Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Despacho de aduanas invalidado tras más de dos meses de espera
Realicé un pedido a finales de Noviembre, y el paquete a principios de Diciembre ya estaba en España, aunque hasta el día 21 no recibí un correo de Cacesa en el que se me solicitaba prueba de compra y de pago, los cuales aporté a los pocos minutos.Pasaban los días sin tener ningún tipo de noticia ni actualizarse el seguimiento. Como había un botón Pagar impuestos junto al de subida de documentación, pensé que así podría desbloquear el envío: introduje el importe de mi compra y se me dirigió a una pasarela de pago donde completé el pago de impuestos y tasas.Pasó otra semana sin novedad, así que me decidí a contactar con Cacesa. Se me dijo entonces que tenía que aportar más documentación (DNI, número de seguimiento y un documento firmado) porque el importe era superior al declarado por el remitente. No sé en qué momento me habrían solicitado esta documentación adicional de no haberme puesto en contacto con ellos, seguramente nunca.También me dijeron, en tono de reprimenda, que no debí haber pagado porque en ningún momento me lo habían solicitado. Me pregunto por qué ponen un botón bien grande al hacer el seguimiento que me deja completar el pago, evidentemente con otras empresas sólo se accede al pago de tasas cuando el pedido se encuentra en un estado determinado.Seguidamente me informan de que tienen que consultar con Contabilidad para arreglar el problema, y finalmente me dicen que van a dejar el pago así porque la diferencia era muy pequeña (pagué 50 céntimos de más, aparentemente).Eso fue a mediados de Enero. Entramos en Febrero y sigue sin moverse el paquete. Mientras tanto la empresa remitente me ha enviado varios correos preguntándome por el estado del envío porque nunca habían visto cosa igual.Harto ya de la situación, me decidí a dejar una reseña en Google. Casualmente, al siguiente día laboral recibo un correo de Cacesa en el que se me informa de que Por causas ajenas a CACESA el despacho de su envío se ha invalidado, por lo que su envío será retornado a origen. Contacte con su vendedor para solicitar el reembolso de la mercancía. Y ni siquiera se ha actualizado el seguimiento.- 2 semanas desde que se confirmó que el pago se había realizado correctamente.- 4 semanas desde que realicé el pago de impuestos.- 6 semanas desde que aporté la documentación- 8 semanas desde que el paquete llegó a España- 9,5 semanas desde que realicé el pedido- 10 semanas hasta que el despacho de Aduanas se ha invalidado por causas ajenas a Cacesa
Error en bonificaciones
Hola, el pasado mes de Enero recibía un correo de mi banco en el que me decían que sólo he cumplido con un 0,1 de bonificaciones y por lo tanto me iban a subir la hipoteca en euribor + 2,25 lo cual es una verdadera barbaridad además de que es completamente falso.Escribí a mi gestor recordándole que el año pasado tuvimos un problema similar por que el seguro de vida que nos concede un 0,6 más de bonificación está a nombre de mi esposo y se paga en febrero (ya lo he pagado) pero mi gestor no me ha respondido a los cuatro correos que ya le he enviado.Por otro lado, según el contrato de la hipoteca tenemos que gastar 3000 euros anuales en una o las dos tarjetas de credito que tenemos con ellos, pero en Julio la mía la tuve que dar de baja por un cargo que no era mío e hicimos el resto de gasto con la de mi marido, al parecer tampoco lo han tenido en cuenta, y en el contrato pone que sólo deben hacer el gasto uno de los dos prestatarios (ambos lo somos).El caso es que con todas estas pruebas, mandé contrato de hipoteca, recibo de seguro de vida, extractos mensuales de las tarjetas de credito a mi gestor y también al servicio de atención al cliente del banco deutschebank, solo recibí un acuse de recibo conforme que mi reclamación se presentaba el 9 de Enero del 2024 pero cual es mi sorpresa que recibo la revisión de hipoteca sin contestar a mi reclamación y sin ningún tipo de explicación, por lo que el próximo mes de Marzo mi cuota hipotecaria asciende a 1136 euros, un interés de euribor + 2,25.Me gustaría saber cual sería el siguiente paso a realizar para que se me ampliquen correctamente mis bonificaciones.Escribí hace relativamente poco al defensor del cliente de deutschebank y tampoco he recibido respuesta, aunque en este caso ha pasado poco tiempo.Muchas gracias.
Solicitud copia de contratos
Como cliente de Bulnes Capital S.L., a través de su marca , RECLAMO me envíen COPIA DEL CONTRATO correspondiente al último préstamo en vigor en el que se desglosen todos los conceptos liquidados en el mismo:- Capital prestado.- Capital pendiente de pago.- Detalle de abonos realizados por mi parte, desglosando según sean:- Importe abonado del principal del préstamo.- Intereses ordinarios u honorarios abonados.- Importe abonado en extensiones.- Intereses de demora abonados.- Comisiones por impago abonados.Así mismo, RECLAMO me sea remitido de la misma forma TODOS Y CADA UNO de los contratos de préstamo que he contratado con su sociedad ,Bulnes Capital S.L, a través de su marca MONEYMAN, desde el INICIO de mi relación contractual con su sociedad.Según contemplan LAS CONDICIONES GENERALES DE PRESTAMO que aparecen en su web ,dichos contratos se rigen por lo establecido en la Ley 22/2007 de 11 de julio sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores (BOE 12 de julio de 2007), sin perjuicio de la aplicación normativa general sobre servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico que se contiene en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, y en su caso, en el capítulo II del Titulo III y disposición adicional primera de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista y demás normativa de aplicación general a los consumidores, así como la normativa especial que rige la prestación de los servicios financieros en cada caso.Además de las condiciones establecidas en cada contrato. Ello supone:• Que el consumidor debe conocer y aceptar, con carácter previo a la celebración del contrato, las condiciones generales del contrato.• Que al consumidor le haya sido proporcionada, previamente y con suficiente antelación a la celebración de cualquier contrato, la información detallada en los artículos 7 y 8 de la Ley 22/2007, de 11 de julio, de comercialización a distancia de servicios financieros destinados a consumidores. En particular, se exige la información sobre el derecho de desistimiento, así como de los plazos, forma e instrucciones precisas para su ejercicio. El incumplimiento de los requisitos relativos a la información previa que se deriven de los contratos, así como los relativos a la comunicación de dicha información previa, que se establecen en el Capítulo II, en los artículos 7, 8 y 9 de la presente Ley, podrá dar lugar a la nulidad de los contratos, de acuerdo con lo previsto en la legislación española.• La información anterior y la totalidad de las condiciones contractuales que rige el préstamo habrán de proporcionarse por escrito en soporte papel u otro soporte duradero accesible (art. 8 Ley 22/2007). Todo ello antes de celebrar el préstamo y/o aceptar cualquier oferta que le haya sido dirigida por el Prestamista. En cualquier momento de la relación contractual, el consumidor tendrá derecho, si así lo solicita, a obtener las condiciones contractuales en soporte de papel. Además, el consumidor tendrá el derecho de cambiar la técnica o técnicas de comunicación a distancia utilizadas, salvo que sea incompatible con el contrato celebrado o con la naturaleza del servicio financiero prestado.- La renuncia a los derechos que reconoce la Ley es nula (art. 3 Ley 22/2007).Hagan llegar la documentación solicitada a la mayor brevedad por correo electrónico o por este mismo canal.Saludos cordiales.
1 día tirado en el aeropuerto sin comida y durmiendo en el suelo
Hola Buenas, yo tenia un vuelo de la empresa vueling que iva de barcelona a praga de ida y vuelta, el vuelo era el 18 diciembre y volvíamos el 22 de diciembre.El vuelo de ida fue bien, el problema fue en la vuelta. El 22 de diciembre salía el vuelo a las 21:30 de la noche y llegaba a las 00:05 de la noche, el problema llegó cuando llegó la hora del vuelo que nos lo retrasaron 1 hora por causas climatológicas, cuando pasó la hora nos lo retrasaron otra hora y así hasta llegar a las 2:30 de la madrugada que nos dijieron que se cambiaba porque los conductores del vuelo tenían que descansar y que no iba a salir el vuelo hasta el día siguiente a la 13:00 del mediodía. Además durante todas estas horas de espera no nos dieron ni comida ni bebida, tampoco nos dieron un hostal o algún sitio para dormir, y yo soy de barcelona y a las 2:30 de la madrugada no tenia donde ir así que me tuve que quedar durmiendo en el aeropuerto con el frío que hacía sin mantas ni nada. Al día siguiente, después de dormir fatal y casi nada estuvimos esperando al vuelo y cuando llegó la 13:00 del mediodía no había noticias ni habíamos hecho ni si quiera el checking y volvieron a hacer lo mismo que el día anterior retrasar el vuelo hasta las 16:30 de la tarde aproximadamente, a todo esto nos volvieron a dejar sin comida ni nada, entonces me tuve que gastar mucho dinero en comida por culpa del retraso de los vuelos, a esto no se porque se retrasó el vuelo por segunda vez porque ya no era por condiciones climatológicas porque había vuelos que salían. Por último cuando subimos al avión estuvimos 30 minutos esperando que arrancaran el avion porque había problemas dijieron.He intentado hacer una reclamación por la app vueling pero me dijieron que me contestarian en 10 días y aún ni lo han mirado. Éramos dos personas las que teníamos este vuelo que lo pague todo yo.
Problema con el reembolso
Hola, tengo pendiente 3 cantidades aprobadas para reembolso, de 19,98€, 29,99€ y 99,96€ respectivamente. Las cuales fueron aprobadas el 26 de octubre de 2023, teniendo los correos correspondientes de aprobación. Desde entonces no tengo noticias. He llamado varias veces, me dicen que me listan en agenda para q en 24/48 horas me llame el departamento correspondiente, así 3 o 4 veces, nunca llaman. Me dicen que reclame por correo electrónico, a través de un enlace, hecho varias veces, nunca se recibe contestación. Espero dichos reembolsos, lo antes posible
Paquete perdido
El pasado 18/01/2024 realice una venta por la plataforma Wallapop, lleve el paquete a un Locker de la lista de puntos cercanos de los que podía hacer uso. El dependiente me proporciona un numero de Seur con el que puedo realizar el seguimiento del paquete hasta su entrega al comprador(el cual tengo guardado).El día 24 recibo una notificación por parte de Wallapop asegurando que al no haber entregado el paquete para su envío, en el plazo señalado de 5 días hábiles, el pedido queda cancelado. Acto seguido me pongo en contacto con el comprador para hacerle ver la situación, y al mismo tiempo con el servicio de atención del cliente de Wallapop . Me comentan que ellos por su cuenta van a intentar localizar el paquete, pero me recomiendan que ir al Locker donde lo entregue para asegurarme que no se ha quedado por error allí y no lo ha recepcionado el mensajero.El día 24/01 me paso por el Locker, y me comenta el dependiente que ellos allí no tienen ningún paquete con ese numero, que se lo han entregado al repartidor y que textualmente ya han tenido bastantes problemas con Seur por motivos similares a los míos.De manera que me vuelvo a poner en contacto con Wallapop, para comunicárselo, ellos me aseguran que van a localizar el paquete y que no me preocupe. Ayer domingo 04/02 recibo un correo de Wallapop, avisándome de que mi producto ha sido eliminado de su plataforma ay que no esta permitido la venta de replicas (el anuncio de mi producto lleva colgado en su plataforma desde verano), sin recibir razón alguna de esta supresión de anuncio.Me escama todo bastante tras casi dos semanas sin conocer el paradero de mi paquete. De manera que me pongo en contacto con ellos nuevamente , esta vez a través de correo electrónico, y les solicito o la devolución del paquete o del importe del mismo, No recibo respuesta de ellos por esa vía, sino que esta mañana me vuelven a escribir por el chat del centro de Ayudas, para asegurarme que siguen trabajando en localizar el paquete. Lo cual agradezco y aprovecho para presentarles el conflicto que se me ha planteado por la supresión del articulo de su plataforma, encontrándose este en paradero desconocido. Tras esto elevan mi consultas del centro de ayudas a otro departamento (entiendo yo por los mensajes) asegurando que mi producto no ha pasado el filtro automático de detección de replicas. Y que para poder recuperar el anuncio, tengo la opción de volver a colgarlo de la plataforma o aportar algún tipo de prueba de autenticidad.Como es de sentido común, no puedo aportarles nada que ratifique su autenticidad siendo un producto de 20 años de antigüedad(unas miniaturas de Warhammer), y tampoco puedo volverlo a subir porque el paquete sigue extraviado.Tras esto y dado que la situación es cuanto menos curiosa y me escama mucho la consecución y el cariz de los actos, decido acudir a vosotros para que me ayudéis, por la situación de desamparo y desprotección en la que me encuentro. Sin haber percibido el importe del producto vendido y con el mismo perdido tras ya dos semanas sin tener respuesta por parte de Wallapop.
No puedo recuperar mi dinero
¡No puedo conseguir mis 350 euros! Les escribí todos los meses en otoño, pero mi problema no se ha resuelto. Quiero que me devuelvan mis 250 euros y, si siguen sin decidir qué hacer con mi cuenta, entiérrenla.
Solicitud copia contratos
Como cliente de IDFINANCE SPAIN S. A.U., a través de su marca MONEYMAN, RECLAMO me envíen COPIA DEL CONTRATO correspondiente al último préstamo en vigor en el que se desglosen todos los conceptos liquidados en el mismo:- Capital prestado.- Capital pendiente de pago.- Detalle de abonos realizados por mi parte, desglosando según sean:- Importe abonado del principal del préstamo.- Intereses ordinarios u honorarios abonados.- Importe abonado en extensiones.- Intereses de demora abonados.- Comisiones por impago abonados.Así mismo, RECLAMO me sea remitido de la misma forma TODOS Y CADA UNO de los contratos de préstamo que he contratado con su sociedad ,IDFINANCE SPAIN S. A.U., a través de su marca MONEYMAN, desde el INICIO de mi relación contractual con su sociedad.Según contemplan LAS CONDICIONES GENERALES DE PRESTAMO que aparecen en su web ,dichos contratos se rigen por lo establecido en la Ley 22/2007 de 11 de julio sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores (BOE 12 de julio de 2007), sin perjuicio de la aplicación normativa general sobre servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico que se contiene en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, y en su caso, en el capítulo II del Titulo III y disposición adicional primera de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista y demás normativa de aplicación general a los consumidores, así como la normativa especial que rige la prestación de los servicios financieros en cada caso.Además de las condiciones establecidas en cada contrato. Ello supone:• Que el consumidor debe conocer y aceptar, con carácter previo a la celebración del contrato, las condiciones generales del contrato.• Que al consumidor le haya sido proporcionada, previamente y con suficiente antelación a la celebración de cualquier contrato, la información detallada en los artículos 7 y 8 de la Ley 22/2007, de 11 de julio, de comercialización a distancia de servicios financieros destinados a consumidores. En particular, se exige la información sobre el derecho de desistimiento, así como de los plazos, forma e instrucciones precisas para su ejercicio. El incumplimiento de los requisitos relativos a la información previa que se deriven de los contratos, así como los relativos a la comunicación de dicha información previa, que se establecen en el Capítulo II, en los artículos 7, 8 y 9 de la presente Ley, podrá dar lugar a la nulidad de los contratos, de acuerdo con lo previsto en la legislación española.• La información anterior y la totalidad de las condiciones contractuales que rige el préstamo habrán de proporcionarse por escrito en soporte papel u otro soporte duradero accesible (art. 8 Ley 22/2007). Todo ello antes de celebrar el préstamo y/o aceptar cualquier oferta que le haya sido dirigida por el Prestamista. En cualquier momento de la relación contractual, el consumidor tendrá derecho, si así lo solicita, a obtener las condiciones contractuales en soporte de papel. Además, el consumidor tendrá el derecho de cambiar la técnica o técnicas de comunicación a distancia utilizadas, salvo que sea incompatible con el contrato celebrado o con la naturaleza del servicio financiero prestado.- La renuncia a los derechos que reconoce la Ley es nula (art. 3 Ley 22/2007).Hagan llegar la documentación solicitada a la mayor brevedad por correo electrónico o por este mismo canal.Saludos cordiales.
No disponen de hojas /web de reclamación no quejas
Buenas tardes ,compre una TV philips de 50 pulgadas empezó a dar problemas al año y 11 meses llama en 20 días tras pasar garantía y no cubre ,diciembre 2023.No tiene reparación ,problema display,no dan ni presupuesto para la misma .he mirado por internet y parece ser q es un problema recurrente de la marca,quiero ponerles una reclamación porque entiendo q están vendiendo aparatos defectuosos que además no tienen reparación.contacte con ellos y solo te dn una dirección postal,no entiendo hasta q punto es legal,ya que por ley deben tener hojas de reclamación a disposición del cliente, Philips ni siquiera tiene opción online . gracias un saludo
Problema con el funcionamiento del robot de cocina olla programable black chef.
Hola, adquirí el robot black chef en octubre de 2023, desde el primer momento funcionó mal y presentó un fallo (se apagaba a mitad de programa y no volvía a encender después quedándose con el vapor dentro e imposibilitando cocinar nada). Me puse en contacto con el número de teléfono de la página web el 20/10/2023 donde me dijeron, en ambas ocasiones, que yo estaba usando mal la olla y que era culpa mía, además me informaron de que al haberla utilizado ya no la podía devolver. Decidiendo darles una oportunidad probé la olla de nuevo y grabé vídeos de su mal funcionamiento porque continuaba fallando, llamé de nuevo al número de teléfono de su página web explicándolo el 09/11/2023 y me dijeron que ellos no podían hacerse cargo de eso y que debía contactar por correo electrónico con atención al cliente, por que al parecer no son las mismas personas. Al contactar por correo electrónico el 09/11/2023 me indicaron el procedimiento para enviar el producto a servicio técnico, diciéndome que en el caso de que el robot no diera la incidencia allí me tendrían que cobrar los gastos de envío (pese a estar en garantía). El robot fue enviado a mediados de noviembre y retornó a mí a principios de diciembre, comunicándoseme que no había dado ningún fallo y que estaba en buenas condiciones. Esa misma tarde (el 06/12/2023) probé el robot al lado de otro del mismo modelo que no tiene ningún fallo y como esperaba, volvió a fallar. Grabé de nuevo vídeos donde se distingue claramente mi robot funcionar al lado del otro y dando los fallos que describía al servicio técnico, con la evidencia en la mano contacte, una vez más, tanto al servicio técnico como a FussionCook (utilizan correos diferentes) y lo que obtuve fue silencio por parte de ambos, llegué a mandar más de un par de correos adjuntando los vídeos y nada (con fechas del 6/12/2023, 15/12/2023, 2/02/2023) , solo me han hecho caso cuando he llamado de nuevo al teléfono y he pedido que por favor me respondan desde atención al cliente, como respuesta, desde el teléfono me dijeron que no habían recibido ningún correo previo mío. Ahora que me han respondido por correo tras reenviarles el mensaje con los vídeos me dicen una vez más que el problema es mío porque no empleo bien según ellos el robot, que al enviarlo a servicio técnico debo grabar vídeos ya que con la descripción simple de la incidencia a veces no saben encontrar el fallo (los vídeos estaban ahí en todo momento) y que de volverlo a enviar y no encontrar incidencia en el servicio técnico me cobrarán los 20 euros de gasto de envío estando el producto en garantía como lo esta ahora.Dado el estrés y cansancio que me está generando esta situación y la enorme pérdida de tiempo asociada a la mala gestión de su servicio de atención al cliente, pido que contemplen el reembolso del dinero o el cambio de mi robot por uno que sí funcione como es debido.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores