emergencias, dejando a los propietarios indefensos.Las consecuencias de su gestión han sido graves para mí a nivel económico pero mucho mas en lo personal. He sufrido importantes daños materiales en mi propiedad, he perdido ingresos por no poder alquilar mientras realizaba reparaciones y sobre todo, he pasado por una experiencia traumática al ver cómo mi negocio y propiedad eran asaltados con total impunidad ante la pasividad de su empresa perdiendo la ilusión. Por todo ello, exijo a Booking.com:- Una disculpa pública por los fallos cometidos y el abandono al que me vi sometido.- Una compensación económica por los daños sufridos, tanto materiales como morales.- La revisión inmediata de sus protocolos y términos para incluir mecanismos de protección a propietarios en estos casos.- Más transparencia y mejoras en los procesos de verificación de clientes.Señores de Booking.com, confié en su plataforma para impulsar mi negocio turístico, pero ante esta experiencia me han demostrado que no están a la altura. Si no son capaces de ofrecer garantías y actuar con diligencia cuando ocurren incidentes de esta gravedad, están fallando a sus colaboradores y poniendo en riesgo sus negocios.Acreditada su nefasta gestión, ni siquiera han tenido la decencia profesional de no cobrar la comisión de mas de 200€ por haber proporcionado su infame cliente. De no surgir efecto esta denuncia, me veo obligado a emprender acciones legales y obviamente haré extensiva esta situación en distintos foros y redes de partners para que entiendan a que clase de situaciones pueden ser expuestos al colaborar en una plataforma que les deja indefensos cuando más lo necesitan.Atentamente,Propietario y gestor
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores