Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Baja de contrato
Me quise dar de baja del gimnasio y devolví el recibo. Me llamaron por teléfono pasado dos meses para decirme que tenía que hacerlo a través de la aplicación y que me exigían abonar dos meses que no asistí a la instalaciones. Yo era cliente de macrofit inicialmente y no eran las condiciones para darme de baja las mismas. De forma que desconocía dicha política. Al volver a querer inscribirme me negaron el acceso. El encargado de VivaGym Santa Cruz (Rubén) me trató de muy malas formas y cuando ya había pagado la nueva inscripción de septiembre no me dejó entrar al centro.
CADUCIDAD CAJA
Un familiar adquirió una caja de regalo en julio de 2025, cuya fecha de caducidad figura como 31 de agosto de 2025. Entiendo que estos productos cuentan con plazos de validez, pero en este caso considero que la duración ha sido excesivamente corta para un artículo comprado recientemente, lo que ha impedido poder disfrutarlo en condiciones normales. La situación ha resultado especialmente desafortunada porque se trataba de un regalo de una persona que actualmente está hospitalizada y nos ha cedido esta caja: al intentar reservar la experiencia poco después de recibirlo, descubrimos que ya había caducado. Por ello, me puse en contacto con ustedes, cuya respuesta fue que no podíais hacer nada ya que la caja era de una oferta y se notificaba a la hora de la compra (cosa que no llegue a ver)
Cargos extra opcionales falsos
Estimados/as señores/as: El día 2 de septiembre de 2025 hice una reserva de habitaciones en uno de los hoteles de su plataforma bajo itinerario N.º 73229222735632 Desgraciadamente, me he visto en la necesidad de cancelar la reserva debido a cobros NO ESPECIFICADOS con claridad que fueron comunicados tras la compra, no antes. De acuerdo con la política de cancelación de su hotel, NO tengo derecho al reembolso de las cantidades abonadas, ya que según el hotel usé una tarifa no reembolsable. No obstante, el hotel está aplicando una tarifa EXTRA que marcaba como OPCIONAL a todos los clientes. Algo que se aplica a todos los clientes, no es opcional. Esta tarifa no estaba indicada como pendiente de cobro, ni su cantidad estaba indicada en ningún lugar durante el proceso de compra. Existían algunos mensajes de aviso de llegada al alojamiento que a posteriori de mi reserva han sido modificados: "Si tienes previsto llegar después de las 20:00, ponte en contacto con el alojamiento con antelación a través de los datos que figuran en la confirmación de reserva." "Extras opcionales Se aplica un cargo adicional a las llegadas que se produzcan de 20:00 a 03:00" Amparándose en estos "extras opcionales" aplican a TODOS los usuarios que lleguen tras las 20:00 horas un cargo adicional de 15€ que no está indicando en ningún momento del proceso de compra. Esta política es, como mínimo, parcial, interesada y ventajista. Y deja a los clientes desamparados ante un cobro absolutamente injustificado. Al tener conocimiento de este cargo cargo obligatorio (no opcional) que sufriré debido a los horarios de mi vuelo de llegada a Madrid, solicité la excepcionalidad de cancelar y reembolsar la compra con inmediatez. A fecha de hoy aún no se me ha devuelto la compra, no se ha cancelado ni han accedido a un reembolso "excepcional". Ni siquiera tras comunicar al alojamiento mi discapacidad motora que agrava el caso particular. SOLICITO: El reembolso total del precio abonado. Aporto documentación que muestra que el proceso de compra está tergiversado y manipulado con la finalidad de ocultar este cobro adicional inadeacuado, así como comprobante de la reserva. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación por falta de transparencia en la venta de entradas VIP
Estimados/as, Me pongo en contacto con ustedes como asistente habitual del festival Interestelar, evento al que asisto desde hace seis años junto con un grupo de cinco personas más. Nos gustaría manifestar nuestra profunda indignación y preocupación por lo que consideramos una situación de falta de transparencia y arbitrariedad durante el proceso de venta de entradas de este año. Hechos: La venta de entradas se anunciaba que comenzaría a las 12:00 h. A las 10:00 h ya nos habíamos puesto en cola online, siguiendo las indicaciones de que a las 12:00 se habilitaría la compra. Cuando conseguimos acceder al sistema de compra alrededor de las 12:07, las entradas VIP que pretendíamos adquirir aparecían ya como agotadas o sin opción de compra. Sin embargo, hemos comprobado que otra persona pudo acceder en torno a las 12:15 y sí pudo comprar entradas VIP, las mismas que supuestamente estaban agotadas minutos antes. Este hecho nos lleva a cuestionar la transparencia y equidad del proceso de venta, así como si realmente había stock al inicio de la venta para quienes estaban debidamente en cola, como en nuestro caso. Fundamento legal: En virtud de la legislación española de defensa de los consumidores y usuarios, concretamente la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, TRLGDCU), existe la obligación de que los consumidores tengan una información clara, veraz y suficiente sobre los bienes o servicios ofrecidos, incluyendo las condiciones de acceso, disponibilidad y precio. Además, el artículo 80 y artículo 82 del TRLGDCU tratan sobre las cláusulas abusivas y la transparencia en los contratos (o condiciones de venta). Una falta de transparencia que impida al consumidor entender o prever las condiciones puede ser considerada abusiva. (Ver también jurisprudencia que exige la claridad de la información para que el usuario pueda “hacerse una representación fiel del impacto económico” y prever posibles variaciones). vLex Solicitud: Dada la gravedad de lo ocurrido y nuestra experiencia constante como asistentes fieles al festival, solicitamos que: Verifiquen y comprueben internamente los registros del sistema de venta de entradas para confirmar si realmente las entradas VIP estaban agotadas a las 12:07 y, si no fue así, expliquen por qué aparecían como agotadas para nosotros. Ofrezcan una solución que podría consistir en una de las siguientes opciones: Canje de las entradas generales que adquirimos por entradas VIP, al mismo precio que se ofertaron originalmente. Una compensación económica o algún tipo de descuento, bono o ventaja equivalente para próximas ediciones, que reequilibre el perjuicio ocasionado. Adjuntamos capturas de pantalla que ilustran lo sucedido, con la hora, la página donde se indica agotado, etc., para que puedan verificar los hechos. Esperamos que atiendan esta reclamación con diligencia y buena voluntad, para mantener la confianza que tenemos en su organización. Quedamos a la espera de una respuesta en el plazo legalmente razonable.
Reclamación por falta de transparencia en la venta de entradas VIP
Estimados/as, Me pongo en contacto con ustedes como asistente habitual del festival [nombre del festival], evento al que asisto desde hace seis años junto con un grupo de cinco personas más. Nos gustaría manifestar nuestra profunda indignación y preocupación por lo que consideramos una situación de falta de transparencia y arbitrariedad durante el proceso de venta de entradas de este año. Hechos: La venta de entradas se anunciaba que comenzaría a las 12:00 h. A las 10:00 h ya nos habíamos puesto en cola online, siguiendo las indicaciones de que a las 12:00 se habilitaría la compra. Cuando conseguimos acceder al sistema de compra alrededor de las 12:07, las entradas VIP que pretendíamos adquirir aparecían ya como agotadas o sin opción de compra. Sin embargo, hemos comprobado que otra persona pudo acceder en torno a las 12:15 y sí pudo comprar entradas VIP, las mismas que supuestamente estaban agotadas minutos antes. Este hecho nos lleva a cuestionar la transparencia y equidad del proceso de venta, así como si realmente había stock al inicio de la venta para quienes estaban debidamente en cola, como en nuestro caso. Fundamento legal: En virtud de la legislación española de defensa de los consumidores y usuarios, concretamente la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, TRLGDCU), existe la obligación de que los consumidores tengan una información clara, veraz y suficiente sobre los bienes o servicios ofrecidos, incluyendo las condiciones de acceso, disponibilidad y precio. Además, el artículo 80 y artículo 82 del TRLGDCU tratan sobre las cláusulas abusivas y la transparencia en los contratos (o condiciones de venta). Una falta de transparencia que impida al consumidor entender o prever las condiciones puede ser considerada abusiva. (Ver también jurisprudencia que exige la claridad de la información para que el usuario pueda “hacerse una representación fiel del impacto económico” y prever posibles variaciones). vLex Solicitud: Dada la gravedad de lo ocurrido y nuestra experiencia constante como asistentes fieles al festival, solicitamos que: Verifiquen y comprueben internamente los registros del sistema de venta de entradas para confirmar si realmente las entradas VIP estaban agotadas a las 12:07 y, si no fue así, expliquen por qué aparecían como agotadas para nosotros. Ofrezcan una solución que podría consistir en una de las siguientes opciones: Canje de las entradas generales que adquirimos por entradas VIP, al mismo precio que se ofertaron originalmente. Una compensación económica o algún tipo de descuento, bono o ventaja equivalente para próximas ediciones, que reequilibre el perjuicio ocasionado. Adjuntamos capturas de pantalla que ilustran lo sucedido, con la hora, la página donde se indica agotado, etc., para que puedan verificar los hechos. Esperamos que atiendan esta reclamación con diligencia y buena voluntad, para mantener la confianza que tenemos en su organización. Quedamos a la espera de una respuesta en el plazo legalmente razonable.
Solicitud de devolución de abono
Brava Madrid y Enterticket: Me dirijo a ustedes por que compré el abono para el festival Brava Madrid 2025, cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025. Mediante la presente, y de conformidad con mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra del precio abonado, incluyendo los gastos de gestión, por las siguientes razones: 1. Cambio de recinto no previsto El festival fue inicialmente anunciado para celebrarse en el recinto IFEMA, Madrid, un dato que influyó directamente en mi decisión de compra. Sin embargo, el 2 de abril de 2025, se comunicó oficialmente el traslado del evento al Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz. Este cambio representa una alteración sustancial en las condiciones del evento (mayor desplazamiento, ajustes logísticos, coste adicional, etc.). Cabe señalar que, aunque dicha comunicación se realizó, no fue llevada a cabo de manera clara ni accesible; muchas personas no tuvieron conocimiento del plazo para solicitar la devolución, ya que en las redes sociales del festival no se especificaron las fechas concretas para ejercer este derecho. 2. Cancelaciones del cartel sin comunicación clara Varios medios y organismos vinculados al boicot a KKR han divulgado que numerosos artistas se retiraron del cartel —como parte de su oposición al vínculo entre Brava Madrid y el fondo de inversión KKR— sin que esta organización lo informara públicamente. Entre estos artistas se encuentran Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Oro Jondo y Lalachus, y probablemente alguno más cancele en los próximos días. Esta falta de comunicación transparente impide ejercer mis derechos como consumidor, ya que el cartel final es esencial para valorar el abono adquirido. 3. Motivos morales y humanos – vinculación con KKR La plataforma “Por la Paz en Palestina” en Torrejón de Ardoz denunció públicamente, el 13 de junio de 2025, la implicación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya rama inversora tiene presencia en territorios ocupados palestinos. Esta vinculación ha sido asociada por la plataforma con el genocidio en curso. Por razones éticas, morales y humanitarias, rechazo colaborar, directa o indirectamente, con iniciativas patrocinadas por entidades que participan en este tipo de violencia institucional. Esta objeción trasciende lo contractual y refleja un criterio moral fundamental. Dada la magnitud de las modificaciones y circunstancias mencionadas, considero que se ha producido una alteración sustancial e inaceptable de las condiciones bajo las cuales adquirí mi abono. Por todo lo anterior, solicito: Solicito el reembolso total, incluidos los gastos de gestión, al mismo medio de pago, en un plazo máximo de 14 días naturales. Agradezco que esta solicitud sea atendida con la mayor brevedad posible conforme a la normativa de derechos del consumidor y que se me confirme por escrito el procedimiento para la devolución, así como el plazo estimado para su efectividad. Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (derecho a devolución en caso de modificación sustancial). Real Decreto 2816/1982 (derecho del público ante variaciones relevantes del espectáculo). Adjunto el cartel original, el cartel actual (en el que han desaparecido ciertos artistas) y el comunicado de uno de ellos sobre su cancelación. Quedo a la espera de una pronta respuesta. Luismi
Problema con el reembolso
Hola, realicé 2 pedidos el 16 de agosto, uno lo cancelé el 18 de agosto y el otro unos días después. Me admitieron la cancelación, el importe me lo pasaron al saldo de la cuenta cliente por si quería hacer alguna compra, en caso contrario que se devolvería por el mismo método de pago. Hoy recibo un correo con respecto al primer pedido cancelado, que hay problemas con la pasarela de pago y debo solicitar a mi banco un retroceso de cargo. En mi banco me dicen que eso no es así, que es algo ilegal, que tienen que devolvérmelo por el mismo método de pago ( tarjeta de débito) El importe del segundo pedido me lo tienen "preso"en el saldo de la cuenta cliente. En total son casi 1200€. Un horror!!!, por tfno no soy capaz de comunicar, y por correo responden con correos genéricos Después de leer las opiniones estoy aterrada. Se podrá hacer algo? Si necesitan más datos personales, cooeos enviados por Allzone...pónganse en contacto conmigo. Muchas gracias y un saludo
Problema con mi reserva
Realize una compra de un paseo de cavall en menorca i resulta k hasta ahora no recebi el bonus,ni un numero de reserva ..pero el pago ya esta cargado
Entrada no enviada
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] No me llegó al correo la entrada que compre el el día 09/01/2025 atraves de XipOcio SOLICITO […]. Solicito la entrada o la devolución Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación por prácticas abusivas en PlayStation Store (Sony Interactive Entertainment)
Descripción de los hechos: El día 22/08/2025 compré en la PlayStation Store la expansión Destiny 2: Año de la Profecía – Edición Definitiva por un importe de 99,99 €. Sin embargo, el día 09/09/2025, apenas 18 días después, el mismo producto apareció en oferta por 74,99 €, lo que supone una rebaja del 25%. Considero esta práctica una desventaja grave para los consumidores, en especial para quienes compramos un producto en su lanzamiento o mediante reserva, pagando el precio completo sin derecho a ningún tipo de compensación, a pesar de que el descuento se aplica en un plazo de tiempo irrisorio. En este juego concreto, además de esta compra, ya he invertido más de 150 € adicionales en contenidos digitales, muchos de los cuales posteriormente han sido retirados o convertidos en gratuitos, lo que agrava la sensación de engaño y abuso comercial. Motivo de la reclamación: No pido un reembolso total del producto, sino una compensación proporcional: un código o saldo de 25 € para el monedero de PlayStation Store. Considero que es la solución más justa, ya que iguala mi gasto con el precio promocional aplicado a los pocos días de la compra. Argumentación: Las políticas de PlayStation Store son abusivas y desequilibradas: un usuario puede gastar 100 € en un juego y al día siguiente encontrarse con un descuento de hasta el 90%, sin derecho a devolución, reembolso ni compensación. Estas condiciones generan una clara indefensión del consumidor, contraria a los principios de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), que protege frente a prácticas comerciales desleales y cláusulas abusivas. Solicitud: 1. Que se atienda mi caso y se me conceda la compensación solicitada (25 € en saldo digital). 2. Que se inste a Sony Interactive Entertainment a revisar sus políticas de precios y establecer mecanismos de compensación para los usuarios que adquieren productos digitales en lanzamiento o preventa y ven depreciado su valor en cuestión de días.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores