Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con seguro del hogar
El día 3/12/2024 tuve una avería en casa y llame al seguro Segurcaixa Adeslas para dar parte del siniestro. Me informaron que no tenían ningún profesional disponible y que lo enviarían a mi domicilio en cuanto tuviesen uno. Aún no he recibido ninguna llamada por su parte y al querer tramitar la baja por la falta de servicios me indican que tengo 3 años de permanencia. Quiero darme de baja del seguro
BAJA RESERVA DE DOMINIO
Solicito la baja en la reserva de dominio.
He sido engañado , me han cobrado 31€ sin estar de acuerdo, Necesito darme de baja y mi devolución
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Me reclaman Factura sin haber tenido línea y sin tener ya contrato con ellos.
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Uso indebido
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una [cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de […]. El pasado [fecha fraude], se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de fraude ha desestimado abonarme la cantidad estafada. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. denuncia, extracto bancario con cargo fraudulento, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de […] correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Darme de baja y reembolso 30,99
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
39,99 Sin consentimiento
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
SINIESTRO EN EL HOGAR
Buenos días, hace un mes o mes y medio, comunique un siniestro, en el cual exponía que uno de los muebles altos de la cocina se nos había caído, rompiéndose la estructura y dañando el radiador y la escalera, llame dos veces y se cortaba casi al final de la llamada, todavía sigo esperando que se pongan en contacto con nosotros. He tenido que comprar la estructura yo mismo y montar el mueble. Hoy llamo para dar otro siniestro, ya que ayer nos estallo la puerta del horno y me dicen que los cristales de los electrodomésticos no están cubiertos, cuando ya me los han cubierto alguna vez, les pido que me lo notifiquen por escrito pero me pasan con atención al cliente, que no me atiende y me dejan en espera hasta que se corta.
Reclamación por incremento no comunicado de la póliza y dificultades para la baja contractual.
Estimados señores: Mediante la presente, interpongo una reclamación formal contra SegurCaixa Adeslas por el incumplimiento de las condiciones contractuales y de la legislación vigente que regula la relación entre las entidades aseguradoras y los consumidores, en los siguientes términos: Hechos: Incremento no comunicado de la prima anual: En enero de 2025, se ha efectuado un incremento de 108 euros anuales en mi póliza de seguro, sin que se me notificara este aumento con el preaviso de 2 meses que estipula la ley aplicable (Ley 50/1980, de Contrato de Seguro). No recibí notificación alguna del incremento por ningún medio (ni correo electrónico, ni postal, ni a través de la aplicación móvil de Adeslas). Esto contraviene la obligación de informar previamente al asegurado sobre modificaciones contractuales. El 7 de enero de 2025 contacté con el servicio de atención al cliente de Adeslas para solicitar la baja de mi póliza con efecto a 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, la trabajadora que me atendió me comunicó que no podía tramitar la baja en esos términos, obligándome a pagar el mes de enero de 2025. Esto implica una renovación contractual que no ha sido comunicada ni aceptada por mi parte, vulnerando mis derechos como consumidor. Dispongo de pruebas (grabación de pantalla) que muestran que la aplicación de SegurCaixa Adeslas no funciona correctamente, impidiendo mi acceso a la información de la póliza y dificultando la gestión de mi contrato. Solicitudes: - Que SegurCaixa Adeslas proceda a dar de baja mi póliza de seguro con efecto a fecha 31 de diciembre de 2024. - Que se me reembolse el importe de 61,46 euros, correspondiente al mes de enero de 2025, el cual fue cobrado indebidamente. - Que se adopten las medidas necesarias para garantizar que situaciones similares no vuelvan a repetirse con otros consumidores. Dsipongo de las siguientes pruebas que respaldan mi reclamación: Grabación de pantalla que evidencia el mal funcionamiento de la aplicación móvil de SegurCaixa Adeslas, sin acceso a la póliza renovada y con evidencia de que no existe ninguna notificación de la renovación de la misma. Grabación de la llamada con la trabajadora de Adeslas en la que se comunica la imposibilidad de tramitar la baja contractual, con fecha 7 de enero de 2025. Extracto bancario donde se refleja el cobro de 61,46 euros correspondiente al mes de enero de 2025. Solicito a SegurCaixa Adeslas que actúe en cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales y se resuelva esta situación con la mayor brevedad posible. Quedo a su disposición para aportar cualquier información adicional que sea necesaria para la resolución de este asunto.
Problema a la hora de dar de baja el contrato
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir el contrato de seguro el cual se inició el 06/03/2024 del producto "Samsung Samsung Galaxy S24 5g 6,2'''' 256gb Violeta Cobalt" , de la que soy titular. Y ello por: No estoy conforme con las condiciones comunicadas para dar de baja mi contrato, ya que llamo infinitas veces al teléfono y nadie responde, en otras ocasiones se me comunica que más tarde me ponga en contacto con vuestra entidad, cuando se supone que están disponibles de Lunes a Viernes de 9:00pm a 20:00pm. Además de ello, en la página web aseguran que para dar de baja dicho seguro hay que hacerlo 1 mes antes o el mismo día que se inició el mismo, pero eso es imposible porque nadie coge las llamadas. Por ese motivo me gustaría darme de baja de inmediato. Adjunto los siguientes documentos: El contrato del seguro, y los avisos de vencimiento de los servicios que pago. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de E1KP4. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores

