Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
NOTIFICACION DE PENALIZACION POR PEAJE PORTUGAL
Hola, realicé un viaje en furgoneta por Portugal el año pasado, en agosto de 2025, cerca de la zona de Oporto. Un año después me ha llegado esta carta que adjunto, en el que se especifica que hay un peaje pendiente de 7,30€ y una penalización de 55,25€. Mi reclamación es la siguiente: - No recuerdo pasar por un peaje en el que no haya tenido que pagar en ese momento . - Además de reclamarme el peaje, sin notificar previamente, me envían una reclamación de 55,25€ por no haberlo pagado. Creo que se podría reclamar un peaje en el que no te dan la oportunidad de pagarlo y además que te reclamen una cantidad mucho mayor posteriormente.
Me cobran algo que no he comprado
Hola, me cobran 18€ por algo que no he contratado nunca
Pecunia Cards - Bloqueo prolongado de cuenta y retención indebida de fondos sin respuesta
OBJETO: Reclamación formal por bloqueo injustificado de cuenta bancaria y retención prolongada de fondos legítimos sin respuesta HECHOS PRINCIPALES: - Como clienta, mi cuenta ha sido bloqueada desde el 6 de mayo de 2025, inmediatamente después de transferir mis propios fondos legítimos y transparentes. - En respuesta a su mensaje automático de bloqueo, proporcioné de inmediato TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN SU TOTALIDAD, demostrando la plena legalidad y transparencia del origen y uso de los fondos. - Además, envié varias veces solicitudes oficiales sobre el estado de mi caso, exigiendo el desbloqueo de la cuenta o, alternativamente, la transferencia de los fondos a mi otro IBAN proporcionado; sin embargo, Pecunia Cards EDE S.L. prefiere mantener el silencio y HA IGNORADO COMPLETAMENTE TODAS MIS COMUNICACIONES Y SOLICITUDES DURANTE VARIOS MESES, continuando con la retención arbitraria de mis fondos sin explicación ni resolución. DOCUMENTACIÓN APORTADA: He remitido de forma completa y repetida todos los documentos solicitados para verificación KYC, cumpliendo íntegramente con sus requisitos de diligencia debida y probando la absoluta legitimidad de los fondos, lo que elimina cualquier base para la retención. VULNERACIONES LEGALES: - Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2), Artículos 62 y 69: Incumplimiento de la obligación de transparencia e información al cliente, con total ausencia de respuestas a comunicaciones legítimas. - Ley 10/2010, de 28 de abril, Artículo 17: Exceso desproporcionado de plazos en procedimientos de prevención de blanqueo, violando el principio de proporcionalidad y buena fe contractual mediante silencio absoluto. - Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre: Falta de diligencia en servicios de pago, constituyendo abuso de posición y vulneración de derechos del consumidor por ignorancia deliberada. - Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007): Retención arbitraria de fondos legítimos sin respuesta, generando perjuicios económicos y morales, con posible responsabilidad por daños y perjuicios. Esta conducta evidencia un PATRÓN SISTÉMICO DE IGNORAR A LOS CLIENTES, reteniendo fondos legítimos incluso tras el cumplimiento exhaustivo de requisitos, lo que podría acarrear sanciones regulatorias por parte del Banco de España o la EBA. EXIGENCIAS: 1. Desbloqueo inmediato e incondicional de la cuenta, con acceso completo a los fondos retenidos. 2. Alternativa: Devolución íntegra de los fondos vía transferencia bancaria al IBAN previamente proporcionado en mis comunicaciones, en caso de no poder resolver la situación con la cuenta PecunPay. PLAZO IMPRORROGABLE: 7 días hábiles desde la recepción de esta reclamación, bajo apercibimiento de acciones regulatorias y judiciales adicionales. Confío en la intervención de OCU para una resolución urgente y justa, protegiendo mis derechos como consumidora.
RECLAMACION DEUDA
Buenos días, El pasado martes 22 de julio recibí una llamada de una persona que se identificó como miembro de la asesoría jurídica de Bankinter, indicándome que debía abonar una supuesta deuda pendiente con ustedes, correspondiente a un descubierto en mi cuenta. Me sorprendió dicha afirmación, ya que el saldo actual de mi cuenta es superior al importe mencionado. Ante mi desconcierto, esta persona me indicó que me pusiera en contacto con Bankinter a través del teléfono 91 657 88 00. Acto seguido, llamé al número facilitado y, tras 57 minutos y 50 segundos de espera y conversación, la persona que me atendió me informó de que probablemente se trataba de un error, ya que el saldo disponible en mi cuenta cubre de sobra dicha cantidad. Me explicó que podría tratarse de un desajuste derivado del cambio desde EVO, y que posiblemente la operación había quedado pendiente de cargar. Me aseguró que no debía preocuparme y que, una vez solucionado, se pondrían en contacto conmigo al día siguiente. A día de hoy, 29 de julio, no he recibido ninguna llamada ni comunicación adicional por su parte. Además, el 23 de julio recibí una nueva llamada de su supuesto departamento jurídico repitiendo exactamente lo mismo: que tengo una deuda pendiente y debo abonarla. A día de hoy, el saldo de mi cuenta sigue siendo el mismo, sin que se haya realizado ningún cargo correspondiente a dicha deuda ni que ésta aparezca reflejada en mis tarjetas, lo que mas me sorprende es que cuando les pido que me envíen esta información por e-mail, me dicen que no es posible. Ayer volví a contactar con su departamento de atención al cliente. Esta vez, se me informó de que mi cuenta se encuentra bloqueada por no haber aportado cierta documentación solicitada por EVO (nómina o vida laboral), relacionada con la normativa de prevención de blanqueo de capitales. Me indicaron que me devolverían la llamada para indicarme cómo hacerles llegar la documentación solicitada. Mi situación actual es la siguiente: Mi cuenta sigue teniendo saldo suficiente para cubrir cualquier posible descubierto. No se ha realizado ningún cargo sobre la supuesta deuda. Sigo recibiendo llamadas de una supuesta asesoría jurídica en nombre de Bankinter exigiendo el pago. No he recibido ninguna comunicación formal clara ni solución por parte de su entidad. Cada llamada a su servicio de atención al cliente implica esperas muy largas sin que se resuelva el problema. Por todo lo anterior, les ruego encarecidamente que una persona responsable se ponga en contacto conmigo a la mayor brevedad posible para aclarar: Si existe efectivamente alguna deuda y, en ese caso, por qué no se ha cargado en cuenta. Si existe un bloqueo operativo y qué documentación debo aportar, cómo y a quién enviarla. Qué pasos concretos debo seguir para regularizar mi situación y dejar de recibir llamadas por este motivo. Quedo a la espera de su respuesta , y agradezco de antemano su colaboración para resolver este problema lo antes posible.
Problema con cargo bancario
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una suscripción anual en la que accedi mediante desinformación clara. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un un acto no consentido y reclamarles la cancelación del cargo de la cantidad defraudada, un total de 31.99€ El pasado 19 de julio , se intentó realizar una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de irregularidades ha desestimado cancelar el cargo . SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad cancele el cargo en mi cuenta la cantidad de 31.99€correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente.
Problema con reembolso
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una suscripción anual en la que accedi mediante desinformación clara. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un un acto no consentido y reclamarles la cancelación del cargo de la cantidad defraudada, un total de 29.99€ El pasado 19 de julio , se intentó realizar una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de irregularidades ha desestimado cancelar el cargo . SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad cancele el cargo en mi cuenta la cantidad de 29.99€ correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente.
Quiero cerrar una cuenta
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con peritaje
Buenos días, Tengo un seguro con franquicia, y al proceder al pintado y reparación del paragolpes delantero, cuando he recogido el vehículo del taller, no reparan las pestañas inferiores del paragolpes al indicar que pertenece a otro golpe, del que debería dar otro parte diferente. Solo han pintado el paragolpes, sin reparar las cogidas del mismo. Este peritaje no es correcto ya que el golpe delantero del vehículo por el que lleve el vehículo al taller, fue el que provocó la rotura de las pestañas delanteras que sujetan el paragolpes. Saludos
Cobro indebido,piso reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación a Mutua Madrileña por incumplimiento de servicio
Yo, David , con DNI xxxxx, titular de la póliza de seguro número xxxxx correspondiente al vehículo Marca Peugeot Modelo 3008 - Matrícula XXXXX, me dirijo a ustedes para solicitar de manera urgente un vehículo de sustitución, debido a un grave incumplimiento del servicio de asistencia en carretera y traslado de vehículo averiado, prestado por su entidad. El pasado sábado 19 de julio de 2025, mi vehículo sufrió una avería durante el regreso de mis vacaciones. El coche fue trasladado inicialmente a una base en Castellón, ya que la avería tuvo lugar a más de 100 km de nuestro domicilio en Cabanillas del Campo. Se nos proporcionó un taxi para el regreso, pero al ser una familia de 5 personas, tuvimos que dejar parte del equipaje en el coche, lo que agrava la situación. En cuanto al traslado del vehículo: - Se nos indicó que sería trasladado el lunes 21 de julio, cosa que no se cumplió. - Más tarde nos comunicaron que se haría al final de esa semana. - El jueves 24 de julio, acudió una grúa grande para el traslado, pero rechazaron llevar el coche por tener bicicletas en el techo, algo que ya se había comunicado previamente. - El mismo día se reprogramó el traslado para el jueves 31 de julio, lo que supone casi dos semanas sin disponer del vehículo. Todo esto ha ocurrido sin que se nos haya ofrecido una solución realista ni compensación alguna. Dado que las demoras y errores son responsabilidad de la gestión de Mutua Madrileña y/o sus proveedores, considero que se está incurriendo en un incumplimiento del servicio de asistencia, lo que me habilita a solicitar un vehículo de sustitución de forma inmediata. Además, me reservo el derecho a reclamar una indemnización por los perjuicios causados, ya que esta situación ha afectado gravemente a mi movilidad familiar y laboral. Solicito formalmente: 1. La entrega inmediata de un vehículo de sustitución mientras se resuelve el traslado de mi coche. 2. La investigación y aclaración de los fallos en la gestión del servicio prestado. 3. Una compensación económica en caso de no poder facilitar el vehículo sustitutivo en el plazo más breve posible. El viernes 25 de julio les envié esta reclamación a través de sus distintos medios. Tras enviarla llamé de forma telefónica y en primera instancia me comunicaron que iban a resolver la reclamación y se pondrían en contacto conmigo ese día. No fue así. El sábado no ofrecían servicio de atención al cliente. De nuevo el lunes me volví a poner en contacto en 3 ocasiones para que alguien me diera una solución y en las 3 ocasiones la respuesta era que el "departamento de calidad" era el que me tenía que dar respuesta, pero que no me podían pasar de ninguna manera para poder hablar con ellos. Llegados a este punto, parece que la estrategia es que van a esperar a que llegue el día 31 y trasladen mi vehículo, de esa forma no darán respuesta a mis demandas. Tengo que realizar un viaje y por no tener mi vehículo tendré que buscar una alternativa con otro transporte, así que, mi reclamación irá encaminada a que me abonen estos gastos, más los derivados de los daños morales y tiempo perdidos por una negligencia producida por Mutua Madrileña.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores