Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
D. C.
14/02/2019

Problema con flexa Networks

Buenas tardes. El día 25 de Enero entregué el router de casa en la oficina de San Pedro del Pinatar , San pedro Fibra o Flexa Networks e inicie mi portabilidad a Pepephone. La chica de la oficina me dijo que si la portabilidad la hacía antes del día uno no se me cobraría ningun cargo. El dia 29 de enero recibí mi tarjeta de línea móvil Pepephone. Al ver que no funcionaba llame a Pepephone y estos me advirtieron que la portabilidad ha sido rechazada y no han indicado motivo alguno desde Yoigo o flexa networks. Flexa Networks no me resuelve el problema y esto me está ocasionando problemas laborales e incluso me han dejado sin red está semana. El problema es que se rechaza mi portabilidad sin motivo y recurro a Yoigo para que este problema no llegue a la vía judicial. Perdonen las molestias pero solo quiero cambiar de compañía movil por mudanza .

Cerrado
E. P.
14/02/2019

ACOSO TELEFONICO

Lamentablemente por una situación puntual me he retrasado en los pagos de varios recibos correspondientes a un préstamo con esta compañía. No paran de llamar y estoy intentando solventar esta situación. El problema es que están acosando telefónicamente a mi madre, no se de donde han sacado su número de teléfono, pero mi madre está angustiada por las amenazas casi que me van a llevar a la cárcel. Ruego me puedan ayudar para que dejen de ACOSAR telefonicamente y me manden las comunicaciones por escrito.No es que no quiera cumplir con los pagos, lo estoy abonando como puedo, incluso les he pedido alguna forma de refinanciarlo hasta que este mejor economicamente.

Cerrado
E. T.
14/02/2019

Yoigo me pide 150 € por portabilidad cancelada por problemas técnicos

El 14 de Noviembre he decidido aceptar la oferta de yoigo ( 2 líneas móviles + fibra 300mb por 69€).Durante la portabilidad tuvo que venir el instalador de telefónica o yoigo 3 veces, me daban cita yo salía del trabajo antes y nunca no venía nadie. Resulto que era por una incidencia que no sabían cuándo van a solucionar, tenia que darme una respuesta en 34 horas y tras 4 días todavía nos e sabia que pasaba con la fibra óptica.Le pregunte al representante de oigo cuándo van a solucionarlo y cuánto puede tardar la portabilidad nadie nos había nada.Le pregunte si puedo cancelar la portabilidad ya que no se sabia si podían ofrecerme el servicio ni cuanto tardaran en solucionarlo y yo quería el conjunto de las 2 lineas móviles + fibra no me interesaba ninguna servicio por separado.Me aseguraron de que puedo cancelar la portabilidad sin ninguna tipo de penalización o gastos de cancelación, como no confío en las compañías telefónicas se lo pregunte varias veces antes de cancelar a lo que me dijo que en primer lugar la cancelación sera por problemas técnicos y que ademas de ello solo han pasado 9 días desde el pedido y que por ley tengo 14 días para cancelar el pedido sin ninguna penalización ni motivo.Confiando en su respuesta he cancelado la portabilidad y recibo el mensaje el siguiente mensaje de yoigo:YOIGO: Tu solicitud de alta ha sido cancelada por incidencias irresolubles, disculpa las molestias.Para mi sorpresa yoigo sin ningún aviso previo ni notificación de ninguna tipo me ha pasado por el banco 150€.Al llamar me dijeron que se trata de un erro informático y solo tengo que devolver el recibo y lo hice.Ahora me exigen pagar los 150 € amenazando de que si no pago en los próximos 15 días me van a añadir en los ficheros ASNEF y BADEXCUG etc…Tengo el SMS como la prueba he abierto varias reclamaciones les he enviado la captura del mensaje he contactado por las redes sociales….Me dicen que lo sienten si me informaron mal durante la cancelación pero tengo que pagar los 150€ y que es culpa mía por cancelar la portabilidad.Les da igual que el pedido se cancelo por problemas técnicos, les da igual que se cancelo dentro del plazo de los 14 días y les da igual que durante la cancelación me aseguraron varias veces de que no hay ninguna penalización ni se me va a exigir nada.Ademas el chico añadió que todavía no se me hizo nadaNota: nunca no vino a mi casa nadie ni el de telefónica ni el de yoigo ni he recibido nada de ellos.El internet ya lo tenia con telefónica asi que no tenían que hacerme nada la instalación ni nada ya que la fibra era de telefónica la que me vendían ( como ellos la llaman indirecta ).Espero que puedan ayudarme

Cerrado
R. P.
14/02/2019
ISGS

Amenazas por impago factura vodafone

ISGS me reclama el pago de 29,19€ correspondiente con una factura impagada a Vodafone. Yo me he puesto en contacto con vodafone en varias ocasiones y me dice que no tengo facturas pendientes, incluso he registrado incidencias en vodafone para dejar constancia del hecho. Es más vodafone me aconseja devolver inicialmente la factura porque no les consta a ellos, y de ahi todos los problemas. Resulta que ayer ISGS me informa que es por un contrato concreto que tuve en mi antiguo domicilio en Zaragoza. Yo vívia alli y en octubre solicito un cambio de domicilio a Pamplona, el cual entra en un bucle de problemas y se soluciona a finales de noviembre, pero hasta entonces me han estado cobrando dos facturas paralelas en cada domicilio. Yo desde el día 10 de octubre dejo de vivir en Zaragoza pero vodafone sigue cobrándome alli a pesar de que yo pedí el cambio de domicilio la primera vez el día7-8 de octubre. Digo la primera vez porque he tenido que hacerlo hasta tres veces porque a ellos les producia su sistema error y no se ejecutaba.Ahora ISGS me amenaza con acciones jurídicas desde mañana si no realizo el pago, y que ellos pasan todo el trámite al juzgado y que ellos me notificaran los siguientes pasos en la dirección de Zaragoza. Evidentemente, yo no voy a tener acceso a esas notificaciones porque yo no resido allí desde el 10 de octubre. Aparte de esto yo siempre he tratado de resolver este tema directamente con vodafone pero ellos directamente no entienden el duplicado de estas facturas concretamente en noviembre en los dos domicilios. Yo entiendo que si pido un cambio de domicilio, es porque voy a dejar de usar ese servio alli y lo quiero trasladar a otro lado. Lo lógico sería mantener allí los servicios de alta hasta la finalización del cambio (instalación de fibra) y desde ese día facturar en el otro domicilio, no solapar el pago de los mismos productos en un mismo periodo de tiempo

Cerrado
A. C.
14/02/2019
Mascotas del Sol, S.L

Reclamación Por garantía vírica MASCOTA

compre un Boyero de berna (mascota) el 07/12/19 con un costo de 450 euros envió incluido, con la empresa las mascotas del sol S.L. el día que llego la perrita, llego en regular estado, con diarrea y tos, ya que se encontraba enferma, ese día se llamo al teléfono que se tenia en contacto, sin obtener respuesta alguna. Al día siguiente al ver que su estado empeoraba decidí llevarla a la veterinaria, donde diagnosticaron traqueo bronquitis infecciosa canina, el veterinario le formulo medicamento y seguimiento durante 3 consultas. Esto conllevo un gasto de 119,06 euros. Durante todo el seguimiento de la perrita se le informo a la garantía ya que en los documentos que venían con la mascota hacia énfasis en 15 días de garantía vírica. Al informar mencionaron que una ves terminado el tratamiento pasáramos los gastos que se tuvieron para el respectivo reembolso.una vez terminado el tratamiento se les adjunto las facturas en donde durante 2 meses no tenia respuesta por parte de ellos, solo me hacían enviar una y otra vez las facturas. Obtuve respuesta por fin el miércoles 6 de febrero, donde me informaron que solo me devolvían la mitad de los gastos que tuve, le manifesté mi inconformidad a la persona con la que me comunique puesto que en la garantía no habla acerca de mitades o porcentajes del reembolso y este me respondió vía whatsapp diciendo textualmente yo soy un trabajador, es lo que me dice mi jefe a lo que le pregunte si podía hablar con el jefe a lo que responde NO, posterior a eso nos enviaron un documento en cual aceptaba las condiciones y debía regresar firmado.POR LO ANTERIOR ESTOY REALIZANDO LA RECLAMACIÓN DEL DINERO GASTADO, EL CUAL NO DEBÍA HACERME CARGO PUES PARA ESO LO COMPRE EN UN LUGAR DONDE ME DABAN GARANTÍA Y SEGURIDAD DE MI MASCOTA

Resuelto
C. S.
13/02/2019

Problemas con la garantia tv engel

Expongo mi queja porque me considero estafada por media markt tras comprar un tv engel y al mes de tenerla en casa se va la señal de antena , media markt me da el teléfono de servicio técnico engel, me dicen desde engel que le mande fotos y referencia de la tele y me dicen sin verla que es defecto de fábrica que me tiene que dar una nueva , vuelvo a ir a media markt y me dicen que no , que la mandan al servicio tecnico y me la reparan ( una tele nueva ) y me la reparan! Bueno pues la mandan al servicio y viene devuelta sin el fallo que tenía pero rota la pantalla, media mark se desentiende y hecha la culpa al transporte , me dicen que tengo que esperar que ellos lo reclaman al transporte y me la reparan!!!!! De vergüenza !!!! Todo esto desde que la compre dando largas y más largas sin solución y yo si. Tv . Pongo hoja de reclamación y la entrego en consumo. Y pongo reclamación por aquí por si puedo ayudar a alguien que no le pase lo mismo.

Resuelto
L. A.
13/02/2019
OLIVA MOTOR S.L.

Factura abusiva y falta de respeto

El motivo de mi queja, se debe a una factura excesiva y abusiva por parte de BMW Oliva Motor en Las Gavarres (Tarragona).Llevé el coche a reparar, ya que no iba bien. Me comentaron que se rompió la cadena de distribución, cosa que no requiere mantenimiento ni se suele romper y menos con 120.000 km que tiene mi coche.Me dijeron en un principio que saldría la reparación por unos 3000€, pero que tienen que abrir el coche para ver bien los daños.Ahora resulta que hay que cambiar el motor entero, ya que al romperse la cadena, ha dañado el motor y otras piezas.La factura asciende a más de 7.000€, para un coche de 12 años y con unos 120.000 km.Me parece absolutamente abusivo, un auténtico robo, ya que si las cadenas no se rompen, ¿a qué se debe que la mía se haya roto?Como tengo el coche por necesidad, ya pagué 4.000€ de la factura, para que empezaran a arreglar el coche.Hoy día 13/02/19, han llamado diciendo que ya está listo.Así que tal y como se ha acordado se ha hecho una transferencia, finalmente de unos 9.000€, ya que había otras cosas necesarias, según ellos.Después de pasar por este mal trago, hemos ido a recoger el coche con el resguardo de la transferencia y a las 16:03 nos ha dicho un mecánico, que no nos pueden entregar el coche hasta que a ellos no les aparezca el dinero en su cuenta. Ya que en otras ocasiones, otras personas, han devuelto la transferencia, así que nos han tratado de gentuza que va estafando por ahí. Cuando son ellos los que me hacen pagar todo eso, en una reparación de un coche que no vale eso en el mercado.Así que me he vuelto a mi casa, que está a 30 km de distancia, sin coche, después de haber pagado dolorosamente el resto de la factura.Hemos pedido ver el coche y el motor, lo han encendido y el coche no suena nada bien y s elo hemos comentado, nos dicen que eso es normal.Al apagar el coche hay un ruido extraño también, que es normal, según ellos, cuando mi coche no hacía esos ruidos raros y se supone que TODO es nuevo.No entiendo nada. Me dicen que haga 1000km y que lo vuelva a llevar que, en teoría, esos ruidos desaparecen.Me siento humillada y estafada.Es indignante que se trate así a alguien que está pagando rigurosamente todo lo que están pidiendo.Me parece muy mal el trato recibido.

Cerrado
M. F.
12/02/2019

Problemas con una factura

A mediados de septiembre de 2018 solicité el cese de suministro de electricidad en mi vivienda anterior porque ya hacía días que no vivía en ella y no me podían confirmar que hubieran solicitado el cambio de titular, así que lo solicité. A los pocos días me llega una factura de 36 euros como mi consumo del último mes que posteriormente la compañía me devuelve y no es hasta noviembre que me envían una factura de 62,47 euros. En esa factura ponen que mi consumo del último mes que estuve en la vivienda fue de 38,77 euros y que me cobran 23,70 de un servicio de mantenimiento (que además jamás utilicé mientras viví en la casa). Cuando llamo a reclamar me dicen que tenía permanencia en el servicio y que me cobran los meses que no lo voy a usar, yo estaba absolutamente segura de que no tenía permanencia porque lo había preguntado específicamente y varias veces cuando me lo ofrecieron. Me devuelven la llamada y me dicen que efectivamente no tenía permanencia pero que me cobran hasta noviembre porque hasta ese día no les consta que yo lo quisiera dar de baja. Le repito que hubo un cambio de titular pero que además yo solicité el cese de suministro y la baja de los contratos a mi nombre a mediados de septiembre. Me dicen que igualmente me van a cobrar hasta noviembre y yo les digo que no voy a pagar por algo de lo que ya me había dado de baja y que quiero poner otra reclamación. Solicito a mi banco la devolución del recibo. Yo quiero pagar por lo que he consumido efectivamente y por lo que tenía contratado, por nada más, me da igual si son 20 euros la diferencia.Me llegan cartas reclamándome la deuda y yo llamo a la compañía para volver a explicar la situación, pero siguen reclamándome lo mismo. El 4 de febrero se pone en contacto conmigo Pares Seixas Abogados y de muy malas maneras me amenazan diciendo que si no pago la cantidad en 10 días me van a incluir en un fichero de morosos.Yo repito, estoy encantada de pagar mi factura de la luz con lo que tenía contratado, ni un euro más aunque me amenacen y coaccionen. Ya me parece que las compañías de electricidad de este país nos estafan lo suficiente tal y como están las facturas como para que enciman se inventen más cosas por las que cobrarnos sin nuestro consentimiento. Todo esto además ha supuesto una cantidad de dinero y tiempo en espera en llamadas de teléfono indecible, lo que ha provocado que en mi nueva vivienda decidiera cambiar de compañía eléctrica.

Cerrado
G. C.
12/02/2019

Cobro indebido

Motivo y consecuencia: cobro indebido e inesperado.Pasos dados:Mi hijo fue a Holanda en viaje Erasmus de marzo a junio de 2018. Le ofrecieron contrato en prácticas y volvió de julio a diciembre. Regreso para navidades.Le han renovado por un año y está allí desde enero.Desde marzo hasta noviembre no le han cobrado ni llamadas ni datos en jazztel por el roaming consumido.Durante todo este tiempo, yo tengo con jazztel dos móviles (mi mujer y ese hijo), teléfono fijo, internet y fútbol en tv. Venía pagando una media de 120 euros.En octubre decido quitar el fútbol y me convencen que reajustando líneas y servicios, la factura pasará a ser de unos 98 euros. Además, por cliente antiguo (estoy con ellos desde 2006), me regalan un móvil.En noviembre la factura es de reajuste entre las tarifas antigua y nueva (125 euros).En diciembre me cobran 151. Cuando llamo lo justifican porque durante las navidades mi hijo a usado el teléfono sin problemas con la amistades que tiene en Holanda y eso no se considera roaming llamando desde España.En enero me cobran 152 euros. La justificación es que las llamadas se mantienen a 0 pero los datos no porque ahora consideran uso abusivo de la línea. Me dicen que mandaron un sms al móvil de mi hijo el 18 de diciembre para advertirlo.Hablando con ellos (hasta cinco operadores en distintos departamentos), me vienen a decir: .- un operador: que cada tres meses debe venir a España y estar un mes para no considerarlo como uso abusivo..- otro operador: que cada cuatro meses es uso abusivo..- otro distinto: cuando le dijo que lleva allí desde marzo y nunca me han dicho eso me dice que eso que me he encontrado.Por tanto, les he dicho que:1. El titular de la línea soy yo y en ningún momento se me ha avisado a mí de tal circunstancia por ninguna vía.2. Cuando se me ofreció el cambio de condiciones, el operador sabía las circunstancias (está grabado por mi seguridad, según dicen cuando se llama) y en ningún momento me dijo nada de la estancia de mi hijo y del uso del móvil a pesar de llevar más de 8 meses allí.3. Las diferencias entre ellos mismo sobre cuando se cobra o no por uso abusivo y la realidad de que se me ha cobrado desde diciembre, cuando mis condiciones han cambiado, denota una total arbitrariedad en la medida y para mí es prueba de que, por una lado me han prometido una cosa y por otro me dan el palo.4. Les ofrecí que se arreglará esta factura de enero a la tarifa convenida y que para febrero ya tomaría la medida de que mi hijo cambie la compañía por una holandesa, pero se niegan.5. Les he pedido hoja de reclamaciones y me dicen que tengo que dirigirme a cualquier franquicia de jazztel de mi ciudad.

Cerrado
M. A.
12/02/2019

Rotura de Maleta

En el viaje de vuelta de Sevilla a Asturias en el vuelo V7 3830 de la empresa Volotea del día 11-02-2019 con salida del aeropuerto de Sevilla a las 13:55 y llegada al Aeropuerto de Asturias a las 15:20, rompen mi maleta, nada más bajar del avión me dirijo a la cinta para recoger mi maleta cuando al verla veo que está rota en uno de los laterales de la parte trasera por lo cual buscó que debo hacer por internet y me indica dicha compañía que necesito el parte de irregularidad de equipaje (PIR) para poder hacer la reclamación pertinente por lo cual inmediatamente me dirijo al punto de atención de Volotea en el mismo aeropuerto donde su empleada me dice que no se responsabilizan de la rotura de mi maleta y se niega a darme el parte con unas formas bastante mejorables por lo que ya que no me da el parte le solicito una hoja de reclamación ya que quiero poner una reclamación a la compañía por la situación y por el trato recibido, también se niega a darme la hoja de reclamación alegando que no dispone de ella y me dice que reclame on line pero q no me servirá de nada, todo esto tuvo lugar entorno a las 15:40. Ante mi malestar me dirijo al punto de información de AENA donde me proporcionan una hoja de reclamación para presentar mi queja hacia Volotea, la cubro en el mismo instante, me la sellan y me dan copia. Después una vez desde mi casa hago la reclamación en Volotea por la rotura de mi maleta, explicándoles con todo lujo de detalles lo sucedido y dejando claro que su empleada se niega a darme tanto el parte de irregularidad del equipaje como la hoja de reclamaciones, como no tengo dicho parte además de la documentación que me requieren adjunto fotos de la maleta, me responden al día siguiente y me dicen q tengo que adjuntar dicho parte, les contesto que veo que no leyeron la reclamación y les reitero que su empleada se negó a dármelo por lo que me responden de nuevo con una negativa ya q sin el parte dicen que no harán nada, por eso ante mi total indefensión frente a esta compañía me pongo en contacto con la OCU para intentar así encontrar una solución.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma