Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Devolución dinero suscripción sin mi consentimiento
Buenos días! Soy cliente de yoigo y recién me han comentado que me han estado cobrando una suscripción mensual a woman today desde julio de 2024 sin yo saberlo, sin dar consentimiento, y además indicando a yoigo desde 2023 que no se me hicieran cobros de terceros en mis recibos. De todas maneras yo no he autorizado esta suscripción, ni la he estado utilizando, ya que no tenía constancia de ella, vamos que he estado pagando durante medio año un servicio el cual no sabía de su existencia, ni he aceptado ni utilizado. Me gustaría que me devolvieran el importe de estas mensualidades( hasta julio de 2024) más una indemnización por estos cargos ( 8 mensualidades ). Ya he reclamado también a mi compañía de teléfono y no han hecho nada más que abrir un expediente. Gracias y buen día.
Devolución Reserva /Señal
Al Concesionario de FLEXICAR sito en la Avda de Castilla,19, 28830 de San Fernando de Henares, le abonamos la cantidad de 500 € en concepto de señal/reserva del vehículo Nissan JUKE Matricula 9595MFM. después de hacernos llegar la propuesta de financiación y viendo que nos parecía abusiva, decidimos desestimar la operación de compra / venta del vehículo a lo cual nos dicen que no nos devuelven la reserva/señal ya que la financiación a sido aprobada y tenemos que quedarnos con el coche, cuando el vendedor nos dijo claramente que si no nos aprobaban la financiación o nos nos cuadraba dicha financiación, nos devolverían el importe de la reserva/señal.
PROBLEMA EN EL REEMBOLSO DE MI DINERO
A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Por la presente, deseo interponer una reclamación formal contra la empresa Allzone debido a su incumplimiento en la devolución del importe correspondiente a un pedido cancelado, vulnerando mis derechos como consumidor. Detalles del caso: 1. El pedido fue realizado el 15 de Diciembre del 2024 con numero de pedido 359018 y ese mismo dia se realizo el pego del importe. 2. El producto solicitado fue un iPhone 15 Pro de 1 TB, con un importe total de 1.186,71 €. 3. Procedí a cancelar el pedido el 17 de febrero del2025, y aun no resivo confirmación ya que no me puedo poner en contacto con ellos a traves de su via telefonica ya que es la unica via que tienen para poder exigir la cancelación y reembolso del pedido. 4. He enviado varios correos electrónicos solicitando información sobre el estado de mi reembolso, sin recibir ninguna respuesta satisfactoria. Por ello pongo esta reclamación escrita para poder solicitar el reemboslo del importe ya pagado, ya que no me dan ninguna respuesta por via telefonica y por via email siempre me repiten lo mismo : "¡Hola Gabriel! Gracias por contactar con nosotros, para solicitar la cancelación y reembolso de su pedido deberá hacerlo contactando con nuestro servicio de atención al cliente al 910 916 858. Para más información, no dude en contactar nuevamente con nosotros. Muchas gracias Un cordial saludo. " Pero a mi se me imposible contactar con ellos por via telefonica ya que llevo ya varios dias intentandolo en horarios diferentes pero no es posible. Por ello reclamo el importe de mi pedido 359018 de 1.186,71 € y quedo a la espera que dicho importe sea devuelto de la misma manera que se realizo el metado de pago del pedido 359018, gracias.
Imposibilidad de dar de baja el servicio Fibra DIGI
Reclamación contra DIGI Spain Telecom S.L.U. por negativa injustificada a tramitar la baja del servicio A través de esta reclamación, quiero dejar constancia del proceso abusivo al que DIGI Spain Telecom S.L.U. me ha sometido al intentar gestionar la baja de mi contrato de fibra, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos exigidos. Antecedentes 26/01/2025: Solicito la baja del servicio por correo electrónico. Recibo acuse de recibo, pero no obtengo respuesta ni acción alguna por parte de DIGI. 03/02/2025: Envío un burofax formalizando la solicitud de baja del contrato, con efectos a partir del 22/02/2025 (cumplida la permanencia). En este documento incluyo todos los datos requeridos (titular, DNI, dirección de instalación, número de línea, cuenta bancaria y disponibilidad para la recogida de equipos). 05/02/2025: DIGI responde solicitando información que ya había sido proporcionada en el burofax. Aun así, les vuelvo a reenviar todos los datos solicitados, incluyendo los 4 últimos dígitos de mi cuenta bancaria y confirmando la recogida del router en mi nueva dirección. 11/02/2025: DIGI alega que los últimos cuatro dígitos de la cuenta no coinciden con los de su sistema. Sin embargo, TODAS las facturas se han estado domiciliando sin problemas a la cuenta cuyo número proporcioné. 12/02/2025: Envío nuevamente documentación acreditativa, incluyendo: Copia del último recibo domiciliado por DIGI. Extracto bancario reflejando el número de cuenta. Factura de DIGI donde consta el número de cuenta al que han estado realizando los cargos. 14/02/2025: DIGI cambia su versión y dice que su sistema tiene registrada una cuenta bancaria diferente debido a una supuesta fusión bancaria. 16/02/2025: Respondo argumentando que la cuenta bancaria utilizada durante toda la relación contractual es la que he facilitado y que han estado usando para cobrarme. Exijo la baja inmediata y advierto que, de lo contrario, presentaré una denuncia ante Consumo y la Secretaría de Estado para la Digitalización e Inteligencia Artificial. 18/02/2025: DIGI persiste en la negativa y me insta a verificar el contrato original indicando que por esa discrepancia no me pueden dar de baja. A pesar de que han seguido cobrando sus facturas en la cuenta que les he indicado. 20/02/2025: Tras insistir, consigo que el servicio de atención al cliente de DIGI me informe del número de cuenta que tienen registrado en su sistema. Los últimos cuatro dígitos son completamente distintos a los de la cuenta utilizada para los cobros. 23/02/2025: DIGI vuelve a solicitar datos que ya les he proporcionado en múltiples ocasiones por burofax y por correo electrónico, dilatando deliberadamente el proceso de baja. 24/02/2025: Me piden nuevamente que confirme información que ya les proporcioné varias veces. 24/02/2025: A pesar de haber iniciado el proceso de baja el 26/01/2025, DIGI ha ignorado mi solicitud y ha emitido la factura correspondiente a febrero de 2025, cobrándome un mes adicional del servicio que ya no debería estar activo. Este no es un caso aislado. Tras revisar múltiples foros y plataformas de reclamaciones, he comprobado que DIGI emplea la misma estrategia para evitar que los clientes puedan darse de baja, recurriendo a excusas administrativas para seguir facturando meses adicionales. Además, quiero dejar claro que NO voy a aceptar una respuesta estándar de copia y pega, como la que han dado en otras ocasiones: "Estimado cliente, lamentamos las molestias ocasionadas. Te recordamos que puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 642.642.642 desde otro operador o al 1200 desde una línea DIGI. También recordarte que puedes ponerte en contacto con nosotros por redes sociales como Facebook e Instagram. Un saludo, El Equipo DIGI." Esta respuesta es inaceptable porque no resuelve el problema y solo busca desgastar al consumidor hasta que se rinda. Por otro lado, el tiempo que he perdido con DIGI es inaceptable: Horas interminables respondiendo emails con la misma información repetida porque dicen que no la han recibido o necesitan "verificar" de nuevo. Múltiples llamadas a su servicio de atención al cliente, donde tras esperar 15 minutos con música, un operador simplemente cuelga la llamada, obligándome a empezar desde cero una y otra vez. DIGI ha recurrido a múltiples excusas infundadas para evitar tramitar la baja del servicio, exigiéndome repetidamente información que ya les fue proporcionada de forma fehaciente. Esta estrategia dilatoria parece estar diseñada para prolongar mi contrato más allá del ciclo de facturación y seguir cobrándome. Solicito a DIGI la tramitación inmediata de mi baja, la devolución de la factura de febrero cobrada indebidamente.
Problemas con el reembolso
Buenos días, me pongo en contacto debido al problema para devolver un artículo a la empresa Julieta Moda. El 7 enero realizo una compra de una gabardina gris por 50€ la cuál llega dos semanas después desde China. Al llegarme, el día 22 enero envió un correo a la empresa para pedir la devolución del producto por: - No ser del tallaje que me corresponde - Producto de mala calidad y engañoso respecto al que enseñan en la página. Sin más preámbulos y con respeto me pongo en contacto con ellos. Desde entonces, comienzan a dar largas sobre la situación e ir respondiendo a mis correos con opciones de cambio de producto por otro o preguntar el por qué de mi devolución. Con esta finalidad, consiguen que pase un mes desde la demanda de devolución (22 febrero) sin darme solución de tal manera que ahora de forma legal ya han pasado los 30 días para poder devolver un producto. Inicio esta reclamación para que la OCU actúe ante esta empresa que intenta estafarme Adjunto dos fotos las cuáles les envié para demostrar que el producto estaba intacto y sólo había sido abierto para probar y ver que no era correcto. Muchas gracias
Imposibilidad de dar de baja el servicio Fibra DIGI
Reclamación contra DIGI Spain Telecom S.L.U. por negativa injustificada a tramitar la baja del servicio A través de esta reclamación, quiero dejar constancia del proceso abusivo al que DIGI Spain Telecom S.L.U. me ha sometido al intentar gestionar la baja de mi contrato de fibra, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos exigidos. Antecedentes 26/01/2025: Solicito la baja del servicio por correo electrónico. Recibo acuse de recibo, pero no obtengo respuesta ni acción alguna por parte de DIGI. 03/02/2025: Envío un burofax formalizando la solicitud de baja del contrato, con efectos a partir del 22/02/2025 (cumplida la permanencia). En este documento incluyo todos los datos requeridos (titular, DNI, dirección de instalación, número de línea, cuenta bancaria y disponibilidad para la recogida de equipos). 05/02/2025: DIGI responde solicitando información que ya había sido proporcionada en el burofax. Aun así, les vuelvo a reenviar todos los datos solicitados, incluyendo los 4 últimos dígitos de mi cuenta bancaria y confirmando la recogida del router en mi nueva dirección. 11/02/2025: DIGI alega que los últimos cuatro dígitos de la cuenta no coinciden con los de su sistema. Sin embargo, TODAS las facturas se han estado domiciliando sin problemas a la cuenta cuyo número proporcioné. 12/02/2025: Envío nuevamente documentación acreditativa, incluyendo: Copia del último recibo domiciliado por DIGI. Extracto bancario reflejando el número de cuenta. Factura de DIGI donde consta el número de cuenta al que han estado realizando los cargos. 14/02/2025: DIGI cambia su versión y dice que su sistema tiene registrada una cuenta bancaria diferente debido a una supuesta fusión bancaria. 16/02/2025: Respondo argumentando que la cuenta bancaria utilizada durante toda la relación contractual es la que he facilitado y que han estado usando para cobrarme. Exijo la baja inmediata y advierto que, de lo contrario, presentaré una denuncia ante Consumo y la Secretaría de Estado para la Digitalización e Inteligencia Artificial. 18/02/2025: DIGI persiste en la negativa y me insta a verificar el contrato original indicando que por esa discrepancia no me pueden dar de baja. A pesar de que han seguido cobrando sus facturas en la cuenta que les he indicado. 20/02/2025: Tras insistir, consigo que el servicio de atención al cliente de DIGI me informe del número de cuenta que tienen registrado en su sistema. Los últimos cuatro dígitos son completamente distintos a los de la cuenta utilizada para los cobros. 23/02/2025: DIGI vuelve a solicitar datos que ya les he proporcionado en múltiples ocasiones por burofax y por correo electrónico, dilatando deliberadamente el proceso de baja. 24/02/2025: Me piden nuevamente que confirme información que ya les proporcioné varias veces. 24/02/2025: A pesar de haber iniciado el proceso de baja el 26/01/2025, DIGI ha ignorado mi solicitud y ha emitido la factura correspondiente a febrero de 2025, cobrándome un mes adicional del servicio que ya no debería estar activo. Este no es un caso aislado. Tras revisar múltiples foros y plataformas de reclamaciones, he comprobado que DIGI emplea la misma estrategia para evitar que los clientes puedan darse de baja, recurriendo a excusas administrativas para seguir facturando meses adicionales. Además, quiero dejar claro que NO voy a aceptar una respuesta estándar de copia y pega, como la que han dado en otras ocasiones: "Estimado cliente, lamentamos las molestias ocasionadas. Tras verificar tu situación en particular, hemos solicitado una compensación que podrás ver reflejada en el siguiente recibo que pasaremos por tu banco. Reiteramos nuestras disculpas. Te recordamos que puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 642.642.642 desde otro operador o al 1200 desde una línea DIGI. También recordarte que puedes ponerte en contacto con nosotros por redes sociales como Facebook e Instagram. Un saludo, El Equipo DIGI." Esta respuesta es inaceptable porque no resuelve el problema y solo busca desgastar al consumidor hasta que se rinda. Por otro lado, el tiempo que he perdido con DIGI es inaceptable: Horas interminables respondiendo emails con la misma información repetida porque dicen que no la han recibido o necesitan "verificar" de nuevo. Múltiples llamadas a su servicio de atención al cliente, donde tras esperar 15 minutos con música, un operador simplemente cuelga la llamada, obligándome a empezar desde cero una y otra vez. DIGI ha recurrido a múltiples excusas infundadas para evitar tramitar la baja del servicio, exigiéndome repetidamente información que ya les fue proporcionada de forma fehaciente. Esta estrategia dilatoria parece estar diseñada para prolongar mi contrato más allá del ciclo de facturación y seguir cobrándome. Solicito a DIGI la tramitación inmediata de mi baja, la devolución de la factura de febrero cobrada indebidamente.
Cambio de furgoneta
Buenas día compré furgón en HR motor en 24 del octubre del 2024 la primera semana yo pido cambio del furgón antes de terminar 14 días para nadie no mi contesta .en el noviembre mi sale montone de fallo embrague caja de cambios pero no me han regalado nada me han cambiado solo batería y correa y quedan con el coshe en taller casi 2 meses y 10 día y ahora yo pido que mi reparar fallo que tengo en motor y caja de cambios pero me han dicho no entra en garantía y yo desde octubre del 2024 hasta a hora tengo solo 1 mes y medio coshe la mayoría coshe está en taller de vostros por eso yo pido cambio del furgón justificante que pido la primera semana cambio de furgón
No llega el producto comprado
Estimados/as señores/as: En fecha 6 de marzo adquirí en su página web [https://farmaferoles.es/.] tres unidades del producto Nutribén Sin Lactosa 2 400 gr Han pasado 20 días y no lo he recibido. Adjunto los siguientes documentos: confirmación del pedido. SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente. Rita Perales 48389667J
Falta de comunicación sobre la caducidad de contrato de mantenimiento
Reclamación contra Mercedes-Benz España por incumplimiento de contrato de mantenimiento A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra Mercedes-Benz España, S.A.U., en relación con el incumplimiento del contrato de mantenimiento de mi vehículo SMART FORFOUR, matrícula 5913JLP. 1. Hechos Contrato de mantenimiento: Durante tres años, he abonado puntualmente las cuotas del contrato de mantenimiento de mi vehículo, con una duración de 36 meses. Dicho contrato incluía revisiones periódicas, las cuales no se han realizado en su totalidad. Incumplimiento del contrato: A pesar de haber estado en vigor durante 36 meses, solo se han llevado a cabo dos revisiones en lugar de las que correspondían. Aviso de revisión en noviembre de 2024: En noviembre de 2024, recibí un correo electrónico del concesionario oficial de Mercedes-Benz indicándome que debía realizar la revisión correspondiente. Negativa a la prestación del servicio: Cuando solicité cita para diciembre, se me ofreció una fecha en Navidad por la disponibilidad del taller y la mía. No obstante, al acudir en enero de 2025, se me informó de que mi contrato ya no estaba vigente y que debía abonar el coste de la revisión. Falta de comunicación sobre la caducidad: En ningún momento recibí un aviso oficial indicando la fecha de caducidad del contrato ni de la existencia de un periodo de cortesía de 90 días. De hecho, el recordatorio enviado en noviembre refuerza la idea de que el servicio seguía activo. Cabe destacar que, en el momento de la formalización del contrato, no se me proporcionó una copia del mismo por correo electrónico, lo que dificulta la consulta de sus términos y condiciones. Además, en ningún momento recibí ninguna notificación oficial por parte de Mercedes-Benz informándome de la fecha de caducidad del contrato ni de la existencia de un período de cortesía de 90 días. Por el contrario, el único aviso que recibí fue el correo enviado en noviembre de 2024 por el concesionario, recordándome la necesidad de realizar la revisión, lo que me llevó a asumir que el contrato seguía vigente. Les recuerdo que la última revisión fue realizada en noviembre de 2023, por lo que aún quedaba pendiente una revisión dentro del periodo contratado. Adicionalmente, el 8 de enero de 2025, tan solo dos días antes de acudir a la revisión, recibí un correo del concesionario Quadis Smart (adjunto como prueba), en el que me invitan a revisar el precio de mi seguro y mencionan un cheque regalo para futuras visitas al servicio oficial. Este mensaje refuerza la idea de que mi contrato aún estaba en vigor y que mi relación como cliente seguía activa. Desde 2018 he sido cliente de Mercedes-Benz, abonando puntualmente todas las cuotas y realizando las renovaciones correspondientes. No es aceptable que después de más de siete años de fidelidad, se me trate de esta manera, negándome una revisión que estaba incluida en el contrato y obligándome a asumir un gasto de 502 euros sin previo aviso. 2. Vulneración de derechos como consumidor Este proceder por parte de Mercedes-Benz incumple lo estipulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En particular: Artículo 20: Derecho a recibir información veraz, clara y suficiente sobre las condiciones del servicio. Mercedes-Benz no informó de manera transparente sobre la caducidad del contrato ni de la imposibilidad de hacer uso del servicio. Artículo 1256 del Código Civil: Los contratos no pueden quedar sujetos a la voluntad de una sola de las partes. En este caso, Mercedes-Benz no cumplió con las revisiones previstas en el contrato y luego se amparó en una interpretación unilateral de su vigencia. 3. Solicitud de resolución Dado el perjuicio económico sufrido y el incumplimiento contractual, solicito a Mercedes-Benz España una de las siguientes soluciones: El reembolso íntegro de los 502 euros abonados por la revisión realizada en enero de 2025, ya que correspondía ser cubierta por el contrato de mantenimiento. El reembolso de las cuotas abonadas durante el último año del contrato, en vista de que no se cumplió con todas las revisiones estipuladas en el mismo. 4. Documentación adjunta Para respaldar mi reclamación, adjunto la siguiente documentación: Adjunto la factura de 502 euros correspondiente a la revisión que tuve que abonar, así como copias de los correos electrónicos recibidos, incluyendo el aviso del concesionario en noviembre de 2024, el mensaje de Quadis Smart del 8 de enero de 2025 y la respuesta oficial de Mercedes-Benz en la que rechazan hacerse cargo del servicio. Toda esta documentación evidencia la falta de información clara sobre la caducidad del contrato y el perjuicio económico que he sufrido como cliente. A la espera de su respuesta, reciban un cordial saludo. Firma: Antoni Pérez-Portabella López DNI:46132459W Correo electrónico: toni.pportabella@gmail.com Teléfono: 664156663
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores