Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Baja permanente

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
A. B.
13/11/2024

Reclamación por estafa en internet y negativa a devolución interbancaria

Me dirijo a ustedes para solicitar su apoyo y orientación en relación con una estafa sufrida el pasado 10 de noviembre, y la posterior negativa de mi entidad bancaria, BBVA, a revertir las transacciones fraudulentas que realicé en esa fecha. Descripción de la estafa: El día 10 de noviembre fui víctima de una estafa en la plataforma de mensajería Telegram. La estafa consistía en una supuesta oportunidad de inversión en la que se prometían ganancias rápidas por realizar ciertas acciones, como dar "likes" a vídeos de internet y realizar inversiones en criptomonedas. A través de esta dinámica, inicialmente se me reembolsó una pequeña cantidad para generar confianza, lo que me motivó a realizar inversiones mayores. El fraude se agravó cuando, tras sucesivas transacciones, me fue imposible recuperar el dinero invertido. Se me indicó que para recuperar mis fondos debía resolver ciertos "problemas" mediante nuevos pagos, y se me amenazó con perder todo lo invertido si desistía de continuar. Ascendiendo la cantidad a 2390 euros. Tras darme cuenta de la estafa, solicité a BBVA la devolución interbancaria de las transferencias realizadas. Sin embargo, la respuesta por parte de BBVA fue desfavorable, y no accedieron a iniciar ninguna medida de reembolso ni de protección ante el fraude. Esta negativa de BBVA me lleva a pensar que la entidad no solo no prioriza la protección de sus clientes, sino que, con esta conducta, parece estar favoreciendo la impunidad de los autores de este tipo de fraudes. Entiendo que las entidades bancarias tienen la responsabilidad de ayudar a sus clientes en casos de estafa, y considero que este tipo de respuestas son contrarias a la protección de los derechos de los consumidores. Ante esta situación, acudo a ustedes, OCU, para solicitar orientación y apoyo en los pasos a seguir para presentar una reclamación formal. También me gustaría saber si existen precedentes de actuaciones contra BBVA o entidades similares que hayan tomado una postura similar ante casos de fraude en línea. Agradezco de antemano su atención y apoyo para proteger mis derechos como consumidora, y quedo a la espera de sus indicaciones para proceder con esta reclamación.

Resuelto
A. F.
13/11/2024

cobro sin información

En BARCELONA a, 30/10/2024 Muy Sres. míos, Por medio de la presente y de conformidad con lo previsto en la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamento y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras, vengo a interponer ante este Servicio de Atención al Cliente, la siguiente reclamación por los hechos que se relatan más adelante y a los efectos de poder ver restablecidos mis derechos como cliente bancario. Que solicité un crédito a su entidad a través de su página web y ustedes me contestaron que estaba aprobado que ingresara la tarjeta para hacérmelo efectivo y, no sólo no fue así, sino que con posterioridad recibo un cargo de 14.90€ en mi tarjeta, del que nunca fui informado, y un mail donde me indicaron que mi crédito ha sido denegado. Que todo ello se ha realizado con una total falta de transparencia y de información al respecto, siendo totalmente abusivo. Por lo expuesto anteriormente, y en virtud de lo establecido en la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios y, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y art. 1895 del Código Civil, , Ley Orgánica 3/02018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y demás normativa concordante a los efectos SOLICITO que: 1.-Procedan a la devolución inmediata del importe que me han cargado indebidamente y sin mi consentimiento de 14.90€ más los intereses legales correspondientes. 2.Que me indemnicen por el daño y perjuicio que este hecho me está ocasionando, ya que tenía mi cuenta bajo mínimos y era el motivo por el que les estaba solicitando un préstamo, generándome esto otra deuda que no he podido pagar. 3.-Procedan a la cancelación de mis datos de sus registros, se abstengan de su inclusión, asimismo en cualquier fichero de solvencia patrimonial, así como de reclamaciones futuras a los efectos. 4.- Procedan a cursar contestación expresa. En el supuesto de no proceder de conformidad con lo expresado en el plazo de 30 días a contar desde su recepción, se ejercerán las acciones legales oportunas tendentes a la defensa de mis derechos, poniendo todo lo indicado ut supra en conocimiento del Banco de España y demás organismos competentes. Atentamente, FDO. ALBERT FERNANDEZ PIERA DNI: 47274097N *NOTA: En virtud del art. 11 de la Orden Eco/734/2004, de 11 de marzo y en el art.-5.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en concordancia con el Informe del Gabinete Jurídico de la AEPD núm. 48/2023, no es necesario adjuntar una copia física del DNI o similar a los efectos de lo requerido en el presente documento. Por lo que pueden enviar la respuesta al email o dirección física del cliente que conste en su base de datos.

Resuelto
J. P.
13/11/2024

cobro no advertido/ estafa

Estimados/as señores/as: Como cliente de la Entidad el pasado […] me ofrecieron la adquisición de [describir el producto] en condiciones ventajosas para mí, al contratar/por ser titular de [la apertura de una cuenta corriente, depósito a plazo, otro producto bancario. No especificar dato personal). Acepté dicha promoción y el producto [todavía no se me ha entregado, adolece de un defecto….]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, confirmación del pedido, las condiciones de la compra, la factura, correos electrónicos…] SOLICITO: [se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas, se subsane el defecto del que adolece al estar en periodo de garantía,…] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

Darme de baja de spb

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Javier

Resuelto
V. S.
13/11/2024

Financiación tratamiento Centros UNICO

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles la reclamación de la financiación corresponidente a los servicios contratados con Centros UNICO: El día 14/05/2024 realice la compra de un tratamiento de depilación en Centros ÙNICO (Rda. de Sant Pere, 14, Eixample, 08010 Barcelona). Consistía en 7 sesiones completas de: medios brazos, hombros, lumbar, orejas y nuca. Con fecha de 24/10/2024 me he enterado de que la empresa está en concurso de acreedores y no he conseguido contactar con la empresa. Las sesiones se realizan con una periodicidad de tres meses, es decir he recibido dos de las siete que completan el tratamiento. Solicito devolución del importe correspondiente a las cinco Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: sesiones no realizadas, cinco. La cantidad corresponde a 356 euros, es decir, solicito lo crorrespondiente al pago de la financiación a los plazos realizados realizados el 3 de julio y el 3 de agosto así como la parte correspondiente al pago del 4 de junio. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
I. O.
13/11/2024

Coche retenido en francia

A fecha de 2 de noviembre, mi coche tiene una avería encontrándonos en Burdeos (Francia). Llamo a Lagun Aro (donde tengo asegurado el coche) solicitando asistencia. Envían una grúa que, siendo sábado, traslada el coche a un depósito. Me dicen que el lunes lo llevarán a un taller cercano para hacer el diagnóstico. A su vez, envían un taxi que nos lleva a casa (Amorebieta-Etxano, Bizkaia). Me dicen que el lunes (4 de noviembre) me llamarán para gestionar lo relacionado con el coche. Debido a la nefasta gestión por parte de Lagun Aro, a fecha de 12 de noviembre, tras 10 días desde la avería, mi coche sigue en un taller en Burdeos, y no sé cuando ni cómo podré traerlo a casa. Además del desgaste que está suponiendo todo esto, no saber cuándo dispondré del coche complica enormemente mi día a día, ya que necesito el coche para ir a trabajar.

Cerrado
P. P.
13/11/2024

Cobro indebido de 29,9 €

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que el pasado 11 de Noviembre me comunicaron la creación de una cuenta en su empresa, que yo no había solicitado. Al ingresar para comprobar qué era, y de ser necesario borrar al cuenta me encuentro que al ingresar mi DNI como se me solicitaba ya no puedo acceder a la misma, e incluso se me dice que el usuario no existe. A los dos días me encuentro con un cobro de 29,9 € que no había solicitado. El mail de la cuenta es pabloplasenciacamps@gmail.com. SOLICITO: la devolución de los 29,9 € y el borrado de cualquier dato que de mi persona tuvieran. Sin otro particular, atentamente. Pablo Plasencia Camps

Resuelto
A. C.
13/11/2024

Credalitas

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
R. S.
12/11/2024

Darme de baja y reembolso

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma