Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. M.
21/06/2025

Borrar datos de la financiera

Hola buenas tardes quisiera q borraran mis datos de la financiera ya que estoy haciendo un trámite para una hipoteca y me aparece una línea de credito abierta pero yo no les debo nada gracias espero pronta respuesta

Cerrado

Baja póliza número 83979615

Estimados Sres, Se presenta reclamación una vez que aún no ha sido confirmada la baja de la póliza 83979615. Estimado Defensor de Asegurado, Por la presente se denuncia que la entidad incumple su obligación de comunicar la subida de la prima Como se ha mencionado, con la nueva redacción del artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro, el asegurador deberá avisar de cualquier modificación en el contrato con dos meses de antelación. Por lo tanto, sí existe la obligación de aseguradora de comunicar una subida de la prima, así como de cualquier otro cambio de cara a una renovación. Atentamente, Josefa Blanco

Cerrado
J. M.
21/06/2025

Negligencia en la gestión de siniestro e incumplimiento del artículo 38 LCS

Mi nombre es *******. Desde el 14 de diciembre de 2024, día en que sufrí un robo violento en mi domicilio, he tenido que enfrentarme no solo a la pérdida material, sino a un trato por parte de mi aseguradora, SegurCaixa Adeslas, que considero indigno, opaco y contrario al principio de buena fe que debe regir cualquier contrato de seguro. La base de esta reclamación pública es el bloqueo absoluto del procedimiento del artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro, que establece la posibilidad de resolver discrepancias mediante un peritaje bipartito. Detallo a continuación los hechos que sustentan mi indefensión: 1. Designación formal, pero sin cumplimiento real SegurCaixa designó perito el 21 de abril de 2025 (D. Alberto Seda Martínez). No obstante: Durante más de 40 días no existió ningún contacto ni propuesta de reunión técnica. Solo tras mi correo del 2 de junio de 2025, en el que invoqué la aceptación tácita de mi valoración conforme al art. 38.6 LCS, el perito me remitió el mismo informe inicial ya impugnado, sin argumentación técnica ni análisis individualizado de los bienes. 2. Desnaturalización del art. 38 LCS SegurCaixa justifica su proceder afirmando que “el art. 38 no impone plazos”. Pero: Sí existe un plazo improrrogable de 8 días para designar perito (art. 38.4), y el espíritu del art. 38.5 exige colaboración activa para formular un dictamen conjunto. Permitir a su perito designado no contactar, no negociar y no justificar sus valoraciones convierte este mecanismo en una ficción legal. Avalar esto desde el Departamento de Siniestros es convertir la excepción en regla y pervertir el equilibrio del contrato de seguro en perjuicio del asegurado. 3. Informe sin rigor ni transparencia El informe emitido por el Sr. Seda: No contiene justificación técnica, ni describe los bienes robados, ni analiza las pruebas aportadas (metadatos, álbumes familiares, facturas). Aplica depreciaciones de hasta el 100% sin razonar ni contrastar valor real ni preexistencia. La compañía afirma que esta actuación cumple el art. 38, cerrando así toda vía de diálogo. 4. Impacto emocional y advertencia Desde diciembre de 2024 vivo sumido en una situación de indefensión, ansiedad e insomnio, derivada de un trato que me castiga por reclamar lo que por contrato me corresponde. Presento públicamente esta reclamación para que SegurCaixa Adeslas rectifique, indemnice debidamente según la valoración de mi perito (21.436,07 €), y cese en su respaldo a prácticas técnicas que generan inseguridad jurídica y desprotección a los consumidores. De no obtener respuesta satisfactoria, remitiré la documentación completa a la OCU y a organismos reguladores, incluyendo medios especializados y asociaciones de consumidores.

Cerrado
M. P.
21/06/2025

BAJA DE LA COMPAÑÍA

Por favor, explica brEstimados/as señores/as: Viendo que siguen con la no conformidad de mi caso a pesar de que llevo un año reclamando y adjuntando pruebas en las que los médicos del ingreso justifican que el motivo del ingreso no fue algo de riñón sino de ovarios, me gustaría en esta ocasión reclamarles otra cuestión. En la anterior reclamación les indiqué que una de las cosas que quería por su parte era la baja inmediata en la compañía sin obtenerla, por supuesto. En ese caso alegaron como que no podían darme de baja ya que había pasado el plazo y que la fecha efecto de baja de mi contrato sería el siguiente 31/12/2025. Bien, quiero reclamarles esa baja actual a causa de su negligencia y la de sus trabajadores ya que en torno a comienzos de este año, llamé en varias ocasiones para consultar acerca de un cambio de plan a uno con copago ya que no quería darme de baja para poder seguir reclamando la cifra del ingreso. Mi sorpresa es inmensa cuando tengo que llamar varias veces y en todas ellas me dan una información distinta a las demás. Me dijeron que podía hacer cambio de plan contratando el nuevo por teléfono o internet y que de manera automática se me daba de baja el plan antiguo. La siguiente llamada me dicen que me tienen que dar de baja y posteriormente, yo solicitar de nuevo el alta rellenando de nuevo el cuestionario de salud (estando ya con vosotros en la compañía) y finalmente, una llamada con mezcla de ambas posturas y atosigándome para que lo contrate con esa teleoperadora, teniendo en cuenta las malas informaciones recibidas y los "te paso con dpto. de ventas, reclamaciones, bajas, atención al cliente..." Finalmente, viendo que la información que más se repetía era que contratase el otro plan y se daba de baja automáticamente con la entrada del nuevo en vigor, decido hacer eso por internet. Pasan los días y con ello el periodo de gracia para yo poder darme de baja en la compañía y me encuentro sin ningún tipo de información al respecto de la nueva contratación. Me decido a llamar de nuevo y me atiende un chico diciéndome que toda la información y planes que me habían asesorado estaban mal. Que el cambio no se hacía automáticamente y que el único plan al que podía acogerme era uno en el que pagaba un importe, tenía que pagar copagos y encima no tenía apenas nada incluido y tenía que (según el chico) "compaginarlo con la seguridad social". Por todo esto, la desinformación y negligencia tanto de su parte como de sus empleados, solicito escuchen Y ME ENVÍEN las grabaciones de las llamadas para ponerlo a manos de un abogado en conjunto con la reclamación de cantidades y que ME DEN DE BAJA de su compañía y dejen de intentar pasarme recibos y LOS ANULEN.evemente el motivo de tu reclamación

Cerrado
J. M.
21/06/2025

Intereses por impago

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
M. C.
21/06/2025

Cobro erróneo. Exigo reembolso

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir de cualquier producto o tarjeta que esté cargada, de la que soy titular. Ya que comprendo el porque y cual es el cargo hecho. Y ello por: No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
P. F.
21/06/2025

Cobros no autorizados

Mi reclamación es para credit360, y ya he visto que hay otra así que la he copiado porque me ha pasado exactamente lo mismo, es su modus operandi, no son prestamistas, es un engaño, deberían cerrar la página, pero de momento quiero que me devuelvan los 29,99€ que me han robado. Buenos días, Mi reclamación va dirigida a CREDIT360 por un cobro que realizaron en mi cuenta de un importe de 28 euros por el simple hecho de hacer una consulta de un producto financiero en su página de Internet. Con esta simple consulta (como harías en cualquier otra página de Internet), te suscriben de forma NO TRANSPARENTE (encubierta) en su página, y te cargan un IMPORTE inicial de 1,99 euros el primer día (en mi caso el día 24 de mayo 2025) y de 28 euros mensuales a partir del tercero (el 27 mayo 2025), que si no te das cuenta te siguen cobrando constantemente cada mes en tu cuenta. Vuelvo a decir como he dicho en otra reclamación que si se acepta algo, no se está haciendo con información clara, total y TRANSPARENTE de lo que supone dicha aceptación. Es decir, nos lleváis a aceptar términos pero NO las CONDICIONES de la suscripción por consultar el producto que ofrecéis. Por tanto, tú no estás aceptando pagar los 28 euros por hacer esa consulta. Es de lógica aplastante que si la información fuera clara, al entrar en la página para "consultar o solicitar" (y si estuvieramos bien informados de los 28€), nadie lo haría.. ¿Donde se ha visto que por mirar una información, te suscriban (porque es la única forma de ver lo que te proponen y que te están presentando con la casi certera posibilidad de que podrás obtenerlo), sin saber que hay unas CONDICIONES en cubiertas, y te engañen luego para cobrarte 28 euros mensuales?. Además, cuidado porque si después envíais mails publicitarios o de información de vuestra empresa a nuestro correo electrónico o se entra en vuestra página para intentar cancelar todo ésto, vais redirigiendo automáticamente a vuestra página y lo contablizais como consultas que vas efectuando y que facturais de igual forma. ¡¡De verdad, todo ésto es increíble!! . Es una actuación que deja en situación de total indefensión a personas con poca solvencia que desconocen esta forma engañosa de actuar, así como vuestra vinculación con otras empresas y datos para dificultar la información, la cancelación y cualquier vía para reclamar. También añado que, en favor de otras muchas personas que puedan verse perjudicadas, ya que es necesario se sepa y estén bien informadas de que, antes de entrar en cualquier página de Internet de este tipo de ofrecimiento de productos financieros, aunque te prometan darte lo mejor de lo mejor y el producto deseado.. ¡No lo hagais!. Evitarás que te sustraigan dinero de esta forma engañosa. Todo ésto deberia estar más reglado y controlado, también teniendo en cuenta la nueva regulación de la nueva ley de protección de datos. No se entiende que ellos mismos no sean sensibles ante un determinado colectivo de la sociedad, que lo único que hacen es buscar desesperadamente una solución a sus problemas económicos y que acceden a vuestra página con la esperanza de conseguir una ayuda a sus problemas que no obtienen por otras vías. Es una pena todo y no entiendo que ciertas empresa como ésta se aprovechen y jueguen con la vulnerabilidad de la gente afectada. Quitarte dinero a cambio de nada y a personas insolventes, que es más grave. Agradecería a la OCU (como he hecho en anterior ocasión), me ayude en conseguir la devolución de mis 28 euros, así como hacer efectivas mis cancelaciones y dar voz de una actuación que afecta a muchos más perjudicados. Gracias

Cerrado
E. C.
20/06/2025

Baja de servicio no contratado

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
A. P.
20/06/2025

Solicito el reembolso y la baja

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de Creditoflip , con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, acabada en (6038ing), de la que soy titular. Y ello por: No estoy conforme con la suscripción mensual, que se están descontando de mi tarjeta de débito, porque me di de baja de vuestra plataforma, no hice uso de vuestro servicio y no estoy activa, en vuestra plataforma, por lo que no he echo uso del servicio, solicité la baja en la cuenta, no puedo acceder, pero en mi tarjeta se sigue cobrando la suscripción. Adjunto los siguientes extractos bancarios, correos electrónicos SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, hasta el mes actual Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
V. S.
20/06/2025

Cancelar suscripción y devolución

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma