Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Compensación Por Vuelo Retrasado
Estimados Señores: Me pongo en contacto con ustedes porque después de haber realizado la reclamación a vuestra compañía a través de la pagina web el día 08/11 como indica el conducto regular; el pasado 13/11 respondió a los expedientes P20241109-53881172 y P20241109-53881301 procediendo a abonar la cantidad de 300 € por pasajero como solución a la reclamación; realizando una transferencia a la cuenta bancaria de cada titular. Expreso mi inconformidad debido a que el Reglamento (CE) 261/2004 dispone del derecho a la compensación por vuelos retrasados, de acuerdo con lo establecido en la sentencia de fecha 23 de Octubre de 2012, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea C-581/10 y C-629/10 y en el que se indica una compensación por monto de 600€ por vuelos con distancia mayor a 3.500 Km, monto que no fue abonado en su totalidad por la compañía aérea. Exijo de tal manera sean abonados los 300€ por cada pasajero que hacen falta para completar la compensación como lo establece la ley europea. Sin otro particular, atentamente. Yesid Ely Álvarez Escobar
MOTO DEJA DE FUNCIONAR Y ME SANCIONAN
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque ayer, miércoles 22 de enero a las 20:13h, hice uso de una moto de alquiler de la empresa acciona. Tras 1km de viaje (tal como se muestra en la app) la moto dejó de funcionar, en una zona de 80 km/h. Pasando de dicha velocidad a 0km/h en cuestión de segundos y motivo por el cual casi me arroya el vehículo que llevaba detrás, y todos los consiguientes porque tuve que apartarme desde el carril central. Una vez parada en una zona segura, la moto me marcaba la luz de avería en motor. Intento arrancar la moto varias veces más, pero ésta no se enciende. Desde la app intento parar el viaje para reiniciarlo, pero al estar parada en una zona no permitida para el aparcamiento según la empresa, no me dejaba ni cerrar el viaje, ni ponerlo en pausa. Pero a la vez la moto no funcionaba. Abro 3 incidencias a través de la app, para dejar constancia de lo que me está sucediendo, pero nadie me llama, ni recibo emails de confirmación de éstas. Decido dejar la moto allí con los minutos pasando (y por tanto cobrándome un sinfín de minutos hasta que no me quede dinero en la cuenta, supongo), ir a casa andando. Desde casa, observo en la app que el viaje empezó a las 20:13h, que el trayecto fue de 1km, y que el tiempo total que me ha facturado la empresa es de 54 minutos. ¿Cuánto tiempo se tarda en moverse en moto 1km? La app consume los 15 minutos que me quedaban y además, me hace un cargo de 9,73€ por los minutos restantes, mientras el viaje ha estado iniciado. Busco un número de Atención al Cliente (porque desde la app es imposible resolver los problemas) dónde consigo que alguien me atienda, explico lo sucedido y me dicen que han puesto el viaje se ha puesto en pausa automáticamente después de más de 15 minutos de inactividad. La chica que me atiende me dice que puede reactivar la moto en ese mismo momento para que la pueda mover hasta un lugar de estacionamiento permitido. Le digo que no estoy junto con la moto, y me amenaza con que tendré una sanción por dejar la moto allí. Tras esta llamada, reviso los Términos y condiciones de uso del servicio de Acciona, y refiere en la tabla de sanciones - Gastos por operaciones - Retirada de moto fuera de la zona permitida = 50€, por lo que para evitar esta sanción, mi marido se desplaza hasta la moto andando, para llevarla a una zona de aparcamiento permitido y que no me pongan la sanción por "abandonarla" tal como decía insistentemente la chica por teléfono. Aún así, recibo un email hoy, jueves 23 de enero, diciéndome que se me va a sancionar precisamente, por "abandonar" el vehículo. Cuando la sanción, según su web, es por tener que sacarla de una zona de aparcamiento no permitido. Lo más inexplicable de todo, es que he recibido emails advirtiéndome de la sanción por estacionar en zona no permitida, pero ninguna respuesta a las 3 incidencias que abrí en la app en el momento, para que me ayudasen o me solucionasen algo. SOLICITO, que Acciona me devuelva los 15 minutos que me quedaban en la app, los 9'73€ de los minutos cargados porque el viaje continuó corriendo a pesar que la moto dejó de funcionar y los 50€ de la sanción por "abandonar" el vehículo. Sin otro particular, atentamente.
Reclamacion por retraso y aterrizaje en ciudad distinta a la de destino.
Estimados señores: Mi mujer y yo (2 pasajeros) teníamos contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Málaga (AGP) al de Cracovia (KRK) que tenía su salida a las 6:00 horas del día 29 del mes de diciembre de 2024 por lo que la llegada normal a Cracovia debería haber sido a las 9:40 horas del mismo día 29. Sin embargo, sufrió un retraso, así como un cambio de aeropuerto de destino, por lo que aterrizamos a las 11:00 en el aeropuerto de Katowice. Adjunto los siguientes documentos: 1. Email de Ryanair recibido a las 11:02 en el que indica que el vuelo se ha desviado a Katowice. 2. Archivo adjunto que tenía dicho email (derecho de los pasajeros). 3. Captura sms de Ryainair a las 11:03 informando de la organización para llegar al aeropuerto de destino (KRK). 4. Captura app Kiwi sobre la información del vuelo. 5. Mi tarjeta de embarque (la de mi mujer no la tenemos). El vuelo sufrió un retraso de más de tres horas en la hora de llegada, ya que, a pesar de haber aterrizado a las 11:00, lo hicimos en el aeropuerto de Katowice, lugar que queda a 2 horas en autobús al destino original. Asimismo, la asistencia gratuita a la que se tiene derecho era de un autobús que iba solo al aeropuerto de Cracovia y eran las 12:30 y aún no había llegado al lugar de encuentro, por lo que decidimos coger un Bolt como transporte privado que nos llevase directamente al hotel de destino en Dietla 99 en el centro de Cracovia para no perder más tiempo del que habíamos perdido con el retraso del vuelo y la llegada a destino diferente. Ese Bolt lo cogimos a las 12:50 y llegamos a nuestro hotel a las 14:30 aproximadamente. Así que tuvimos que pagar los gastos de transporte desde el aeropuerto de Katowice hasta el hotel en Cracovia, aporto ticket: 6. Recibo Bolt Katowice-centro de Cracovia (El importe es de tan solo 10 pln, porque una vez que nos subimos en el vehículo, el conductor nos propuso pagar en efectivo para que saliera el viaje más barato el cual salió a 353 pln aunque no nos dió recibo). SOLICITO la compensación económica que corresponde conforme a la legislación europea más los gastos abonados motivados por el retraso. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación por suscripción Prime no solicitada y cobro indebido
El pasado 3 de enero de 2025, realicé la compra de un billete de avión a través de su plataforma eDreams para mi hijo, quien es menor de edad. Durante el proceso de compra, se ofrecía la posibilidad de obtener un descuento en el billete si activaba un prueba gratuita del servicio Prime durante 15 días. Al realizar la reserva, introduje los datos de mi hijo en el sistema (nombre, apellidos, nº teléfono, etc.), a excepción del correo electrónico, ya que utilicé mi dirección personal para facilitar la gestión de la documentación necesaria, como la tarjeta de embarque. Una vez finalizada la compra, llamé inmediatamente a su servicio de atención al cliente para cancelar dicha suscripción Prime dentro del periodo de prueba gratuito de 15 días, tal y como se indicaba en su promoción. En dicha llamada, se me informó de que mi correo electrónico ya había sido utilizado previamente para otra suscripción Prime hace años y, por este motivo, no tenía derecho al periodo de prueba gratuito. Sin embargo, el sistema no me notificó en ningún momento que no podría beneficiarme de esta promoción al realizar la compra. Además, se me comunicó que se procedería al cobro de 69,99 € por la suscripción anual de Prime, a pesar de que todos los datos de la reserva (excepto el correo electrónico) pertenecían a mi hijo, una persona distinta. Posteriormente, solicité la baja inmediata del servicio y el reembolso del importe cobrado. No obstante, se me indicó que hasta que no se realizara el cobro no se podía tramitar la baja pero que volviera a llamar una vez efectuado el cobro y que no me preocupara que me ayudarían a resolver el problema. Así lo hice y una vez efectuado el cobro, volví a contactar con ustedes, momento en el que se me informó de que en 48-72 horas se revisaría la grabación de mi primera llamada para determinar si correspondía el reembolso total o parcial del importe de la suscripción. Desde entonces, he realizado varias llamadas para dar seguimiento a este asunto, pero siempre me dicen que vuelva a llamar en 48-72 horas. El caso sigue sin resolverse, y no he recibido ninguna respuesta por su parte. Por todo lo anterior, entiendo que el problema está en su sistema que no detecta si alguno de los datos introducidos corresponden a algún cliente que ya hizo uso de esa prueba gratuita para informarle de que no tiene derecho a ella y no realizar el cobro de una suscripción no autorizada (ni más ni menos que anual). Y en base a lo previos solicito: 1. El reembolso total del importe cobrado (69,99 €), ya que considero que el cargo se realizó de forma injusta al no haber sido informado previamente de las limitaciones de la promoción por la supuesta duplicidad de mi correo electrónico. 2. La baja inmediata de la suscripción Prime asociada a mi correo electrónico Considero que esta situación refleja una falta de claridad en sus condiciones de uso y promociones, además de un procedimiento de atención al cliente poco eficiente y transparente. En caso de no recibir una resolución satisfactoria, me reservo el derecho de acudir a las autoridades competentes, como la Oficina de Consumo o el organismo regulador correspondiente, para presentar una reclamación formal. Adjunto documentos en los que se comprueba que el beneficiario de la suscripción no soy yo, es mi hijo, únicamente es el correo electrónico el que es el mío. También adjunto capturas de pantalla de todas las llamadas que he realizado al departamento de gestión de la suscripción Prime sin que me hayan dado respuesta alguna. Quedo a la espera de su pronta respuesta.
Demora
El día 21/01/2025 se estropeo el ascensor de un edificio de Denia (Alicante). Se dio el aviso a la empresa Schindler a las 13h13´ y no acudieron hasta pasadas las 17h. Se les dijo que había una persona con silla de ruedas fuera del edificio y no podía acceder a la vivienda si no se reparaba el ascensor. ¿ Cual fue el motivo de la demora?. Al día siguiente la empresa en lugar de dar explicaciones de porque habían tardado tantas horas en acudir, comunicó a la administradora del edificio: ¨Deben informar a la comunidad de ser cautelosos a la hora de usar el ascensor. Aquellas personas con sillas de ruedas y motorizadas deben tener extremo cuidado¨.¿ Que quieren decir con este comunicado?. Pienso que las personas en sillas de ruedas son las primeras interesadas en que funcione bien el ascensor.
Vehiculo con fallos fabricacion
Adquirí un Peugeot 2008 en diciembre de 2018, con 15000 kilómetros me dio el primer fallo con la bomba de adblue y el fabricante asumió parte y me hizo pagar la mano de obra. Ahora con 30000 kilómetros me dicen que tengo que cambiar catalizador y filtro de partículas. La empresa dice que al estar fuera de garantía no hay motivo al que deban responder pero un catalizador no debe romperse con 30000 kilómetros, por eso al ser un defecto de fabricación pido que Peugeot asuma parte de los daños que tiene el vehículo.
Daños preexistentes cobrados injustamente
Estimados/as señores/as: El día 18/01/2025 procedí a hacer efectiva una reserva , realizada a través de la página web recordrentacar.com del coche Fiat 500 en la terminal aérea de Palma de Mallorca. Al recoger el coche, éste presentaba múltiples arañazos previos no existentes en el contrato (que nos obligaron a firmar dentro de la terminal, antes si quiera de poder ir al parking a ver el coche). Al comunicárselo al personal del parking éste nos dijo que no había problema por ello. Hicimos fotos de todos los rasguños de igual manera. El alquiler del coche finalizaba el día 19/01/2025 por lo que tal y como habíamos pactado, ese día se hizo la entrega de llaves en persona a uno de sus empleados. El coche se devolvió en las mismas condiciones en las que fue entregado, pero el personal no revisó el vehículo estando nosotros delante. Posteriormente, he recibido una comunicación en la que se me informa de unos daños que presenta el vehículo y me han cobrado 276,88 euros de la fianza entregada. Estos daños ya estaban previamente a la recogida del vehículo y tenemos fotografías que lo demuestran. Al intentar comunicarme con la compañía por medio de comunicaciones electrónicas y telefónicas no recibo respuesta ninguna. Adjunto fotocopia de los siguientes documentos: fotocopia del contrato, fotos del correo de comunicación de daños y fotos previas al alquiler de los mismos daños. Solicito la devolución de los cargos realizados en mi tarjeta por importe de 276,88 euros. Sin otro particular, atentamente.
Problema dereembolso
Solicitamos el reembolso completo de nuestra reserva con localizador 20013053886 por los siguientes hechos: El día 23/11/2025 se realizar y abona una reserva de 6 billetes para Dublín ida y vuelta con reserva de asiento, pese a que en un primer momento se indica que la reserva ha sido exitosa posteriormente se informa que el vuelo a Dublín no ha podido realizarse y piden nos pongamos en contacto con ellos. Cuando realizamos esta acción telefónicamente, se no ofrece una alternativa de vuelo por un precio similar al abonado con una escala que nos nos interesa. Además se no informa que únicamente nos reembolsarán el dinero correspondiente al vuelo de ida, pues la cancelación del vuelo de vuelta es cosa nuestra. En una segunda llamada con un segundo teleoperador se nos dice que al deberse a un problema de la compañía que podemos solicitar cancelación del vuelo de vuelta y su reembolso puesto que ha sido la compañía la que no nos está dado lo contratado pero que hay que hacerlo en dos paso. Acordamos hacerlo así y rechazamos el vuelo con escala y solicitamos la devolución de la ida. Tras una llamada telefónica más en donde nos informan que únicamente nos van a devolver la parte del vuelo de vuelta correspondiente con el seguro contratado (80% sin reserva de asientos ni nada) iniciamos un proceso de reclamación por escrito en que solicitamos el reembolso completo de ambos vuelos ya que las cancelaciones no se produjeron ni por nuestra causa ni por nuestro deseo. Durante este proceso solicitamos factura, que unicamente nos llegan del segundo vuelo ( no tenemos constancia de los constes del primero) con unos concepto que no se aclaran. Finalmente nos reembolsan un cantidad de dinero inferior a la que no habían indicado con esa reducción del 80% y que no habíamos aceptado. Pese a haber solicitado en reiteradas ocasiones el desglose de lo concepto devuelto en lo dos reembolsos realizado no hemos obtenido respuesta. Adjuntamos los correo intercambiados con EDREAMS. Adjuntamos
Solicitud de devolución del importe de suscripción no autorizada
Estimados/as señores/as, Me pongo en contacto con ustedes en relación con el cargo de 60 euros realizado en mi cuenta bancaria el pasado 3 de enero en concepto de la renovación de la suscripción a MegaVolotea. Este cargo se ha efectuado sin que recibiera ningún aviso previo ni autorización explícita por mi parte, lo que considero improcedente. Al tratarse de una renovación automática no comunicada adecuadamente, les solicito la devolución íntegra de dicho importe. Agradecería una pronta respuesta a esta reclamación, así como la confirmación de que la suscripción ha sido cancelada para evitar futuros cargos no deseados. Quedo a su disposición para cualquier información adicional que puedan necesitar. Sin otro particular, les saluda atentamente, Manuel Pinar Calle webpinar@gmail.com
GASTOS ADICIONALES OCASIONADOS POR CANCELACIÓN DEL VUELO
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Madeira al de Lisboa, que tenía su salida a las 20:25horas del día 17 del mes de agosto de 2024 por lo que la llegada normal a Lisboa debería haber tenido lugar a las 22:10 horas del día 17, numero de vuelo FR386. Adjunto los siguientes documentos: Itinerario del viaje y pasajeros (tarjetas de embarque se las quedaron al hacer el embarque, iban a emitir unas nuevas con la nueva hora de salida); foto de la cancelación vuelo (no me dan la carta de cancelación) y correos enviados por la compañía informando del retraso y posterior cancelación y mensajes; facturas y tickets de comidas, transporte y alojamiento después de la cancelación del vuelo; factura del vuelo con otra compañía; factura de hotel pagado en Lisboa. Nº de pasajeros: 6. La compañía, con posterioridad al embarque y después de la hora estimada de salida, a las 22:49 horas y a las 2:26 horas de día 18, nos comunica los retraso de más de cinco horas, nueva hora de salida y por último, la cancelación del trayecto contratado. De forma verbal, ya por más que insistimos a los operarios de la compañía que estaban allí y por vía telefónica, que nos lo dijesen por escrito no hubo manera, nos decían que no sabían cuando íbamos a poder salir de la isla, pero que en principio hasta el día 29 o 30 no había posibilidad y no nos facilitaban alojamiento ni alternativas a otro destino. Y que si podíamos que buscásemos otra compañía para viajar. Tuvimos que buscar otro vuelo por diversos motivos, necesidad de volver a trabajar, había dos niños, no teníamos alojamiento y lo que encontramos era muy caro. Nuestro destino era Lisboa donde pasábamos tres días, perdimos el alojamiento que no hubo posibilidad de cancelar (adjunto factura). El vuelo que conseguimos fue a Alicante (vivimos allí) con dos conexiones. (adjunto factura). Nos pusimos en contacto nuevamente con Ryanair y nos reembolsaron el vuelo que se había cancelado y otro que teníamos con ellos a los tres días de Lisboa a Alicante. Y nos dijeron que reclamásemos todos los gastos generados por medio del formulario EU 261, a través de su aplicación , no hubo manera. Al final después de varios correos lo admitieron y me dieron número de reclamación, Ryanair Ref: 53872411/HLV4VW Y después de tres meses dándome largas nos contestan que no procede (adjunto correo) SOLICITO el reembolso de todos los gastos generados como consecuencia de la anulación de dicho vuelo. Sin otro particular, atentamente. María Paz Ruiz Perea Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: - Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza - Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
