Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema de acceso a mi cuenta online.
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que ya hace unos meses solicité mis datos de acceso a mi cuenta al no disponer del número de teléfono antiguo, de otro país, y no podía recuperar mis datos de acceso. Durante múltiples ocasiones contacté con ustedes y les remití todos los documentos necesarios para el cambio de número de teléfono y poder recuperar así mis datos de acceso a mi cuenta bancaria, sin éxito, siempre que llamo, durante meses, me dicen que lo están mirando y que dan orden de priorizarlo, pero mientras tanto sigo sin tener acceso a mis fondos bancarios. SOLICITO: se de inmediata solución a la incidencia y se reestrablezca el acceso a mi cuenta bancaria online. Sin otro particular, atentamente. Juanjo.
Cobro por duplicado del mismo vuelo
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el lunes 18 de agosto compré 2 vuelos de Valencia a Frankfurt por un importe de 1019,74€ que se me cobraron ese mismo día. Posteriormente, se me volvió a cobrar dicha cantidad el jueves 21 de agosto. Cuando he llamado a atención al cliente de lufthansa, me explican que es una práctica normal que retengan el cobro del vuelo porque se producen muchas cancelaciones en masa y que en unos 20 días me lo devolverán. SOLICITO que se me devuelva de inmediato el segundo cobro del vuelo, ya que no ha sido tan solo una retención y no es una práctica legal. Además, el segundo cobro fue posterior al vuelo que compre que salía a fecha de martes 19 de agosto. Sin otro particular, atentamente.
No asumen responsabilidad al cancelar en pleno vuelo de ida a Egipto por causas técnicas imputables
Asunto: Reiteración de reclamación por cancelación del vuelo NMA5002 del 1 de agosto de 2025 – Rechazo de oferta extrajudicial – Último requerimiento previo a acciones legales Mi mujer y yo, en calidad de pasajeros afectados por la cancelación del vuelo NMA5002, con origen en Madrid-Barajas y destino Aswan (Egipto), programado para el 1 de agosto de 2025 a las 13:40 horas, con llegada prevista a las 19:35 horas. El vuelo mencionado sufrió una cancelación en ruta, tras haber despegado y estar en tránsito sobre el mar Mediterráneo, como consecuencia de un fallo técnico derivado de un generador, lo cual obligó al comandante a regresar al aeropuerto de origen y aterrizar de nuevo en Madrid a las 17:58 horas. Posteriormente, se ofreció un vuelo alternativo el 2 de agosto de 2025 (MS3211), inicialmente previsto para las 12:45 horas, que también sufrió un retraso superior a tres horas, llegando finalmente a destino a las 21:50 horas (hora local). Con fecha reciente, hemos recibido una respuesta por parte de Nesma Airlines en la que se reconoce la incidencia operativa y se ofrece, de forma extrajudicial, una compensación económica de 300 euros. A través de la presente, ambos pasajeros rechazamos formalmente dicha oferta, por cuanto resulta manifiestamente insuficiente y contraria a derecho. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, y en aplicación de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (sentencias C-402/07 – Sturgeon, C-581/10 – Nelson, y C-549/07 – Wallentin-Hermann), reiteramos que tenemos derecho a una compensación económica íntegra de 600 euros más el precio del billete por cada pasajero, por los siguientes motivos jurídicamente fundamentados: 1. Se trata de un vuelo intercontinental superior a 3.500 km entre un aeropuerto de la Unión Europea y un país tercero (Madrid–Aswan: 3.853,01 km). 2. El vuelo fue cancelado tras el inicio de la operación y la llegada a destino final se produjo con más de 24 horas de retraso respecto a la hora prevista inicialmente. 3. La causa alegada (fallo técnico del generador) no constituye una circunstancia extraordinaria, según interpretación reiterada del TJUE. Se trata de una avería vinculada al funcionamiento habitual y mantenimiento ordinario de la aeronave, cuya gestión es responsabilidad directa de la compañía aérea. Adicionalmente, denunciamos expresamente que la aeronave del vuelo NMA5002 despegó con pasaje a bordo a pesar de no encontrarse en condiciones óptimas de seguridad técnica, como quedó en evidencia tras la decisión del comandante de interrumpir el vuelo en plena ruta y retornar al aeropuerto de origen. Esta situación representa un hecho de especial gravedad, que podría constituir una vulneración de la normativa vigente en materia de seguridad operacional, y dar lugar a responsabilidades civiles, administrativas o incluso penales. Por lo tanto, nos reservamos expresamente el ejercicio de acciones legales adicionales por el riesgo al que fuimos sometidos los pasajeros, así como por los posibles daños morales y psicológicos sufridos, al amparo de lo dispuesto en el Convenio de Montreal de 1999, la Ley de Navegación Aérea, y el Código Civil español. REQUERIMIENTO Por todo lo expuesto, y mediante la presente comunicación extrajudicial, requerimos formalmente a Nesma Airlines para que, en el plazo improrrogable de siete (7) días naturales desde la recepción de esta notificación, proceda a: 1. Abonar la compensación legal de 600 euros, conforme al artículo 7 del Reglamento (CE) nº 261/2004. 2. Reembolsar el precio íntegro del billete correspondiente al vuelo cancelado. 3. Reembolsar los gastos adicionales acreditados derivados de la cancelación y el retraso (alojamiento, manutención, transporte, etc.), conforme al artículo 9 del citado reglamento. Todo ello bajo la ADVERTENCIA LEGAL de que transcurrido dicho plazo sin respuesta satisfactoria, procederemos de inmediato a: • Presentar reclamación formal ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para la apertura del correspondiente expediente sancionador. • Formular denuncia ante las autoridades aeronáuticas competentes respecto a la posible infracción de los estándares de seguridad aérea. • Iniciar las acciones judiciales pertinentes, por vía civil, y en su caso penal, por los perjuicios derivados del incumplimiento contractual y del riesgo operativo al que fuimos indebidamente expuestos como pasajeros. Sin otro particular, quedamos a la espera de una resolución ajustada a derecho dentro del plazo indicado.
ABUSOS CONTRA MI PERSONA EN SEGURCAIXAADESLAS
A LA ATENCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL, EL SR. JAVIER MURILLO Distinguido Sr.: En primer lugar quiero presentarme. Trabajé durante cuarenta años en Caixabank, sin una sola baja laboral. Mi primer seguro de Hogar fue con la Libreta Ciudad, para seguidamente ir progresando en las diferentes pólizas, hasta el día de hoy, siempre en SegurCaixa, hoy SCA. Desde hace meses he estado batallando para que alguien de la Compañía me explicara el aumento de mi póliza en un 14%. Recibí llamadas vergonzosas de empleados/as que parecían analfabetos. Asimismo, recibí correos de personas de SCA, en un tono impositivo inaceptable. Hasta que al fin, una buena profesional, la Sra. Miriam Sánchez, contactó conmigo y resolvimos todas las situaciones que se habían vuelto ingratas. Desde hace unas semanas tengo una nueva póliza de Hogar de la que mantuvimos el vencimiento de la anterior, a finales de septiembre de 2025. Cuando todo parecía en orden, recibí un burofax, sin firma ni nombre, en el que se me comunica que mi póliza será cancelada a su vencimiento. Al pedir explicaciones, finalmente me comentan que en un mes se me contestará. Ante tantos abusos, incluso la venganza de algún ejecutivo, me dirijo a usted para que valore la situación y se corrija la anomalía actual. Por mi parte, me pongo a su disposición para darle el nombre y apellidos de algunas personas que con su mala praxis y/o mala fe, intentaron engañarme. Puede usted deducir que con mi historial -ni una sola baja laboral, con certificado de la entidad- voy a pelear hasta donde sea necesario por mis derechos y por un alto sentido de la justicia. Un cordial saludo.
No me hacen el reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque me tenían que haber echo el reembolso del pedido que realicé y que no me ha llegado. Me dijeron que cancelaban el pedido y que en un tiempo de 3 a 7 días hábiles me abonarían el importe y no ha sido así. Me pongo en contacto con ellos mediante correo electrónico y ya no contestan. SOLICITO que me abonen el importe ya que es mi dinero. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso por retraso de mas de tres horas
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en tren desde la estación de Jerez de la Frontera al de Madrid puerta de atocha, que tenía su salida a las 18:46 horas del día 19 del mes de Agosto de 2025 por lo que la llegada normal a Madrid debería haber tenido lugar a las 22:42 horas del día 19/08/2025. El billete tenía un coste de 72,30€. Nº de pasajeros: 1. El tren llego al destino a las 2:00 horas del 20/08/2025, sufriendo un retraso de 3 horas con el horario previsto originariamente de llegada. El retraso ha motivado que tuviera que hacer los siguientes gastos, utilizar un taxi para llegar a mi domicilio ya que al llegar pasada media noche ya no había transporte publico. Adjunto los siguientes documentos: billete de tren y cargo del taxi. SOLICITO la compensación que me corresponde conforme a [indicar lo que corresponda: según el Reglamento (UE) 2021/782 relativo a los derechos y obligaciones de los viajeros de ferrocarril (art. 17 y ss.), los pasajeros tienen derecho a compensación económica por retrasos a partir de 60 minutos así como la devolución del importe de los gastos justificados que tuve que afrontar por el retraso. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No asumen responsabilidad al cancelarse vuelo de ida e incumplir el itinerario previsto en EGIPTO
SARAYA TOURS Billete vuelo chárter Expediente: 000049755 Número de viajeros: 2 adultos Fechas para el viaje: Del 01/08/2025 al 08/08/2025 SIENDO USTEDES LOS MÁXIMOS RESPONSABLES, JUNTO A BUSCOUNCHOLLO.COM, AL NO CUMPLIR CON UN ITINERARIO Y CIRCUITO CERRADO. Tas la cancelación del vuelo de ida con origen en Madrid-Barajas y destino Aswan (Egipto), programado para el 1 de agosto de 2025, se ofreció un vuelo alternativo el 2 de agosto de 2025, que también sufrió un retraso superior a tres horas. El vuelo contratado a su proveedor aéreo (NESMA AIRLINES), sufrió una cancelación en ruta, tras haber despegado y estar en tránsito sobre el mar Mediterráneo, como consecuencia de un fallo técnico derivado de un generador, lo cual obligó al comandante a regresar al aeropuerto de origen y aterrizar de nuevo en Madrid casi dos horas después. Adicionalmente, denunciamos expresamente que la aeronave que ustedes contrataron para nuestro viaje, despegó con pasaje a bordo a pesar de no encontrarse en condiciones óptimas de seguridad técnica, como quedó en evidencia tras la decisión del comandante de interrumpir el vuelo en plena ruta y retornar al aeropuerto de origen. Esta situación representa un hecho de especial gravedad, que podría constituir una vulneración de la normativa vigente en materia de seguridad operacional, y dar lugar a responsabilidades civiles, administrativas o incluso penales. Por lo tanto, nos reservamos expresamente el ejercicio de acciones legales adicionales por el riesgo al que fuimos sometidos los pasajeros, así como por los posibles daños morales y psicológicos sufridos, al amparo de lo dispuesto en el Convenio de Montreal de 1999, la Ley de Navegación Aérea, y el Código Civil español. En primer lugar, el hotel donde nos alojaron en Barajas, lo pone la aerolínea, independiente de ustedes. Nosotros contratamos pensión completa en un crucero y dormir en Aswán, Egipto. Todo esto lo perdimos, además de llegar al hotel sin habernos dado de comer desde las 9 de la mañana. Nos dejaron sin ver el Templo de Philae, el cual prácticamente sólo se puede ver desde el crucero por el Nilo. En ningún lugar aparece que nosotros hayamos firmado ni aceptado ninguna compensación por no asistir a este Templo, con lo que nos lo han de compensar. Por lo demás, pagamos 100% de las propinas, por más de un día perdido y, encima, también pagamos Memphis y Sakkara, cuando a nosotros no se nos propuso gratuitamente, como a otros viajeros. Estuvimos escasamente 45 minutos en Abú Simbel, con más de 10 horas de viaje en total. En un sitio tan espectacular. Tampoco pudimos ir a Alejandría el último día, porque decidisteis unilateralmente mover de fecha dicha visita. Todo un desastre, corriendo de un lado a otro, sin tiempo para degustar cada templo o visita, eso sí, metiéndonos "a capón" y sin que aparezca en vuestro programa, visitas aromas, especias, papiro, perfumes, esencias y demás asuntos que no hacía más que cansarnos todavía más.... Creo que no habéis estado para nada a la altura de lo sucedido y que os queréis lavar las manos, cosa que no vamos a permitir. Tenéis responsabilidad total por la compañía aérea con la que trabajáis junto con Buscounchollo.com. Si no lo queréis asumir, os va a salir más caro, porque nosotros tratamos de ser personas justas y lo único que solicitamos es una COMPENSACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS, ASÍ COMO POR TODO EL LUCRO CESANTE derivado de todo lo anteriormente expuesto, donde también se pone de evidencia vuestra parte de culpa por la mala gestión de dicha situación. Por último, la reclamación de la compañía aérea ya la estamos gestionando vía AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), dada su falta de interés en ofrecernos lo que nos corresponde por derecho y, sobre todo, dada vuestra FALTA DE COLABORACIÓN por vuestra parte en presionarla como es debido. PARA MÁS INFORMACIÓN, VER RECLAMACIÓN ADJUNTA.
Hice un pedido el 8 de agosto y todavía no me lo han entregado
Estimados/as señores/as: En fecha […….] adquirí en su página web [….] el producto […...] Han pasado […….] días y no lo he recibido. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. confirmación del pedido, las condiciones de la compra, la factura, correos electrónicos …] SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobro roaming
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque se me cobrado un servicio de roaming internacional en la factura de julio; el cobro y conexión se hizo de manera automática, no se me envió ninguna notificación de alerta y para colmo el servicio no funcionó. SOLICITO el reembolso del cobro. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación por cobro indebido
Me dirijo a ustedes como usuaria del sitio solicitar-notasimple.es, gestionado por Nakamoto Europe S.L., para presentar una reclamación formal. Hoy, accedí a su página web para solicitar una nota simple registral. En el proceso, se indicaba que el servicio era gratuito o tenía un coste reducido. Sin embargo, al finalizar el pago, se me ha cobrado un importe de 38,48 €, sin que dicho cargo estuviera claramente informado ni autorizado de forma explícita. Este tipo de práctica resulta engañosa y contraria a la legislación vigente en materia de protección al consumidor. Solicito el **reembolso inmediato** del importe cobrado y una explicación formal sobre el procedimiento seguido. Adjunto captura de pantalla como prueba. En caso de no recibir respuesta en un plazo de 7 días, me veré obligada a presentar una reclamación ante la Dirección General de Consumo y otras entidades competentes. Atentamente, J
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores