Me reclaman una deuda que considero inexistente. Los hechos son los siguientes:1) Durante casi diez años tuve un contrato con Jazztel que comprendía el teléfono fijo, el teléfono móvil e internet.2) El pasado mes de diciembre decidí pasarme a Movistar. A los dos o tres días me llaman de Jazztel mejorando la oferta. No acepté e insistí reiteradamente que quería que diesen de baja el contrato que tenía con Jazztel, obviamente me refería a todos los servicios contratados pues yo no tenía tres contratos con Jazztel, sólo tenía uno. Desde Jazztel me dicen que tenía que devolver el router/modem.3) En fecha 19/12/2020 devuelvo el router/moden a Jazztel.4) En el mes de febrero de 2021 Jazztel me pasa una factura de 46 euros. Devolví la factura suponiendo que se trataba de un error involuntario de Jazztel. Mi sorpresa fue cuando en el mes de marzo me vuelve a pasar Jazztel otra factura de 46 euros. Al día siguiente me llama por teléfono una señora de Jazztel diciéndome que tenía facturas sin pagar. Le respondí que yo me había dado de baja en el contrato en el mes de diciembre reiterándole que, sin más excusas, me dieran de baja en todos los servicios. 5) He tratado de participar por escrito a Jazztel a través de su web (para que quede constancia escrita) de mis razones respecto a que la deuda que me reclaman no existe y, además, para insistir en que den de baja el contrato. Mi sorpresa fue que la aplicación informática de Jazztel no me deja remitir ningún escrito al Servicio de Atención al Cliente si antes no pago la deuda que injustamente me reclaman. Las razones (muy resumidas) por las que considero que la deuda que se me reclama es inexistente son las siguientes:a) Yo tenía contratado con Jazztel un paquete de servicios aprovechando una promoción. Desde Jazztel me dicen que solo me he dado de baja en el teléfono pero no en internet. Con independencia de que yo trasladé reiteradamente a empleados de Jazztel mi deseo de dar de baja el contrato (el único contrato que firmé), entiendo que la baja en uno de los servicios supone la baja en todos los demás. Así parece entenderlo Jazztel ya que en la cláusula 14 del contrato que firmé se dice literalmente lo siguiente: “Duración, terminación y resolución del contrato (…) La baja del Servicio supondrá la baja total de los Servicios asociados al mismo, no pudiendo mantenerse ninguno de los componentes por separado con las características de esta Oferta”. Si lo que quiere decir Jazztel con esta cláusula es algo distinto a lo que un consumidor normal entiende debieran hacerlo constar con total claridad. En cualquier caso, una cuestión tan importante como la terminación y resolución del contrato, si requiere unos requisitos especiales para que tenga lugar debieran hacerse constar esos requisitos en letras grandes para que se enterase el cliente y no en letras tan pequeñas que es muy difícil leerlas sin la ayuda de una lupa. b) En su momento, una empleada de Jazztel me comunicó que para darme de baja en el contrato tenía que devolver el router/módem. Así lo hice en fecha 19/12/2020. En el comprobante de recogida Jazztel manifiesta lo siguiente: “En el presente comprobante queda reflejado el equipamiento originalmente cedido por Jazztel al cliente durante la vigencia de su relación contractual. El cliente con motivo de diversas casuísticas (baja, cambio de oferta u otras) se lo entrega a Jazztel…”Si cuando entrego el router/módem a Jazztel no es por causa de baja ¿Cuál es la causa entonces a juicio de Jazztel? ¿Cómo puede decir Jazztel que sigue vigente el contrato de internet si se ha quedado con el módem, si no me ha suministrado ningún otro dispositivo para poder utilizar internet? En el comprobante de recogida del módem por Jazztel claramente se dice que ese módem me fue cedido por Jazztel durante la vigencia de la relación contractual. La devolución del módem ¿No supone que la relación contractual ha finalizado? Máxime cuando resulta obvio que sin el módem es imposible que utilice el servicio que se dice por Jazztel continua contratado.Es más, unos días después de solicitar la baja del contrato recibí en mi Smartphone un mensaje de Jazztel de fecha 29-12-2020 que dice lo siguiente: “JAZZTEL INFO: Tu solicitud de Fibra Optica de JAZZTEL ha sido cancelada. Para más información llama al 1565”.Obviamente yo entendí en su momento que Jazztel me acusaba recibo de la solicitud de baja en el contrato que había formulado por teléfono unos días antes. Si Jazztel quería decir otra cosa (ignoro cual) debiera especificarlo con total claridad.c) En fecha 17-12-2020, después de solicitar mi baja a JAZZTEL, recibo un correo electrónico de esta empresa en el que en letras de gran tamaño se me dicen las siguientes frases: “JAZZTEL informa: te marchas”, “confirmación de baja” y “JOSÉ ALBERTO, ¿Te marchas? Hemos recibido tu solicitud para la línea xxxx (se indica el nº de teléfono) y los servicios asociados a ella, próximo día 18/12/2020 será efectiva”. ¿Cómo es posible que después de decirme que me marcho de JAZZTEL me digan ahora que no me he marchado?En todo caso, si consideran que las razones que alego para justificar la inexistencia de una deuda no son admisibles, EMPLAZO a JAZZTEL a que me demande, a fin de poder demostrar en un Juzgado la inexistencia de la deuda y reconvenir por los perjuicios morales y físicos que ya me han causado por su permanente acoso telefónico que me ha afectado a la salud.En todo caso, intereso que a la mayor brevedad me participen NÚMERO DE REFERENCIA de la presente reclamación a fin de poder dirigirme a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Por último, lamentar que después de ser cliente de Jazztel durante casi diez años me maltraten de esta manera. Por cierto, ayer mismo, 14 de abril, me llamó una señora de Jazztel. Dijo que seguía teniendo consumo de internet. Respondí que me explicara eso si no tenía módem. Me colgó el teléfono (o se cortó la línea, no se).