Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. T.
28/01/2022

problema cancelación suscripción a seguro

hola, el día 30-12- 2021 compre un móvil en fnac y me ofrecieron suscribir un contrato de seguro con la empresa celside insurance el cual podría rescindir sin penalización en los 30 días naturales siguientes. El día 25-01- 2022 llamo por teléfono para cancelar la suscripción dentro del plazo y me dicen que se pondrán en contacto conmigo en 48 horas. Pasado ese tiempo vuelvo a llamar y me contestan que me llamaran en 24 horas de forma urgente. Pasan 24 horas y tampoco recibo llamada por lo que insisto y llamo por última vez el día 28 de enero sobre las 9:30 horas y me dicen que me llamaran, lo cierto es que no recibo llamada ni forma de contactar de forma directa con un operador para tramitar la baja del contrato. Mi pretensión es dar de baja el seguro dentro del plazo de 30 días ya que llamé por primera vez el día 25 de enero. Agradezco de antemano la atención.

Resuelto
C. M.
28/01/2022

Entrega escrituras y devolución de fondos

Buenos días,Sirva este correo para interponer una reclamación en relación a mi expediente, teniendo en cuenta los siguientes antecedentes:- Con fecha 25 de agosto de firma escritura de compraventa e hipoteca en notaría.- Con fecha diciembre de 2021 el Registro de la propiedad de Ayamonte me indica que las escrituras de inscripción de dicha compraventa ya fueron debidamente realizadas y que todo el expediente está en manos de la Gestoría Grupo BC.-En llamada 3 de enero de 2021 Grupo BC me informa que mi expediente se encuentra en fase de liquidación y envío de escrituras desde la fecha 19 de diciembre de 2021, que será resuelto en los próximos días, sin que nadie de Grupo BC se haya puesto en contacto conmigo desde entonces.-Con fecha 11 de enero de 2022 llamo para informarme a Grupo BC, y en llamada telefónica me indica que se procederá al envío de las escrituras por mensajería a la dirección ya indicada, así como a la devolución de la parte provisional de provisión de fondos, consistente en 1081 € aprox.-A fecha de hoy 24 de enero de 2022, la persona responsable de mi expediente en Grupo BC no me ha devuelto mis escrituras ni mi provisión de fondos sobrante, y además no me informa del estado de mi expediente, más que decirme siempre lo mismo, que está pendiente de liquidación, ni me aporta fechas previstas así como me indica que no existe en toda la compañía una persona responsable que pueda solucionar mi problema con la que poder hablar. Todas mis llamadas ha terminado en un no puedo hacer nada más que reclamarlo nuevamente. Es decir, según me indica la persona de grupo BC, lo único que pueden hacer es enviar un mail a una dirección de email genérica, pidiendo que agilicen mi expediente ya que está todo listo. Y así llevo casi un mes esperando. No existe una persona responsable con la que pueda hablar, no existe una manera de poner una reclamación, y cada que llamo la respuesta siempre es la misma: está pendiente de liquidación.Como ya he indicado en mis 12 llamadas anteriores realizadas a Grupo BC, por motivos personales necesito disponer de mis escrituras originales así como de la devolución de la provisión de fondos de forma URGENTE, ya que es especial trascendencia para mí disponer de mi documentación a la brevedad, por motivos personales.Teniendo en cuenta los antecedentes previamente expuestos, solicito que se me de una solución URGENTE al envío de mis escrituras y devolución de la provisión de fondos. Quedo atento a sus noticias.Muchas gracias

Resuelto

GASTOS POR IMPAGO

Soy cliente de Alcampo en Linares, desde que lo inauguraron.Me hice la tarjeta Alcampo hace tiempo, y nunca he tenido mayores problemas, más allá de que hace unos años hicieron unos cambios con el tema Oney y tuve que volver a rehacerla.Nunca he impagado nada, ni a Oney ni a nadie.En el mes de agosto de 2021cancelé mi cuenta en el Banco Santander donde tenía casi todo domiciliado, y realicé el cambió de todas mis domiciliaciones a mi nueva cuenta en Openbank.El 4 de noviembre hice una compra ( gasolinera) por valor de 60 €, con pago a fin de mes, como habitualmente hago cuando uso la tarjeta.No se llegó a realizar el cobro y de ello me avisaron el día 2 de diciembre a las 20,15 horas mediante mensaje al teléfono móvil.El día 3 de diciembre a las 10,36 , realicé el pago de lo adeudado (60€) mediante tarjeta de débito.Cuando recibo el extracto en Diciembre,en él consta el cobro de los 60 € , pero con la sorpresa de que también aparece un débito por valor de 30,01€ bajo el concepto de INDEMNIZACION POR RECLAMACION DE IMPAGADO más INTERESES DE ATRASO FIN DE MES.Intenté contactar a través del teléfono de atención al cliente en numerosas ocasiones, durante varios días y con muchos minutos de espera y cuando lo consigo, la operadora que me atiende, tras identificarme y explicarle el tema solo me indicaba que tenía que pagar, que eran las normas y me colgó el teléfono.En ningún momento he querido dejar de pagar nada, como lo demuestra la rapidez con la que se subsanó el problema en cuanto me lo notificaron y como se puede ver en mi historial como cliente, por lo que no veo justo que me quieran cobrar ningún tipo de indemnización, además absurdamente elevada.Indica qué solución esperas para tu problemaQue salden a 0 el impago, porque realmente no tengo ninguna necesidad de usar su tarjeta,.Si quiero ir a Alcampo, voy a poder seguir yendo y pagando con otra tarjeta o en efectivo. Podemos seguir funcionando como hasta ahora, o no hacerlo más. Pero visto mi historial y mi resolución, ellos mismos. Y lógicamente que en ningún momento llegue mi nombre a ningún listado de morosidad.

Resuelto
M. F.
27/01/2022

Seguro de Decesos

Buenas tardes, el pasado 31/12/21 falleció un familiar que tenia contratada una póliza de decesos con ustedes. El asesor de la compañía funeraria que gestionó todos los procedimientos, nos comunicó que en 15 dias recibiríamos en casa por correo el certificado literal de defunción y las últimas voluntades, lo cuál no se produjo. Por prudencia, esperamos unos dias más, sin éxito. Finalmente, llamamos al teléfono gratuito de segurcaixa adeslas. Llevamos dos días intentando averiguar qué ha pasado porque nos comunican que no tienen constancia de la defunción. Hoy a las 19 h intento una nueva llamada y después de varios pases internos con diferentes departamentos, que no tienen constancia ni de la defunción ni del nombre ni del nº de DNI, atención al cliente localiza la notificación del deceso que se produjo el 3/1/22. Me deja en espera para hacer una consulta, y de repente me vuelve a atender el departamento de gestión documental, que no encuentra información al respecto y que es incapaz de volver a pasarme con atención al cliente, quedando la llamada cortada a las 20:10.Entiendo que el contratante contrata la póliza para cubrir los gastos derivados de la defunción y entierro y la gestión de toda la documentación posterior pertinente.Debo comunicarles que lamentablemente hemos tenido que hacer uso del mismo tipo de póliza con ustedes, 3 veces en dos años y medio, y siempre se produce casualmente en este punto, una vez la póliza queda cancelada por la defunción de la persona contratante, una gran desidia por su parte, pero hasta el punto que no encuentren al difunto, aún no nos había ocurrido anteriormente.Si el problema, es la gestoría a la que derivan la información, tampoco lo sabemos, pero creo que deberían ser ustedes los que hicieran el seguimiento de que los trámites quedan realizados.Supongo que saben que los trámites que se deben gestionar una vez tenemos el certificado y las últimas voluntades, tienen que ser realizados en un periodo máximo de 6 meses, para que no se penalice, llevamos ya un mes y ni tan sólo tienen la información.También comentarles, que la comunicación con ustedes es pésima, como el ejemplo que he indicado anteriormente de la última llamada. Así como ésta, llevamos múltiples llamadas, perdiendo dos dias enteros, pegados al teléfono, sin ser atendidos adecuadamente.Espero que hagan las gestiones pertinentes para que tengamos los documentos que nos deben enviar la semana que viene en nuestro domicilio.Gracias

Cerrado
A. J.
27/01/2022

Queja al defensor del cliente del banco BBVA, en relación reclamación número 8595556

El banco BBVA, obviando el presente contrato de cuenta Va Contigo, ha modificado unilateralmente, y sin previo aviso, el tipo de cuenta y sus condiciones, por una llamada “Liquidez”, con el único y exclusivo propósito de cobrarme comisiones, dado que este tipo de cuentas, “Liquidez”, no tiene las ventajas para los clientes, que si tiene la cuenta “Va Contigo”, en cuanto a comisiones se refiere. Así, el pasado 18/01/2022, pudieron cargarme una comisión de 43 euros en concepto de emisión y mantenimiento de la tarjeta de crédito “Después BBVA”, asociada a mi cuenta “Va Contigo” desde el pasado 02/12/2020, según contrato de cuenta que adjunto. Prácticas bancarias, contraria a toda ética, que debería regir las relaciones del banco con sus clientes, la que vengo a denunciar ante el servicio de reclamaciones del banco BBVA, y también, ante el defensor del cliente del banco.En consecuencia, solicito del banco BBVA, se restituya las condiciones contractuales a mi cuenta “Va Contigo”, terminada en 55, con las ventajas que les son inherente según el contrato adjunto, y procedan a devolverme los 43 euros de comisión, en la tarjeta de crédito “Después BBVA”, asociada a esta cuenta, que me han cargado indebidamente.

Resuelto
I. I.
27/01/2022

GASTOS DE HIPOTECA

Vengo a solicitar, se tenga por no puesta la cláusula GASTOS HIPOTECARIOS del contrato de préstamo con garantía hipotecaria del préstamo solicitado en septiembre de 2015 con Kutxabank, procediendo a la devolución de los importes cobrados por este concepto que comprende los honorarios notariales y de registro, así como del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y otros, que en su día fueron satisfechos por mi como Gastos de Notario, gastos de Registro de la Propiedad,, Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.Atentamente

Cerrado
M. M.
27/01/2022

Reembolso Cobro Indebido Prima Seguro

El día 26 Enero 2022 han cargado en mi cuenta bancaria a través de tarjeta débito la 1ª cuota del seguro del vehículo 4116DCJ. Nº póliza 35151501, con vigencia 13/01/2022. EXPONGO: 1.- Que dicha póliza la di de BAJA mediante correo electrónico, adjuntando una Carta de Cancelación, con fecha 1 Diciembre 2021, dirigida a: Gestión_Clientes@lineadirecta.com. 2.- Que han hecho uso de mi tarjeta débito sin mi autorización, ya que la que dicha autorización era para el cobro del recibo del año pasado.3.- Que uno de sus agentes comerciales se puso en contacto telefónico para interesarse por mi cancelación, dando por entendido que ustedes ya estaban enterados de la situación.4.- Que en base de lo expuesto en el apartado 2º del Artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro del 17 Octubre 1980, con revisión vigente desde 12 Junio 2018, y al amparo de dicha Ley.5.- Les adjunto copia del justificante de envío del correo electrónico, y también copia de la Carta de Cancelación.Por lo cual: SOLICITO: 1.- La devolución integra del cobro Indebido. Ingresando dicho importe en la misma cuenta bancaria. 2.- La Cancelación definitiva de la póliza de Seguro del vehículo.

Cerrado

Avios Iberia Plus

En el mes de diciembre abrí una cuenta en el Banco Santander, donde me ofrecen la tarjeta de crédito Iberia Plus, para sumar avíos con mis consumos.El 31/12 cerró la liquidación de la tarjeta, acumulando 857 avíos por mis consumos.Al día de la fecha, los avíos no están en mi cuenta de Iberia, por lo tanto, si quiero sacar un pasaje, no puedo hacer uso de los avíos ganados.Al parecer, el Banco Santander, me ha creado un nuevo número de socio y me indica que Iberia debe unificar los números a través de ni DNI. Por otra parte, Iberia me indica que es el Banco Santander quien debe unificar los números.Llevo 20 días reclamando en ambas entidades y NO SOLUCIONAN EL INCONVENIENTE GENERADO POR ELLOS.Soy una cliente, y acepté una tarjeta confiando en el convenio de 2 empresas, y verdaderamente creo que me ESTAFARON.

Resuelto
M. R.
27/01/2022

Aplicación de amortización total de crédito

El dia 7 de enero de 2022 recibí un correo electrónico de BANCO CETELEM, en respuesta a mi solicitud telefónica, que adjuntaba las instrucciones para amortizar por completo el crédito del asunto a mi nombre. Las instrucciones se adjuntan como anexo.El 1O de enero de 2022 realicé la transferencia en las condiciones exactas en que se me indicaban. Indicando el número de contrato del préstamo al que se tenía que aplicar. Adjunto comprobante de la transferencia como anexo.En fecha 13 de enero me enviaron sms confirmando la recepción de la transferencia. Efectué una llamada telefónica y me indicaron que aún no habían actualizado el espacio cliente porque tardaban unos dias.En fecha 18 de enero de 2022 compruebo que, en lugar de amortizar completamente el crédito 40070968185611, han destinado parte del dinero al contrato de la tarjeta asociada a una línea de crédito que también tengo con ellos. Reclamado telefóncamente, me informan de que el error es suyo y que procederán a arreglarlo pero, seguramente, me cobrarán la siguiente cuota por error del sistema informático.Esa misma tarde, efectúo una reclamación para que procedan a arreglar la situación.Al no obtener respuesta, envío nuevo correo el dia 19 de enero de 2022.Después de haber presentado escrito de mi abogada, han transferido parte del dinero, pero me han dejado una deuda pendiente de 142,11 euros. Supongo, porque que contablizan los intereses generados entre el dia 10 (que es cuando hice la transferencia) y el dia en que ellos la han aplicado después de tres reclamaciones. Ahora me hablan de un tercer contrato que no está firmado y que no se de dónde sacan. Finalmente, si no lo arreglan inmediatamente, cursaré dos denuncias, una antes mossos de esquadra y otra ante la agencia catalana de consumo.

Resuelto
T. H.
26/01/2022

devolución intereses

Habiendo abierto una línea de crédito de 1000€ con fecha 29/10/2019 se ha venido aplicando hasta la fecha un interés del 24% TAE y a partir de este mes de enero un 19.93%, claramente clausulas abusivas y desproporcionadas, muy por encima del tipo máximo legal. Todo ello hace nulo este contrato, por lo que solicito la devolución de los intereses cobrados y hacer pago únicamente al principal recibido.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma