Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Negación a reemplazar un dispositivo asegurado.
En Octubre de 2022 compré un iPhone y unos airpods desde la plataforma de Orange, mi compañía telefónica desde hace ya varios años. Como en 2018 ya me habían robado un móvil, he procedido a contratar un seguro con cada uno de los móviles que me he comprado a partir de entonces, de modo que en Octubre de 2022, contrate CON ORANGE un seguro de 15,5€ mensuales QUE PAGO DESDE ENTONCES junto con mis facturas, TODAS, Y CADA UNA DE LAS VECES QUE CONTRATÉ SEGUROS DE ESTE TIPO me he asegurado de que cubriesen robo y HURTO, ya que es la modalidad más frecuente. El pasado 27 de noviembre al salir del trabajo, siendo alrededor de las 20 horas, me han abierto la mochila en el metro L3 en mi trayecto desde Ma. Cristina a Paral·lel, en Barcelona, y me han quitado el móvil. He interpuesto la denuncia el la policía y he iniciado la reclamación pertinente en la compañía aseguradora. Me informaron que denegaban la cobertura por tratarse de una pérdida. Apelé, y volví a reclamar. Volvieron aa darme la misma respuesta. Desde entonces, no me han devuelto el móvil hurtado. Otra cosa que me parece en extremo sin sentido, es que sabiendo que me han hurtado el móvil, me han seguido cobrando la cuota del seguro. Debido a que esta situación no se ha resuelto, yo no he solicitado la baja del mismo; pero solicito que reconsideren la situación general: 1. REPOSICIÓN DEL TERMINAL ASEGURADO Y HURTADO, sencillamente PORQUE PARA ESO HE PAGADO SEGURO POR MÁS DE DOS AÑOS; posterior al pago de franquicia por mi parte. 2. DEVOLUCIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS MENSUALIDADES desde NOVIEMBRE 2024 a la actualidad, dado que ellos ya tienen constancia de que me han robado, y ¿en carácter de qué me siguen cobrando esa cuota? La compañía aseguradora es CHUBB, pero la contratación la he hecho a través de Orange, por lo que también quiero que ellos estén al corriente de esta situación. El iPhone asegurado consta en los archivos que adjuntaré a continuación, junto con la denuncia. Comentario 1: Si hilamos fino, creería coherente, y debido al tiempo que esta situación se viene prolongando, incluso correspondería que por el coste del mismo terminal en 2022, actualmente debería serme restituido un móvil más actual. No es lo que pretendía inicialmente, pero debido a la inoperancia, que me resulta ofensiva, quiero que se valore esta opción también. Comentario 2: En la denuncia especifica un valor aproximado de 600€. La suma asegurada es mucho mayor. No pretendo enriquecerme con esta situación, pero quiero que se valore la SOLUCIÓN MÁS JUSTA Y ACORDE a la tarifa que he pagado todo este tiempo. Esta situación me harta. Es una inseguridad constante a la que vivimos expuestos, y estas compañías nos prometen una seguridad que después no nos dan. QUIERO QUE ESTA RECLAMACIÓN SEA PÚBLICA.
Mapfre (seguro comunidad) no se hace cargo del siniestro.
Me dirijo a ustedes como socia de la OCU para solicitar una reclamación contra MAPFRE ESPAÑA, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A., por su negativa a indemnizarme los daños sufridos en mi vivienda tras un siniestro, a pesar de las pruebas que demuestran que el evento está cubierto por mi póliza. A continuación, detallo los hechos y solicito su intervención para resolver este conflicto. El 9 de febrero de 2025, el techo de mi vivienda (Calle Torozos Nº 2, 2B) colapsó debido a la rotura de las bovedillas, causando daños en el techo, suelo, un escritorio y una televisión. Soy beneficiaria de la póliza de seguro de la comunidad de propietarios C.P. Presentación 4 y Torozos 2 (Póliza nº 0762200021951), contratada con MAPFRE, que cubre “Daños Materiales” (Art. 5, Condiciones Generales). Presenté un informe pericial independiente, elaborado por D. Guillermo del Olmo Sampedro (arquitecto técnico e ingeniero de edificación), que clasifica el colapso como un evento súbito e imprevisto (“rotura por expansividad potencial de la bovedilla”), cubierto bajo la garantía de “Daños Materiales”. El informe valora los daños al continente en 6.764,79 €. Sin embargo, MAPFRE se ha negado a indemnizarme, alegando motivos injustificados y sin aportar pruebas técnicas. Yo he tenido que realizar la reparación del techo por mi cuenta por seguridad nuestra y de nuestra hija que tiene dos años y medio, y aún existía riesgo de que cayera algo más. MAPFRE ha incurrido en los siguientes incumplimientos contractuales y legales, que sugieren una actuación de mala fe: 1. Negativas injustificadas: • 20 de marzo de 2025: Negaron la cobertura alegando “dilataciones propias del edificio”, sin proporcionar un informe pericial. • 27 de marzo de 2025: Ofrecieron 680,88 € y trasladaron la responsabilidad a la comunidad (“riesgo a terceros”), nuevamente sin pruebas. • 31 de marzo de 2025: Alegaron “defectos constructivos y de diseño” (exclusión del Art. 5), pero no aportaron un informe pericial que respalde su posición, a pesar de que mi informe demuestra que el colapso fue súbito. 2. Falta de transparencia: MAPFRE no ha proporcionado su informe pericial, a pesar de mis solicitudes formales (burofaxes del 21 y 27 de marzo), lo que constituye un incumplimiento del Art. 16 de las Condiciones Generales (transparencia). 3. Incumplimiento de plazos legales: Según el Art. 18 de la Ley 50/1980, MAPFRE debía indemnizarme en un plazo máximo de 40 días desde la comunicación del siniestro (9 de marzo). A fecha de hoy, 2 de abril de 2025, aún no han indemnizado nada. 4. Dilación indebida: En su carta la Dirección de Reclamaciones de MAPFRE confirmó la recepción de mi reclamación, pero pospuso su respuesta hasta el 2 de junio de 2025, incumpliendo mi ultimátum del 27 de marzo (5 días hábiles, hasta el 3 de abril). Esta dilación agrava mi perjuicio económico. Perjuicio sufrido Debido a la negativa de MAPFRE, he tenido que asumir el coste de la reparación del techo por mi cuenta, un gasto que MAPFRE debería haber cubierto. Esta situación me ha causado un perjuicio económico significativo, ya que no dispongo de los recursos para soportar esta carga. Además, la dilación de MAPFRE me genera estrés y ansiedad, al no tener una solución a más de dos meses del siniestro. Denuncien la actuación de MAPFRE por falta de transparencia (Art. 16), incumplimiento de plazos (Art. 18), y dilación indebida, que agrava mi perjuicio económico. Agradezco de antemano su apoyo y espero una resolución rápida, ya que mi situación económica es insostenible tras haber asumido los costes de la reparación. Hemos solicitado un préstamo en una entidad bancaria debido a la situación económica que tenemos ahora mismo generada por todo esto. Atentamente, María del Pilar Vela Jurado.
Cobro porque si
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, Ing direct, tengo un cuenta corriente . Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de 63,98 euros en concepto de CREDILISTO910053093 MADRID ES No procede el cobro por que no he usado ningún servicio suyo Adjunto los siguientes documentos: 3 fotos de pantalla, con los dos cobros. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Santa Lucía no se hace cargo del siniestro
El 9 de febrero de 2025, el techo del dormitorio de la vivienda colapsó parcialmente por la rotura de cinco bovedillas cerámicas, dañando el continente (techo, paredes, suelo) y el contenido (mesa, televisor, tarima). Notificamos el siniestro a Santa Lucía ese día por teléfono y nos dijeron que no estaba cubierto sin aportar ningún tipo de peritacion ni información. Por nuestra cuenta, el 21 de febrero aportamos un informe pericial elaborado por D. Guillermo del Olmo Sampedro (Arquitecto Técnico, colegiado nº 1.124, COAATVA), que cuantifica los daños en 6.764,79 €, cubiertos por las garantías de la póliza (continente: 84.780,00 €; contenido: 22.440,00 €). La reparación del techo la tuvimos que realizar debido a que existía el riesgo de que cayera alguna bovedilla que aún estaba suelta (por seguridad nuestra y que tenemos una niña de 2 años). Santa Lucía denegó la cobertura en comunicaciones del 7 y 13 de marzo de 2025 (expediente nº 2025/150147), alegando un “defecto constructivo” excluido por el Artículo 4 de las Condiciones Generales (“vicios o defectos existentes al contratar el seguro”). Presentamos reclamaciones y burofaxes formales el 27 de marzo, 7 y 11 de abril, exigiendo: • Cobertura de los daños. • Un informe pericial propio que sustente la exclusión. • Activación de la garantía de Protección Jurídica Integral (3.200,00 €). A fecha de hoy, Santa Lucía no ha respondido satisfactoriamente, ignorado la solicitud de defensa jurídica y mantenido una negativa sin pruebas técnicas, causando perjuicios económicos y personales. 2. Fundamentos de la reclamación La actuación de Santa Lucía vulnera el contrato y la normativa por los siguientes motivos: 2.1. Negativa injustificada y falta de pruebas • Ausencia de evidencia técnica: Conforme al Artículo 2 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro (LCS), Santa Lucía debe probar que el siniestro está excluido. Se limitan a citar nuestro informe pericial, que señala la expansividad de las bovedillas como causa, sin aportar un peritaje propio ni ensayos (análisis de materiales, pruebas de carga) que demuestren que el defecto existía en octubre de 2023, al contratar la póliza, y era conocido por el asegurado. • Carácter accidental: El informe pericial no indica que el defecto fuera detectable antes del colapso. La vivienda, construida en 2003, no presentaba avisos de ruina hasta meses antes, lo que acredita un daño súbito cubierto por la garantía del continente (Condiciones Particulares, pág. 9). • Cláusulas abusivas: El Artículo 3 de la LCS exige interpretar las exclusiones a favor del asegurado en caso de duda, conforme a la jurisprudencia (ej. sentencia del Tribunal Supremo nº 485/2015). Santa Lucía elude esta obligación, trasladando al constructor una responsabilidad que no anula su cobertura. 2.2. Incumplimiento de la garantía de defensa jurídica El 27 de marzo solicitamos la activación de la Protección Jurídica Integral ante el conflicto de intereses del abogado asignado por Santa Lucía. El Artículo 6 de las Condiciones Generales permite elegir un abogado externo, con cobertura hasta 3.200,00 €. Su silencio constituye un incumplimiento contractual, dejándonos sin defensa legal adecuada. 2.3. Demora injustificada Han transcurrido más de 60 días desde la notificación, excediendo el plazo de 40 días del Artículo 24 de la LCS para resolver siniestros. Esta dilación, junto con la falta de transparencia (no aportan informes propios), viola la buena fe contractual (Art. 7, Código Civil) y nos genera costes adicionales, como los asumidos para proteger la vivienda tras el colapso. 3. Pretensiones Solicito que la OCU investigue la actuación de Santa Lucía porque la reparación del techo la hemos tenido que realizar por nuestra cuenta y nos está ocasionando un grave perjuicio económico.
Subir precio póliza sin `preaviso
Hechos que motivan la reclamación: Tengo contratada una póliza de seguro salud con SegurCaixa Adeslas, S.A. Esta póliza estaba cubierta por la anterior empresa donde trabajaba (es lo que llaman según me he enterado hoy, póliza de colectivo). En agosto cambié de empresa y quise continuar con el seguro médico ya que me garantizaron que el precio se mantendría y solo sería subido cuando superara los tramos de edad y que tenía más ventaja económica por el precio y el tipo de seguro ya que mantenía la antigüedad para los posibles tratamientos Comencé en agosto de 2023 con un pago mensual de 111 euros. En abril del 2024, sin previo aviso, me subieron a 152,37 y para mi sorpresa, en abril 2025 he vuelto a tener una nueva subida a 190,47 Hoy, 16/04/2025 me he puesto en contacto con ellos para poder darme de baja ya que es un precio que no me puedo permitir y me dicen que no es posible hasta fin de año y que la notificación de la subida está en app de Adelas. Yo esa app no la utilizo y en ningún momento me han informado que tengo que utilizarla para este tipo de comunicaciones. No he recibido ningún aviso de ningún otro tipo ni por correo, correo electrónico, mensaje móvil o cualquier otro medio que pueda garantizar que he recibido la información. He solicitado que me envíen toda la información sobre el seguro contratado y me han cortado la llamada. Según la Ley de Contrato de Seguro (artículo 22), cualquier modificación del contrato, incluyendo aumentos de prima, debe notificarse de manera clara y con al menos dos meses de antelación. Además, el medio de notificación debe ser adecuado y garantizar la recepción de la información. En mi caso, el contrato no establece que la app sea el único medio de comunicación para estos asuntos importantes, por lo que considero que la notificación realizada no es válida. Reclamación: Por lo expuesto, solicito que la Organización de Consumidores y Usuarios: Intervenga para que Adeslas anule la renovación automática. Informe a Adeslas de la falta de validez de la notificación exclusiva a través de la app, ya que no se me garantizó un medio claro y accesible para conocer los cambios en mi póliza.
Cobros Indebidos
Hola, el pasado 7 de marzo 2024 utilicé los servicios de justanswer para realizar una consulta rápida con un abogado y solo ocupé el servicio maximo media horas. Evidentemente tuve que introducir los datos de mi tarjeta para abonar los 5€ que costaba el servicio de la consulta. En ningún momento se me notificó que era un servicio de prueba, ni se me advirtió de que debía darme de baja para que no me hicieran el cobro de la membresía. Con fechas de 10 abril 2025, 10 marzo 2025, 10 de febrero 2025, 10 enero 2025, 10 diciembre 2024, 10 noviembre 2024, 13 octubre 2024, 13 septiembre 2024, 10 agosto 2024, 10 julio 2024, 10 junio 2024, 10 mayo 2024 y día 10 de Abril 2024, me realizaron un cargo de 49€ cada dia relacionado, por un total de 637€, los cuales no he autorizado ni he sido informado y por tanto no tenían mi consentimiento. Por lo tanto exijo a la empresa Justanswer la devolución del importe cobrado indebidamente de 637€ así como la eliminación de mis datos personales de su banco de datos y que no vuelvan a realizar ningún cargo. Gracias He dado ya de baja la membresía que ustedes compraron sin mi consentimiento. He tenido que dar de baja la tarjeta, por lo que solicito que la devolución se realice mediante transferencia. Ver menos
Cobró indebido de una empresa
Buenos días ,En fecha 16 de abril 2024 cargaron en mi cuenta bancaria y sin mi consentimiento un pago de 29,90€ con la referencia credcatch Dicho cargo lo atribuyen a un servicio alta en una membresia que jamás solicité.Por eso, solicito a la entidad Credcatch o FinCloudApps S.L., ambas en Avda Primado Reig 129 – Entresuelo D (Valencia), que proceda a la devolución con carácter urgente de los 29,90 euros cargados indebidamente. También que toda información relacionada con mi persona sea eliminada de sus archivos. Si todo esto se demora interpondré la oportuna denuncia ante la Guardia Civil por una presunta e***fa y apropiación indebida.Un cordial saludo.
Confirmación de solicitud de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar el seguro que contraté con ustedes el día 7 de abril. No he recibido ningúna confirmación de esta baja, y solicito que me la manden.
No encuentro la página, y no puedo darme de baja. Quiero que no me cobren no lo utilicé
Hola, no doy encontrado la página de Credilisto que al parecer me subscribí pensando que era una empresa que te ofrece mini créditos. Pero resultó ser un buscador. Nunca me cobraron ninguna cuota hasta el mes pasado que ya había acumulado varios meses de subscripción. Quiero que me ayuden a darme de baja y que no se me cobre nada por su utilización porque no la utilice y estaba completamente engañado. Espero noticias suyas para saber lo que hacer. Es un engaño y pretenden que no los encuentres en la web para no poderte dar de baja y acumular más dinero. Estoy muy cabreado y me siento impotente. Yo ya me había olvidado de ellos. No me cobraban nada, hasta que les debo unos 400€ y me intentan cobrar pero yo no tenía suficiente saldo en mi cuenta. Un cordial saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores