Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema de no darme de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Incumplimiento de poliza
Siendo contratante de un seguro a todo riesgo de la compañía, mi vehículo se ve implicado en un accidente el pasado 16 de marzo. Contacta conmigo la gestora en esa semana por vía telefónica para indicarme que los daños peritados de mi vehículo son superiores a 18.000 euros, y que este se declara siniestro. Me informa de que la compañía me ofrece una indemnización neta de 13.100 euros, una vez se restan los 150 euros de franquicia. Por mi trabajo, me es imposible gestionar telefónicamente el resto del proceso, por lo que acordamos continuar las gestiones por correo electrónico. Quedando constancia escrita de que acepto la indemnización, e indicando la cifra de 13.100 euros, la agente me pone en contacto con un desguace colaborador, que me envía una documentación a rellenar. Al finalizar el trámite con el desguace, una grúa enviada por este recoge mi vehículo del taller colaborador en el que se encontraba. Tras esto, los intentos de contacto con la agente son infructuosos, me indica por correo que no quiere hablar por escrito porque esto da lugar a "confusiones", que ellos no me deben nada, y que contacte con el desguace. Tras lo cual, me solicita que no contacte más con ella. A fecha de redacción de esta reclamación, Línea Directa Aseguradora ha sustraído mi vehículo, no se me ha proporcionado ninguna documentación de baja del mismo, ni se me ha abonado la indemnización pactada correspondiente de 13100 euros, que recoge la poliza de mi seguro en el artículo 37 de la misma. Cuando intento contactar con la aseguradora, me remiten a que me comunique con la agente que lleva mi caso, y esta se niega a continuar la contactar conmigo, y tiene claras reticencias a comunicarse por escrito. Por ello, exijo la entrega de la documentación firmada y rellenada por la compañía de desguaces de transferencia de vehículo y de baja del mismo, y el abono inmediato de la indemnización correspondiente, reservándome el derecho a iniciar un proceso legal de muy difícil defensa para la aseguradora, ya que su agente ha dejado constancia escrita desde su correo profesional de la aceptación de la indemnización, de la indicación de los trámites a seguir para recibir la misma, y después de su negativa a continuar comunicándose conmigo y de continuar la gestión del incidente.
Cancelación de la suscripción
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
intereses abusivos del 50 %
Buenas tardes, hace más de un año solicité un traspaso de crédito de mi tarjeta wizink a mi cuenta de unos 5000€. A fecha 13/02/24, debía 5018€. las cuotas que pago son de 200€ fijos al mes, estando a 24/04/25 todavía debo 3532€ sin haber utilizado nunca mas la tarjeta. me han estado cobrando intereses de casi 100€ de los 200€ fijos mensuales a pagar. He solicitado que me envien los extractos de meses anteriores a 1 año, Y ME QUIEREN COBRAR 3€ POR CADA EXTRACTO. es una vergüenza. No acabo nunca de terminar de pagar. Los intereses no paran de variar y son absolutamente abusuvos. Espero encontrar una solución cuanto antes ya que por teléfono es imposible. Adjunto 1 extracto. gracias
CARGO NO AUTORIZADO Y SOLICITAR BAJA Y DEVOLUCION
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
CARGO NO AUTORIZADO
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso factura
Quiero denunciar una mala experiencia con la gestoría Abad Asesores relacionada con la cancelación registral de una hipoteca. Inicialmente, se hizo una provisión de fondos de 1480 euros, bastante superior a lo que finalmente noss cobró el BBVA, que fue quien realmente canceló registralmente la hipoteca. La Gestoria Abas Asesores no pudo hacer los trámites y tuvimos que acudir a la Gestoria del BBVA y anticipar una provision de 661 euros. Pese al pago, la cancelación no fue gestionada por esta empresa. Finalmente, fue la gestoría del BBVA quien logró completar el proceso. Al notificar esta situación a Sara Abad, responsable de la gestoría, esta no respondió inicialmente. Tras insistencias y múltiples intentos de contacto, respondió prometiendo la devolución del dinero, aunque no de forma inmediata. Posteriormente, al revisar la situación en el Registro de la Propiedad en julio de 2024, se descubre que el piso seguía figurando al 100% a mi nombre, lo cual indica que Abad Asesores no realizó el trámite de cambio de titularidad. En un correo, Sara Abad informa que solo se devolverá parcialmente la provisión (1242 euros en lugar de 1484), justificando que se retendría parte como honorarios por gestiones realizadas. Solicito pruebas de dichas gestiones (como correos o llamadas al BBVA), sin recibir evidencia alguna. Sostengo que la única parte que efectivamente gestionó y resolvió la cancelación fue el BBVA, y que la gestoría Abad no cumplió con su deber ni actuó con ética profesional, al no comunicarse, no realizar las gestiones y no devolver íntegramente el dinero. Solicitud final: Reclamo la devolución de los 242 euros restantes, al considerar que la gestoría no realizó ningún trabajo efectivo respecto a la cancelación de la hipoteca. Documentación aportada: Facturas justificativas.
bAJA SEGURO COCHE NO ATENDIDA
Me habéis cobrado un seguro del cual pedí cancelación tal y como me indiciasteis con el preaviso indicado. Os llamo y me pasáis a departamentos erróneos y no puedo comunicarme con nadie para solicitar la devolución. Solicito la devolución inmediata.
Cargo Ilegal Tarjeta Bancaria
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una tarjeta bancaria en la que se ha presentado un cargo de 18 euros el día 22 de abril de 2025 de forma totalmente ilegal porque en ningún momento me he dado de alta en este servicio ni lo he autorizado. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un engaño que podría indicar mala fe y capciosidad y paso a reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 18 euros. El pasado 22 de abril se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente. Adjunto el siguiente documento: justificante de cargo SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que anulen el cargo y por supuesto, no lo vuelvan a pasar. Sin otro particular, atentamente.
LINEA DIRECTA ASEGURADORA RESUELVE BAJA POR VENTA NO PRORROGANDO, RETENIENDO PARTE DE LA PRIMA
Buenos días: Con fecha 13/01/2025 y tras vender la vivienda asegurada el 10/01/2025, solicito a LDA la rescisión del contrato de póliza nº 23181415 después de que los nuevos propietarios no quisieran subrogarse y sin que la vivienda haya sufrido siniestro alguno ni se ha hecho uso de servicio alguno desde su contratación en 2022. No tratándose de una póliza a la orden ni al portador, asimismo se solicitó la restitución de la parte de prima correspondiente al tiempo en que el riesgo cesó hasta el fin de la actual anualidad, cuyo vencimiento está previsto para el próximo 01/05/2025. Dejando conocimiento de todo lo anterior en https://www.lineadirecta.com/clientes/documentos/Docus.faces Con fecha 13/02/2025 responde LDA mediante SMS con la no renovación de la citada póliza y mediante email con documento adjunto de 12/02/2025 en el mismo sentido, sin mayor explicación. La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) considera que, aunque la prima es en principio indivisible, la devolución de la parte de la prima correspondiente al tiempo restante del contrato no consumido es una buena práctica y se aplica en casos de extinción del riesgo, como la venta del vehículo o la transmisión del bien asegurado, salvo que la póliza establezca lo contrario. Así, resulta decepcionante el proceder de LDA reteniendo parte de prima desde que se solicitó tras la enajenación la vivienda el 10/01/2025 hasta su vencimiento del 10/05/2025. Tenga como ejemplo la reciente actuación de AXA que acaba de devolverme la prima no consumida tras la venta del automóvil asegurado. Por todo, lo que decidan, quedará para constancia del expediente con esta reclamación pública que la OCU me facilita a tal efecto a través de su plataforma para entendimiento de sus más de 200.000 socios. Sigo a su disposición por esta vía para esta reclamación.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores