El quince de mayo fui al hospital Quirón Salud. de mi provincia a realizar un acto médico programado y me dijeron que la tarjeta de ASISA estaba dada de baja y por tanto no podían atenderme. Ante tal sorpresa llamé a las oficinas de ASISA . y me dijeron que no me podían dar ninguna información porque estaba dada de baja en Asisa.
Al día siguiente fuimos a las oficinas de ASISA y allí la empleada de atención al público se negó a darnos por escrito ninguna información únicamete nos dijo que me habían dado de baja con fecha del 31 de marzo por mentir en la declaración de salud. Les dije que no había recibido ninguna comunicación por parte de ASISA y me contestaron que habían enviado la comunicación por email y que es posible que estuviera en la carpeta de spam. Fui a la carpeta de spam y efectivamente allí había dos comunicaciones con fecha del 12 y 17 de abril
Compruebo que a pesar de darme de baja el 31de Marzo , el 2 de abril me cobran el recibo de Abril que obviamente no procedía cobrar.
Hasta aquí en los hechos en función de ellos se obtienen las siguientes conclusiones:
1. un correo a la carpeta de spam no es una comunicación fehaciente valida para rescindir un contrato de salud. Además los correos son posteriores a la cancelación.
2. No se ha cumplido el preaviso de dos meses de antelación exigidos en el contrato como condición necesaria para la cancelación.Por lo cual la cancelación es nula de pleno derecho.
3 . Asisa me da de baja y a continuación me cobra el mes siguiente . Contradicción total. Vulneración legal : una de las 2 actuaciones no es legal.
4. Se ha puesto en riesgo la salud del asegurado . Que hubiera ocurrido si tengo una intervención urgente o un accidente vascular u otro problema y no me admiten en la clínica ?
5. Hay un perjuicio económico . Ahora el contratar con otra compañía es más oneroso y además supone meses de carencia en temas quirúrgicos y otros.
6. Hay una difamación grave , acusando de mentir sin ninguna justificación , prueba ni consulta previa . Ya que no hay ninguna mentira en la declaración..
Dado el cúmulo de incumplimientos , errores e incoherencias exijo una indemnización de 5000 € por los daños y perjuicios causados .
Además de esta actuación de Asisa se infiere un problema para los asegurados de Asisa que están sujetos a este tipo actuación arbitraria. No quisiera que sufrieran este trato inhumano.
En caso de no ser atendida mi reclamación , me reservo el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes.