Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. A.
20/04/2021

Cobro de roaming excesivo

Hola, yo, Raquel Aboim Benevides y Davide Belfiore, usuarios de Orange, nos gustaría reclamar el importe excesivo de roaming que nos fue cobrado por la compañía. Nos han bloqueado la cuenta y recibimos un SMS que estaba bloqueada por el roaming. Nos han hecho pagar 248,00€ y en la factura del mes siguiente, que sería abril, nos han cobrado todavía más diciendo que era la diferencia del importe que hemos pagado y el importe con iva. He leído que dichas compañías no nos pueden cobrar más de 50€ +iva por roaming por llamadas hechas desde países fuera de la unión europea sin el consentimiento del cliente, a no ser que estemos de acuerdo. No teníamos ni idea de cuanto estábamos gastando de roaming y en ningún momento la compañía nos informó de todo eso. Eramos consientes que pagaríamos algo más por las llamadas hechas, pero no sabíamos que sería ese importe absurdo. Nos gustaría pedir el reembolso de los 248€ más lo que nos han cobrado de extra en la factura de abril, que sería 36,97€, y pagar lo justo que sería los 50€ + iva, en una factura a parte donde esté claro por lo que estamos pagando.Muchas gracias,Raquel Aboim y Davide Belfiore

Cerrado
J. M.
19/04/2021

Penalización abusiva

presento la siguiente reclamación contra la compañía de telecomunicaciones Vodafone por el cobro de una penalización abusiva motivada por la solicitud de una portabilidad a otra compañía.El siguiente escrito tiene por objeto detallar los razonamientos de dicha reclamación y, para tal efecto, expongo:Que en el mes de marzo de 2020 contraté con Vodafone los servicios de Internet, telefonía fija y móvil y televisión.Que en la oferta contratada se me aseguró una instalación con una red de fibra simétrica a una velocidad de 600gb, dos líneas de telefonía móvil con llamadas ilimitadas y datos ilimitados en una de ellas y 8gb en la otra, además del teléfono fijo y la televisión con el paquete SerieLovers por un precio total de 65€ mensuales.Que el domicilio ya disponía de una instalación anterior por lo que la realizada en esta contratación se limitó a la conexión de los equipos pertinentes, el router y el decodificador de televisión.Que una vez completada la portabilidad de los servicios y durante todo el tiempo que duró la relación contractual en ningún momento se nos dio el servicio contratado de 600gb simétricas, siendo inferior a los 300gb de subida y un máximo de 100gb de bajada.Por todo ello:Viendo que el servicio inicialmente solicitado, y por la que abonábamos mensualmente las cuotas, se incumplía y ante la necesidad de tener una mayor velocidad en internet para poder teletrabajar con garantías, aceptamos una oferta de otra compañía en enero de 2020 cuando restaban 3 meses para finalizar el año de contratación.En ese punto, Vodafone, realizó una contraoferta de servicios, pero no informó jamás del monto total o parcial al que ascenderían las penalizaciones y que ascienden a un total de 558,26 euros.Dicho importe me parece excesivo dado que el tiempo restante de permanencia en el momento del cambio de compañía era de 2 meses. Resulta especialmente relevante la omisión de una penalización por un importe tan elevado, pues habríamos valorado posponer cualquier acción a la finalización de esa permanencia.Así pues, entendemos que debemos hacer frente al pago de la cuota en curso, del terminal y, en todo caso, de una penalización acorde al tiempo restante de contrato, que era de 2 meses.

Resuelto
D. N.
19/04/2021

extravío envío certificado y con acuse de recibo internacional

Tengo una pequeña pensión de un organismo de Alemanía por viudedad, pues mi marido estuvo trabajando allí durante algunos años.Este organismo cada cierto tiempo me pide cierta documentación que tenga que enviar en un plazo, pues en caso contrario pierdo esa ayuda.El pasado 19/02 al igual que he hecho en anteriores ocasiones hice el envío de esa documentación expedida por diversos organismos españoles por correo certificado con acuse de recibo.A finales de marzo recibí otra carta de ese organismo alemán indicándome que como no había hecho el envío, perdía la ayuda.A través de la referencia del envío, lo comprobé en la web y resulta que el envío no se ha entregado aparece que está en algún sitio en Alemania desde el 27/02.Un familiar fue a preguntar en una oficina de correos que hay en la calle Jesús del Gran Poder de Sevilla, y dijeron que pondría una reclamación, el pasado viernes 16/04 recogí del buzón una carta de correos diciendo que el sobre con la documentación había sido entregado.Pues ese organismo me ha dicho que dicha documentación no ha llegado, incluso he acudido a la embajada en Madrid de Alemania para ver si a través de ellos podía aclararse de que yo había hecho el envío pero que se había extraviado por causas ajenas a mi voluntad.Por ello, quiero reiterar mi reclamación, pues ni he recibido ni acuse de recibo ni nada que acredite que se ha hecho la entrega, y el organismo dice que no lo ha recibido.He intentado solicitar información o reiterar la reclamación a través de la web de Correos pero no funciona.Espero que comprendan el grave perjuicio que me está causando este extravío, que comprendo que es ajeno a Correos, pero necesito aclararlo para evitar la pérdida de la ayuda.

Cerrado
A. B.
19/04/2021

Recuperar línea movil dada de baja por error

Movistar ha dado de baja x error mi línea movil, en lugar del fijo de casa, y llevo mas de 17 días sin movil. Notifiqué la incidencia el día 2 de abril, me dijeron que en 72 horas restablecerían el servicio, y han pasado ya 17 días y aun no lo tengo. La situación es especialmente grave, puesto que estoy teletrabajando y el movil es la herramienta fundamental para comunicarme con mis clientes, además me van a llamar para la vacunación del covid, y temo perder la vez por no estar comunicada.

Resuelto
A. F.
18/04/2021

Fraude en el importe facturado

En mayo de 2020, mi padre contrató telefónicamente con Vodafone la tarifa Vodafone One Extra Clásica y tres paquetes de Televisión (Seriefans, Cinefans y Documentales). La última factura pagada por tales conceptos fue la de febrero de 2021 por un importe total de 79,98 € correspondiente al período comprendido entre el 8 de enero y el 7 de febrero de 2021.De forma sorpresiva, en el mes de marzo de 2021, Vodafone cargó en la cuenta en la que están domiciliados los recibos una factura por importe de 99,87 €. En ella se hacen constar unos nuevos servicios (Vodafone One Ilimitada Total) que de ningún modo han sido contratados por el titular. Hace aproximadamente quince días me puse en contacto con Vodafone a través del teléfono de atención al cliente y me explicaron que mi padre había contratado ese nuevo paquete (Vodafone One Ilimitada Total) el 26 de febrero en una tienda de Vodafone ubicada en Sabadell. Les puse de manifiesto que eso no era posible pues mi padre tiene 83 años, vive en León y resultaría absurdo, más aun en estas circunstancias de restricción de movilidad, que me hubiera trasladado a Sabadell para contratar un servicio que se iba a disfrutar en León. El comercial que me atendió aseguró que le devolverían el importe cobrado de más y que en lo sucesivo seguiría con los servicios contratados en mayo de 2020 (Vodafone One Extra Clasica y los paquetes de Televisión).Pasado el tiempo y al ver que nadie se ponía en contacto conmigo consulto a través de Mi Vodafone y veo que la empresa no ha realizado ninguna gestión para corregir el error y que, además, ya está preparada la próxima factura que cargarán en abril por importe de 91,34 € que incluye esos conceptos que no fueron contratados por el cliente. Ayer llamé de nuevo al teléfono de atención al cliente y tampoco me dieron solución. Se limitaron a remitirse a que comentara el tema en una tienda de Vodafone.Ya he devuelto la factura correspondiente al mes de marzo por no estar conforme con el importe facturado. Haré lo mismo con las siguientes facturas si no se acomodan a lo verdaderamente contratado por el cliente.

Resuelto
R. R.
16/04/2021

ROBO / PERDIDA DE MERCANCIA

El pasado viernes 12 de febrero realice por teléfono una petición de un porte a mi domicilio en Logroño con la recogida planeada para el lunes 15 en la tienda de Hiper del Mueble que sita en Madrid.Al finar realizaron la retirada de la mercancía el pasado 17 de febrero (les adjunto documentos de recogida de Seur)Tras muchas llamadas me acabaron indicando que no localizaban el envío. Les indicaba que me remitirán a un responsable para poder hablar con él y poderle dar información de cómo eran los bultos. Negándose en todo momento a ello y derivándome de un compañero a otro hasta que colgaban la llamada en numerosas ocasiones sin obtener ni respuesta ni solución al problema.También me persone presencialmente en las oficinas de Seur en Logroño y hablando con la encargada indicándome que ella no podía hacer nada al respecto y que me pusiera en contacto con el 902 10 10 10.Son unos bultos que uno de ellos mide casi 3 metros y pesa 50 kg. Se trata de un cabecero (1 bulto) y correspondientes mesillas montadas antes del envío (2 bultos) junto con los accesorios de montaje y luces led (2 bultos).Con un total de 5 bultos con embalaje blanco y las palabra Vamasur impresa en él (la V en color rojo y resto de letras en color negro)Hace unos días un responsable de incidencias después de haber remitido la correspondiente reclamación vía mail (os adjunto correo enviado) me indico que iba a intentar localizarlo.Después de varios días me llamo indicándome que había localizado el envío y que me remitiría fotos de los bultos para saber si eran los míos. Al cabo de una hora me volvió a llamar indicándome que no eran mis bultos sin enviarme fotos de ellos e indicándome que tramitaría la indemnización según la ley de transportes.Se ha interpuesto la correspondiente denuncia en Policía Nacional debido a lo extraño de la situación. La Policía se puso en contacto con Seur y admitieron la perdida de la mercancía y que nos compensarían el extravío dando la Policía por finalizada la vía penal.Seur se puso en contacto con nosotros para rellenar un formulario (el cual daba errores y se les remitió por vía mail ya que era imposible rellenar los campos que aparecían) (se les adjunto documento) y proceder al pago de la indemnización. Respondieron a estos correos pidiéndonos el número de cuenta sin indicarnos el importe de la indemnización que nos iban a hacer. Tras varios correos y llamadas intentándolo saber, nos indican que esta indemnización es por un importe de 540,08€ valor muy por debajo del pagado por el material que ordenamos su porte (les adjuntamos correos)Tras mostrar nuestra disconformidad ellos dan por cerrado el caso. Indicar que contratamos un servicio de entrega en 24 horas y nos indicaron en la llamada que se contrató que la mercancía estaba asegurada si tuviera algún daño o perdida, aunque nunca se nos envió el correspondiente contrato de prestación de servicios.Espero que sus asesores se pongan en contacto conmigo para iniciar los trámites correspondientes y solicitar que la empresa Seur me reintegre el valor del producto que vale en la actualidad, y no la indemnización por seguro ya que es bastante inferior al precio que pague yo por el mueble. (les remito también factura de compra del producto y presupuesto del mueble actualmente) y no ver doblemente vulnerados mis derechos. Así como el perjuicio causado por parte de los empleados de la empresa durante varios meses.

Cerrado
L. M.
15/04/2021

Error contratos y penalización

El 3 de febrero acudí a una tienda de Vodafone para para que me ofrecieran una tarifa en que pagara menos por Internet con fibra óptica y 2 móviles manteniendo mi número fijo y mis números de móvil. En la tienda me ofrecieron una tarifa “ Hogar Ilimitable” pero era necesario tener 2 líneas más de Movil y en el paquete también ofrecía TV que aunque les dije que no me interesaba entraba en el paquete. En la tienda en vez de hacerme un cambio de contrato me hicieron un contrato nuevo pero sin anular el anterior, por lo que he estado pagando 2 contratos con fibra, teléfono fijo y 4 móviles en una y 2 en otra. Además de que pagando el primer contrato con mi teléfono fijo de siempre este no funcionaba, solamente funcionaba el teléfono fijo nuevo. Tras reiteradas visitas (9 ocasiones) a la tienda primero para recuperar mi teléfono fijo y unificar contratos, y en la ultima visita para dar de baja el nuevo contrato sin penalización no lo consegui ya que según ellos no pueden hacer bajas. Puse una reclamación en la tienda el día 22 de marzo, nunca contestaron. Entre la octava y la novena visita a la tienda me llamaron de facturación de Vodafone para preguntar sobre los contratos y tras exponerles mi caso me comentaron que fuera a la tienda para me dieran de baja el último contrato y que tenía derecho a devolución del dinero pagado de más sin ninguna penalización. En vistas de que en la tienda se negaban a darme de baja el contrato hecho por ellos y regular el doble contrato contacté con atención al cliente de Vodafone. Después de varias llamadas y en cada una de ellas tener que explicar a una persona diferente la situación he conseguido dar de baja el segundo contrato y “creo” que me van a devolver el dinero pagado por el contrato de hogar ilimitable. Y pongo creo porque lo que me dice uno lo niega el otro y así en cada ocasión con versiones diferentes. Aun así se niegan a devolverme 123,97€ por instalación de fibra porque según ellos vino el técnico a mi casa. Facturación de Vodafone me dijo que no tenía que pagarlo, 2 personas en dos de las múltiples llamadas también me lo confirmaron dado que la fibra ya estaba instalada y pagada por doble no tenía porque pagar ese gasto. Pero la última llamada me han dicho que no lo tengo que pagar si o si. Vodafone justifica ese pago porque he dado de baja el contrato antes de un año cuando lo que he hecho (ya que Vodafone no me daba solución) es dar de baja el contrato que no tenía mi teléfono fijo de siempre. El error de Vodafone de hacer un contrato nuevo (manteniendo el anterior) a la misma persona en vez de cambiarlo es de ellos y no tengo porque pagar una penalización de un error que no es mío cuando soy cliente de Vodafone desde hace muchos años y nunca he dejado de pagar lo que me corresponde. Solicito que me devuelvan el dinero pagado por “hogar ilimitable” y por la penalización de instalación de fibra. Es un resumen de todas las visicitudes que pasado desde el 3 de febrero.Gracias.

Resuelto
N. E.
15/04/2021

Problema con financiación.

Hola hice un pago de 108 euros que tenia pendiente de un terminal financiado con vodafon eran 12 cuotas las que quedaban pendientes y resulta que me siguen cobrando el terminal y no me lo solucionan le mando captura de pago realizado y importe por favor solucionarlo .

Cerrado
A. H.
15/04/2021

PROBLEMA PORTABILIDAD

Hola. El día 3 solicité una portabilidad y fibra de finetwork a digi. La portabilidad de las líneas me las rechazaron, y al pasar unos días me volvieron a hacer una segunda portabilidad, me mandan un mensaje ayer diciendome que se va a portar la línea para el día 16, y hoy me mandan otro sms diciendo que se ha rechazado. No saben darme mas motivos que mi compañía la está rechazando por algún dato erróneo. Cuando yo les he mandado mi factura para que vean que el contrato está a mi nombre. Pero en el contrato de digi, la compañía donante no es Lowi, es Fi network que pertenecen ambas a Vodafone enabler. Por favor, ruego que me den una solución, pues después de cancelar esta portabilidad nadie me sabe dar una explicacion, y yo me quedo como tonto esperando día tras día a una portabilidad que no saben hacer bien.

Cerrado
J. G.
15/04/2021

Me pasan facturas indebidas al irme de Jazztel

Me reclaman una deuda que considero inexistente. Los hechos son los siguientes:1) Durante casi diez años tuve un contrato con Jazztel que comprendía el teléfono fijo, el teléfono móvil e internet.2) El pasado mes de diciembre decidí pasarme a Movistar. A los dos o tres días me llaman de Jazztel mejorando la oferta. No acepté e insistí reiteradamente que quería que diesen de baja el contrato que tenía con Jazztel, obviamente me refería a todos los servicios contratados pues yo no tenía tres contratos con Jazztel, sólo tenía uno. Desde Jazztel me dicen que tenía que devolver el router/modem.3) En fecha 19/12/2020 devuelvo el router/moden a Jazztel.4) En el mes de febrero de 2021 Jazztel me pasa una factura de 46 euros. Devolví la factura suponiendo que se trataba de un error involuntario de Jazztel. Mi sorpresa fue cuando en el mes de marzo me vuelve a pasar Jazztel otra factura de 46 euros. Al día siguiente me llama por teléfono una señora de Jazztel diciéndome que tenía facturas sin pagar. Le respondí que yo me había dado de baja en el contrato en el mes de diciembre reiterándole que, sin más excusas, me dieran de baja en todos los servicios. 5) He tratado de participar por escrito a Jazztel a través de su web (para que quede constancia escrita) de mis razones respecto a que la deuda que me reclaman no existe y, además, para insistir en que den de baja el contrato. Mi sorpresa fue que la aplicación informática de Jazztel no me deja remitir ningún escrito al Servicio de Atención al Cliente si antes no pago la deuda que injustamente me reclaman. Las razones (muy resumidas) por las que considero que la deuda que se me reclama es inexistente son las siguientes:a) Yo tenía contratado con Jazztel un paquete de servicios aprovechando una promoción. Desde Jazztel me dicen que solo me he dado de baja en el teléfono pero no en internet. Con independencia de que yo trasladé reiteradamente a empleados de Jazztel mi deseo de dar de baja el contrato (el único contrato que firmé), entiendo que la baja en uno de los servicios supone la baja en todos los demás. Así parece entenderlo Jazztel ya que en la cláusula 14 del contrato que firmé se dice literalmente lo siguiente: “Duración, terminación y resolución del contrato (…) La baja del Servicio supondrá la baja total de los Servicios asociados al mismo, no pudiendo mantenerse ninguno de los componentes por separado con las características de esta Oferta”. Si lo que quiere decir Jazztel con esta cláusula es algo distinto a lo que un consumidor normal entiende debieran hacerlo constar con total claridad. En cualquier caso, una cuestión tan importante como la terminación y resolución del contrato, si requiere unos requisitos especiales para que tenga lugar debieran hacerse constar esos requisitos en letras grandes para que se enterase el cliente y no en letras tan pequeñas que es muy difícil leerlas sin la ayuda de una lupa. b) En su momento, una empleada de Jazztel me comunicó que para darme de baja en el contrato tenía que devolver el router/módem. Así lo hice en fecha 19/12/2020. En el comprobante de recogida Jazztel manifiesta lo siguiente: “En el presente comprobante queda reflejado el equipamiento originalmente cedido por Jazztel al cliente durante la vigencia de su relación contractual. El cliente con motivo de diversas casuísticas (baja, cambio de oferta u otras) se lo entrega a Jazztel…”Si cuando entrego el router/módem a Jazztel no es por causa de baja ¿Cuál es la causa entonces a juicio de Jazztel? ¿Cómo puede decir Jazztel que sigue vigente el contrato de internet si se ha quedado con el módem, si no me ha suministrado ningún otro dispositivo para poder utilizar internet? En el comprobante de recogida del módem por Jazztel claramente se dice que ese módem me fue cedido por Jazztel durante la vigencia de la relación contractual. La devolución del módem ¿No supone que la relación contractual ha finalizado? Máxime cuando resulta obvio que sin el módem es imposible que utilice el servicio que se dice por Jazztel continua contratado.Es más, unos días después de solicitar la baja del contrato recibí en mi Smartphone un mensaje de Jazztel de fecha 29-12-2020 que dice lo siguiente: “JAZZTEL INFO: Tu solicitud de Fibra Optica de JAZZTEL ha sido cancelada. Para más información llama al 1565”.Obviamente yo entendí en su momento que Jazztel me acusaba recibo de la solicitud de baja en el contrato que había formulado por teléfono unos días antes. Si Jazztel quería decir otra cosa (ignoro cual) debiera especificarlo con total claridad.c) En fecha 17-12-2020, después de solicitar mi baja a JAZZTEL, recibo un correo electrónico de esta empresa en el que en letras de gran tamaño se me dicen las siguientes frases: “JAZZTEL informa: te marchas”, “confirmación de baja” y “JOSÉ ALBERTO, ¿Te marchas? Hemos recibido tu solicitud para la línea xxxx (se indica el nº de teléfono) y los servicios asociados a ella, próximo día 18/12/2020 será efectiva”. ¿Cómo es posible que después de decirme que me marcho de JAZZTEL me digan ahora que no me he marchado?En todo caso, si consideran que las razones que alego para justificar la inexistencia de una deuda no son admisibles, EMPLAZO a JAZZTEL a que me demande, a fin de poder demostrar en un Juzgado la inexistencia de la deuda y reconvenir por los perjuicios morales y físicos que ya me han causado por su permanente acoso telefónico que me ha afectado a la salud.En todo caso, intereso que a la mayor brevedad me participen NÚMERO DE REFERENCIA de la presente reclamación a fin de poder dirigirme a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Por último, lamentar que después de ser cliente de Jazztel durante casi diez años me maltraten de esta manera. Por cierto, ayer mismo, 14 de abril, me llamó una señora de Jazztel. Dijo que seguía teniendo consumo de internet. Respondí que me explicara eso si no tenía módem. Me colgó el teléfono (o se cortó la línea, no se).

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma