Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. D.
24/05/2025

Seguro engañoso

Adquirí un terminal con Yoigo el 01/08/2024 y se me ofreció y recomendó encarecidamente un seguro Caser y accedí. Grave error. Pago todos los meses esta póliza y hace 2 días, el terminal (un Samsung Galaxy ZFlip 6), al cual ya le había salido una especie de "burbujita" en la pantalla, deja de funcionarle por completo. Llamamos al número que se nos proporciona del seguro y nos explican los casos en los que la póliza cubre, o no cubre el producto. Leyendo con detenimiento la póliza, me doy cuenta de que se trata de un seguro completamente engañoso: cubre hurto, pero no en caso de que el robo lo lleve a cabo un conocido o familiar cercano( o lo que la compañia considere), tampoco en los que no se produzca el bloqueo del IMEI. Cubre también daño accidental, pero no averías internas de ningún tipo, ni daños o ralladuras de carácter "estético", aún si fueren accidentales, tampoco rotura accidental si no se presenta el bien. Hablando de mi caso particular con un operario de la compañía ayer, llegué a la conclusión de que efectivamente, hay tantísimas contradicciones que el seguro no cubre ABSOLUTAMENTE NADA. Este operario, solo pudo reírse ante mi afirmación, puesto que repasando punto por punto, la compañía aseguradora siempre encontrará la forma de no cubrir al asegurado, que paga sus cuotas religiosamente con tal de tener su bien "protegido". No cubre un daño producido por una avería del teléfono que, efectivamente hemos tratado con suma delicadeza en todo momento. Se contrata una póliza para asegurar un bien que te importa y quieres tener cubierto. Nada que ver con este servicio pésimo y este contrato absurdo. Exijo una solución inmediatamente a mi caso particular, ya que llevo pagando la póliza mucho tiempo para este tipo de asuntos. Muchas gracias Un saludo Marta de la Cruz Nombela

Resuelto
J. D.
24/05/2025

Quiero que me devuelvan el dinero no tengo ni para comer y me quitais lo poco que tengo y quiero da

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
W. Z.
23/05/2025

Me an hecho un cobro de 28 y algo de credit360 sin mi consentimiento

Hola me an hecho un débito de mi tarjeta sin mi consentimiento de credit360 de 28 euros que yo no e autorizado aparte ya me habían cobrado 1.90 por cancelar esa suscripción y ahora me sale que me quitan 28 euros de mi tarjeta sin mi consentimiento les pido que por favor me devuelvan mi dinero

Cerrado
S. B.
23/05/2025
Brisasol Coma-ruga

Problema con el acta reunión.

El pasado 20 de marzo se realizó una reunión vecinal para tratar diversos puntos en la que yo no pude asistir. He solicitado por email el acta de dicha reunión como 5 o 6 veces hasta fecha de hoy. Fui a la misma empresa a reclamar directamente ya que estoy en todo mi derecho como propietario. Se comprometieron en entregármela y sigo sin tener el acta. Espero una pronta respuesta.

Resuelto
V. L.
23/05/2025
EOS SPAIN,S.L.

enbargo sin prejuicios

la entidad me enbarga cuenta por enbargo judicial ,proporcion desmedida se les avisa de la situacion en el hogar con menor a cargo y sin previo aviso embargan cuenta somos personas fisicas no empresas,cancelacion de deuda por tarjeta abusiva ya.

Cerrado
D. S.
23/05/2025

Solicitud de asistencia para reclamar intereses abusivos a Cetelem

Estimados/as señores/as de la OCU: Me pongo en contacto con ustedes para solicitar asistencia en relación con un posible caso de intereses abusivos aplicados por la entidad financiera Cetelem. Soy titular de un contrato de tarjeta/préstamo (indicar el tipo de producto si lo sabes) con dicha entidad, y tras revisar los extractos y condiciones, sospecho que se me están aplicando intereses claramente desproporcionados respecto al interés medio del mercado. Además, he recibido cargos adicionales por impagos que considero excesivos. Quisiera que me ayudaran a: Analizar el contrato y la TAE aplicada. Verificar si se trata de un caso de usura según la jurisprudencia actual. Redactar y presentar una reclamación formal ante Cetelem. Estoy dispuesto/a a hacerme socio/a de la OCU para recibir la asistencia legal necesaria. Agradecería que me indicaran los pasos a seguir para iniciar el proceso de reclamación y los documentos que debería enviarles.

Cerrado
F. L.
23/05/2025

Problema con el reembolso de la parte proporcional de la prima

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, como le he comentado a su gestor vía telefónica, dado que han cancelado mi contrato con ustedes de forma unilateral, con fecha efectiva del día 22 de Mayo, que les solicito la devolución mediante transferencia a mi cuenta donde se cargaba la póliza que han cancelado , de la parte proporcional, dado que de los 31 días del mes de Mayo, sólo he podido disponer del servicio 21 días, debido a su decisión unilateral de cancelar el contrato, me adeudan la cantidad 20,37€ que ruego transfieran a mi cuenta de forma inmediata. De no ser así, procederé a tomar las medidas legales y daré a conocer el caso a las autoridades competentes. Les adjunto el documento en el que ustedes me informan de que, de forma unilateral, deciden dar por finalizado el contrato de mi póliza que ya se encontraba pagado durante el mes de Mayo. Esperando su inmediata respuesta, Sin otro particular, Reciban un cordial saludo, Francisco José López Pérez

Cerrado
I. G.
23/05/2025

CANCELACIÓN DE CONTRATO SIN CUMPLIR LOS REQUISITOS

El quince de mayo fui al hospital Quirón Salud. de mi provincia a realizar un acto médico programado y me dijeron que la tarjeta de ASISA estaba dada de baja y por tanto no podían atenderme. Ante tal sorpresa llamé a las oficinas de ASISA . y me dijeron que no me podían dar ninguna información porque estaba dada de baja en Asisa. Al día siguiente fuimos a las oficinas de ASISA y allí la empleada de atención al público se negó a darnos por escrito ninguna información únicamete nos dijo que me habían dado de baja con fecha del 31 de marzo por mentir en la declaración de salud. Les dije que no había recibido ninguna comunicación por parte de ASISA y me contestaron que habían enviado la comunicación por email y que es posible que estuviera en la carpeta de spam. Fui a la carpeta de spam y efectivamente allí había dos comunicaciones con fecha del 12 y 17 de abril Compruebo que a pesar de darme de baja el 31de Marzo , el 2 de abril me cobran el recibo de Abril que obviamente no procedía cobrar. Hasta aquí en los hechos en función de ellos se obtienen las siguientes conclusiones: 1. un correo a la carpeta de spam no es una comunicación fehaciente valida para rescindir un contrato de salud. Además los correos son posteriores a la cancelación. 2. No se ha cumplido el preaviso de dos meses de antelación exigidos en el contrato como condición necesaria para la cancelación.Por lo cual la cancelación es nula de pleno derecho. 3 . Asisa me da de baja y a continuación me cobra el mes siguiente . Contradicción total. Vulneración legal : una de las 2 actuaciones no es legal. 4. Se ha puesto en riesgo la salud del asegurado . Que hubiera ocurrido si tengo una intervención urgente o un accidente vascular u otro problema y no me admiten en la clínica ? 5. Hay un perjuicio económico . Ahora el contratar con otra compañía es más oneroso y además supone meses de carencia en temas quirúrgicos y otros. 6. Hay una difamación grave , acusando de mentir sin ninguna justificación , prueba ni consulta previa . Ya que no hay ninguna mentira en la declaración.. Dado el cúmulo de incumplimientos , errores e incoherencias exijo una indemnización de 5000 € por los daños y perjuicios causados . Además de esta actuación de Asisa se infiere un problema para los asegurados de Asisa que están sujetos a este tipo actuación arbitraria. No quisiera que sufrieran este trato inhumano. En caso de no ser atendida mi reclamación , me reservo el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes.

En curso
M. S.
23/05/2025

TE ENGAÑAN PARA QUE CONTRATES

Hechos principales: En marzo, la compañía me convenció de no cancelar una póliza prometiendo ventajas asociadas a la antigüedad del contrato y me ofrecieron como incentivo una rebaja concreta si trasladaba otra póliza desde otra entidad. Me aseguraron un precio más bajo que el que pagaba entonces, incluyendo cualquier incentivo habitual en la póliza anterior. En mayo, se me ofrece un importe muy superior al prometido y se me comunica que el descuento se aplicará sobre una base más alta de la esperada, no sobre el coste real que estoy asumiendo actualmente. A pesar de la confusión, estoy dispuesta a valorar la propuesta, pero exijo claridad. Solicité que se me detallaran por escrito las condiciones (importe final y forma de devolución), lo cual fue denegado, exigiendo confianza en promesas telefónicas cambiantes. He pedido sin éxito hablar con el departamento legal. Fui derivada a distintos departamentos sin competencia, debiendo explicar el caso desde cero cada vez. La última llamada fue interrumpida y no se ha retomado el contacto. Esta situación ha generado una pérdida total de confianza y evidencia una práctica comercial desorganizada y poco transparente. Normativa vulnerada: Artículo 3 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro: exige que las condiciones esenciales del contrato estén por escrito y se entreguen al tomador.

Cerrado
J. M.
23/05/2025

Denuncia

Hola pedi a kviku 400€ de los cuales devolvi453€ y me siguen reclamando 800,85€.con amenazas incluidas y les dije que ya les devolvi y no pagaria mas

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma