Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
S. S.
09/01/2019

Cancelación de datos

El 31/08/18, envié un correo electrónico a derechosprotecciondatos@vodafone.es, solicitando la cancelación de mis datos, de sus bases de datos, me contestaron el 24/09/18 que ya se había realizado y seguí recibiendo llamadas, por lo que volví a solicitarlo y nuevamente el 01/11/18, me volvieron a decir que habían cancelado mis datos. Sigo recibiendo llamadas de los teléfonos:912303310 - 953229113 - 955316972 - 959150053quienes se identifican como comerciales de vodafone y que ponen mil escusas a la hora de cancelar mis datos y dejar de llamarme.

Resuelto
F. C.
09/01/2019

Cobro no autorizado

El motivo de mi queja es el cobro de dos groupones de hotel sin yo tener conocimiento de ello. 2 meses después observó en los movimientos de mi cuenta el cobro. Me pongo en contacto con Groupon pero no me da solución. Llamo al hotel y me dan la solución de disfrutar fuera de tiempo de un groupon ya que el otro no se lo comunicaron. En conclusión me Groupon me cobra dos groupones sin mí conocimiento y además solo le comunican uno al hotel .

Resuelto
A. C.
09/01/2019

Incumplimiento reiterado de atención a avería y usuario.

El motivo de esta reclamación al servicio de Euskaltel se basa en la falta de cumplimiento de compromisos, plazos, incapacidad para responder a las reiteradas demandas de atención a la usuaria. Esto repercute directamente en el servicio de internet a la casa durante más de una semana, además, por incompatibilidad de horarios al transcurrir esa semana se ha de establecer un día que me supone el abandono del puesto de trabajo durante una jornada completa y una sobrecarga y tensión emocional por la impotencia de no conseguir solventar la situación y verla perpetuada en el tiempo.El 30 de diciembre me pongo en contacto con Euskaltel por inactividad de internet. Se me garantiza telefónicamente y por mensaje que estará resuelta en 24horas. Ya por la tarde, y viendo que el día próximo era 31 de diciembre, intento responder al mensaje diciendo que nadie aún se ha puesto en contacto con nosotros. No se pueden devolver mensajes luego no llega.El día 2 de enero contacto de nuevo y se me dice que se pondrán en contacto lo antes posible pero que difícilmente será esa semana por falta de personal, sobrecarga de trabajo ... aludo que esa semana estoy de vacaciones en mi puesto de trabajo y puedo recibir cualquier día y hora, no así la siguiente semana. Lo intentarían. De eso nada.4 de enero: llaman para concertar cita para el 7 de enero, me resulta imposible por cuestiones laborales, así como el día 8, ya que tengo establecidas reuniones con otras personas que no puedo eludir. Se concierta telefónicamente día 9 a las 9:30. Se requiere esa hora para faltar el menor tiempo posible en el trabajo. Llega un mensaje al móvil dónde la cita aparece a las 15:30. Lo descubro el día 5. 5 de enero: Comunico con Euskaltel para recomponer el entuerto. En los diferentes sistemas la persona de reclamaciones averigua que existe una cita inicial dónde figura, efectivamente, las 9:30. Se pone en contacto con quien corresponda para recolocarla, pero antes de colgar, al ir a comprobarlo una vez más, se da cuenta de que se ha generado una cita PERO a las 16:19 por lo que vuelve a retomar la situación y consigue finalmente que en su pantalla aparezca la cita tal cómo era en un principio. Doy por hecho que queda solucionado y espero al día 9. Hoy.9:30 y nadie aparece. Empiezo a dudar de que efectivamente la cita quedara bien ajustada. Llamo al servicio de mantenimiento para informarme, puede ser un simple retraso, hay problemas de tráfico. PERO no, al ir a comprobarlo mi estupor crece. Ni siquiera hay cita para el día de hoy. Es decir, primero me sugieren ser paciente porque aún no es demasiado tarde para pasar a decirme que no tengo cita y cuando exijo que busquen la cita asignada me cuentan que han llamado por la mañana sobre las 8:15 y al no contactar no se presentan. ¿Pero en qué quedamos? Para empezar, no hay un solo registro en mi móvil de esa llamada, además de que estaba, seguro, en el coche de regreso a casa tras dejar a mi hijo en su colegio por lo que la llamada entra, aunque no quiera. Tercero, si se supone que no tenía cita, ¿a qué llamar?Voy comprendiendo que la hora avanza, he dejado de acudir a mi trabajo y no voy a resolver nada, todo lo que se me ofrece es otro día. Teniendo en cuenta que ya he perdido uno y mi agenda de trabajo (que me obligaría a demorar otra vez esa cita hasta no se sabe cuándo). Empiezo a revisar todos los datos que tengo.Descubro un mensaje del día 6 de enero, solicitándome llamar para concertar cita. ¿¿¿Se puede creer???Empiezo en un periplo de llamadas a Euskaltel, 1718 para Reclamaciones, asistencia técnica, más Euskaltel, más reclamaciones .... de hora en hora, imposible conseguir que alguien responda a tanto despropósito. Incluso pido en asistencia técnica que me pasen con un superior para gestionarlo y se cuelga el teléfono al pasar la llamada. Me siguen diciendo que han intentado llamar varias veces, cuando no me aparecen las llamadas. Empiezan las versiones contradictorias entre departamentos, ya que en uno de ellos llegar a afirmar que no hay registro de esa llamada que se supone hicieron temprano, ni el motivo de no asistencia como debiera figurar en tal caso. Sobre las 10:30 hago saber a la tercera agente de reclamaciones que me atiende, mi intención de interponer una reclamación por medio de la OCU. Da igual, a pesar de la insistencia de algunas de las personas que me atienden por teléfono, de pasar y dejar avisos urgentes para que alguien contacte telefónicamente conmigo, tan solo llegan más mensajes instándome a llamar para concertar cita. Y, aun así, al llamar siguen dándome largas. La cuarta vez que llamo al servicio de reclamaciones, dejo claro que he empezado a informarme sobre la reclamación a través de la OCU y se me asegura que se escalará esta desagradable circunstancia a los supervisores de equipo. Al preguntar sobre qué debía hacer yo se me responde que espere porque seguro que alguien ha de ponerse en contacto en breve a lo largo del día, bien desde algún departamento superior o desde el servicio técnico para proceder a la reparación. Son casi las 13:00 de la tarde. A las 13:40 llamo a la OCU. Se terminó la paciencia.A las 16:00 llaman ofreciendo cita para esta tarde sobre las 17:00 y a las 16:45 ya estaba el técnico en casa. No obstante, el día de encierro que me ha ocasionado, todas las molestias, las explicaciones, la impotencia, la incertidumbre de solucionarlo sin más demora que me ocasione más perjuicios en el trabajo, salud física y mental ... por la mala gestión de, ni siquiera sé quién, (las técnicas que me han atendido en el departamento de reclamaciones han sido muy amables y han removido Roma con Santiago) ya que entre máquinas de pulse uno, pulse tres ... espere que un agente le responderá, agentes diferentes que no pueden pasarle la llamada a quien ya conoce la situación porque el sistema deriva las llamadas automáticamente ... llegan a colmar a una, llegan a agotar física y mentalmente. Me temo que es un problema más de subcontratas mal coordinadas, insuficientes, deplorables medios técnicos para la transmisión de la información ...Son las 18:30 de la tarde. Hace 3/4 de hora que ha salido el técnico de casa. Recibo el mensaje de avería resuelta.19:30 de la tarde, vuelvo a estar igual. Tengo un número nuevo de incidencia por el mismo motivo.

Cerrado
L. P.
09/01/2019

Problemas de fabricación transmisión automática Power Shift en Ford Connect

Problemas con trasmisión automática PowerShift instalada en Ford Connect con Nº de bastidor WF0UXXPGUGB53046. El problema de dicha transmisión radica, según informes y expertos consultados, en un mal diseño de ingeniería en la Mecatrónica, lo que provoca un mal funcionamiento en los cambio de marcha, haciendo imposible la conducción del vehículo.No he podido hacer mi trabajo ya que es un vehículo que utilizo para trabajar, transportando en él maquinaria láser de una consulta médica a otra, y por consiguiente, sin poder realizar tratamientos médicos a pacientes. Llevé de inmediato el vehículo al concesionario FORD AUTOCID, S.A. localizado en Aranda de Duero, donde estuvo admitido por casi una semana sin que me diagnosticaran el problema, el último día y a última hora, después que reclamé insistentemente, es que deciden pasarlo por el ordenador, entregándome un informe de resultados en códigos, sin explicarme lo que significan e infiriéndome que la reparación sería muy cara sin especificarme cuanto es el coste. Lo que me hace perder confianza en dicho taller y decido llevarlo a mecánico de confianza, quién a través de él e informes de otros mecánicos especializados en reparación de trasmisiones automáticas, me indican donde radica verdaderamente el problema de esta referencia de transmisión, un mal diseño tecnológico de la mecatrónica. He llamado al servicio de atención al cliente de FORD, y así consta en sus registros telefónicos y grabaciones, sin que hasta día de hoy me hayan dado una solución satisfactoria al problema que ellos mismo han creado.

Cerrado
A. C.
09/01/2019
POLIÉSTER Luis Pino

PROBLEMAS CON LA GARANTIA

Tenemos problemas en la piscina que hemos comprado hace unos años y la cual esta todavia en garantia y desde el primero dia que la hemos comprado ha pasado de nosotros, no se hace cargo de nada, cualquier problema que hemos tenido tarda meses en venir a solucionarlo.Actualmente el casco de la piscina se esta agrietando, y la piedra que rodea a la piscina se esta llenando de oxido, lo cual tiene que cubrir la garantia o hacerse cargo el ya que ha vendido un producto defectuoso.Cuando nos hemos puesto en contacto con él, aparte de contestarnos con mala educación, siempre nos dice... ya iré que ahora tengo mucho trabajo y no tengo tiempo y de esto hace ya 1 año y medio y no aparece y ya no nos coge el movil.Por lo que rogamos que se solucione nuestro problema porque este hombre es sinverguenza y no quiere hacerse cargo de ello.

Cerrado
R. B.
09/01/2019

COBRADO DOS VECES UN MISMO CARGO

He realizado hoy día 09/01/18, una compra de 5 entradas para un concierto con mi tarjeta del corte ingles.Numero de localizador: GERMHQ1IFVnumero operación:06760289Me han cargado dos veces en la tarjeta esta compra, yo solo he realizado la compra una vez y solo tengo un correo confirmando las entradas. He llamado a atención al cliente de la tarjeta y a venta de entradas y la solución que me dan es mandar un correo.Lo he mandado y tampoco he recibido respuesta.

Resuelto
C. S.
09/01/2019

No entrega del pedido.

El pasado 29 de diciembre de 2018 realicé un pedido online en Deporvillage de Bicicleta de aprendizaje Rebel Kidz Air Classic 12.5 blanco por un importe de 79,95 €. Aunque en su página web garantizan envío gratis a partir de 49€, me cobraron 4.99€ en gastos de Envío en 48 horas. Aún así, como me garantizaban la entrega el día 3 de enero de 2019, y se compró para tenerlo en día de Reyes, acepté.Hechos:- El día 31 de diciembre me remiten un correo diciendo que el pedido ha salido de los almacenes. - El día 3 de enero no llega el paquete y el día 4 me presento en la oficina de la empresa de transportes GLS de mi localidad. Me dicen que no tienen constancia de que el pedido haya salido del origen. - Como consecuencia, mi hija se queda sin regalo de Reyes.- Escribo a Deporvillage para reclamar el pedido, además de solicitar la devolución del importe de los gastos de envío y me contestan diciendo que contactan con la empresa de transportes para entregar el pedido lo antes posible. - Hoy, día 9 de enero, contacto de nuevo con la empresa de transportes y siguen sin tener localizado el paquete.- Llamo a Deporvillage y nadie atiende al teléfono.- Decido poner una reclamación.

Resuelto
S. T.
09/01/2019

INCUMPLIMIENTO PLAZO DE ENTREGA

El día 12 de noviembre realicé un pedido con numero 696283160549 cuya fecha de entrega era de 15-20 días.Tras mirar en la web el seguimiento del pedido, veo que tiene fecha prevista de entrega el 3 de diciembre. Pasada esta fecha, dejo pasar unos días y en vista de que no me llega nada el día 17 de diciembre pongo una reclamación en su pagina web con el numero de referencia 2018121730001623, no obteniendo ningún tipo de respuesta.Pasados unos días sin obtener respuesta, conseguí hablar con ellos y me tomaron el numero de pedido y de referencia comunicándome que me llamarían, pero nada de nada.Volví a ponerme en contacto con ellos telefonicamente y el día 8 de enero recibo el siguiente mensaje: Buenos días, Le informamos que su pedido aún no se encuentra disponible y la fecha estimada de llegada es para finales de enero, una vez esté disponible se podrán en contacto con usted para realizarle la entrega. Le pedimos disculpas por las molestias ocasionadas, estamos gestionando su pedido para que sea entregado lo antes posible. Puede seguir el estado de su pedido y tener información detallada de la fecha estimada de entrega debe ingresar en el siguiente enlace: http://myconfo.conforama.esSi le da algún fallo o la información es insuficiente, envíenos una captura de pantalla para poder ayudarle.Al recibir este mensaje me meto en la web que ellos me indican para ver el seguimiento de mi pedido y aparece ORDEN CANCELADA, algo que no tiene nada que ver con el mensaje que me envían de que se recibirá a finales de enero.El motivo de la queja es que el plazo de entrega se ha superado con creces y además he intentado solucionar el asunto por activa y por pasiva, pero quién lleva lleva dos meses sin sofá (y lo que me queda) soy yo.

Cerrado
R. L.
09/01/2019

Duplicado de ticket de compra

El dia 04/12/18 mi mujer hizo 2 compras en Fnac (Leganes, Madrid) con tarjeta. Desafortunadamente hemos perdido el ticket de compra y uno de los productos que adquirimos queremos cambiarlo por otro puesto que ya lo teniamos (Pelicula del Hobbit). Ayer 8 de enero fuimos a solicitar el cambio, presentando los cargos en el banco y el producto (en perfecto estado ya que no ha sido desprecintado) y nos dijeron que no pueden hacer nada sin el ticket fisico. Pedimos que nos hagan un duplicado del ticket para poder hacer el cambio de producto

Resuelto
L. G.
08/01/2019
Inmobiliaria Gades

Mala gestión en el proceso de compra venta por parte de inmobiliaria

La gestión de la inmobiliaria ha sido poco diligente, demostrando falta de profesionalidad y conocimiento en cuanto a la redacción de unos correctos documentos y de los procesos de la compraventa, que ellos han dirigido como intermediarios profesionales. Nosotros aceptamos el pago de unos honorarios como parte compradora, porque en teoría ellos no actuaban como mero intermediario, tal y como nos dijeron y publicitan, sino que se encargan de gestiones administrativas y de interlocución entre ambas partes, hasta el levantamiento final de cargas hipotecarias. La inmobiliaria no nos facilitó en ningún momento un contrato que detallara sus responsabilidades como intermediario para con los compradores, y desconocemos lo firmado con los vendedores.Lo que nos obliga como compradores a pagarles esos honorarios es una cláusula, con una redacción que da lugar a interpretación, que está incluida en el contrato de arras “Noveno.- Ambas partes reconocen la intermediación de Inmobiliaria Gades, (Felipe Segundo Astorga, DNI. 31.249.943-G) con domicilio en C/ Zurbaran 1, Cádiz, correspondiendole un dos por ciento de comisión, (2%), pagadero tanto por la parte compradora y vendedora.”Esta redacción puede dar lugar a dudas, ya que no indica que sea un 2% por parte, sino que la inmobiliaria recibirá un 2% por la intermediación. Según lo que nos han informado “El contrato de arras, también conocido como de señal, es el celebrado entre dos partes (comprador y vendedor) de un bien, en su caso un inmueble, con la finalidad de que mediante una cantidad de dinero que se determinada en el mismo, se garantice la obligación de entrega en un momento posterior. En él debe constar el precio de la vivienda, plazo para formalizar la compraventa y las consecuencias que, el hecho de no ser formalizada en el plazo estipulado, tendrá respecto al negocio jurídico, y respecto a las cantidades entregadas como señal.Por tanto, en el citado documento no es parte el intermediario (inmobiliaria) y en consecuencia no debe reflejar nada respecto al acuerdo entre usted y la inmobiliaria en lo relativo a la comisión”. Partiendo de esta base, detallo lo acontecido desde la firma de este contrato hasta la compraventa: - No se nos había facilitado la nota simple más que por what´s up , por fin nos la enviaron escaneada después de la firma de la compraventa.- Con tres meses de por medio entre el contrato de arras y la firma, finalmente nos indica los importes 5 días laborables antes de la firma, con poco margen para solicitar los cheques bancarios. Además, se les olvida descontar el importe ya entregado en las arras, por lo que finalmente tuvimos que hacer un reparto diferente a favor de uno de los vendedores y ellos luego tuvieron que hacer entre ellos este movimiento de capital, ya que se trata de una pareja separada.- Nos dijo que el cheque de 900 euros para Caja Rural del Sur o la Notaría, indistintamente, para la cancelación de la hipoteca de los anteriores dueños y que se encargaban ellos, lo hicimos para la Caja Rural del Sur y el notario nos preguntó por qué lo habíamos hecho así. El agente inmobiliario, que estaba presente no daba explicaciones y el notario nos dijo que no es la vía normal. Lo hemos consultado con otras inmobiliarias y están de acuerdo, esto puede suponer un retraso, por lo que no creemos que debamos pagar su comisión hasta que esté todo correctamente finalizado para éxito del cliente, como nos ha indicado otra API. Pero ellos nos están reclamando ya el pago, sin que tengamos todas las cargas del piso anuladas en el registro. Actualmente queda la carga del garaje por cancelar. - Que el notario pusiera en duda este procedimiento, denota su falta de conocimiento de los procesos de compraventa ante el notario, quien puso en duda que eso fuera lo correcto. - Por otro lado, según lo hablado con la inmobiliaria, ellos serían los encargados de informarnos de cuándo el piso estaría disponible y la compra-venta se fecha un día después del día fijado en el contrato de arras.- Con la fecha ya marcada, solicitamos a la inmobiliaria ver el piso antes de la firma, y es cuando se nos comunica que la dueña está de vacaciones y volverá un par de días antes de la firma. En teoría nos dicen que quedan un par de cajas en el piso, pero cuando finalmente conseguimos que nos enseñe la casa el hijo de la dueña (menor), vemos que no han comenzado la mudanza. - Aunque conseguimos el contacto a través de la inmobiliaria, no se ofrecen a acompañarnos ni se preocupan por el estado del inmueble. Recalco que el hijo es menor, porque por el hecho de que no estaba ningún adulto en el hogar, nosotros nos limitamos a ver por encima el piso, prácticamente igual que lo que hicimos en la visita anterior, y puesto que no estaba vacío no pudimos analizar el estado del inmueble en profundidad. Y la verdad, que es incómodo abrir cajones, armarios, electrodomésticos, delante de un niño. Lo que nos retrajo de verlo como deberíamos haberlo hecho su hubieran estado los dueños o la inmobiliaria delante. - En cualquier caso, nos encontramos con que 4 días antes de la fecha de firma prácticamente no habían comenzado la mudanza, y la inmobiliaria nos dice que ellos han confiado en la propietaria, pero entiendo que esto no les exime de responsabilidad como intermediario. Que sabiendo la situación de la propietaria podría haber intermediado para firmar un aplazamiento sin perjuicio de ninguna de las partes, mientas ellos podían vaciar el piso de la venta para nuestra revisión antes de la firma. Pero en todo momento el interés mostrado por la inmobiliaria ha sido que la firma no se retrasara del día 16 de octubre, instándonos incluso a forzar la firma cuando el vendedor nos pedía un par de días más para resolver unos asuntos de su separación. Incluso llegando a decir que si no se firmaba el también salía perjudicado que no cobra o que él también está perdiendo horas … cuando entiendo que está en trabajo. Lo que acentúa su falta de responsabilidad y profesionalidad. Recalcar, que, si no llegamos a pedir ver el piso, nos encontramos con que el piso no está vacío en la firma de compra venta. - Finalmente les dimos 3 días más, después de la fecha de la firma y entrega de llaves, para que nos dieran las llaves y poder ver el piso en buenas condiciones para su revisión. Es decir, cuando ya habíamos pagado. El seguro de los dueños ha cambiado un cristal de la puerta del salón, pero el estado de esta puerta es tan malo que nos vemos obligados a cambiarlo, se nos ha venido encima. Y el lavavajillas no funciona, estaba lleno de agua podrida, cuando en teoría nos dejaban los electrodomésticos en la casa porque funcionan, lógicamente todo esto lo tenemos en cuenta a la hora de hacer la oferta, por lo que entendemos que si las cosas no se encuentran así nos ha perjudicado. Y hacemos responsable a la inmobiliaria porque entendemos que es el profesional que tiene que intermediar para que sea posible la revisión del piso antes de la firma y garantizar o al menos listar lo que se queda en el piso. Y aunque en todo momento hemos intentado hacerle participe de la última visita, no ha demostrado interés por ver como ha quedado la vivienda, así que le hemos mandado del cristal y lavavajillas en fotos. - Aunque finalmente no insistimos en que hicieran un inventario, si lo comentamos varias veces y, según el anuncio, el piso venía con aire acondicionado, pero nos hemos encontrado con que el aparato no funciona y tendremos que cambiarlo. Al igual que el lavavajillas. La inmobiliaria nos insta a reclamar a los propietarios por vicios ocultos, pero desconozco si es viable reclamar esto por esa vía. Cuando no tenemos un inventario que lo certifique. Pero si venía en el anuncio del piso.- Otra muestra, aunque no tan grave de su dejadez y falta de esmero en sus responsabilidades, es que nos entregó las facturas con errores en el nombre de mi marido y a la vendedora le puso el DNI de mi marido, por lo que solicitamos su corrección. Por todo esto, consideramos que no ha sido diligente ante una compra tan importante y por la que se va a llevar una comisión considerable y queremos conseguir una bajada en los honorarios por daños económicos, de retraso en la entrega y falta de compromiso. También consideramos que han incumplido la normativa, al no comunicar los honorarios por adelantado en la publicidad publicada en el idealista, donde vimos la oferta del piso: “La normativa de consumo obliga a proporcionar al consumidor una información suficiente, veraz y objetiva, lo que combinado con las exigencias de publicidad que realizan la agencias inmobiliarias, y concretamente lo previsto en el RD 515/1989, de 21 de abril, sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas obliga a publicar las viviendas a la venta con estos gastos incluidos, si no estuvieran incluidos, deberían expresarlo claramente”.Además de los perjuicios que nos ha supuesto el retraso en la entrega del piso, tendremos que hacernos cargo de un nuevo aire acondicionado y lavavajillas, ya que la inmobiliaria no ha inventariado ni se ha ofrecido a intermediar con los vendedores para que se hagan cargo. Les reclamamos a la inmobiliaria y nos dijeron que confiaron en la buena fe de los vendedores que no les informaron de que estuvieran estropeados.Quisiéramos también solicitar a la inmobiliaria el anuncio original, puesto que se indicaba que el piso tenía aire acondicionado, pero ya no está publicado. Con esto tal vez podríamos reclamar a los vendedores. Por último, el día que fuimos a reclamar con estos argumentos, hemos solicitado a la inmobiliaria que nos facilitara los datos de su inscripción en el registro de APIs de Andalucía, así como certificación de la formación del comercial que ha llevado a cabo la operación, pero se han negado. Y ante la reclamación de una reducción de los honorarios, nos amenazaron con denunciarnos por impago, por lo que procedimos a pagar la mitad de lo solicitado, estamos a la espera de que se finalicen las gestiones de cancelaciones hipotecarias de las que se había responsabilizado la inmobiliaria. Pero reclamamos que no se nos cobre más que el 1% del valor de compra venta. Ya que, como ha quedado demostrado, la inmobiliaria no ha llevado a cabo correctamente las gestiones, ni los plazos, ni ha actuado como intermediario más allá de la mera visita del piso, no ha redactado de forma profesional ni completa ninguno de los documentos durante el proceso, ha sido el responsable de una mala distribución de los cheques, etc, con el único objetivo de conseguir la firma para cobrar su comisión, sin preocuparse de los intereses de la parte compradora.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma