Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
N. M.
21/02/2019

Gastos derivados de la cancelación de la portabilidad

El motivo de la queja es que en la factura de febrero, se me ha aplicado un cargo de 300€ para recuperar el dinero que se me había concedido el día 30 de enero para cubrir los costes de la cancelación de la portabilidad a la compañia Masmovil alegando que no he entregado la documentación (factura).La secuencia de lo sucedido es lo siguiente:- A finales del mes de noviembre de 2018 tramito la portabilidad a la compañia Masmovil y tras una contraoferta por parte de vodafone, en la que me indican que me ofrecen 300€ para cubrir los costes de cancelación de la otra compañía, decido cancelar el proceso de portabilidad y quedarme en vodafone. Me indican que me ingresan un importe de 300€ en ese mismo momento y que deberé enviarles la factura que confirme que realmente se me ha aplicado esa penalización en 60 días.- No recibo ningún dinero durante el mes de noviembre, ni diciembre.- El día 18 de enero, recibo en el número de móvil 688931960 un SMS donde se me indica que dispongo de 10 días para enviar la documentación por email o el importe recibido será cargado en la próxima factura. Adjunto captura de pantalla del SMS recibido.- El día 23 de enero me pongo en contacto con vodafone a través del correo electrónico documentacion.portabilidad@vodafone.es que me amplien el plazo para entregar la documentación, porque Masmovil aún no me ha enviado la factura tras numerosas reclamaciones.- El día 24 recibo la factura y la reenvío al departamento de retenciones (documentacion.portabilidad@vodafone.es). Así como un comprobante bancario que me reclaman. Adjunto mails intercambiados con ese departamento.- El día 25 de enero, recibo un correo electrónico en el que se me indica que:Referente a su correo le informamos que la documentación aportada es CORRECTA, hemos procedido a cerrar la solicitud de Abono anticipado que teníamos abierta a la espera de su documentación.Sin otro particular, reciba un cordial saludoDepartamento de Retenciones de Vodafone.(Adjunto correo electrónico)- Día 30 de enero, se me abona en cuenta 300€ (adjunto apunte bancario)- Febrero de 2019 recibo una factura, donde se me cobran 300€ por Abono CP otros operadores (adjunto factura).

Resuelto
S. A.
21/02/2019

Problemas con devolución de colchón

He comprado un colchón cuyas medida de largo es mayor que la estructura de la cama, el colchón venía enrollado en su primer embalaje y en sí al desenrollase sigue con un segundo embalaje, el caso es que se quitó el primer embalaje para ponerlo de forma horizontal donde hemos comprobado que es más largo. Al intentar explicar al centro Carrefour mi problema se niegan a realizarme el cambio por un colchón de medidas adecuadas o a realizar la devolución porque falta el primer embalaje y ya les he explicado que el colchón aunque esta desenrollado está perfectamente embalado.

Cerrado
J. S.
21/02/2019
Whirlpool service españa

Redireccionamiento en llamada a un 902

Realicé una llamada al servicio técnico de Whirlpool (teléfono 913680111) para la devolución de una placa vitrocerámica que era nueva y no funcionaba bien.Mi sorpresa ha sido cuando me ha llegado la factura de teléfono y pone que he llamado al teléfono 902203204, cuando en ningún momento te avisan de que se va a pasar la llamada a ese teléfono.

Resuelto
C. G.
21/02/2019
OPTICALIA COMPLUTENSE

MALA ATENCION - NO REEMBOLSO COMPRA

El pasado sábado 16 de febrero me dispongo a comprar unas gafas de sol en opticalia complutense de Alcalá de Henares. Tras usarlas no más de media horas, me producen una dermatitis en la zona de la nariz, por lo que el lunes 18 de febrero me dispongo a acudir a dicha optica exponiendo el problema surgido y, solicitar el reembolso de la compra. La dependienta me dice que eso no es El Corte Inglés y que si no es un defecto de fabricación no se reembolsa, que lo tiene que consultar con el dueño, me piden teléfono y que me llaman ellos. Tras hablar con la central, me dicen que depende de la político de cada Franquicia pero que no debería haber ningún problema. Al final el miércoles 20 de febrero tengo que volver a llamar yo, y me dicen que no me devuelven el dinero, que como mucho como favor me harían un vale (no había otras que me gustaran), todo con un tono muy déspota. Al tratarse de un problema de alergía no se si la ley me ampara, pero desde luego que prefieran tratar así un cliente cuando es evidente que no es por capricho y que una cadena como OPTICALIA lo permita. Ni en el ticket, ni en el establecimiento informan sobre la forma de devolución de los productos. Muy descontenta.

Cerrado
M. M.
21/02/2019
INMOBILIARIA GLOBAL PISO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON CLÁUSULAS ABUSIVAS

Firma de un contrato de alquiler con fecha 23 de julio del 2018 de un piso situado en Calle Isabel Baeza número 2, con vicios ocultos, introducción de cláusulas abusivas, la octava, MANTENIMIENTO: la vivienda objeto del presente contrato se encuentra en perfectas condiciones en cuanto se refiere a elementos arquitectónicos (falso a través de la pintura se ocultaron sendas goteras que abarcan todo el piso que pasado un mes, con las primeras lluvias del mes de octubre comenzaron a salir en todo el piso) o en cualquier servicio de los expuestos: instalación de agua, acometida de flujo eléctrico, siendo por cuenta y cargo del arrendatario las reparaciones por deficiencia o averias, tales como desatasques, reparación de electrodomésticos, reposición de cristales, averías eléctricas, etc que pudieran ocasionar en el mismo. Y se obliga a devolverla en el mismo estado de extinción. Asimismo el inquilino pagará las revisiones de electrodomésticos, el mantenimiento y averías que efectúen los técnicos correspondientes.Electrodomésticos que desde el principio son viejos y no funcionan correctamente (nevera que hace hielo y no enfría, campana extractora llena de óxido, termo calentador que no funciona y llevan días sin agua caliente)Cláusula abusiva, ya que todas las deficiencias existían desde el primer día. Por tanto, no pueden obligar al arrendatario a hacerse cargo de algo que ya existía y que impide habitar en la vivienda.El contrato es abusivo, y con el visto bueno de la inmobiliaria, ya que se firmó in situ, y cuando se ha ido a reclamar, concretamente en el día de ayer, con amenazas y negando la mayor.Ni el trato, ni el contrato firmado (el importe está puesto a mano y borrado previamente con tipex) que genera dudas y una gran inseguridad jurídica.

Cerrado
M. F.
20/02/2019

dos años esperando que reparen la chapuza que me hicieron y aun seguimos sin noticias

contraté con esta empresa la instalación de un baño para discapacitados (cambio de plato de ducha y colocación de lavabo y baldosas en suelo y paredes). No solo los trabajos que realizaron en mi domicilio tardaron más de lo previsto, fueron un desastre y causaron infinidad de problemas: polvo y escombros que mi madre, con una traqueotomía practicada e insuficiencia respiratoria tuvo que soportar, tuvieron que volver tres veces a pintar y sellar paredes y mampara que habían manchado y arrancado ellos mismos, se confundieron varias veces durante la obra: primero con el color del plato, luego con la colocación de las baldosas del suelo y las de las paredes, además de todo esto, la obra fue mucho más cara de lo presupuestado, yo personalmente tuve que ir varias veces a Arganda de Rey a comprar material (porque calcularon mal lo que necesitaban), se llevaron mi lavabo (el que había previamente en el baño, que estaba en perfecto estado y que pertenecía a la propietaria del piso en el que vivo), intentaron cobrarme por la desinstalación y recolocación de un radiador (cuando no era necesario desmontarlo y así se demostró ser), me acosaron en momentos durísimos de la enfermedad terminal de mi madre durante mi estancia en el hospital con ella, para que efectuase el pago de la segunda parte del total ¡¡¡SIN haber resuelto el problema de encharcamiento del baño por su mala instalación!!!, me inhabilitaron el cuarto de baño (que, a día de hoy sigue sin poder usarse) y me tomaron el pelo durante meses para no hacerse cargo de la chapuza que habían hecho. Y, encima, tuvieron la desfachatez de proponerme que ¡¡¡les compre a ellos una mampara y pague más dinero por ella y por su instalación!!! ¡para resolver el mal que ellos mismos han causado!A lo largo de todo el proceso vivido con Securibath me he sentido engañada, estafada, menospreciada y maltratada por los representantes de dicha empresa (he tenido unas conversaciones telefónicas de lo más desagradables con gente grosera que me ha tratado con violencia y mala educación), me han manipulado solicitándome que realizara la segunda parte del pago, garantizándome que, en cuanto lo hiciera, se pondrían manos a la obra para resolver todo aquello que no fuera de mi entera satisfacción me dijeron “A partir de ese momento entrará en vigor la garantía y subsanaremos los problemas que tenga”, pero en cuanto aboné dicha suma, desaparecieron y solo respondieron a mis emails cuando amenacé con llevarles a los tribunales (cosa que, entonces, no pude hacer pero que ahora sí pienso llevar a cabo). A día de hoy y tras haber pagado 2.592, 46 euros (sin contar los materiales que yo misma pagué aparte) me encuentro con una ducha que no puedo utilizar y la necesidad de invertir más dinero para resolver los problemas que Securibath me ha causado. La última comunicación que tuve con Securibath, en un intento de apelar a su código deontológico y que asumieran su responsabilidad por el mal trabajo realizado, fue con una tal Rosa Pérez que zanjó todo intento de pacto diciéndome que yo “había firmado expresando mi conformidad a los trabajos presupuestados y realizados” cosa que es absolutamente falsa yo firmé un contrato en el que se observaba la “posibilidad de que se produjeran “UNAS LEVES SALPICADURAS” pero el trabajo que Securibath realizó en mi casa hace que ¡¡¡la ducha sea totalmente inservible, ya que el agua inunda la totalidad del cuarto de baño y llega hasta el pasillo!!!

Cerrado
J. P.
20/02/2019

No funciona la caldera

Como les he informado telefónicamente, tengo una caldera de Ferroli estropeada desde las 19:00 del día 13 de febrero.Llamo al 902197397, teléfono de averías de Ferroli, el 14 de febrero a las 10:00. Acude a la emergencia el técnico oficial de Ferroli de Cataluña, Catdelvalles, Enric G. el día 16 de febrero a las 12:00. Y después de una hora, explica o me informa la imposibilidad de arreglo porque no tiene las piezas.El día 20 de febrero a las 11:00, llamo nuevamente al servicio técnico que me remiten a Catdelvalles donde me informan que no han llegado la pieza solicitadas de Ferroli central, la pieza en concreto CUERPO ALETEADO, dicen que ellos no pueden hacer nada hasta que Ferroli central les envíe la pieza.Quiero informar que estamos sin calefacción ni agua caliente a una temperatura de 9 grados, desde hace 8 días. Que todos los teléfonos de interés para contactar con la empresa son 902.La compra de la caldera se hizo el 10 de Octubre de 2017 en Gust Expertise Technique S.LU., y la puesta en marcha la hizo Catvalles el 12 de octubre de 2017. Es un modelo Bluehelix pro S 27C. Número de Serie 1628L60581 en garantía total.

Cerrado
A. C.
20/02/2019

cobro en puerta de embarque por facturar maleta de mano

Buenos días, el pasado lunes 18 de febrero tenía mi vuelo de vuelta Ryan Air entre Barcelona y Manchester, viajaba exactamente con lo mismo que viajé en el viaje de ida el pasado jueevs 14 de febrero con la misma compañia. Estos vuelos fueron comprados en octubre antes del cambio de políticas de ryan air y por lo tanto no hubo notificación ninguna de cambios en la forma de viajar y proceder con ellos. Hice mi check in online como siempre y listo. El caso es que viajaba con mi maleta de cabina, la misma que usé de Manchester a Barcelona el jueves 14, y nadie me puso ningún problema, y de repente el lunes cuando me tocaba embarcar me echaron a un lado y me dijeron que me tenían que cobrar la maleta por no haberla facturado en los mosrtadores de facturación. Jamás he tenido que facturar mi maleta de cabina allí, jamás, jamás, en ningún punto de la tarjeta de embarque dice que tenga que hacerlo y en ningún momento dice que se vaya a hacer cobro en la puerta de embarque. Ella me dijo que lo pone en la web, pero nadie ni aunque vuele tan a menudo como yo, se mira esas condiciones que jamás han existido en la web, obviamente porque si no sabes que hay esa condición no buscas información en la web. El caso es que viajando con las mismas cossas (incluso misma ropa puesta) con una diferencia de 4 días y con la misma compañia se me ha cobrado en el vuelo de vuelta la maleta de mano como facturación mientras que en el viaje de ida no ha habido ningún problema, ni siquiera advertencia, o información de que no estaba haciendo lo correcto. En la tarjeta de embarque pone una bolsa de mano y las dimensiones, que es lo que yo llevaba, en ningún momento indica que te van a cobrar por ir a la puerta de embarque con tu maleta de mano COMO LLEVAMOS HACIENDO DURANTE AÑOS con esta aerolinea. La compañia no está siendo transparente, y ha ganado un dinero extra muy grande en la puerta de embarque porque me consta que muchas otras personas han tenido que pagar en la puerta igual de confusos que yo. Juegan con la deseseración de las personas y el saber que ya no tenemos vuelta atrás, porque nadie se va a negar avolar y se va a buscar un vuelo de ultima hora. Es juego sucio, engaño y manipulación de todos los pasajeros que al igual que yo han sido cobrados en la puerta de embarque. TODO MUY INJUSTO. REALMENTE INJUSTO.

Resuelto
A. R.
20/02/2019
ADN CARS

Compra de un coche inservible.

El 29 de noviembre de 2018 adquirí en Adn Cars de Utebo, Zaragoza un vehículo marca Lancia tipo Ypsilon, de fecha de matriculación de 2006 por 3.000 euros. El coche solo pude utilizarlo durante los 4 días que “sobrevivió”.Este es el proceso detallado de esos 4 días de disfrute de automóvil a razón de 750 euros/día . Desde que lo compro hasta tener que meterlo en un garaje por, según el ordenador de abordo, “avería grave”. Y ya lo creo que era grave. El día de la adquisición del vehículo en Adn Cars el vendedor sale de la oficina para arrancar mi vehículo con el argumento de que “así se iba calentando”. Me pareció raro pero bien pensé. Resido en Madrid, y, a mi vuelta, después de parar a echar gasolina, y a la hora de arrancarlo, aparece en la pantalla del ordenador de abordo un mensaje: “Servicio mínimo no realizado”. En la misma gasolinera me pongo en contacto con el vendedor y me informa que “en la puesta a punto no ha debido de ser reseteado”, pero que no es importante. Bien pienso de nuevo y sigo adelante. En los días sucesivos que utilizo el coche para trayectos cortos, sigue apareciendo ese mensaje y pienso en llevarlo a Lancia la semana próxima para que me lo “reseteen”, confiando en el criterio del vendedor de que no es importante. Apenas le presto atención. Hasta el domingo 2 de diciembre de 2018, día en el que me desplazo, ida y vuelta, desde el centro de Madrid hasta Pozuelo de Alarcón, y, en los últimos metros del trayecto de vuelta, se enciende el piloto de la inyección y aparece el mensaje: “avería motor, apague el motor” mientras que en el motor suena algo parecido a un claqueteo. Al día siguiente, el lunes 3 de diciembre de 2018, hablo por teléfono con el vendedor, le explico los hechos como lo acabo de explicar en este escrito y me dice que siga sin preocuparme porque seguramente es algo del “nivel de aceite”, En ese momento, le comunico que estoy esperando una grúa para llevarlo a un concesionario Lancia y que me lo pongan a punto, ante lo que alega que me van a cobrar muy caro y me sugiere que se lo lleve a algún mecánico amigo y resulte más económico. En ese momento no le doy mucha importancia a la cuantía de lo que yo pienso va a ser una puesta a punto rápida. Pienso en que le pasaré la factura al taller por estar en garantía y no le doy mayor importancia.Cuando el vehículo llega a Lancia solicitan mi permiso para desmontar el motor porque si no no lo pueden diagnosticar. Se lo doy. El informe de la marca registrada es demoledor. Dice que la avería ha sido causada porque se ha apretado de más la bujía, ésta ha estallado contra la culata y los trozos de bujía rota han entrado dentro de la junta de la culata y la han rayado. Además, añade que los tornillos de la culata estaban unos trasroscados, otros con medio dedo de sellante de más. Total, las propuestas de Lancia son: comprar yo un motor de desguace por unos 500 euros + unos 1100 por la mano de obra o arreglar el motor (6000 euros) o poner un motor nuevo (6000 euros).Le comunico este desastre vía mail al vendedor que responde informandome, por primera vez, de las condiciones de la garantía del vehículo y de que una de ellas no permite que se desmonte ninguna pieza. Así lo compruebo. También me pregunto porqué no me dijo que tenía que llamar a la garantía cuando le informé de que estaba esperando la grúa para llevarlo a Lancia. En lugar de aconsejarme llevar el coche a un taller amigo debería haber mencionado el modus operandi de la garantía mecánica, ya que, de haberlo llevado a un “taller amigo”, habría perdido la garantía mecánica igualmente. Entonces le pido desde un primer momento que deshagamos la operación, y que me devuelvan el dinero y se queden con el coche. Esto me parece lo más sano y rápido porque ellos tienen taller dentro de su empresa y si compran un motor de desguace lo pueden revender y ganar algo con eso que, actualmente, es como una carreta sin caballo que, además, acarrea varios gastos extra. Llegamos a una especie de acuerdo en el que, dado que, según la marca registrada, me han entregado el coche con la bujía enroscada de más con un motor recientemente tratado “según informe de Lancia”) de una forma, como mínimo, poco profesional, yo quiero hacer el arreglo en Lancia. El vendedor defiende la profesionalidad de su taller con el argumento de que “eso que dice Lancia viene del particular que le vendió el coche a Adn Cars”, no de su taller. Entonces, le intento explicar que el que me tiene que entregar el coche en condiciones normales de uso y no con bujías enroscadas de más o tornillos de culatas trasroscados es su empresa, no el particular que se lo vendió a ellos. Tras esta discusión, el vendedor me propone comprar él un motor de desguace y que me lo ponga Lancia. Sobreentiendo que pagarán el motor y el arreglo y me parece bien, porque, aunque me la juegue con el motor de desguace, entiendo que todos ganamos, yo un coche que quizá pueda utilizar y ellos los 3000 euros que pagué por él menos 1600 euros del pago del arreglo de Lancia: 1400 euros de beneficio. A los dos días de la conversación me llega un mail del vendedor en el que me informa de que me va a enviar un documento de compra de motor de desguace “en las mismas condiciones que el anterior” y señala que la mano de obra de Lancia debo abonarla yo. Le informo vía mail que voy a emprender acciones legales contra ADN Cars si no llegamos a la solución más lógica (desde mi punto de vista, deshacer la operación) y no han respondido nada aún. En resumen, he pagado 3.110 euros a Adn Cars por un desastre de coche cuyo motor es un desastre y viene “recientemente manipulado” de forma inadecuada, y que es esta forma de tratar el motor la que ha originado la avería.

Cerrado
F. V.
18/02/2019
Auto Mascotas

Negligencia con la revisión de documentos

Reservamos con su compañía Auto Mascotas el transporte de nuestro cachorro, Macchiato, por carretera desde Cantillana, Sevilla, hasta Londres, Reino Unido. Se acordó que el precio de este viaje serían 300 euros. Pagamos esta cantidad al contado en el momento de la recogida el día 14 de enero, y no se nos entregó factura.Nos comunicaron que recogerían a Macchiato el día 14 de enero, y lo llevarían hasta Madrid, donde pasarían un día. A continuación viajarían hasta Londres, donde llegarían la noche del 18 de enero sobre las 11pm.Sin embargo, la misma tarde del viernes 18 de enero, a las 8 de la tarde, nos llamaron para decirnos que nuestro perro no podría cruzar la frontera debido a un problema con las fechas de sus vacunas.En ese momento nos dieron dos opciones: la primera, llevarlo de vuelta a España o la segunda, dejarlo en Calais, Francia, en una residencia de animales. No se nos ofreció explicación alguna de por qué nadie había revisado las fechas del pasaporte antes de aceptar al perro como pasajero, cuando ustedes mismos anuncian en su web Nos encargamos de todo. Resolvemos los trámites e inconvenientes que pudieran surgir, desde la documentación requerida hasta las vacunas convenientes. Ambas opciones que se nos ofrecieron conllevarían un gran coste extra elegir la primera opción significaría pagar otros 300 euros si queríamos contratar sus servicios de transporte en el siguiente viaje disponible, más varios días de viaje para nuestro cachorro de 4 meses. Y elegir la segunda opción significaría tener que pagar dos semanas de estancia de nuestra mascota en la residencia en Calais (10 euros por día), viajar desde Londres a Calais para ir a recoger a nuestro perro, y los gastos de viaje de Calais a Londres, que son mucho mayores debido a las dificultades que conlleva cruzar la frontera de Francia a Reino Unido con una mascota.Elegimos dejar a Macchiato en la residencia de Calais hasta que pudiera pasar la frontera.En ningún momento se nos ofreció ningún tipo de reembolso ni descuento. Esta experiencia nos dejó con la sensación de que su empresa solo busca un beneficio económico, y no mira por el bien de las mascotas, o sus dueños. De lo contrario se molestarían en revisar toda la documentación necesaria para cruzar la frontera antes de recoger las mascotas.En nuestro caso, no podemos estar más en desacuerdo con su empresa cuando proclaman en su web que Nuestros servicios son la mejor solución si lo que quieres es asegurar un viaje adecuado para tu compañero, sin ningún tipo de preocupación y asegurándote de que todos los trámites y condiciones sean los adecuados.En resumen, proclamándose unos expertos en el transporte de mascotas, no entiendo cómo tras 4 días de viaje nadie revisó la documentación de mi mascota hasta llegar a la frontera en Calais.Su negligencia nos ha costado:- 210 euros: residencia y veterinario- 85,20 libras: ida y vuelta de Londres a Dover - 75 libras: ferry ida y vuelta de Dover a Calais- 124,57 libras: alquiler de coche para poder cruzar la frontera con mascota en el ferry- Dos semanas de estrés y sensación de abandono para nuestro cachorro, al cual encontramos bastante más delgado y muy asustadizo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma