Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
E. B.
10/09/2018

Problemas con la baja

Desde el mes de julio, hice una portabilidad de mi línea móvil y fibra óptica, desde yoigo a másmovil, y los dos meses desde que se hizo efectiva, Yoigo me está cobrando, según dicen, la tarifa de la fibra óptica, incluso tras haber hecho la portabilidad completa... al llamar a atención al cliente me comentan que yo tendría que haber dado de baja Yoigo, que al no hacerlo por eso me siguen cobrando... pero no estoy de acuerdo, ya que cuando haces una portabilidad la baja de la compañía anterior se tendría que dar de baja automáticamente, no tiene ningún sentido estar pagando dos fibras de dos compañías distintas...

Cerrado
A. C.
08/09/2018

Problemas tarjeta prepago y tlf 902 postventa

Buenos días!os escribo en referencia a un problema surgido con mi tarjeta prepagos de correos y que desde hace ya varias semanas no encuentro solución ni interés por parte de ellos para solventarlo.Os pongo de manera literal mis comunicaciones con ellos. La primera reclamación que puse en la página de correos fue esta:Hice una tarjeta prepago el 28 julio y la chica de correos me dijo q por compras en supermercados, tiendas, transferencias de otras cuentas a la tarjeta... no me cobraban ninguna comisión,pero el 4 agosto quise pagar en carrefour y no puede hacerlo por falta de dinero y me han cobrado 0,20 cents. por cada intento.No pude hacer el pago y me habéis cobrado un 1 €. Solicito la devolución del euro cobrado indebidamente o la devolución del importe total de gestión por emisión de la tarjeta, un total 8 €, por falta de información por parte de la trabajadora de correos. Tb hago una queja porq no tenéis un telf de reclamacionesde tarifa estándar, porque son ilegales los 902 para servicios post-ventas. Deberíais cuidar a vuestros clientes y no cabrearlos. https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=112Decir también que te dan un límite de caracteres para hacer la reclamación así que tampoco puedes escribirles al detalle las cosas.A esto me respondieron:Estimada Ana:Contestamos a su reclamación del día 08/08/2018, en la que nos informa sobre su disconformidad con el servicio de la Tarjeta Prepago.Le comunicamos que para tramitar cualquier tipo de incidencia respecto a nuestra Tarjeta Prepado, tiene que dirigirse al correo electrónico Correosprepago@correos.com.Atendiendo a lo expuesto en su reclamación, le informamos que para tramitar cualquier incidencia respecto a nuestros servicios, dispone de varios canales:- Nuestros números de teléfono de atención al cliente 902 197 197 ó 900 400 004- En nuestra pagina web www.correos.es - En cualquiera de nuestras Oficinas Postales.Esperando que la información facilitada pueda serle aclaratoria.Lamentamos las molestias que la situación que nos expone le haya podido ocasionar y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.Llamé al número 900 varias veces y eso fue como no hacer nada porque en ese teléfono me decían que ellos no podían gestionar mi problema y me derivaban constantemente al 902, así que en el 900 puse otra reclamación pero a esa no tengo acceso y no os la puedo mandar. Reclamé que no estaba de acuerdo con su respuesta y que además en la oficina de correos donde me vendieron la tarjerta (la de Alameda de Capuchinos de Málaga) me dijeron que ellos no podían hacer nada y me dieron el 902. Y los del teléfono 900 me decían que los de la oficina sí debían ayudarme pero vamos que ni en la oficina de Capuchinos ni por teléfono 900 me ayudaron y además un teleoperador me colgó el teléfono. A esta segunda reclamación me han respondido lo siguiente:Estimada Ana:Atendiendo a la llamada que nos realizó a nuestro Teléfono de Atención al Cliente el día 28/08/2018, en la que nos comunico su disconformidad con la respuesta facilitada el día 16/08/2018.Lamentamos comunicarle que no nos es posible facilitarle una información distinta a la ya facilitada, dado que cualquier tipo de incidencia con la Tarjeta Prepago tiene que ser tramitada a través del teléfono 902 101 203 o de los correos electrónicos- Correosprepago@correos.com- Info@prepaidfinalcialservices.comNo obstante, le informamos que dispone de toda la información en nuestra página web www.correos.esLamentamos las molestias que la situación que nos expone le haya podido ocasionar y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.Siguen sin darme un teléfono de tarificación normal en el que hablar con alguien, me remiten a un correo, a un 902...Les escribí también en su facebook de Atiende correos y no puedo acceder ahora a la página por lo que sospecho que me han bloqueado. También escribí al tuiter y ahí me dicen que les diga que me pasa pero no me dan un teléfono y tampoco hasta el momento me han resuelto nada desde aquí.En fin, que ya me he cansado de que me mareen y por eso os escribo. Sé que lo que les reclamo es un euro pero ya no es el dinero en sí que también quiero que me lo devuelvan, sino que todo esto ha venido por falta de desinformación por parte de la trabajadora de correos que me dijo por activa y por pasiva que no cobraban comisiones de ningún tipo al hacer compras con la tarjeta y al final ha resultado que me informó mal. Y también porque estoy cansada de que tengas que llamar a un 902 para hacer reclamaciones postventa. Le aseguro que para comprar la tarjeta no me pusieron ninguna pega pero ahora para reclamar es una osidea.Muchas gracias por su atención.Espero su respuesta. Un saludo

Cerrado
I. M.
07/09/2018

Cobro de penalizacion indebida

- Mi motivo de la queja es que se me ha cobrado una factura de 170euros por penalización de instalación, habiendo realizado la cancelación del servicio con el número MAS-3930637 el 13 de julio, permaneciendo en mis días de derecho a desistir del servicio sin cobro alguno.- He reclamado en Más movil con el número de reclamación MP180077399 para avisar del cobro indebido ya que estoy en mi derecho, en ningún momento se me informó de un cobro de penalización por instalación, tuve que pedir que me mandaran la factura,ya que tampoco me la habían enviado.- La instalación de la fibra no se produjo ya que ya estaba instalada (compañia jazztel),solo cambiaron el router, el router lo devolví a la empresa correctamente con todos sus accesorios.- Al no ser procedente y haber intentado todo esto antes,aviso de que mañana día 8/9/2018 devoleré el recibo cobrado indebidamente.

Cerrado
A. C.
27/08/2018

BAJA NO TRAMITADA CUANDO SOLICITADA

Teniendo un contrato de teléfono móvil con Orange, en enero de 2018 contraté un pack de Yoigo tarifa COMBINADA MORADA 50 Mbps, que incluía teléfono móvil + teléfono fijo + internet. Vino un técnico de Yoigo a instalar la fibra en mi domicilio.En los 14 días siguientes, un agente de Orange me llamó para hacerme una oferta de teléfono fijo + teléfono móvil + internet, explicándome que, aunque tuviera contratado y de alta el pack de Yoigo, podía acogerme a un desistimiento de contrato según el cual en los 14 días siguientes del alta con tal servicio podría darme de baja sin coste alguno más que el de la instalación del módem (gasto que asumirían desde Orange). Acepté la oferta de Orange.Ese mismo día me llamaron desde Yoigo para ofrecerme una contraoferta de pack teléfono móvil + teléfono fijo + internet que rechacé, indicando que se me diese de baja del pack tarifa COMBINADA MORADA 50 Mbps. Pedí confirmación de los cobros que me pasarían, y me indicaron que me cobrarían únicamente los gastos correspondientes a la instalación del módem.Aproximadamente los dos días vino un técnico de Orange para instalar su fibra, con su módem. Desde entonces funciona correctamente mi internet fibra Orange, mi línea de teléfono fijo Orange enchufado a mi módem de Orange y mi línea de teléfono móvil e internet móvil con Orange.En el mes de mayo 2018, me di cuenta de que Yoigo me estaba pasando facturas desde enero, como si no me hubiera dado de baja. En el mes de junio rechacé las domiciliaciones de las facturas de junio y mayo e intenté darme de baja. Desde atención al cliente de Yoigo me indicaron que no es posible si no tengo todas las facturas pagadas, aunque hubo otros operadores que me indicaron que sí era posible, finalmente las pagué, para agilizar el proceso. Tardó una semana en ser efectivo el pago de esas facturas.Al llamar a número de teléfono que proporcionan para darse de baja (800622023), la primera pregunta del contestador automático fue “¿Tu consulta es para la línea desde la que estás llamando?”. Al decir el número fijo que tenía con yoigo o mi número de móvil (lo probé en varias llamadas), el contestador autómatico respondía “Tu servicio está cancelado o en proceso de cancelación, ¿quieres volver a tramitar tu solicitud?” y al responder “Sí” el contestador transfería directamente a Atención al cliente, donde es imposible darse de baja y remiten al citado número de bajas.En uno de los múltiples intentos, una operadora de atención al cliente me informó de que lo que realmente se produjo en enero ante mi solicitud de baja del pack completo fue un cambio de tarifa, que solamente se hizo la portabilidad del teléfono móvil, a lo que añadió: ES ALGO QUE PASA MUCHO.En otro de los múltiples intentos, otro de los operadores de atención al cliente con los que hablé, me dijo que probase a decir un número inventado, así el contestador dará error y me pasarán con un agente. Cuando así lo hice, el contestador respondió con 2 opciones: “Mejorar los servicios contratados” y “Darte de baja o hacer traslado de línea fija”.Cuando seleccioné la opción “Darte de baja o hacer traslado de línea fija”, la operadora que contestó me indicó que en esa opción solo dan de baja números móviles, que las bajas de fijos no las tramitan ahí. Ante mi insistencia, la operadora con la que hablé me indica que intente con la opción “Mejorar los servicios contratados”, a ver si desde ahí me pueden pasar con bajas de fijos.Entonces volví a llamar y seleccioné “Mejorar los servicios contratados”, donde me dijo el operador que tampoco daban bajas, y me indicaron que siguiera insistiendo en el número 800622023, que no había otra opción.Vuelvo a llamar y seleccionar la opción “Darte de baja o hacer traslado de línea fija”. El operador que me contestó dijo exactamente lo mismo, que solo daban bajas de números móviles. Le pregunté si él podía darme el detalle de mis facturas, consumo de megas de internet y de minutos de llamadas, dado que yo no tenía claves para acceder a la plataforma on-line. Me dice que sí aunque días después conseguí acceder a las mismas y corroborar los datos proporcionados, que describo a continuación:Enero 2018: 39,07 €, SIN consumo de internet, pero 4 llamadas al extranjero (Rumanía) de duración total 1h 8 minutos, por un importe total de 21,28 €.- Fecha 20 Ene, hora 10:44, número de destino ***, duración 10:16, importe 3,230.- Fecha 20 Ene, hora 11:43, número de destino ***, duración 20:40, importe 6,350.- Fecha 27 Ene, hora 08:44, número de destino ***, duración 13:15, importe 4,125.- Fecha 29 Ene, hora 19:25, número de destino ***, duración 24:45, importe 7,575.Febrero 2018: 48,30 €, SIN consumo de internet, pero 3 llamadas al extranjero (Rumanía) de duración total 35 minutos, por un importe total de 10,99 €.- Fecha 03 Feb, hora 09:29, número de destino ***, duración 12:53, importe 4,015.- Fecha 10 Feb, hora 18:38, número de destino ***, duración 13:30, importe 4,200.- Fecha 10 Feb, hora 18:52, número de destino ***, duración 08:45, importe 2,775.Marzo 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Abril 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Mayo 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Junio 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Esas llamadas a Rumanía no se realizaron, vivo sola en mi apartamento y YO NO LAS HE REALIZADO, dispongo de billetes de avión a mi nombre que indican que tres de esas llamadas fueron realizadas en fechas en las que no me encontraba físicamente en mi casa. Además, mi NÚMERO FIJO DE YOIGO NO DABA SEÑAL (probé a llamar varias veces y no daba tono, se cortaba directamente), es decir, no sé cómo me cobran llamadas de una línea que parece que no existe, que además insisto, no realicé, no conozco esos números ni a nadie en Rumanía. Por otro lado, NO HA HABIDO CONSUMO DE INTERNET DE LA FIBRA DE YOIGO.Por otro lado, efectivamente constaté que en la factura del mes de enero ha habido un cambio de tarifa de COMBINADA MORADA 50 Mbps a “LA DE CASA 50Mbps”, QUE YO NUNCA SOLICITÉ PORQUE INSISTO LO QUE SOLICITÉ EN ENERO FUE LA BAJA COMPLETA DE LA TARIFA, ni siquiera conocía la existencia de esa tarifa, ni qué incluía.De vuelta con las llamadas en mi intento de darme de baja, en una de ellas, en la opción “Tu servicio está cancelado o en proceso de cancelación, ¿quieres volver a tramitar tu solicitud?”, respondí a la desesperada “No”, y en ese momento me pasaron con bajas de fijos. No entendía nada, si es esa la opción que había que seleccionar, no entiendo por qué no lo indicaron los operadores cuando lo pregunté repetidas veces, en vez de intentar proporcionarme “trucos” para poder engañar al sistema automático, y desde luego la secuencia del contestador automático no tiene lógica racional alguna y es absolutamente confusa.Por fin, y después de horas de espera en más de 30 llamadas, de contestadores automáticos que derivan a opciones de mensajes contradictorios de algunos operadores, y muchas horas de mi tiempo y paciencia invertidas, el 13 de julio, pude darme de baja. Me indicaron que pasaría un técnico a recoger el router (así fue) y se me pasaría el cobro de 51 euros por la permanencia del contrato (que aún no han pasado pero que espero para esta semana).Dispongo de archivos de audio que contienen algunas de las llamadas realizadas, con el consentimiento de las personas con las que hablaba. Yoigo siempre graba sus llamadas, aunque todos los operadores con los que hablé para solicitar la grabación en la que solicité la baja, me explicaron que ellos no tienen acceso y solamente se accede vía judicial. Añado que hubo varios operadores que no quisieron facilitar su número de empleado o su nombre, así como también hubo otros que no consintieron que se grabase la llamada que se estaba haciendo (en cuyo caso no se grabó y se cortó la comunicación, teniendo que realizar nuevamente otra llamada).

Cerrado
A. C.
27/08/2018

Cobro de conceptos en la factura no contratados

Motivo de la queja: en la última factura del 22 de mayo al 21 de junio de 2018, se me reclama una deuda total de 49,61€ en la cual me han incluido los conceptos (plan móvil smart 23,97€, SMS Internacional 0,6€, Tarifa Viaje Mundo 12.4€ y Vodafone Secure Net 0,83€)Consecuencias de lo que ha pasado: He recibido llamadas indicándome que me iban a demandar por no pagar la factura. El cobro de los conceptos de Tarifa Viaje Mundo y Vodafone Secure Net no son correctos, pues en ningún momento he contratado tales servicios.Pasos para tratar de resolverlos: el concepto de Vodafone Secure Net se me empezó a cobrar en diciembre de 2017 sin yo contratarlo. Durante un año y medio que llevaba en la compañía nunca me lo cobraron y de repente me lo empezaron a cobrar sin yo solicitarlo. Cuando me di cuenta de ello en mayo, les llamé para indicarles que ese cobro era erróneo a lo que les indiqué que me hicieran un reembolso de ese pago durante los meses que me lo habían cobrado y me indicaron que no era posible. Les dije que me hicieran un descuento del importe en la próxima factura y también me dijeron que no era posible, que abrirían una queja interna para tratar el asunto, pero no me facilitaron ningún número de esa queja para seguir el proceso ni me indicaron nada más. Me dijeron que me cancelaban ese cobro y ya no se me volvería a cobrar y en el mes de junio no solo me lo cobraron de nuevo, sino que me fui de viaje y me cobraron el concepto Tarifa Viaje Mundo sin solicitarlo. Visto como habían tratado el error de cobro anterior, decidí devolver el recibo para que no me hicieran lo mismo que con el primer cobro

Resuelto
A. C.
27/08/2018
Alaer

Nefasta atención repartidor

Recibí un sms indicando que en la tarde (plazo de 17:30-22:00 h.) de ayer día 26/8 recibiría mi maleta (retrasada en la entrega 3 días por Vueling).A media tarde recibo un nuevo sms indicando que la recibiré hoy día 27/8 de 9:00 a 16:00h. sin motivo de esa modificación.Intento contactar por teléfono en el tlf. que aparece en vuestra web sin éxito. Relleno el formulario, ya que no localizo un mail de contacto, y tampoco he recibido respuesta.Para rematar, hoy a las 10:30 horas, llama al telefonillo el repartidor exigiendo que baje a coger la maleta, cuando tiene justo a 2 metros sitio de carga y descarga. Cuando bajo, me encuentro al transportista abriendo la furgoneta y literalmente me tira la maleta de cualquier manera. Le reclamo la actitud y que quiero revisarla antes y me dice: Como esté la maleta no es mi problema.

Cerrado
A. C.
26/08/2018

Retirada de la línea/número de teléfono

YOIGO me ha quitado mi número de teléfono y cancelado mi línea sin previo aviso. Al residir fuera de España no me acordé de recargar la tarjeta de prepago en 9 meses. sin embargo mi móvil estaba siempre operativo ya que tengo un dispositivo con doble SIM. Sin avisar de que se agotaba el plazo me ha retirado la línea sin preguntar por lo que ahora carezco de número de contacto español. Cada semana me llegaban sms con información de Yoigo sobre roaming y cobertura entre otras cosas pero para temas realmente importantes no me han avisado por ningún medio. Llevo 18 años con el mismo número de teléfono y ahora me he quedado sin él para siempre con las molestias que esto conlleva ya que toda mi vida y mis datos están relacionados con ese número de teléfono. Al darme cuenta que de repente mi teléfono no reconocía la tarjeta SIM de Yoigo he llamado a atención al cliente más de una vez y la respuesta en todas mis llamadas es que me han quitado la línea porque no he recargado la tarjeta prepago y que no hay ninguna posibilidad de recuperar mi número de teléfono, sin ningún tipo de interés por ayudarme a recuperar lo que me pertenece.

Cerrado
A. C.
25/08/2018

Desistimiento

Según las políticas de Pepephone, existen 14 días de desistimiento desde la contratación de un servicio. Lo cancelé al día siguiente de contratarlo, pero aún así me han cobrado 90€ de instalación de fibra, que en realidad (al yo tener ya másmovil) solo pusieron un nuevo router y ya esta. Me ofrecí a devolverles el router, ya que no lo usé ni tres horas y no quieren. Esto es lo que dice su política:En el caso de que la contratación se realice a distancia, en cumplimiento de la normativa en materia de consumidores y usuarios, el cliente podrá ejercer su derecho de desistimiento respecto del contrato previa notificación a PEPEPHONE en el plazo de 14 días naturales, desde la celebración del contrato de servicios, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización alguna.El ejercicio de este derecho será gratuito para el cliente y para ello deberá ponerse en contacto con PEPEPHONE, mediante una declaración inequívoca, a través de su número de atención al cliente 871 570 394 o de correo electrónico: clientes@pepephone.com indicando el Nº del pedido y Nº de serie del producto o descargando y enviándonos el siguiente formulario.El cliente podrá utilizar un modelo de formulario, sin que resulte obligatorio, para la comunicación por escrito dirigido a la atención de: PEPEMOBILE S.L. con domicilio en Avenida de la Vega nº 15 28108, Alcobendas (Madrid) y con CIF: B-85033470. En el que quede constancia de que desiste del servicio contratado, indicando la fecha de la celebración del contrato, así como el nombre, domicilio, firma del titular del servicio y fecha de solicitud. Esta comunicación deberá realizarse antes de que se cumplan los plazos fijados, para que se haga efectiva.En caso de que PEPEPHONE hubiera recibido pago alguno por parte del cliente, en relación a alguno de los conceptos asociados a la prestación propia del servicio (coste de la tarjeta SIM, gastos de envío, anticipos de consumo…), le serán abonados al cliente sin demora indebida y, en todo caso, a más tardar en un plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato. En el caso particular del “anticipo de consumo”, PEPEPHONE abonará únicamente al cliente la parte del saldo restante no consumido, hasta la fecha de solicitud del desistimiento.Si el cliente hubiera adquirido cualquier tipo de “producto/hardware” (ej: módem o router) necesario para la prestación del servicio, PEPEPHONE procederá a la devolución del importe íntegro, una vez recibido el producto y comprobado el estado del mismo, en el plazo de 14 días (el cliente será responsable de la disminución del valor de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, lascaracterísticas y el funcionamiento de los bienes objeto de devolución). Deberá ir acompañado de la factura original y contrato si procede los gastos directos del transporte y la devolución serán a cargo del comprador de acuerdo a las tarifas establecidas en cada momento (consultar en web: “Tarifas del servicio de Voz e Internet”).Para realizar el reembolso de dichas cantidades, PEPEPHONE utilizará el mismo medio de pago empleado en la transacción inicial o en cualquier otro alternativo, a menos que el cliente haya dispuesto expresamente lo contrario, sin que ello suponga un gasto adicional para el cliente. En el caso de pago contra reembolso, el cliente deberá facilitar los datos de una cuenta bancaria así como la autorización necesaria para que PEPEPHONE pueda hacer efectivo el abono en cuenta.

Resuelto
V. S.
23/08/2018

Cobro de la factura de movil padre fallecido

Buenos dias.El 20 de junio de 2016 falleció mi padre. Ante esto solicite un cambio de titularidad de la linea fija y cancelaciones de la linea móvil y fibra. La realidad es que no me dieron ningún recibo pero lo hice a través de la plataforma web en la que orange permite hacer el tramite directamente. Adicionalmente solicite un cambio de titularidad de la linea fija a nombre de mi esposa.Hace poco,(2 años después) vi que seguían haciéndome cobros en la antigua cuenta de mi padre (ahora de mi titularidad) me puse en contacto con ellos. Me dijeron que les mandara el parte de nuevo (que hayan perdido el parte me parece que vulnera la LOPD) y que no les costaba que hubiera pedido la baja del servicio. Evidentemente el movil nunca mas se volvió a usar (de hecho no se ni donde esta la SIM).Como les digo, acabo de descubrir que me están cobrando la linea móvil a mi cuenta del banco (antigua cuenta de mi padre) y lo llevan haciendo durante 2 años (aproximadamente). Decid, entonces,í devolver los recibos que pude (los 3 últimos). He solicitado que me devuelvan el dinero y me han dicho que no les consta nada de petición de baja, y que les pague lo que les debo para poder tramitar la baja correspondiente con fecha actual. Reclamo el dinero cobrado injustamente, desde mi punto de vista.

Cerrado
A. C.
21/08/2018

COBRO PENALIZACION POR DEVOLUCION FACTURA

Buenas tardes, tengo entendido que las personalizaciones por devolución de las facturas son ilegales, aun así debido a mi difícil situación me he atrasado en el ultimo año muchas veces en el pago de mi factura de Orange, aunque con el fin de evitar quedarme sin móvil, siempre he pagado a los pocos días que el banco lo ha devuelto. Pero Orange no ha tenido en cuenta que soy un cliente que llevo mas de 10 años con ellos y me ha cobrado incluso en un mismo mes penalización por el movil y por el fijo, que aun no entiendo porque se cobra por separado. Quisiera saber si es legal que me cobren esto y si no es así que puedo hacer para que no me lo cobren mas o para que me devuelvan todo el dinero que he pagado por este concepto en el ultimo año. Gracias

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma