Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación de reembolso por cancelación
Estimados propietarios de la casa rural Torrebruñac: El día 4 de Enero de 2026 hice una reserva para 18 personas en la casa rural Torrebruñac con entrada el día 16 de Mayo de 2025. Desgraciadamente, me ví en la necesidad de cancelar la reserva, por lo que el Jueves 6 de Marzo de 2025 (dos meses y diez días) lo notifiqué a esta misma dirección de correo, indicada en la página web donde os contacté inicialmente. En esta misma página web se incluye la política de cancelación en la que se indica literalmente: "Cancelación: 60 días antes de la llegada devolución del 50%". El anticipo que yo ingresé mediante transferencia bancaria para realizar la reserva fue de 170 euros, esto corresponde con el 20% de total de la reserva, de acuerdo a las condiciones del contrato. De acuerdo con la política de cancelación de su alojamiento, tengo derecho al reembolso de las cantidades abonadas, ya que hice mi cancelación dentro de los 60 días anteriores a la fecha de entrada en el alojamiento. A fecha de hoy aún no se me han devuelto dichas cantidades, por lo que SOLICITO: El reembolso de 85 euros, que corresponde con el 50% del precio abonado. Aporto captura de pantalla con las condiciones de la reserva en la fecha que realicé la cancelación. Sin otro particular, atentamente.
Cargo innecesario
Al realizar la compra online de unas entradas para un concierto a parte de los gastos de gestión me estaban haciendo un cargo extra llamado "cuota de servicio". Al volver a realizar la misma gestión a través de la misma pagina la cuota de servicio no ha sido cargada en la factura.
Cancelación a ultima hora del hotel por edreams
Estimados/as señores/as: El pasado 30 de marzo de 2024, realicé a través de su plataforma una reserva de una habitación en el hotel Rodos Palace (5 estrellas) para un viaje previsto a finales de junio del mismo año. La reserva fue confirmada correctamente por su sistema. No obstante, con menos de un mes de antelación, fui informado de que dicha reserva había sido cancelada de manera unilateral, sin una explicación justificada y sin que se respetaran las condiciones previamente acordadas. En ese momento, se me ofrecieron alojamientos alternativos claramente inferiores en categoría y condiciones respecto al hotel inicialmente reservado. Dado que la reserva original se había hecho con mucha antelación y rehacerla por cuenta propia en otro establecimiento de nivel similar suponía un coste excesivamente alto, me vi obligado a aceptar una de las alternativas propuestas, a pesar de no ser adecuada ni equivalente. Esta situación me causó numerosos perjuicios, entre ellos: Alojamiento en un hotel de menor calidad. Incomodidades derivadas del cambio de ubicación. Gastos de desplazamiento adicionales, ya que el evento que motivó mi viaje se encontraba cerca del hotel originalmente reservado. Falta de tiempo y margen de maniobra para buscar una solución mejor debido a la cancelación tardía. Dado que la cancelación fue responsabilidad directa de su plataforma y no fue acompañada de una compensación proporcional, solicito el reembolso parcial correspondiente a los daños y perjuicios ocasionados, incluyendo los gastos extra asumidos y la pérdida de calidad del servicio contratado. Quedo a la espera de su pronta respuesta. Atentamente, Ana Maria González Castillo Localizador de reserva 15602155143 amgonzalezcastillo@gmail.com
Retraso en entrega y falta de reembolso tras cancelación
El día 27 de junio de 2025 realicé una compra a través de la tienda online Allzone.es, por un importe de 994,88 €, abonado mediante Bizum. A pesar de recibir confirmación de la operación, el pedido permaneció sin cambios en estado de “en preparación” durante varias semanas. Durante este tiempo contacté en varias ocasiones con el servicio de atención al cliente, recibiendo siempre respuestas genéricas y cambios sucesivos en la supuesta fecha de entrega. Ante la falta de avances y la proximidad de la segunda fecha estimada sin novedades, el día 29 de julio procedí a cancelar el pedido desde su propia plataforma, eligiendo la opción de reembolso a través de tarjeta Redsys, como ofrecen en su sistema. Desde entonces han transcurrido más de 10 días sin que haya recibido el reembolso correspondiente ni ninguna confirmación adicional más allá de un correo automático indicando que un agente me contactaría en un plazo de 3 a 6 días hábiles, lo cual no ha ocurrido. Solicito la devolución del importe abonado y que se resuelva esta situación en el menor plazo posible.
Reembolso suscripcion
Hola, parece ser hice una suscripción de prime el 24/7/2024 por un importe de 89,99€, fue sin tener consentimiento de mi parte, no lo hice conscientemente ni lo he utilizado nunca, querría la devolución del importe.
Cobro indebido
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque he recibido un cargo en mi cuenta bancaria de 59,99€ que no he autorizado. SOLICITO que dicho cargo sea devuelto, ya que no reconozco su página web y en ningún momento he entrado a ella. Sin otro particular, atentamente, un saludo
Devolución dinero pendiente
En relación al pedido 384263346, de un teléfono móvil Motorola, realizado el día 18/07/25, al ver que ustedes no cumplían con la fecha de entrega informada en el momento de la compra, me comuniqué telefónicamente con su atención al cliente. Uno de sus agentes me informó de que el terminal no había ni siquiera salido de sus almacenes, y que no había previsión. Así pues, ante su incumplimiento de plazo y esta falta de profesionalidad, el día 28/07/25 decidí cancelar el pedido y solicitar la devolución del importe pagado. A día de hoy, 7/08/25, aún estoy esperando a que contacten ustedes conmigo para proceder a la devolución del dinero. Ruego contacten conmigo cuanto antes,
Problema en la contratación con edreams
Compré un vuelo a Gran Canaria ida y vuelta con ryanair y contraté el checkin automático. Unos días antes cuando me metía con el código de reserva de Ryanair en la página de la aerolínea me decía que no estaba la reserva porque esa empresa no estaba autorizada para vender sus vuelos. el día de antes me manda un mensaje edreams diciendome que no habían podido hacer el checkin y que debía hacerlo yo directamente con la aerolinea. cuando me metía en la aerolínea me seguía dando el mismo problema que antes. Llamo a atención al cliente y la persona que me ponen me dice que tengo que llamar a un 807. Mi empresa de telefonía me dice que estos números son carísimos y que no se responsabilizan del coste, y que son ilegales y me tienen que proporcionar otro teléfono. Vuelvo a llamar y me dice el operador que no puede ayudarme y que solo me puede dar el 807. Finalmente contacto con la ryanair y me dice que para recuperar la reserva (que deben estar conchavadas las dos empresas) tengo que pagar 95 euros por pasajero. Quiero poner en conocimiento este caso para que se actúe desde su Organización con el fin de evitar que a otros usuarios les ocurra lo mismo y que, por parte de edreams, me reembolso en el importe pagado de edreams prime de 9,99 euros el mes de junio y 9.99 euros el mes de julio, ya que en vez de beneficiarme de una oferta de precio por contratar este servicio me ha salido mas caro que el vuelo normal.
Problema con entrada de bebidas al cine y atención recibida
Estimados señores de Cinesa: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con un incidente ocurrido recientemente en una de sus salas, concretamente en el cine proyecciones de Madrid el día 22 de julio en torno a las 19:50 donde se me denegó el acceso por portar comida adquirida fuera del recinto, amparándose en el artículo 24 de la Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid y en el derecho de admisión. Aunque ya presenté una reclamación por la web y me dieron respuesta, considero que esta no justifica en ningún caso los motivos expongo sobre la clausula abusiva a la que se hace referencia, ni tampoco el trato recibido por la supervisora del cine. Como les comentaba, tras revisar dicha norma, debo señalar que el artículo 24 no contempla en ningún caso la prohibición de entrada por portar alimentos del exterior (como ustedes mismos reconocen). Las causas previstas en ese artículo se refieren exclusivamente a supuestos de violencia, alteración del orden público o molestias al resto de asistentes (lo cual no se dio en ninguno de los casos), y en ningún momento incluyen la entrada con comida como motivo válido para ejercer el derecho de admisión. El hecho de que su modelo económico dependa de los ingresos del bar, no es motivo justificado para contravenir los artículos citados en este escrito y que vuelvo a comentarle. Además, deseo poner en su conocimiento que esta práctica contraviene lo establecido en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre), concretamente: • El artículo 85 establece que “las cláusulas que vinculen cualquier aspecto del contrato a la voluntad del empresario serán abusivas” y, en particular, incluye como tal: 85.7 “Las cláusulas que supongan la supeditación a una condición cuya realización dependa únicamente de la voluntad del empresario para el cumplimiento de las prestaciones, cuando al consumidor y usuario se le haya exigido un compromiso firme.” Esto significa que no puede imponerse unilateralmente al consumidor una condición no esencial para disfrutar del servicio (como la prohibición de entrada con comida), ya que ello queda a la voluntad exclusiva del empresario, sin relación directa con la prestación contratada (ver una película), y coloca al consumidor en una situación de desequilibrio injustificado. • Asimismo, el artículo 89.4 determina que es abusiva: “La imposición al consumidor y usuario de bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados”, lo que ocurre cuando el usuario se ve forzado a adquirir productos del propio establecimiento para poder acceder al servicio, en este caso, el visionado de la película, siendo esta la finalidad principal del establecimiento. Estas prácticas y prohibiciones vulneran la normativa de consumo y además han sido calificadas como abusivas, ilegales y sancionables por diversas autoridades autonómicas y asociaciones de consumidores (FACUA, OCU, etc.) dado que causan un “un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato” (artículo 10 bis) El modelo de negocio no puede justificar la imposición indirecta de productos complementarios para el disfrute del evento Por todo ello, vuelvo a solicitar: 1. La retirada inmediata de la política que prohíbe la entrada con alimentos del exterior, cuando estos no afecten al desarrollo del espectáculo ni supongan riesgo alguno. 2. La confirmación por escrito de que esta reclamación ha sido recibida y valorada conforme al procedimiento de atención al cliente. 3. La compensación económica correspondiente al perjuicio directo sufrido, en concreto, la pérdida de 7,95 €, correspondientes a la comida adquirida en el exterior que me vi obligado a desechar para poder acceder a la sala. 4. Además, y sin perjuicio de lo anterior, solicito una compensación simbólica (económica o en especie) por el trato recibido y la situación de tensión innecesaria generada al discutir con la encargada, lo cual afectó negativamente a mi experiencia y bienestar emocional, generándome un estado de ansiedad previo a la proyección. Todo ello conforme a lo previsto en el artículo 128 del Real Decreto 1/2007, que establece: Artículo 128. Indemnización de daños y reparación de perjuicios. “Todo perjudicado tiene derecho a ser indemnizado en los términos establecidos en este Libro por los daños o perjuicios causados por los bienes o servicios..” También como indica el artículo 86.1 de la misma ley: “En particular las cláusulas que modifiquen, en perjuicio del consumidor y usuario, las normas legales sobre conformidad con el contrato de los bienes o servicios puestos a su disposición o limiten el derecho del consumidor y usuario a la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados por dicha falta de conformidad” En caso de no obtener respuesta y/o de que no se atiendan las solicitudes formuladas, se procederá a la correspondiente denuncia ante la administración pública competente, así como ante las organizaciones competentes para que se ejecute la correspondiente tramitación judicial. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta formal en el plazo legalmente establecido.
Cobro por suscripción no deseada ni aceptada
Hola, utilice los servicios de CV lite en 2 ocasiones para hacer 2 CV por el precio de 0,50€ cada uno, mi sorpresa fue mayúscula cuando vi que me estaban cobrando 29,90€ cada vez que entraba en su web para intentar reclamar la devolución de 120€ a razón de 29,90€ cada vez, yo no me suscribí a nada y ellos no hacen más que hacer cargos en mi tarjeta por un servicio fraudul, con sus precios y suscripciones. Por fin, y después de hacer la reclamación a mi banco y a ellos parece que quedó resuelto, aunque ese último cargo me lo han cobrado y dicen que me lo devolverán, no parece que me vayan a devolver los otros 90€ que faltan.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores