Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
devolucion
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado Martes 26 de Noviembre 2024 me acerque a su centro Norauto las gavarres de Tarragona para hacer la devolucion del pedido realizado por web con nº05750526 con importe de 24,99€ . Pues bien a fecha de hoy 04/12/24 no he recibido la devolución por transferencia bancaria ni similar. Adjunto ticket de devolucion de la tienda que no se ajusta al precio real puesto que según la dependienta el programa no se lo ajustaba correctamente. SOLICITO: la devolución del dinero a la mayor brevedad posible. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Renovación automática anual con incremento de precio sin aviso previo
Como indico en el titulo, DAZN me ha cargado un recibo de 19,99€, cuando hasta la fecha el importe era de 12,99€, sin mediar previo aviso, han procedido a renovar el contrato anual. Me he puesto en contacto con DAZN, lo intenté a través de teléfono, pero han cancelado este servicio, y he tenido que optar por el chat, a través del cual, me han indicado que no puedo cancelar la suscripción anual hasta el vencimiento de la misma 04/12/2025 y que debo hacer frente a los pagos hasta esa fecha. Lo que solicito es la cancelación de la suscripción y la devolución del importe de la última cuota pasada con fecha de hoy (04/12/2024) por un importe de 19,99€.
Problema con baja del servicio
En el mes de septiembre me suscribí a zumitow extra por 1€, siendo las demas mensualidades de 14,99€. Tras recibir la mensualidad de octubre por un importe de 14,99€ solicité la baja a través de la zona de clientes de la web para cancelar tal suscripción. En el mes de noviembre y diciembre se me cargo a la tarjeta del banco un importe de 14,99€ por tal suscripción en cada mes. Manifestar que en mi correo desde que solicité la baja del servicio en noviembre he dejado de recibir los correos que corresponderían a la suscripción así como el acceso a la zona de clientes.
problema con un reembolo
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque estoy reclamando el reembolo de un pedido que fue perdido por la empresa de transporte y no me gestiona el reembolo. Hice una reclamación del pedido ya que el articulo que compre se desgasto muy rápido con muy poco uso, aceptaron la devolución, deje el pedido en el punto Celeritas, fue recogido y no hay mas noticias. SOLICITO el reembolso total del pedido, mas las indemnización por tener mi dinero retenido. Sin otro particular, atentamente. Bianca Zamora Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Promociones no aplicadas
El día 27 de septiembre contraté Movistar Plus porque me saltó una oferta de Movistar Plus de 600 MB de fibra, 2 líneas móviles, fútbol total y ficción por 52,90€ al mes sin permanencia. Interesado por la oferta, llamé al número de atención comercial de Movistar para informarme, ya que no sabía si era real. Me informaron de que la oferta era específica para clientes que venían de líneas Vodafone. Les informé de que yo no tenía una línea Vodafone, sino de O2, y me dijeron que intentarían ver si me la podían aplicar. La comercial que me atendió me dijo que sí, que la podía aplicar, así que me la aplicó. A la hora de firmar el contrato, vi que ponía 102,90€ por la fibra y el fútbol, y ficción por 13€, aplicando promociones y después a 16€. Le pregunté, ya que era distinto a lo que ella me estaba diciendo por teléfono, si estaba bien el contrato, ya que ella me estaba ofreciendo todo por 52,90€ y en ningún momento en el contrato ponía eso ni lo aplicaba con promociones como sí lo hacía el de ficción. La comercial me respondió que era un contrato estándar y que cuando llegara la factura se aplicarían las promociones. Se lo repetí más de una vez antes de firmar y ella me reiteró que la oferta se iba a aplicar en la primera factura, con lo cual accedí a firmar. Me instalaron todo y se me ocurrió preguntar, ya que tenía un teléfono fijo con mi otra compañía de fibra, la cual no era O2 sino DIGI, si podía hacer una portabilidad. Otra comercial me dijo que sí, hizo la gestión y me hizo firmar otro contrato. Le dije que por qué tenía que firmarlo si lo que quería saber era si podían hacer la portabilidad. Me dijo que el contrato solo era para hacer la portabilidad. También le pregunté si podía ver cuál era mi tarifa contratada, ya que no podía acceder a ella. Me dijo que la tarifa era de 52,90€. Cuando llegó el técnico, que yo suponía que me iba a hacer la portabilidad del fijo, me dijo que él no venía a hacer una portabilidad sino a hacer una nueva gestión de fibra y la portabilidad, con lo cual me iba a quitar el router que tenía así como el decodificador. Le dije que no era lo que había solicitado, así que llamó al servicio de atención al cliente para ver si podían cancelarlo, ya que si me hacía la gestión el técnico se cancelaba lo que tenía contratado. Habló con atención al cliente, les explicó la situación y me pasaron con ellos. Les expliqué que no era lo que había solicitado y que no quería perder mis promociones, así que cancelaron el pedido. Al día siguiente fui a retirar la tarjeta SIM de la otra línea que tenía contratada a una oficina comercial de Movistar en el centro comercial Isla Azul. Le pregunté al comercial si en vez de una SIM me podría dar una tarjeta eSIM, ya que mi móvil acepta esas tarjetas y las prefería a la SIM. Me dijo que no, porque ellos solo pueden dar una SIM física, pero añadió que si tenía iPhone la podía convertir a eSIM con el iPhone. Lo intenté, pero desde el propio iPhone me daba problemas en el proceso, por lo cual creía que no se podía hacer. Quité la SIM y más tarde la volví a poner en el móvil tras reiniciarlo, y me indicaba que se había convertido a eSIM, pero no la tenía en el móvil ni forma de acceder a esa información. Escribí al servicio técnico de Apple, quienes me redirigieron al de Movistar, ya que decían que no era problema de ellos sino de la compañía. En Movistar puse una avería a través de atención al cliente y a este operador también le volví a indicar la tarifa que tenía contratada y si podía comprobarla. Después de decirme que era 52,90€, puso la avería y me llamó un técnico que trató de hacer que volviera a poder utilizar la SIM física, pero no lo lograba. Me dijo que la única solución era ir a una tienda física y solicitar una copia de eSIM, y que a lo mejor me hacían una atención y no me tocaba pagar la copia. No pasó así, ya que el comercial que me atendió me hizo pagarla y me atendió de malas maneras. Solicité una copia de la factura para poder reclamarla y así lo hice. Ese mismo día llamé y el que me atendió me hizo una reclamación, la cual no pude ver el estado de su gestión, ya que no se podía ver ni por la app ni la página web. Más tarde, otro operador me dijo que se había cerrado y que no se había creado bien. Me la hizo otra vez y de la misma forma me la cerraron. El problema es que cuando me llegó la primera factura, que era de 44,01€, supuse que era la parte proporcional de los 52,90€, con lo cual pensé que estaba bien. El problema fue cuando llegó la segunda factura, en la cual me indicaban que me estaban cobrando 122,90€ y no los 52,90€ que me habían ofertado. Llamé a atención al cliente, les expliqué mi situación e interpusieron una reclamación de la primera factura. También solicité las grabaciones de la contratación, ya que las conversaciones las graban y lo dicen al principio de la llamada. Los operarios me dijeron que ellos no podían dármelas ni forma de solicitarlas. Incluso uno de ellos me dijo que es política interna de la empresa y que solo ellos pueden acceder a ellas, pero que el cliente no tiene derecho a acceder a esta información. Desistí por el momento. Cuando resolvieron la primera reclamación, me indicaron esto: "Ya hemos analizado tu reclamación con número CP2411XLWP86ZF/0. Estimado cliente, después de revisar detalladamente su cuenta, hemos confirmado que tiene contratado el paquete de Movistar Base con línea fija desde el 30/09/2024, lo que genera un cargo mensual de 52,90 € con impuestos incluidos. Al no haberse detectado ningún error en la facturación, no podemos proceder con la reclamación. Le informamos que no hay ninguna afectación económica en sus facturas actuales. Sentimos las molestias que te hayamos podido ocasionar. Equipo Movistar" Esta contestación es con respecto a la contratación que yo cancelé y no la que tenía contratada. Me parecía absurda la contestación, ya que me dan en parte la razón pero no analizan el fondo de la cuestión. Realicé otra reclamación y volví a solicitar si me podían dar acceso a las grabaciones o en lo que se están basando para darme esta contestación, las cuales me negaron. Aparte de esto, devolví el recibo del primero y no lo pagué hasta que me dieron esta contestación, pero aún así me advertían de que me iban a cobrar 2,70€ adicionales en la siguiente factura. Se lo dije al operador que me atendió y me dijo que eso Movistar no lo cobra, que es el banco, pero claramente era Movistar el que me lo estaba diciendo. Hice la segunda reclamación y me contestaron esto: "Ya hemos analizado tu reclamación con número CP2411XLWP86ZF/1. Estimado cliente, tras revisar nuestro sistema, hemos comprobado que realizaste la portabilidad hacia Movistar desde Digi Spain Telecom S.L., empresa que no tiene acceso a las promociones por portabilidad hacia Movistar. Debido a esto, la reclamación presentada no procede y los cargos se mantienen. Queremos asegurarte que esto no tendrá impacto en la primera factura emitida. Quedamos a tu disposición para cualquier consulta adicional." Es absurda la contestación que me hacen, ya que en ningún momento llegaron a realizar la portabilidad de DIGI, sino que la hicieron de O2. Reclamo tanto las grabaciones de la contratación como las cantidades que me han cobrado indebidamente y las que me van a cobrar, que más o menos suman 160€, ya que me he cambiado de compañía pero el mes vigente me van a hacer pagar íntegro, ya que su periodo de facturación termina el 9 de diciembre y hasta entonces seguiré en Movistar hasta que me hagan la portabilidad a mi otra compañía.
Reclamación por negligencia en los servicios de revisión y reparación del vehículo
A la atención de: Feu Vert Montigalá Centro Comercial Montigalá, Badalona Fecha: 27/11/2024 Estimados señores/as, Me dirijo a ustedes con esta reclamación formal para manifestar mi profunda insatisfacción con los servicios prestados en su taller el día 23/11/2024. Considero que los hechos relatados a continuación evidencian una falta de profesionalidad grave, además de un incumplimiento de las obligaciones contratadas, poniendo en riesgo mi seguridad, la de mi familia y la de otros usuarios de la vía pública. 1. Iluminación del vehículo: En su taller se procedió al cambio de la luz del freno trasero derecho. Sin embargo, al recoger el vehículo, el salpicadero aún mostraba el icono de luz fundida. Al regresar para informar de la anomalía, el mecánico descubrió in situ que la luz de marcha atrás estaba fundida y en mal estado. No solo no se reparó, sino que se me informó que su taller no podía solucionar este problema al tratarse de un mecanismo eléctrico. Este hecho, gravísimo por su implicación en la seguridad y la legalidad del vehículo, no consta reflejado en el informe entregado. Sin esta luz en funcionamiento, el vehículo no habría pasado la ITV y circular en esas condiciones podría haber acarreado sanciones o, peor aún, accidentes. 2. Neumáticos: Acudí específicamente al taller porque la rueda delantera derecha estaba desinflada y sospechábamos de un pinchazo. Así se informó al profesional que recepcionó el vehículo, como consta en la hoja de trabajo. Al retirar el coche el día 23/11/2024, se me aseguró que la rueda había sido revisada y que no presentaba ningún pinchazo ni otra incidencia a informar. Sin embargo, este dato tampoco aparece reflejado en el informe proporcionado, donde únicamente se incluye un presupuesto para valorar el cambio de las ruedas traseras. El 24/11/2024, al intentar usar el vehículo, la rueda delantera derecha apareció completamente desinflada. Al contactar con su taller, el jefe me informó que esa rueda "no tenía ningún pinchazo" según la revisión realizada el día 23/11/2024, pero me recomendó volver al taller para verificar la situación. 3. Valoración tras nueva visita: Hoy, 27/11/2024, tras acudir nuevamente al taller y recibir una llamada de parte del jefe de taller, se me comunica que la rueda delantera derecha está en mal estado (la que no tenía ni un pinchazo), que presenta un parche antiguo y una grieta. Por tanto, ahora resulta necesario cambiar la rueda completa junto con la otra delantera, ascendiendo el presupuesto a 220€, ajustado supuestamente "por las molestias". Este cambio de valoración resulta absolutamente inaceptable y contradictorio, ya que el día 23/11/2024, esa misma rueda fue considerada apta para circular tras su intervención. Esta negligencia no solo denota una falta de rigor técnico, sino que además ha ocasionado perjuicios personales y laborales significativos. 4. Otras anomalías: En el informe de la revisión integral, únicamente consta una foto del guardapolvos y ninguna otra información relevante sobre el estado general del vehículo. Esta falta de detalle refuerza mi desconfianza en la calidad del servicio prestado y pone en duda la validez de la revisión integral realizada. 5. Les recuerdo que los talleres mecánicos están sujetos a una serie de normativas que garantizan la seguridad y los derechos de los consumidores: *Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007): Establece el derecho del cliente a recibir servicios de calidad que no pongan en riesgo su seguridad. Obliga a proporcionar información completa, veraz y detallada sobre las reparaciones realizadas. *Reglamento General de Vehículos (Real Decreto 2822/1998): Los talleres deben garantizar que los vehículos reparados cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para circular. *Real Decreto 1457/1986, de regulación de talleres: Obliga a emitir un informe completo sobre las reparaciones realizadas, incluyendo cualquier elemento que comprometa la seguridad del vehículo. Exige una garantía mínima de 3 meses o 2.000 kilómetros para los trabajos realizados, especialmente en elementos de seguridad como neumáticos, luces y frenos. *Reglamento General de Circulación (Real Decreto 1428/2003): Establece la obligación de informar si el vehículo no cumple con los requisitos mínimos para circular de forma segura, especialmente cuando los defectos pueden derivar en riesgos para la seguridad vial. Perjuicios sufridos: La situación me ha obligado a recurrir a una grúa para cambiar la rueda de repuesto, reorganizar mi estructura familiar y laboral, y perder horas de trabajo para acudir nuevamente al taller. Todo ello causado por una intervención claramente deficiente e insegura por parte de su equipo. Solicitudes: En base a lo expuesto, solicito: La devolución íntegra del importe pagado por la revisión y los servicios realizados el día 23/11/2024 . Con el propósito de cubrir los costes de una nueva revisión completa en un taller de mi elección, con el fin de verificar que las intervenciones indicadas en su hoja de revisión integral se han realizado correctamente y con los estándares necesarios para garantizar la seguridad del vehículo. Una explicación detallada y por escrito sobre lo sucedido, especialmente respecto al tratamiento defectuoso de la rueda delantera derecha. Espero que comprendan la gravedad de lo sucedido y actúen con la debida diligencia para resolver este problema de manera urgente.
Cobros excesivos y de moras no correspondientes
Servicio con cobros abusivos , saque un préstamo y es por cuota , establecí ya una queja el mes pasado ya que al hacer la transferencia indican que no se ha recibido , pero los bancos confirman el día del cobro y a más tardar son 72 horas , y así ellos lo que hacen es cobrar mora e intereses afirmando que no se ha pagado la cuota Solicitó intervención de OCU ya que llevó Lis tres últimos meses realizando los pagos y elos cobrando intereses donde no corresponde Envío y adjunto respuestas y justificantes del banco señalando tienen l dinero ya en su cuenta y ellos siguen cobrando una cuota ya pagada Tienen muchas quejas y la evaluación de la empresa es muy inferior , pero no pagaré la última cuota hasta que actualicen y descuentes los intereses y dejar publico que es una empresa que se aprovecha cobrando y realizando malas prácticas , adjunto justificante pago banco fecha 24 noviembre
No vienen a reparar la máquina, a pesar de haberme cobrado el servicio
Estimados/as señores/as: El pasado 28 de octubre, os hice un pago por transferencia de 327,91€ correspondiente al desplazamiento y la visita de los técnico que supuestamente vendrían a arreglar la máquina que hace dos meses que no funciona y el cambio de filtro. A pesar de la máquina tener sólo 3 años, me habéis informado que la garantía no cubre la reparación porque el último año no se cambió el filtro. En las condiciones del contrato de garantía pone que se deben seguir las recomendaciones de la empresa para que quede cubierta dicha garantía, pero en ningún momento especifican qué tipo de recomendaciones son. Con lo cual, pase lo que le pase a la máquina, pueden utilizar el argumento de que no hemos seguido las recomendaciones. Me parece un abuso y un engaño. Para instalar la máquina, no tardasteis ni 1 semana en venir, en cambio para arreglarla ya va más de un mes. Os he llamado en numerosas ocasiones preguntando cuándo van a venir y os laváis las mano completamente argumentando que el departamento de reparaciones es quien lo gestiona y quien nos debe llamar. Pero en ningún momento nos facilitais un contacto para poder llamar nosotros. Llevamos más de dos meses sin la máquina y las humedades han vuelto a salir, las paredes están negras, la ropa de los armarios llenos de humedad, tenemos dos hijos pequeños y tienen problemas respiratorios y de piel debido a la humedad que hay en la casa. Cuando compramos la máquina, no lo hicimos por capricho, lo hicimos por necesidad. Nadie se deja más de 3000€ en una máquina que no necesita realmente. Y ahora nos encontramos con que no podemos utilizar la máquina que lleva estropeada dos meses y estamos sufriendo las consecuencias a diario. No podemos seguir esperando eternamente a que les encaje venir o a que acumulen tres o 4 visitas por la zona para que les compense venir. Tienen un servicio post venta que cumplir, nosotros hemos cumplido con el pago y es inaceptable que un mes después nadie nos haya comunicado nada. SOLICITAMOS: Que procedan en el plazo de 7 días a las reparaciones que sean necesarias para que la máquina vuelva a funcionar. Guardaremos todas las facturas y domuentación y no tendremos problema en utilizarlas para justificar de los desperfectos que está ocasionando a la casa que la máquina no funcione y aportar las facturas de pintura, ropa y objetos que se han podrido de humedad y el historial médico con los problemas respiratorios que nos está causando.
Problema con la devolución y reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque quiero devolver dos de sus productos que adquirí con la empresa Curvify y que me enviaron a través de correos con pago contra entrega, les he escrito porque en su política de devolución dice que puedo devolverlo si el producto es defectuoso o no estoy satisfecha con el, ya que no es como lo promociona en su publicidad. He escrito para que procedan con la devolución, tomando en cuanta que los productos no son personalizados y no es un cambio por talla. SOLICITO que se inicie con el proceso inmediato de devolución del producto y reembolso de mi dinero, ya que en su política de devolución dice que puedo devolverlo por defectos y que este proceso será justo y sencillo. Adjunto foto de evidencia de que el producto no cumple con lo prometido ya que la empresa dice que no es necesario quitársela para ir al baño, ya que tiene una abertura suficientemente grande utilizarla. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
CASO PADRE - Abandono de obra sin finalizar y conficiencias
Ekolor Factoría de Pinturas, SL: El día 16 de septiembre de 2024 dieron comienzo los trabajos contratados, consistentes en la aplicación en una superficie de terrazas exteriores de 58 m2 de lo que debía ser un aceite especial de exteriores para barro cocido para su saturación según el presupuesto 45-24. Este presupuesto se realizó de acuerdo a lo solicitado por teléfono y por email de fecha 12 de mayo de 2023 y posteriormente actualizado y aceptado con fecha de 30 de agosto de 2024. El presupuesto se realizó previa visita por parte de la empresa Ekolor Factoría de Pinturas, SL a la obra para inspección in situ del suelo en cuestión en fecha 29 de mayo de 2023. Se trataba, insistimos, de un suelo de barro cocido en exteriores. En fecha 11 de septiembre y previo al inicio de los trabajos se realizó el adelanto pactado en el presupuesto *45-24 de 1.276 euros correspondiente al 50% del total presupuestado que indicaba “Modo de pago: 50% de adelanto y el resto al finalizar los trabajos.” En el transcurso de los trabajos que comenzaron el 16 de septiembre de 2024 se pudo comprobar que la ejecución no se estaba correspondiendo a lo acordado ya que el material aplicado se comenzó a resquebrajar de manera casi inmediata en todas las zonas, desprendiéndose, blanqueándose y dejando la mayor parte de la superficie del suelo con fallos de ejecución y totalmente expuesta. Situación que se le comunicó a la empresa desde el primer momento por medio de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp así como vídeos y fotografías en fechas 21 y 23 de septiembre y a lo que la empresa reconoció en un primer momento por escrito que estaba pendiente la subsanación y finalización de los trabajos. Se acordó que estos se terminarían en el primer hueco de buen tiempo que hubiera. A lo largo del mes de octubre esta parte intentó ponerse en contacto con la empresa para que se subsanaran y terminaran los trabajos iniciados que quedaban pendientes. Posponiendo la empresa primero la terminación de los trabajos (como está reconocido por su parte en mensajes de WhatsApp) para después negarse rotundamente tanto a terminarlos como a reconocer los fallos evidentes causados por la ejecución deficiente de su trabajo. Finalmente en fecha 6 de noviembre Ekolor Factoría de Pinturas, SL deja de coger el teléfono y deja de atender las comunicaciones y las solicitudes de esta parte de acudir a la obra. Por tanto, deja la obra sin terminar y abandonada desde el día 23 de septiembre de 2024. En fecha 20 de noviembre se recibió un correo electrónico de la empresa con una factura final que esta parte no reconoce. Incluyendo la mención del envío de un burofax que esta parte en ningún momento ha recibido. Como la empresa es perfectamente conocedora, el abono de la totalidad presupuestada estaba sujeta, según su presupuesto aceptado, primero, a la correcta ejecución de los trabajos. Y, segundo, a la terminación de los mismos. Condiciones que en ambos casos no se cumplieron. Finalmente apuntar que en la factura recibida el 20 de noviembre de 2024 figura por primera vez el material aplicado en el suelo de barro. Tras la consulta con la casa comercial fabricante en fecha 21 de noviembre y la obtención de la ficha técnica del material se descubre que su uso es únicamente para interiores y para suelos de madera. Habiendo Ekolor Factoría de Pinturas, SL contravenido las indicaciones del fabricante al haberlo aplicado en un suelo exterior y de barro cocido. Actualmente y a la vista de las deficiencias expuestas y del trabajo sin terminar se encuentra el suelo sin protección y se está degradando a gran velocidad al encontrarse a la intemperie sin ninguna protección. Así, a la vista del abandono de la obra, consistente como ya se ha expuesto en la falta de terminación de los trabajos y la falta de subsanación de la ejecución mal realizada, se solicita: SOLICITO: se proceda a la devolución de importe adelantado de 1.276 euros y se abone el importe consistente en la contratación de los trabajos de limpieza necesarios para la retirada y limpieza del material aplicado incorrectamente por Ekolor Factoría de la pintura, SL. Los trabajos de limpieza según presupuesto facilitado asciende a 598,95 euros (IVA incluido). Esta sería la única manera de restituir el barro cocido al estado previo de la aplicación errónea del aceite, condición necesaria para la aplicación de cualquier tratamiento posterior. Teniendo Ekolor Factoría de la pintura, SL en su poder presupuesto, factura de adelanto, comunicaciones, fotografías y vídeos, aporto adicionalmente un documento con fotografías de detalle de los defectos mencionados.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores