Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No entrega del pedido.
El pasado 29 de diciembre de 2018 realicé un pedido online en Deporvillage de Bicicleta de aprendizaje Rebel Kidz Air Classic 12.5 blanco por un importe de 79,95 €. Aunque en su página web garantizan envío gratis a partir de 49€, me cobraron 4.99€ en gastos de Envío en 48 horas. Aún así, como me garantizaban la entrega el día 3 de enero de 2019, y se compró para tenerlo en día de Reyes, acepté.Hechos:- El día 31 de diciembre me remiten un correo diciendo que el pedido ha salido de los almacenes. - El día 3 de enero no llega el paquete y el día 4 me presento en la oficina de la empresa de transportes GLS de mi localidad. Me dicen que no tienen constancia de que el pedido haya salido del origen. - Como consecuencia, mi hija se queda sin regalo de Reyes.- Escribo a Deporvillage para reclamar el pedido, además de solicitar la devolución del importe de los gastos de envío y me contestan diciendo que contactan con la empresa de transportes para entregar el pedido lo antes posible. - Hoy, día 9 de enero, contacto de nuevo con la empresa de transportes y siguen sin tener localizado el paquete.- Llamo a Deporvillage y nadie atiende al teléfono.- Decido poner una reclamación.
Mala gestión en el proceso de compra venta por parte de inmobiliaria
La gestión de la inmobiliaria ha sido poco diligente, demostrando falta de profesionalidad y conocimiento en cuanto a la redacción de unos correctos documentos y de los procesos de la compraventa, que ellos han dirigido como intermediarios profesionales. Nosotros aceptamos el pago de unos honorarios como parte compradora, porque en teoría ellos no actuaban como mero intermediario, tal y como nos dijeron y publicitan, sino que se encargan de gestiones administrativas y de interlocución entre ambas partes, hasta el levantamiento final de cargas hipotecarias. La inmobiliaria no nos facilitó en ningún momento un contrato que detallara sus responsabilidades como intermediario para con los compradores, y desconocemos lo firmado con los vendedores.Lo que nos obliga como compradores a pagarles esos honorarios es una cláusula, con una redacción que da lugar a interpretación, que está incluida en el contrato de arras “Noveno.- Ambas partes reconocen la intermediación de Inmobiliaria Gades, (Felipe Segundo Astorga, DNI. 31.249.943-G) con domicilio en C/ Zurbaran 1, Cádiz, correspondiendole un dos por ciento de comisión, (2%), pagadero tanto por la parte compradora y vendedora.”Esta redacción puede dar lugar a dudas, ya que no indica que sea un 2% por parte, sino que la inmobiliaria recibirá un 2% por la intermediación. Según lo que nos han informado “El contrato de arras, también conocido como de señal, es el celebrado entre dos partes (comprador y vendedor) de un bien, en su caso un inmueble, con la finalidad de que mediante una cantidad de dinero que se determinada en el mismo, se garantice la obligación de entrega en un momento posterior. En él debe constar el precio de la vivienda, plazo para formalizar la compraventa y las consecuencias que, el hecho de no ser formalizada en el plazo estipulado, tendrá respecto al negocio jurídico, y respecto a las cantidades entregadas como señal.Por tanto, en el citado documento no es parte el intermediario (inmobiliaria) y en consecuencia no debe reflejar nada respecto al acuerdo entre usted y la inmobiliaria en lo relativo a la comisión”. Partiendo de esta base, detallo lo acontecido desde la firma de este contrato hasta la compraventa: - No se nos había facilitado la nota simple más que por what´s up , por fin nos la enviaron escaneada después de la firma de la compraventa.- Con tres meses de por medio entre el contrato de arras y la firma, finalmente nos indica los importes 5 días laborables antes de la firma, con poco margen para solicitar los cheques bancarios. Además, se les olvida descontar el importe ya entregado en las arras, por lo que finalmente tuvimos que hacer un reparto diferente a favor de uno de los vendedores y ellos luego tuvieron que hacer entre ellos este movimiento de capital, ya que se trata de una pareja separada.- Nos dijo que el cheque de 900 euros para Caja Rural del Sur o la Notaría, indistintamente, para la cancelación de la hipoteca de los anteriores dueños y que se encargaban ellos, lo hicimos para la Caja Rural del Sur y el notario nos preguntó por qué lo habíamos hecho así. El agente inmobiliario, que estaba presente no daba explicaciones y el notario nos dijo que no es la vía normal. Lo hemos consultado con otras inmobiliarias y están de acuerdo, esto puede suponer un retraso, por lo que no creemos que debamos pagar su comisión hasta que esté todo correctamente finalizado para éxito del cliente, como nos ha indicado otra API. Pero ellos nos están reclamando ya el pago, sin que tengamos todas las cargas del piso anuladas en el registro. Actualmente queda la carga del garaje por cancelar. - Que el notario pusiera en duda este procedimiento, denota su falta de conocimiento de los procesos de compraventa ante el notario, quien puso en duda que eso fuera lo correcto. - Por otro lado, según lo hablado con la inmobiliaria, ellos serían los encargados de informarnos de cuándo el piso estaría disponible y la compra-venta se fecha un día después del día fijado en el contrato de arras.- Con la fecha ya marcada, solicitamos a la inmobiliaria ver el piso antes de la firma, y es cuando se nos comunica que la dueña está de vacaciones y volverá un par de días antes de la firma. En teoría nos dicen que quedan un par de cajas en el piso, pero cuando finalmente conseguimos que nos enseñe la casa el hijo de la dueña (menor), vemos que no han comenzado la mudanza. - Aunque conseguimos el contacto a través de la inmobiliaria, no se ofrecen a acompañarnos ni se preocupan por el estado del inmueble. Recalco que el hijo es menor, porque por el hecho de que no estaba ningún adulto en el hogar, nosotros nos limitamos a ver por encima el piso, prácticamente igual que lo que hicimos en la visita anterior, y puesto que no estaba vacío no pudimos analizar el estado del inmueble en profundidad. Y la verdad, que es incómodo abrir cajones, armarios, electrodomésticos, delante de un niño. Lo que nos retrajo de verlo como deberíamos haberlo hecho su hubieran estado los dueños o la inmobiliaria delante. - En cualquier caso, nos encontramos con que 4 días antes de la fecha de firma prácticamente no habían comenzado la mudanza, y la inmobiliaria nos dice que ellos han confiado en la propietaria, pero entiendo que esto no les exime de responsabilidad como intermediario. Que sabiendo la situación de la propietaria podría haber intermediado para firmar un aplazamiento sin perjuicio de ninguna de las partes, mientas ellos podían vaciar el piso de la venta para nuestra revisión antes de la firma. Pero en todo momento el interés mostrado por la inmobiliaria ha sido que la firma no se retrasara del día 16 de octubre, instándonos incluso a forzar la firma cuando el vendedor nos pedía un par de días más para resolver unos asuntos de su separación. Incluso llegando a decir que si no se firmaba el también salía perjudicado que no cobra o que él también está perdiendo horas … cuando entiendo que está en trabajo. Lo que acentúa su falta de responsabilidad y profesionalidad. Recalcar, que, si no llegamos a pedir ver el piso, nos encontramos con que el piso no está vacío en la firma de compra venta. - Finalmente les dimos 3 días más, después de la fecha de la firma y entrega de llaves, para que nos dieran las llaves y poder ver el piso en buenas condiciones para su revisión. Es decir, cuando ya habíamos pagado. El seguro de los dueños ha cambiado un cristal de la puerta del salón, pero el estado de esta puerta es tan malo que nos vemos obligados a cambiarlo, se nos ha venido encima. Y el lavavajillas no funciona, estaba lleno de agua podrida, cuando en teoría nos dejaban los electrodomésticos en la casa porque funcionan, lógicamente todo esto lo tenemos en cuenta a la hora de hacer la oferta, por lo que entendemos que si las cosas no se encuentran así nos ha perjudicado. Y hacemos responsable a la inmobiliaria porque entendemos que es el profesional que tiene que intermediar para que sea posible la revisión del piso antes de la firma y garantizar o al menos listar lo que se queda en el piso. Y aunque en todo momento hemos intentado hacerle participe de la última visita, no ha demostrado interés por ver como ha quedado la vivienda, así que le hemos mandado del cristal y lavavajillas en fotos. - Aunque finalmente no insistimos en que hicieran un inventario, si lo comentamos varias veces y, según el anuncio, el piso venía con aire acondicionado, pero nos hemos encontrado con que el aparato no funciona y tendremos que cambiarlo. Al igual que el lavavajillas. La inmobiliaria nos insta a reclamar a los propietarios por vicios ocultos, pero desconozco si es viable reclamar esto por esa vía. Cuando no tenemos un inventario que lo certifique. Pero si venía en el anuncio del piso.- Otra muestra, aunque no tan grave de su dejadez y falta de esmero en sus responsabilidades, es que nos entregó las facturas con errores en el nombre de mi marido y a la vendedora le puso el DNI de mi marido, por lo que solicitamos su corrección. Por todo esto, consideramos que no ha sido diligente ante una compra tan importante y por la que se va a llevar una comisión considerable y queremos conseguir una bajada en los honorarios por daños económicos, de retraso en la entrega y falta de compromiso. También consideramos que han incumplido la normativa, al no comunicar los honorarios por adelantado en la publicidad publicada en el idealista, donde vimos la oferta del piso: “La normativa de consumo obliga a proporcionar al consumidor una información suficiente, veraz y objetiva, lo que combinado con las exigencias de publicidad que realizan la agencias inmobiliarias, y concretamente lo previsto en el RD 515/1989, de 21 de abril, sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas obliga a publicar las viviendas a la venta con estos gastos incluidos, si no estuvieran incluidos, deberían expresarlo claramente”.Además de los perjuicios que nos ha supuesto el retraso en la entrega del piso, tendremos que hacernos cargo de un nuevo aire acondicionado y lavavajillas, ya que la inmobiliaria no ha inventariado ni se ha ofrecido a intermediar con los vendedores para que se hagan cargo. Les reclamamos a la inmobiliaria y nos dijeron que confiaron en la buena fe de los vendedores que no les informaron de que estuvieran estropeados.Quisiéramos también solicitar a la inmobiliaria el anuncio original, puesto que se indicaba que el piso tenía aire acondicionado, pero ya no está publicado. Con esto tal vez podríamos reclamar a los vendedores. Por último, el día que fuimos a reclamar con estos argumentos, hemos solicitado a la inmobiliaria que nos facilitara los datos de su inscripción en el registro de APIs de Andalucía, así como certificación de la formación del comercial que ha llevado a cabo la operación, pero se han negado. Y ante la reclamación de una reducción de los honorarios, nos amenazaron con denunciarnos por impago, por lo que procedimos a pagar la mitad de lo solicitado, estamos a la espera de que se finalicen las gestiones de cancelaciones hipotecarias de las que se había responsabilizado la inmobiliaria. Pero reclamamos que no se nos cobre más que el 1% del valor de compra venta. Ya que, como ha quedado demostrado, la inmobiliaria no ha llevado a cabo correctamente las gestiones, ni los plazos, ni ha actuado como intermediario más allá de la mera visita del piso, no ha redactado de forma profesional ni completa ninguno de los documentos durante el proceso, ha sido el responsable de una mala distribución de los cheques, etc, con el único objetivo de conseguir la firma para cobrar su comisión, sin preocuparse de los intereses de la parte compradora.
Factura por vicio oculto de la junta de culata del coche
Buenas tardesEn Abril del 2017 compre un coche (Toyota Auris) de segunda mano a este taller de Avila. En Diciembre del 2018 me di cuenta que el coche no calentaba. Lo lleve al taller donde lo compré y tras varias comprobaciones me indicó que era que la junta de la culata se había quemado y la avería ascendía a 1652 € ya que ademas de la junta tuvieron que rectificar la culata y todas las piezas nueva que eso conlleva. Le dije que esa avería es un vicio oculto del coche y me indicó que no ya que si así fuera habría salido la avería a los pocos meses no pasado un año. He investigado la averia y es un fallo bastante común en los Toyota
El seguro no se hace cargo de los daños en un aparato de aire acondicionado.
En verano me percate de que no funcionaba el aire acondicionado, por lo que solicite el servicio de técnicos de aire acondicionado para que me revisaran el mismo. tras inspecciónarlo, me informaron que había sido manipulado el aparato, se encontraba con los cables alimentación eléctrica desconectados y el tubo del compresor que contiene gas partido. Por lo que el aparato se debe de cambiar ya que está inservible al entrar humedad en el circuito. Dicho aparato se encuentra en la azotea de un edificio comunitario de un complejo residencial de seis edificios. La comunidad se encuentra totalmente cerrada y controlada las 24 horas del día por conserje y vigilante de seguridad. La azotea dónde se encuentra el aparato (junto con otros 33 de iguales características que corresponden a cada vivienda del edificio) se encuentra cerrada con llave.Dicha llave únicamente la tiene el conserje,ningún propietario de la comunidad dispone de ella. Tras informar al administrador de la finca ,se abrió un siniestro en la compañía de seguros que nos ocupa,la cual informo que al tratarse de un bien privativo no se hace responsable del mismo. Decir que presente denuncia en la guardia civil y aporte tanto la denuncia como presupuesto de reparación. Llevo desde verano sin aire acondicionado ni calefacción porque el seguro de la comunidad no se hace cargo ( el particular tampoco , al encontrarse el aparato en una terraza comunitaria) cuando creo que por las formas de los daños y la situación del aparato corresponde a la comunidad hacerse cargo.
Cargos indebidos en la tarjeta
Se han realizado cargos indebidos en la tarjeta de crédito no autorizados por valor total de 30 euros entre los días 01 de enero y 02 de enero de 2019 , sin incremento en mi usuario de tales importes y pudiéndolo demostrar por motivo de que cada vez que realizo un cargo en mi tarjeta se me notifica, sin que esto haya ocurrido pero si descontado de mi tarjeta. Antes de realizar denuncia policial rogaría se arreglará de forma amistosa. Se puede demostrar los cargos hacia esta web de apuestas sin tal incremento. Ya me he puesto en contacto con ellos sin respuesta ninguna desde hace 48 horas.También espero un retiro de 15 euros pero Como medida preventiva he bloqueado la tarjeta y a través del email de esta web, he intentado también contactar para realizar en cobro por otro medio sin éxito. No contestan. No contactan. No hay ningún tipo de respuesta.Como se adjunta en las capturas de pantalla, en notificaciones la última aparece del día 01/01/2019 a las 16:41, realizada por mi pero las demás, siendo a las 19:41 y a las 20:00 del día 01 de enero de 2019 y a las 20:32 del día 02 de enero de 2019, NO SON AUTORIZADAS, puesto que no existe notificación al respecto.Se puede adjuntar extractos y notificaciones bancarias.
Me han alquilado un piso infestado de cucarachas
Hace unos meses he alquilado un piso con mi pareja que he encontrado a través de la plataforma idealista y este piso estaba gestionado por la inmobiliaria Miren. Les he pagado honorarios por el alquiler equivalente a un mes del piso más IVA, siendo un total de 1179,75€.No hemos podido vivir ni un mes en dicho piso debido a que estaba infestado de cucarachas y esto NO nos lo dijo la inmobiliaria antes de alquilarlo y este es el motivo por el cual presento mi queja, nos han alquilado un piso insalubre e inhabitable. Hubo días en que hemos despertado con cucarachas en la almohada, caminaban por el techo y por las paredes, caían sobre la mesa mientras comíamos... Ha sido una verdadera pesadilla.Durante esas 3 semanas y media fumigamos 2 veces el piso con una compañía. La segunda vez que ha ido la compañía a fumigar nos han dicho que era un caso muy grave de infestación y que probablemente necesitaba una fumigación de todo el edificio. Este piso además era sin amoblar, nosotros hemos comprado muebles que no hemos llegado a armar debido a la infestación. Toda la mudanza a este piso representó pérdidas de dinero. En vista de que era un lugar que no cumplía con condiciones de salubridad para ser habitado hemos decidido dejar el piso y mudarnos nuevamente. Esta segunda mudanza para salir del piso ha sido mucho más cara por los muebles que hemos comprado.Al tomar esta decisión hemos hablado vía telefónica con la inmobiliaria pidiéndoles que nos devolvieran el dinero que habíamos pagado por la gestión de un piso inhabitable y se negaron a devolver el dinero. En un principio me dijeron que podían devolverme 300€ de 1179,75€ que nosotros habíamos pagado. Les he dicho que yo no podía aceptar esa devolución porque ese piso había representado gastos mayores para mí y que además no pueden quedarse con el dinero por un servicio que supuestamente han prestado pero que realmente no era un piso habitable lo que indica que realmente su parte de gestionar un piso no estaba hecha. Finalmente me han dicho que no me iban a devolver absolutamente nada y además me han mentido porque la dueña de la inmobiliaria, Fabiola Pazmiño, me ha dicho que no era su culpa que era su socia quién no me quería devolver el dinero y cuando he ido directamente a sus oficinas, la secretaria me ha dicho que no existía ninguna socia, que solo era Fabiola.Me he sentido estafada y engañada, he perdido muchísimo dinero y tiempo por culpa de ese piso y no pude vivir ni siquiera un mes allí.
cobro de un pedido no realizado
tras hacer un pedido y anularlo al minuto siguiente me han cobrado el pedido al dia siguiente y solicito la devolución inmediata ya que no realice ningún pedido y al haberlo cobrado se queda la cuenta en rojo y el banco me cobra por ello y si esto sucede les hago responsables y tendrán que pagar los intereses?el pedido y anulacion se realizo el 26-12-2018 y el cobro el 27-12-2018 y el dia 27 me puse en contacto telefonico y me dijeros que tardarian mas de 14 dias en devolverme el dinero
PIDEN MOVIMIENTOS BANCARIOS ULTIMO TRIMESTRE
Esta empresa pone como condición para alquilar una vivienda entre otros muchos requisitos que se les entreguen los movimientos bancarios del ultimo trimestre por lo que me he negado a alquilar en esas condiciones y he perdido esa oportunidad de alquiler,he intentado negociar con la empresa para poder entregarles un certificado bancario donde ponga la información necesaria para ellos pero desde luego no dando mis movimientos bancarios ya que considero que es una información demasiado sensible y un abuso a la intimidad.
ENTREGA DEL PEDIDO INCOMPLETA
El día 30 de noviembre de 2018 realizo un pedido a La tienda Home que me lo confirma con esa misma fecha. El día 5 de diciembre recibo un mail que me indica que el pedido (un canapé doble- 2 canapés de 190x90) está ya en las instalaciones de Tamdis- servicios centrales- El día 10 de diciembre recibo otro correo indicándome que el pedido se encuentra en Tamdis La Coruña y que en breve se pondrán en contacto conmigo para concertar la entrega. El día 14 de diciembre me llaman de Tamdis para decirme que la entrega se realizará el 17 de diciembre (12 días mas tarde de que La Tienda Home dejase la mercancía en su poder).El día 17 de diciembre el pedido llega incompleto: sólo me entregan un canapé (eran 2 los que tenían que entregar). Puesta en contacto con un operador teléfonico de Tamdis reconoce que han extraviado la mercancía y que ya me avisarán. A día de hoy no tengo fecha de entrega.
Problemas con realización obra
Llevo esperando desde el 3 de Septiembre de 2018, la ejecución del contrato suscrito con dicha empresa, para la modificación de una ventana.Dicha ventana tiene que ser cambiada porque tomaron mal las medidas y la comunidad de vecinos me ha llamado la atención en varias ocasiones, lo cual hace que tenga que tener las persianas bajadas en todo momento.Además, no podemos tener la ventana así porque tenemos una niña de 4 años que podría caerse en caso de abrirla, debido a que tenían que haber colocado un zócalo con ventana transparente.A pesar de haber solicitado la realización de esta obra vía telefónica, en múltiples ocasiones , no me han atendido, sino que me han tratado de engañar con falsas esperanzas de que iban a hacerlo pronto, antes de que llegara el invierno.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores