Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No me han devuelto la fianza según lo acordado
Hola Madrid Alquila, dejé la casa de alquiler hace 3 meses y la fianza ha sido devuelta hoy y mal. No estoy segura si devolver una fianza tan tarde es legal.Al margen de eso al intentar hablar con ustedes no me dan una solución al haber roto su parte del contrato.En el contrato pone que si el arrendamiento dura menos de un año el arrendatario deberá abonar a pintura que está en mal estado.Nosotros hemos estado 1 año y 9 meses. Al entrar pedimos que nos pinatran la casa y nos dijeron que no y nosotros pintamos el salón y la habitación grande de gris. Al irnos se nos pidió que se dejara el mismo color que al entrar y, al pedir el color exacto nos responden que no nos lo van a proporcionar, lo que hace difícil dejr la casa con elmismo color. Se nos da la opción de pintar el resto de la casa de gris para dejarla toda igual. Aceptamos esta solución al ser más fácil y no arriesgar a pintar con colores que no puedan ser el exacto.Al devovernos la fianza se nos descuentan 700 EUROS por pintar de nuevo el salón. Eso no fue lo acordado, yo les pinto toda la casa y luego me descuenta otros 700 euros para pintar el salón. Lo primero es que eso no estaba en el acuerdo y lo segundo es que no vale 700e pintar una habitación, ya que nosotros contratamos a alguien para pintar el resto de la casa y se nos cobró a mitad.Adjunto las fotos donde se demuestra lo que aquí redacto. Adjunto la conversación directa con el dueño, la imagen del contrato, y la imagen donde se dice que no me dicen el RAL de la pintura.
Engaño, falta de información y negación de desistimiento
Actualmente estoy apuntada en la academia de Máster D para prepararme para las oposiciones de Educación Infantil en Madrid. Me dijeron que iba a tener clases sobre el temario a la semana y un seguimiento individualizado por parte de la entrenadora. Actualmente me encuentro con que no hay clases del temario a la semana, no hay un seguimiento individualizado por parte de la entrenadora, la cual me dijo que me llamaría el 1 de septiembre y no recibí su llamada. Más tarde me llamó una compañera suya para que subiese un tema y que me lo corregiría la entrenadora, bien, ese tema lo subí el 2 de septiembre y a día de hoy sigo sin saber absolutamente nada de ese tema. Me puse en contacto con la academia para desistir de mi contrato y me encuentro con que no puedo hacerlo porque ya ha pasado un mes desde que lo firmé, y que lo hice porque la entrenadora me comentó que en ese contrato ponía lo que me había explicado ella en una reunión, MENTIRÁ ya que No me comentaron absolutamente NADA del derecho de desistimiento ni me adjuntaron el documento de desistimiento cuando hice la matrícula. A su vez me comentan que tienen un plazo de 20 días para corregir el temario, que las tutorías con las entrenadoras son una vez al mes y que las clases de temario salen de vez en cuando, aspectos Que OMITIERON y a su vez me MINTIERON. Me comentaron que no me van a devolver el dinero y me dan otras opciones que no me valen para nada como hacer un cambio de oposición o curso ¿para qué? Si me han mentido con la preparación me van a mentir en los demás cursos, un cambio de alumno o la opción de paralizar mi curso hasta un máximo de 4 meses. Soluciones que no tienen ni pies ni cabeza.Todo esto hace que sienta desconfianza ante dicha empresa, desilusión por continuar mis estudios y gran estado de ansiedad. Simplemente quiero que me devuelvan mi dinero por estafa, la cual adornan hasta que se empieza a ver que nada es como te dijeron, en 14 días NO te da tiempo a ver como trabajáis y MENOS en verano cuando todo está paralizado.
Denegación de embarque
El pasado domingo 19/09/21 estaba con mi pareja en el aeropuerto de Rhodes a punto de embarcar en un vuelo de Ryanair con destino directo a Barcelona. El check in estaba hecho correctamente en el móvil y teníamos los dos el certificado COVID. En el momento del embarque, nos solicitaron el certificado SpTH. Conseguimos activarlo en el último minuto, y a pesar de que el avión estaba todavía en la pista, con las puertas abiertas, nos denegaron el embarque. Lo mismo le sucedió a un grupo de pasajeros. El internet del aeropuerto de Rhodes funcionaba deficientemente y varios nos encontramos en la misma situación.Pedimos a Ryanair que nos facilitara el documento en papel, pero no lo tenían. En ningún momento Ryanair nos informó de que era obligatorio obtener este certificado para embarcar en su vuelo. A la ida, nos lo reclamó la autoridad competente del control del aeropuerto de Rhodes, por lo que hicimos el formulario allí mismo y nos dejaron pasar. A la vuelta, tampoco recibimos ningún correo, ni información por otros medios, ni siquiera por megafonía mientras esperábamos en la puerta de embarque. El check in se hizo sin que necesitáramos adjuntar el certificado SpTH. Solo nos avisaron de que era imprescindible ya en la cola. La mayoría de pasajeros rellenaron el formulario como nosotros, con la red colapsada. A los que consiguieron acabar el proceso, les dejaron pasar. Al grupo que nos quedamos en tierra no se nos dió ninguna alternativa. Ryanair no nos ofreció asistencia y el trato de su personal fue despectivo y agresivo. Nos hablaban a gritos en todo momento. Tampoco nos facilitaron la hoja de reclamaciones cuando la pedimos. Hay que decir que Ryanair solo tiene un vuelo semanal de Rhodes a Barcelona. Un pequeño grupito de 4 conseguimos unos billetes a Barcelona para ese mismo día, con escalas en Munich y Frankfurt, con Lufthansa. Al embarcar, Lufthansa no nos pidió el SpTH, solo el certificado COVID.En el vuelo de Frankfurt a Barcelona las azafatas repartieron el documento SpTH en papel por si alguien no tuviera móvil. Como indica el Ministerio de Sanidad de España, el certificado SpTH debe presentarse obligatoriamente en el control sanitario del aeropuerto de destino. En el aeropuerto de Barcelona las autoridades competentes confirmaron que teníamos el certificado completado y finalizamos nuestro viaje. Según la Normativa Europea (CE) nº 261/2004 una aerolínea debe ofrecer asistencia, alternativa al vuelo o reembolso de gastos en caso de denegar el embarque al pasajero. Además, según la reciente sentencia del Tribunal Supremo de España sobre cláusulas abusivas, una aerolínea no puede rechazar al pasajero con solo comunicárselo previamente. Cuando ocurre un suceso de este tipo, que implica a tantos pasajeros, la compañía debe revisar su política de actuación. Denota una anormalidad evidente, desidia de la compañía por falta de información y ayuda a su cliente, un trato denigrante y una mala praxis que estoy seguro de que los Tribunales resolverán a favor del pasajero. Por eso reclamo a Ryanair el reembolso de los gastos ocasionados por denegarnos el embarque a mi pareja y a mi y por su falta de asistencia.
Corte de agua
Hola Me acaban de cortar el agua, si haber enviado ninguna notificación, he tenido problemas de fuga y ni la finca ni aigues de Barcelona se hace responsable. Ya he pagado el total 254€ y me dicen que tengo que esperar 24h o más para que reconecten el servicio, vaya vergüenza de empresa
Asignación asientos a menores
Buenas tardes, he volado con dos menores de Sevilla a Tenerife el 12 de septiembre y de allí de vuelta el día 19. La compañía aérea me asignó los asientos de manera aleatoria sin respetar que los menores de edad fueran acompañados por un adulto. La compañía promete reubicar a los pasajeros una vez dentro del avión pero es misión imposible: Las azafatas estaban desbordadas porque había más familias con menores en la misma situación, había gente adulta que no se quería cambiar de asiento porque viajaba junto a sus familiares,...Tengo las tarjetas de embarque disponibles para su comprobación. Reclamo el reembolso total de los billetes dado los daños/molestias ocasionadas con ello. Mis hijas tuvieron que volar sentadas junto a extraños y fue un mal trago para ambas (el momento de necesitar ir al baño, el momento de necesitar agua, ...)sin mencionar qué les pudo ocurrir en el vuelo al no estar nadie responsable con ellas.
Envio de pedido
Hola, realicé un pedido núm. VGOAFQOCP mediante la página web y me han mandado un email de cancelación por parte del comerciante. Solicito el envío del pedido en su totalidad puesto que se han retenido el dinero.
Cancelación número de teléfono
Hola muy buenas, me han cancelado mi número de teléfono por un impago de una factura de marzo, llamé varias veces anteriormente para pagarla y me decían que a ellos no les aparecía la factura, cosa que me extrañó. Con el paso del tiempo han acabado cancelandome la línea sin motivo. He llamado a la empresa y me han dicho que es un error interno que van a intentar recuperar el número y llevo esperando que me llamen una semana. Veo que no es la primera vez que sucede ésto y me parece inadmisible. Por favor espero se pongan en contacto conmigo y me puedan dar una solución. Muchas gracias y un saludo
Retirada de contador sin previo aviso
Hola, el viernes 14/09/21 dejé de tener agua caliente en la vivienda donde resido con mi hija. Pensando que era un fallo de la caldera, contacté con mi casera para que enviara un técnico. Al ser fin de semana, hasta el lunes 20/09/21 no pudo venir nadie a revisarlo. Tras las comprobaciones pertinentes el técnico confirmó que no había ningún fallo en la caldera y que el problema era que NO HABÍA CONTADOR DE GAS. En el momento llamé a la compañía comercializadora (EDP, ahora TotalEnergies) para que me explicasen la razón por la que no tenía contador. Su respuesta fue que yo era baja desde el mes de Febrero. Cosa imposible porque no he tramitado ninguna baja. Lo único que tramité vía telefónica con esa compañía, en esas fechas en las que les aparezco como baja, fue un aplazamiento de factura. Tras no darme muchas más explicaciones en ese momento y decirme que eso no era competencia suya, sino de la distribuidora, llamé a la distribuidora (Gas Natural, ahora Nedgia). Ahí me dijeron que el contador que estaba contratado a mi nombre, fue dado de baja ese mismo 17/09/21 por TotalEnergies. Que no les aparecía ninguna baja anterior del mes de Febrero.De hecho, que hay lecturas pasadas al cobro a la compañía TotalEnergies en posteriores al mes de Febrero.Volví a llamar a TotalEnergies para aclarar la situación, que han realizado un corte de suministro sin haber un impago, sin un aviso previo. Que en la distribuidora afirman que la baja ha sido solicitada por ellos el 17/09/21. Les solicité una aclaración del por qué aparezco de baja como cliente en su sistema en Febrero, y en cambio, en Gas Natural no es así. TotalEnergies solo me dice que eso puede ser a que yo solicitara un cambio de suministradora o de titular del contrato. Cosa imposible porque entonces en la distribuidora yo aparecería de baja desde Febrero o el titular del contador sería otro y no es así.Tras una ultima llamada de casi una hora con ellos en el día de ayer (20/09/20/), su único argumento era ese, que era baja y sin una demostración de ello. Que por qué tenía que creer a la distribuidora y no a ellos. Mi respuesta fue muy clara, que la distribuidora me ha aportado información al respecto, TotalEnergies no. Han solicitado una baja y retirada de contador sin previo aviso.En TotalEnergies no me dieron ninguna solución al respecto. Pasaban la pelota a la distribuidora de Gas, cuando por ley NO SE PUEDE REALIZAR NINGUN CORTE DE SUMINISTRO SIN PREVIO AVISO y es más, NO SE PUEDE REALIZAR UN CORTE DE SUMINISTRO A PERSONAS EN RIESGO DE VULNERABILIDA. Grupo al que pertenezco por tener un salario mínimo y ser familia monoparental. Tengo un bono social de luz por ello.Unas de las tantas teleoperadoras que me respondió, solo me dio la solución de tramitar un alta nueva. Un alta nueva, lleva un coste de dinero que no tengo porque, como repito, soy una persona en riesgo de vulnerabilidad por recursos económicos. Solo solicito que me pongan el contador que tenía y que si por error no me han estado facturando porque en su sistema aparecía de baja, que me hagan ese computo y me lo facturen. Pero que no me dejen a mí y a mi hija sin el suministro de gas más días. El frío está llegando y necesitaré también poder poner la calefacción que funciona con este suministro.
Pendiente inspección obligatoria desde hace 4 meses
Según un cartel de nedgia del grupo naturgy pegado en mi portal, el pasado 3 de junio tocaba la inspección periodica/obligatoria por LEY cada 5 años en mi edificio en Madrid, indicando un horario de 15:30 a 18:00, con sólo 5 vecinos apuntados, a través de la empresa IncaTema, S.L. A las 17:15 una persona llamó a mi puerta para la inspección, yo era la última vecina de los 5 por inspeccionar su gas, vivo en el Bajo, y no pude atenderle porque estaba con una llamada de trabajo y pedí que me diera 15 minutos. Se negó, dijo que tenía prisa. Creo que su prisa era terminar su jornada antes de su hora y le daba igual no terminar su trabajo siendo solo las 17:15hrs. Si va a ir a otro portal que está justo a lado puede volver después, pero no quiso. ¿Pueden ustedes por favor indicar cual es el horario laboral de este tipo de inspectores? Ese mismo día llamé tanto a los teléfonos del cartel como a los teléfonos de Nedgia para reclamar una nueva cita lo antes posible. En el cartel hay un número impreso 623012250 y cuando al cabo de los días me contestaron me dijeron que yo tenía que llamar a otro móvil que no estaba en el cartel: 658757350, cuando por fin me atendieron me dijeron que yo tenía que llamar a Gas Natural. Llamé a Gas Natural y me dijeron que llamase a Naturgy. Llamé a Naturgy y me dijeron que tenía que llamar a Nedgia. Cuando hablé con Nedgia, que han sido varias veces, dijeron que tomaban nota de la reclamación, que han sido varias, y que la empresa de la revisión IncaTema, la del cartel del portal, me llamaría para darme cita en Septiembre, estábamos en el mes de Junio. No me pareció que en Nedgia me tomasen en serio ni en esa llamada ni en todas las posteriores, ni que tomasen nota de nada, porque nadie me ha llamado en 4 meses. Por la absoluta falta de interés mostrada por la persona que estuvo en mi edificio he seguido llamando y poniendo reclamaciones cada mes (junio, julio, agosto y septiembre), y sigo sin recibir una nueva cita ni una llamada ni de IncaTema ni de Nedgia ni de Naturgy ni de Gas Natural. La revisión obligatoria del gas es algo IMPORTANTE como para que no haya respuesta por parte de ninguno de los responsables: Gas Natural se ha desentendido, Naturgy se ha desentendido, Nedgia se ha desentendido, IncaTema se ha desentendido. Y es una inspección obligatoria y pagada por el cliente, repito. Entonces qué queda por hacer, poner una reclamación en la Junta y en Consumo. Que malos profesionales tienen ustedes contratados como para que una cliente llegue a este punto. Cuatro meses insistiendo para que ustedes lleven a cabo la revisión obligatoria. Un despropósito y una vergüenza.
Ejecución de la garantía telefono movil
El 24/12/2019 compré un teléfono nuevo Apple IPhone 11Pro en El Corte Inglés. Con fecha 12/08/2021 lo entregué en su departamento de reparaciones debido a una avería en dicho teléfono.Con fecha 01/09/2021 recibo correo de que pase a recogerlo , pero resulta que al no ser posible dicha reparación ( debido a un fallo de fabricación catalogado como Error 4013 en iTunes ) me compensan con un teléfono reacondicionado de igual marca y modelo a lo cual no accedo ,puesto que por ley y estando vigente la garantía de compra considero tengo derecho a un teléfono nuevo ,de igual marca , modelo y color que el adquirido o en su defecto la resolución del contrato de compra y devolución del dinero de adquisición.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores