Teniendo un contrato de teléfono móvil con Orange, en enero de 2018 contraté un pack de Yoigo tarifa COMBINADA MORADA 50 Mbps, que incluía teléfono móvil + teléfono fijo + internet. Vino un técnico de Yoigo a instalar la fibra en mi domicilio.En los 14 días siguientes, un agente de Orange me llamó para hacerme una oferta de teléfono fijo + teléfono móvil + internet, explicándome que, aunque tuviera contratado y de alta el pack de Yoigo, podía acogerme a un desistimiento de contrato según el cual en los 14 días siguientes del alta con tal servicio podría darme de baja sin coste alguno más que el de la instalación del módem (gasto que asumirían desde Orange). Acepté la oferta de Orange.Ese mismo día me llamaron desde Yoigo para ofrecerme una contraoferta de pack teléfono móvil + teléfono fijo + internet que rechacé, indicando que se me diese de baja del pack tarifa COMBINADA MORADA 50 Mbps. Pedí confirmación de los cobros que me pasarían, y me indicaron que me cobrarían únicamente los gastos correspondientes a la instalación del módem.Aproximadamente los dos días vino un técnico de Orange para instalar su fibra, con su módem. Desde entonces funciona correctamente mi internet fibra Orange, mi línea de teléfono fijo Orange enchufado a mi módem de Orange y mi línea de teléfono móvil e internet móvil con Orange.En el mes de mayo 2018, me di cuenta de que Yoigo me estaba pasando facturas desde enero, como si no me hubiera dado de baja. En el mes de junio rechacé las domiciliaciones de las facturas de junio y mayo e intenté darme de baja. Desde atención al cliente de Yoigo me indicaron que no es posible si no tengo todas las facturas pagadas, aunque hubo otros operadores que me indicaron que sí era posible, finalmente las pagué, para agilizar el proceso. Tardó una semana en ser efectivo el pago de esas facturas.Al llamar a número de teléfono que proporcionan para darse de baja (800622023), la primera pregunta del contestador automático fue “¿Tu consulta es para la línea desde la que estás llamando?”. Al decir el número fijo que tenía con yoigo o mi número de móvil (lo probé en varias llamadas), el contestador autómatico respondía “Tu servicio está cancelado o en proceso de cancelación, ¿quieres volver a tramitar tu solicitud?” y al responder “Sí” el contestador transfería directamente a Atención al cliente, donde es imposible darse de baja y remiten al citado número de bajas.En uno de los múltiples intentos, una operadora de atención al cliente me informó de que lo que realmente se produjo en enero ante mi solicitud de baja del pack completo fue un cambio de tarifa, que solamente se hizo la portabilidad del teléfono móvil, a lo que añadió: ES ALGO QUE PASA MUCHO.En otro de los múltiples intentos, otro de los operadores de atención al cliente con los que hablé, me dijo que probase a decir un número inventado, así el contestador dará error y me pasarán con un agente. Cuando así lo hice, el contestador respondió con 2 opciones: “Mejorar los servicios contratados” y “Darte de baja o hacer traslado de línea fija”.Cuando seleccioné la opción “Darte de baja o hacer traslado de línea fija”, la operadora que contestó me indicó que en esa opción solo dan de baja números móviles, que las bajas de fijos no las tramitan ahí. Ante mi insistencia, la operadora con la que hablé me indica que intente con la opción “Mejorar los servicios contratados”, a ver si desde ahí me pueden pasar con bajas de fijos.Entonces volví a llamar y seleccioné “Mejorar los servicios contratados”, donde me dijo el operador que tampoco daban bajas, y me indicaron que siguiera insistiendo en el número 800622023, que no había otra opción.Vuelvo a llamar y seleccionar la opción “Darte de baja o hacer traslado de línea fija”. El operador que me contestó dijo exactamente lo mismo, que solo daban bajas de números móviles. Le pregunté si él podía darme el detalle de mis facturas, consumo de megas de internet y de minutos de llamadas, dado que yo no tenía claves para acceder a la plataforma on-line. Me dice que sí aunque días después conseguí acceder a las mismas y corroborar los datos proporcionados, que describo a continuación:Enero 2018: 39,07 €, SIN consumo de internet, pero 4 llamadas al extranjero (Rumanía) de duración total 1h 8 minutos, por un importe total de 21,28 €.- Fecha 20 Ene, hora 10:44, número de destino ***, duración 10:16, importe 3,230.- Fecha 20 Ene, hora 11:43, número de destino ***, duración 20:40, importe 6,350.- Fecha 27 Ene, hora 08:44, número de destino ***, duración 13:15, importe 4,125.- Fecha 29 Ene, hora 19:25, número de destino ***, duración 24:45, importe 7,575.Febrero 2018: 48,30 €, SIN consumo de internet, pero 3 llamadas al extranjero (Rumanía) de duración total 35 minutos, por un importe total de 10,99 €.- Fecha 03 Feb, hora 09:29, número de destino ***, duración 12:53, importe 4,015.- Fecha 10 Feb, hora 18:38, número de destino ***, duración 13:30, importe 4,200.- Fecha 10 Feb, hora 18:52, número de destino ***, duración 08:45, importe 2,775.Marzo 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Abril 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Mayo 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Junio 2018: 35,01 €, SIN consumo de internet, sin llamadas.Esas llamadas a Rumanía no se realizaron, vivo sola en mi apartamento y YO NO LAS HE REALIZADO, dispongo de billetes de avión a mi nombre que indican que tres de esas llamadas fueron realizadas en fechas en las que no me encontraba físicamente en mi casa. Además, mi NÚMERO FIJO DE YOIGO NO DABA SEÑAL (probé a llamar varias veces y no daba tono, se cortaba directamente), es decir, no sé cómo me cobran llamadas de una línea que parece que no existe, que además insisto, no realicé, no conozco esos números ni a nadie en Rumanía. Por otro lado, NO HA HABIDO CONSUMO DE INTERNET DE LA FIBRA DE YOIGO.Por otro lado, efectivamente constaté que en la factura del mes de enero ha habido un cambio de tarifa de COMBINADA MORADA 50 Mbps a “LA DE CASA 50Mbps”, QUE YO NUNCA SOLICITÉ PORQUE INSISTO LO QUE SOLICITÉ EN ENERO FUE LA BAJA COMPLETA DE LA TARIFA, ni siquiera conocía la existencia de esa tarifa, ni qué incluía.De vuelta con las llamadas en mi intento de darme de baja, en una de ellas, en la opción “Tu servicio está cancelado o en proceso de cancelación, ¿quieres volver a tramitar tu solicitud?”, respondí a la desesperada “No”, y en ese momento me pasaron con bajas de fijos. No entendía nada, si es esa la opción que había que seleccionar, no entiendo por qué no lo indicaron los operadores cuando lo pregunté repetidas veces, en vez de intentar proporcionarme “trucos” para poder engañar al sistema automático, y desde luego la secuencia del contestador automático no tiene lógica racional alguna y es absolutamente confusa.Por fin, y después de horas de espera en más de 30 llamadas, de contestadores automáticos que derivan a opciones de mensajes contradictorios de algunos operadores, y muchas horas de mi tiempo y paciencia invertidas, el 13 de julio, pude darme de baja. Me indicaron que pasaría un técnico a recoger el router (así fue) y se me pasaría el cobro de 51 euros por la permanencia del contrato (que aún no han pasado pero que espero para esta semana).Dispongo de archivos de audio que contienen algunas de las llamadas realizadas, con el consentimiento de las personas con las que hablaba. Yoigo siempre graba sus llamadas, aunque todos los operadores con los que hablé para solicitar la grabación en la que solicité la baja, me explicaron que ellos no tienen acceso y solamente se accede vía judicial. Añado que hubo varios operadores que no quisieron facilitar su número de empleado o su nombre, así como también hubo otros que no consintieron que se grabase la llamada que se estaba haciendo (en cuyo caso no se grabó y se cortó la comunicación, teniendo que realizar nuevamente otra llamada).