Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema de cancelación y reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Tarjeta Revolving
Buenos días fuí a pedir un prestamo para realizar una obra, y me comentarón que tenian un producto de uas tarjetas, y me lo daban sobre la marcha ( soy cliente de Abanca desde hace años), me comentarón que pagaría una cuota de 135€ mensuales y cuando veo el extracto de los íltimos meses veo que pago de capital 50€ y de intereses y comisiones 85€, no se si es legal y se les puede reclamar. Un Saludo
Pasar dinero a mi cuenta
Una vez más vengo a poner esta reclamación. Después de varios “porqués” y varios “pero” sigo sin poder pasar a mi cuenta el valor de 216€ que tengo disponible en el apartado de “pasar dinero a su cuenta”. Una otra cosa es que llevo días llamando para informar que necesito que me envíen mi tarjeta fui ya que la que tengo actualmente está caducada pero vuestros agentes “que son muy malos profisionales” siempre hacen el juego de la batata caliente me dando largas y no solucionando mis problemas. Por favor si no me queréis como cliente dejar por escrito en esta reclamación y así procederé a llamar y cancelar mis cuentas y tarjetas con ustedes ya no puedo con tan mal gestión y tanta falta de respecto con el cliente. Y ahora? Que me vas decir? Cuál será la próxima mentira que os vas a inventar?
no quieren dar de baja mi póliza autos
Estimados señores: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad (direct seguros) comunicándoles mi decisión de no renovar el contrato de seguro de mi vehículo, del que soy propietario. No estoy conforme con el incremento del precio de la póliza y no se me han comunicado las nuevas condiciones por escrito en el plazo legal de 2 meses para poder renunciar a la prórroga del mismo. Tuve conocimiento del incremento con menos de un mes de antelación a la renovación, lo cual me produce una indefensión total al no poder renunciar a la prórroga en el plazo establecido. Con fecha de 23 de enero de 2025 envié correo electrónico a gestion@directseguros.es, en el que manifestaba mi intención de no renovar la póliza de seguro a su vencimiento (4 de febrero de 2025) e incluyendo copia de mi DNI. Me contestaron que no podía darla de baja que estaba fuera de plazo, posteriormente hable telefónicamente con vuestro servicio de atención al cliente y no me dan solución, no quieren darme de baja la póliza. En esta reclamación manifiesto mí disconformidad con dicha respuesta ya que ustedes han obviado lo siguiente:La modificación en el importe de la prima está sujeta a las exigencias del artículo 5 de la Ley de Contrato de Seguro, que establece que el contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizados por escrito, motivo por el cual no es posible su inclusión sin el consentimiento de ambas partes. Igualmente debe ser comunicada con dos meses de anticipación al vencimiento anual del seguro, de acuerdo con el plazo establecido en el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro. Que en ningún momento dicha compañía aseguradora (Direct Seguros) me ha comunicado dicho incremento en el importe de la prima por escrito y con 2 meses de anticipación. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la no renovación del contrato de seguro de mi vehículo. Espero que esta solicitud sea llevada a efecto de forma inmediata y urgente para no incrementar los perjuicios que me ha causado (ingente perdida de tiempo en un trámite que debería ser rápido). Espero que la respuesta no sea simplemente el consabido acuse de recibo mecánico, y finalmente una negativa a rectificar.
Me han cobrado de otra persona
Estimados/as señores/as: Fui a hacer una compra con Scalapay con mi sorpresa que mí número(que solo tengo hace un año)está registrado a nombre de otra persona y al meter mi tarjeta sin yo saberlo se me cobran los gastos de esa persona tambien
Cancelación de préstamo vinculado a servicio no prestado y prácticas de cobro abusivas
¡Hola a todos! Deseo compartir mi caso para advertir a otros consumidores y también buscar apoyo para crear una asociación de personas afectadas por las prácticas de cobro abusivas de Cofidis, especialmente cuando el servicio financiado ha quedado sin prestar. Préstamo vinculado a un servicio no prestado: Contraté un préstamo con Cofidis para financiar un tratamiento médico en Centros Único. Dicho centro cerró sin completar las sesiones pactadas. En virtud del artículo 29 de la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo, he solicitado a Cofidis la cancelación del préstamo, pues el servicio objeto de la financiación no se ha llevado a cabo. Imposibilidad de obtener la documentación requerida Para demostrar mi buena fe, solicité formalmente a Centros Único (mediante correo electrónico dirigido a dpo@centrosunico.com) el detalle de las sesiones efectivas y las pendientes, tal como Cofidis me exigía. No he recibido respuesta de Centros Único, incumpliendo ellos mismos los plazos legales de contestación y dejándome sin la documentación que se me requiere. He facilitado a Cofidis las pruebas de mi intento de obtener dichos documentos, acreditando así que la imposibilidad de obtener la información se debe exclusivamente al cese de actividad de la clínica y a la falta de respuesta por parte de Centros Único. Venta de la deuda e inclusión en ASNEF: A pesar de mi solicitud de cancelación, la entidad ha vendido la supuesta deuda a una empresa de recobros y me ha incluido en ASNEF, a pesar de que el importe está en disputa y no cumple los requisitos legales (deuda “cierta, vencida, exigible y no discutida”). Esta inclusión vulnera mis derechos como consumidora y, según la normativa de protección de datos, podría ser sancionable por la Agencia Española de Protección de Datos. Acoso telefónico y daño psicológico Llevo meses recibiendo múltiples llamadas de cobro a cualquier hora, pese a haber pedido expresamente que dejaran de contactarme por teléfono. Este acoso ha supuesto un grave deterioro de mi salud mental, obligándome a iniciar terapia psicológica (desde el 28 de octubre, con sesiones comenzadas el 7 de noviembre). Dispongo de grabaciones en las que los teleoperadores me niegan el derecho a grabar nuestras conversaciones, cuando la ley española sí me permite hacerlo si participo en la llamada. Me estoy planteando la creación de una asociación de afectados que como yo estén sufriendo prácticas similares Cofidis y queria saber si la Ocu esta de acuerdo. Me siento indefensa ante la presión de llamadas diarias, la inclusión en ficheros de morosidad o el incumplimiento de la normativa de consumo y las llamadas son muy desgradables. Estoy dispuesta a impulsar la primera asociación de afectados por Cofidis en España para denunciar colectivamente estas tácticas y defender nuestros derechos y salud mental. En conclusión, he exigido Cofidis: Que cancele el préstamo, Que me excluya de ASNEF, Que cese el acoso telefónico, ¿Creeis pues que es buena idea crear la primer asocacion española de afectados por Cofidis? En mi caso, me podria ayudar a super els desden y la violencia telefonico que recibo. Algunas de llamadas, son muy duras. Si cumplo ley y hago todo lo legalmente correcto segun me ha indicado la Generalitat, como es que Cofidis pueda seguir actuando ilegalment sin que pase nada? Alguien sabe la multa que deberia pagar Cofidis por daños psicologicos? Llevo ya varios meses de terapia? Tengo todas la pruebas escritas y grabadas de que no me llamen mas y, ademas, usan varios telefonos para que no pueda bloquearlos Gracias y animos a tod@s los que somos victimas de practicas mafiosas propias del tercer mundo. Una lastima de pais la verdad.
Baja dental
No me renovasteis el seguro de la moto y en la misma llamada cancelé el seguro dental. Me seguís acosando para que pague el seguro dental ya que por arte de magia se ha renovó sin mí consentimiento. Llamé inmediatamente para volver a cancelar el seguro dental y me dijisteis que como se había renovado que ya no se podía directamente lo devolví y pido que se me deje día acosar e insistir.
Impago seguro fortfait
El día 22/12/2024 adquirí dos fortfaits para esquiar en la estación de Saint Lary, del 26 al 29/12/2024. Junto con los fortfaits adquirí dos seguros que cubrían posibles anulaciones por enfermedad. (N° de commande : W9993349 N° de client : 7988571) El 24/12/2024 tuve un accidente y me rompí el troquiter (cabeza del húmero, en el hombro). El diagnóstico inicial fue tendinopatia con prohibición de realizar actividad deportiva alguna hasta recuperación. En posterior visita al traumatólogo, se detecta rotura del hueso y se prohíbe actividad deportiva por, al menos, un més. Abrí incidencia (nº245100377) en la web del seguro y les he enviado ya toda la documentación médica, e informes que me han pedido, pero no hacen más que darme largas y no consigo que me devuelvan el dinero de los fortfaits.
Cancelación seguro de adsidentes
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Siguen pasando recibos
Hola, relaiceè un pedido hace más de un mes en la tienda online maxcolchon y la financiación se hizo a través de aplazame, la primera por incumplimiento de envío, el pedido fue cancelado hace más de una semana, pues resulta que aplazame al quedar todo cancelado y devolverme el primer recibo cobrado, van y me pasan el segundo recibo, debiéndome ya la cantidad de 128 euros a día de hoy , adjunto pantallazo de la empresa maxcolchon del 29 de enero, confirmando la anulación del pedido a ningún coste apareciendo el total del pago en negativo, solicito a la empresa aplazame la devolución integra de los dos recibos cobrados antes de iniciar un proceso judicial por estafa.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores