Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Intereses abusivos

Buenos días, mantengo un crédito con Vds. desde el 01 de diciembre de 2016 que me fue concedido por un importe de 3387.80€ a la fecha llevo pagados 5902€(según cuadro remitido por Vds., les rogaría revisasen esta situación por considerar que esta de sobra amortizada la citada deudaUn saludoAna San Antonio

Cerrado
S. T.
03/10/2019
PHB

Cepillos de dientes eléctricos defectuosos y probablemente peligrosos

He tenido dos modelos del cepillo eléctrico infantil PHB Madagascar. El primero hace un año que empezó a encenderse automáticamente por la noche. Para poder detenerlo tuve que inutilizarlo porque no respondía al botón de apagado. Ahora le ha pasado lo mismo al segundo cepillo, el cual era más nuevo. Este segundo cepillo volvió a encenderse por si solo a medianoche, y sin posibilidad de detenerlo. Esta vez en lugar de inutilizarlo, abrí la goma que rodea el interruptor de encendido y comprobé mi sospecha que el cepillo estaba húmedo por debajo de la goma, sobre el circuito eléctrico. Esto significa que con el tiempo la goma se vuelve permeable y el agua entra dentro volviéndolos inservibles. Creo que es un fallo grave y que puede incluso ser peligroso.

Cerrado
P. M.
03/10/2019

Cargo no autorizado

Hola, En junio realicé una reserva de una autocaravana en Yescapa para la última semana de agosto y la primera de septiembre. 48 horas antes de comenzar el viaje, se cancela dicha reserva, y nos vemos obligados a realizar un nuevo alquiler, con tan poco tiempo de antelación, que DUPLICA el coste inicial. De momento, no hemos hecho nada malo, y ya cargamos con un sobrecoste, lo que nos supone un sobre esfuerzo económico, pues alquilamos con tiempo, lo que somos capaces de pagar.La última noche de nuestro alquiler, estando aparcados en un parking designado para autocaravanas, unas personas ajenas a nosotros, rompen un bombín, entran en el vehículo sin darnos cuenta (la policía, al hacer la denuncia, nos indica que es posible que nos hayan gaseado, poniendo en riesgo nuestra salud, y por ello no nos dimos cuenta), y sustrayeron distintas pertenencias personales. Cuando devolvemos el vehículo a su dueño, en perfecto estado salvo el daño del bombín descrito anteriormente, acordamos que el bombín y su cambio no supone mas de 200€, cuantía que pagamos en el acto, otro sobrecoste que asumimos nosotros, consecuencias sin tener culpa.Una vez terminado el arrendamiento, nos dicen que el arreglo de los dos bombines son 1.200€ (cuado solo dañaron 1), incluyendo sistemas eléctricos (cuando la autocaravana que alquilamos no tenía sistema centralizado de cierre) y con una matrícula en la factura distinta a la autocaravana que alquilamos. Por todo esto, creémos que dicho presupuesto es un fraude, y no lo aceptamos. Paralelamente, buscamos un taller oficial que pueda certificar el coste que supone el arreglo de un bombín no eléctrico (tal y como el dañado durante nuestro alquler) y el presupuesto que nos dan, es 1/5 del presupesto que ellos nos han facilitado.A pesar de facilitar toda la documentación, Yescapa ignora nuestra renuncia a dicho presupuesto, y carga sin nuestro permiso, el cobro de la factura a nuestra tarjeta. De nuevo, un sobrecoste, que dados los sobrecostes acaecidos desde el inicio (coste duplicado del alquiler, pago en efectivo del arreglo), no podemos asumir, de ahí que alquilasemos una caravana económica con antelación, pues es lo que podemos pagar, no el triple, que es lo que finalmente nos ha supuesto. Gracias de antemano por la ayuda.

Cerrado
T. S.
03/10/2019

Backmarket no responde a mis reclamaciones

Hola, realicé un pedido de un móvil ( IPhone 6s) el día 5 de febrero, al vendedor Cool Phone. Dicho móvil no funcionaba correctamente la batería le duraba apenas dos horas, tras muchas horas intentando contactar con ellos, en el mes de abril consigo que me den una respuesta. Me hacen mandar el móvil para reparar a Francia, tras 20 días sin móvil y pagar yo los gastos de envío me aseguran que le han puesto una batería nueva y que ya no debe haber problema alguno. Al mes de tener el móvil en casa comienza a fallar otra vez la batería, durando cada vez menos. En septiembre vuelvo a ponerme en contacto con ellos porque ya el móvil no me permite usarlo apenas una hora y muestra una Salud de la batería (datos que ellos me piden) del 55%. Pasan los días y sus respuestas son nulas o del tipo: tendrás muchas aplicaciones, manda fotos,...Vuelvo a mandar otra foto a los días de la Salud de la batería, mostrándose está al 22% y al día siguiente al 17%. Sigo sin obtener ninguna respuesta válida ni del vendedor ni de la empresa responsable (Backmarket). Añadir que llamo a diario al teléfono que facilitan de contacto y les mando emails pidiendo que me llamen pero es totalmente imposible hablar con ellos.Finalmente me manda el vendedor un email diciéndome que puedo enviar el móvil nuevamente a Francia durante unos 20 días o llevarlo a un taller de reparación local para que me diesen presupuesto enviárselo a ellos previo a la reparación y ya se plantearían si me lo pagaban o no. Los días pasaban y seguía sin respuesta a nada. Me tuve que comprar un nuevo móvil, porque trabajo con él y éste ya estaba inutilizable, por lo que les mando un email exigiendo la devolución del importe que pague por dicho terminal, que está en garantía, y que no funcionaba correctamente desde que lo compré y a esto si me responden que le envíe fotos de todos los ángulos del móvil se las envío y me dicen que he perdido la garantía porque le he dado golpes al móvil. Totalmente sorprendida les respondo explicándoles que el móvil no ha tenido ningún golpe, estéticamente está exactamente igual que lo compré teniendo en cuenta que son móviles reacondicionados. Y así es como se lavan las manos.A día de hoy sigo esperando que me devuelvan el dinero del móvil defectuoso que compré ( 259 euros) o al menos me den un terminal nuevo.

Cerrado
D. C.
02/10/2019

Devolución intereses abusivos

Buenas días: Habiendo dispuesto de cantidades por valor de 2900 € y habiendo satisfecho la suma de 3786,39 € Expongo que: dadas las cláusulas relativas al cobro de intereses, determinadas en los términos y condiciones de sus contratos, y considerando dichas cláusulas abusivas y de usura por parte de las autoridades pertinentes, Solicito: La nulidad de las cláusulas abusivas del contrato y, por lo tanto, LA DEVOLUCIÓN INMEDIATA DE LOS INTERESES COBRADOS INDEBIDAMENTE de todos los créditos solicitados con vuestra compañía, cuya cuantía asciende a 886,39 €, CON EL FIN DE LLEGAR A UN ACUERDO AMISTOSO Y EVITAR ACCIONES JUDICIALES. En caso de no recibir respuesta ni llegar a un acuerdo amistoso, presentaré denuncia judicial para resolver este asunto, contando con la ventaja de sentencias firmes resueltas contra compañías de microcreditos, micropréstamos y empresas similares de concesión de créditos o microcréditos, a favor del demandante y perjudicado por dichas cláusulas abusivas y de usura. Sin más, un saludo

Resuelto
S. S.
02/10/2019

Cancelación, recogida y reembolso

Estimado equipo de Manomanome pongo en contacto con vosotros para expresar mi descontento con la empresa con Manomano y por consiguiente con la empresa provisionadora del producto Vida XL es.-14 de agosto, realicé un pedido a traves de la web https://www.manomano.es de dos cojines de jardín por un importe de 71,98€ .- La entrega aproximada del producto, según os informaron era la semana del 27. Para nuestra sorpresa intentaron hacer la entrega el día 24 de agosto por lo que no estabamos en casa. Me puse en contacto con la Atención telefónica de Manomano para que me volviesen hacer el pedido y facilitarles una nueva dirección. La persona que me atendió dchos datos.Lamentablemente desde la empresa de transportes hicieron el envío a la dirección incorrecta y sólo de uno de los pedidos. Tres días más tarde nos hicieron el segundo paquete. Tras recibir los cojines, la calidad y medidas no eran como las que esperábamos, así que utilicé el chat de esta empresa para poder cancelar el pedido.Me confirmaron la cancelación. El 12 de septiembre, la empresa proveedora Vida XL, me confirma que el transportista se pondrá en contacto conmigo después de 48 horas. Debido a que no recibimos ningún tipo de comunicación por su parte me pongo en contacto de nuevo con Manomano vía telefónica, quién me indica que me ponga en contacto directamente con Vida XL ES ya que son quienes en este caso coordinan la logísitca. El día 13 de septiembre Vida XL ES me confirma vía email que el 20 de septiembre un transportista de SEUR pasará a recoger los cojines.Me pongo en contacto con Vida XL Es por e-mail de nuevo y me indican (Simona) el pasado 25 de septiembre que se han puesto en contacto con SEUR para poder llevar a cabo otra recogida. De nuevo no recibo ninguna llamada de SEUR y decido enviar un último correo indicando mi descontento tanto a Manomano como a Vida XL ES a lo que el pasado 30 de septiembre recibí la siguiente respuesta:Estimada Sara,Gracias por contactar con nosotros y pedimos disculpas por cualquier inconveniente causado.SEUR ha cancelado la recogida con motivo de que la direccion es incompleta o erronea aunque nosotros les confirmamos la direccion completa desde un principio.En este momento la pagina de SEUR no funciona, hemos tomado sus datos y crearemos otra recogida lo mas rapido posible, le daremos el numero de seguimiento de la nueva recogida en cuanto este disponible.De nuevo, pedimos disculpas por esta larga espera.Le deseamos un buen día! Un cordial saludo,AlexandruServicio al Cliente vidaXLComo ya he comentado en mi última comunicación, de no recibir la recogida del pedido y el reembolso en los próximo siete días, emprenderé acciones legales.Muchas gracias por la atenciónSaludos

Cerrado
A. M.
02/10/2019

Reembolso de gastos por portabilidad

El pasado mes de marzo realicé una portabilidad a Jazztel debido a la cuota que me ofrecían ustedes. El 10 de abril, recibo una llamada a las 10:30h aproximadamente, haciendo una contraoferta por vuestra parte, y decido aceptar, y se me dice que tengo de plazo hasta las 17:00h para poder hacer efectiva dicha acción. Se me llega a enviar un mensaje de recordatorio hasta en dos ocasiones, como puedo acreditar, si fuera necesario. Esta decisión hace que tenga que pagar 200€ de gastos por parte de Jazztel, que Vodafone dice, se hace cargo, y que me ingresarán 300€ por si los gastos fueran mayores de los 200€. Se me informa de que una vez reciba la factura de Jazztel, la envíe a la dirección de correo retencion_portabilidadv@vodafone.es Con el concepto Gastos instalación 9182*****. Y se me informa de que la oferta dicha por teléfono, por ámbito legal, se me enviaría por correo. Nunca se me aconseja si quiera que la lea, al tener la información que me proporciona la operadora. En ningún momento se me informa de ninguna fecha límite para enviar dicha factura.Se me informa de que tardarán 4-5 días hasta recibir el ingreso de 300€.A partir de ahí, ya tengo que hacer varias llamadas a atención al cliente, para solicitar que me ingresen ese dinero, siempre diciéndome que hay un fallo de emisión, y que lo solucionarán lo antes posible, siendo el 5 de mayo, casi un mes después, cuando me ingresan ese importe.El 17 de mayo, se me carga por parte de Jazztel el importe de 200€. Pero la factura aún no me llega a mi domicilio.El 28 de junio, una vez recibo la factura, procedo a enviar dicho documento, y se me comunica que la documentación ha sido recibida correctamente, pero no se me informa de ninguna incidencia al respecto.El 9 de julio se me informa de que tengo la factura mensual disponible, veo que el cargo será de 334,30€ y procedo a llamar a atención al cliente para ser informado. Se me pide que espere un plazo de 5-7 días para ser informado de dicha incidencia, pero nunca me llaman.El 12 de julio se me cargan en mi cuenta los 334,30€ extra de la factura mensual y justo, se me comunica por mail lo siguiente: Nos ponemos en contacto con usted para informarle que hemos recibido la documentación que nos ha enviado, no podemos mantener el abono , nos envía la documentación fuera del plazo de los 60 días que se le facilito para el envío. para mas información puede contactar con nuestro departamento de atención al cliente llamando al 607100199.Desde el 10 de abril, hasta el 12 de julio, no se me comunica en ningún momento que el plazo para el envío de la documentación fuera a finalizar y se me cobraría en la factura del mes de julio, al enviar la documentación en junio.A partir de ahí se acumulan las reclamaciones que pongo solicitando solucionar dicha incidencia, dándome por parte de los operadores la confianza de que se resolvería positivamente la situación. En ninguna de estas reclamaciones, nadie se pone en contacto conmigo para verificar o informar de dichas reclamaciones, pese a que los operadores me confirman que en menos de 7 días me llamarían para informarme de todo.En otra de las reclamaciones, una operadora me informa de que falta enviar el justificante bancario del cargo, y que enviado ese documento a retencion_portabilidadv@vodafone.es, se solucionaría el problema definitivamente.Se me contesta por parte de dicho mail:Estimado cliente,Recibido su correo, le comunicamos que a través de este canal no procesamos este tipo de solicitudes e informarle que para cualquier consulta/información/reclamación en relación con su oferta de portabilidad, contacte con el departamento llamando al 22123.Disculpe las molestias. Gracias.En la siguiente reclamación, la operadora me confirma que se realizará el ingreso del importe de 200€ el 8 de agosto, ya que la documentación esta correcta, y que entendía que había habido un problema en la gestión de dicha portabilidad al no informarme de las condiciones por teléfono en la llamada del 10 de abril, y me pedía disculpas en nombre de la empresa Vodafone.De nuevo pasan varios días sin noticias, hasta que llamo de nuevo, ya que nadie me informa del estado de la reclamación, y se me informa que había sido cancelado dicho ingreso hace días, cuando la operadora me aseguró que ya estaba solucionado. Esto me parece una grave negligencia por parte de la empresa y una pésima gestión de las reclamaciones, ya que se me engaña en todo momento asegurándome acciones que luego no se cumplen.Debido a todo esto, y después de no recibir solución por parte de Vodafone, les exijo las grabaciones de las reclamaciones realizadas para verificar dicha reclamación que aquí transmito y las negligencias realizadas por ustedes.Adjunto todas las referencias de las reclamaciones impuestas:82909860Reclamación con cobro8358938383989136810937928444306684734054Además de la llamada recibida con la contraoferta de Vodafone para no realizar la portabilidad, del día 10 de abril de 2019.Quedo a la espera del reembolso de dicho importe lo antes posible.Un saludo y gracias.

Resuelto
C. M.
02/10/2019
BANKIA MAPFRE VIDA

Demora en cobrar capital de fallecimiento

El día 07/07/2010 mi padre contrató 5 contratos de rentas vitalicias con la aseguradora ASEVAL a través de una sucursal bancaria del extinto Banco de Valencia sita en la ciudad de Guadalajara. Cada uno de los contratos de seguro se suscribieron por 6.000,00 euros, con abono mensual de intereses al 3,00% TAE resultando una renta mensual de 14,82 € cada uno sin retención (74,10 € de renta mensual sumando las 5 pólizas) Al fallecimiento, se pactó un capital de 6.300,00 € por cada póliza a favor de los herederos legales a la muerte del causante (31.500,00 € de suma total)A consecuencia de la Crisis económica, el Banco de Valencia fue adquirido o absorbido por Caixabank, entidad que se subrogó continuándose produciendo el abono mensual de dichos intereses en la misma cuenta del que era cotitular mi padre junto con mi madre.- El viernes 08/06/2018 se produjo el fallecimiento de mi padre, el asegurado. El lunes 11/06/2018 nos personamos mi madre y yo a la actual entidad bancaria de Caixabank, la sucursal Store en Guadalajara nº 8756, y le comunicamos al Gestor de Banca Premier asignado el hecho del fallecimiento para ir preparando los trámites de testamentaría.- El día 19/07/2018 a 19:24 horas envío un correo electrónico a la dirección email de dicho gestor jdieste@caixabank.com con 3 ficheros adjuntos relacionados con la documentación anterior: Certificado literal de fallecimiento, Certificado del Registro de actos de Ultima Voluntad y Certificado del Registro General de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento. En este último, llama la atención que en estos 5 contratos de renta vitalicia figuran ahora como asegurador BANKIA MAPFRE VIDA, se lo hago saber al gestor en dicho correo, para que informe a qué es debido, pues esa circunstancia de modificación sustancial nunca fue comunicada ni al asegurado ni a los beneficiarios de los seguros.- El día 04/08/2018 a las 20:12 horas, ante la falta de noticias, le envío nuevo email reiterando la petición: Constan otros correos de fecha: 09/08/2018 a las 13:39 horas, 22/08/2018 a las 11:31, 31/08/2018 a las 15:37 horas, 09/09/2018 a las 13:10 horas, 10/09/2018 a las 13:45 y a las 20:27 hora, 15/10/2018 a las 21:07 horas, 02/11/2018 a las 20:00 horas, 07/11/2018 a las 20:00 horas...A estas fechas, he de aclarar que Caixabank sigue ingresando todavía el abono mensual de intereses por importe de 74,10 € por las rentas vitalicias cuando ya consta acreditado fehacientemente el fallecimiento del asegurado.El día 09/11/2018 presento presencialmente Autoliquidación del modelo 650 en la Dirección Provincial de Tributos de Guadalajara, y a continuación me presento en la Oficina Store, para hacer entrega de copia de ese modelo tributario y agilizar el cobro de las rentas vitalicias, pues hasta la fecha Caixa sigue ingresando el abono mensual de intereses cuando ya se ha presentado el impuesto de sucesiones.10 meses después del fallecimiento, todo son dificultades: se siguen abonando los intereses, no hay noticias de la aseguradora subrogada, un cambio de gestor incluido, así que empieza una nueva serie de correos a la nueva dirección email facilitada: vtome@caixabank.com donde hay una serie de nuevos correos: 14/04/2019 a las 12:41 y 13:22 horas, 02/05/2019 a las 10:24 horas 09/05/2019 a las 19:59 horas (respondido el 21/05/2019 a las 14:31 horas y ampliado a las 15:13 horas) 21/05/2019 a las 20:23 horas 25/05/2019 a las 13:13 horas,...El día 12/07/2019, personados in situ en la sucursal, según se nos indicó, por petición de Bankia tuvimos que ordenar un ingreso de 889,20 euros en concepto de “pago indebido” a favor de la aseguradora para proceder como condición sine qua non al pago del capital asegurado de fallecimiento, cuando ya le constaba comunicado y acreditado esta circunstancia a la aseguradora como se ha expuesto a lo largo del relato.El día 16/08/2019 a las 11:23 horas Vanesa me envía un correo esperanzador por el que Mapfre-Vida solicita el último documento para terminar del todo: certificado literal de matrimonio actualizado de mis padres. Al encontrarse ella de vacaciones, me facilita, además, una dirección de correo general de Mapfre-Vida donde yo mismo lo puedo aportar para no demorar más el trámite.- Consigo que me sea expedido dicho certificado el día siguiente, 17/08/2019, y se lo envío escaneado el día 19/08/2019 en pdf tanto a la gestora como a la dirección de correo electrónico general de Mapfre-Vida.Ese día 19 tengo que reenviar unos 6 correos electrónicos más ya que la dirección de correo electrónico general de Mapfre-Vida proporcionada no es correcta. Al final, opto por pasarme una sucursal bancaria de Bankia y otra de Mapfre de mi barrio donde consigo que me verifiquen si la dirección que me han proporcionado es incorrecta o errónea, y si fuera así, que me proporcionen una dirección correcta, donde me proporcionan las correctas. Al final los envíos no son rechazados en las dos siguientes direcciones válidas: BMV-Prestaciones@mapfre.com y BMV-Prestaciones@bankia.com- El día 21/08/2019 a las 11:17 horas recibo el primer correo de Mapfre: Moya Sahuquillo, Maria del Carmen MOYASAH@mapfre.com y el 30/08/2019 a las 08:02 horas recibo el segundo correo de Mapfre: Dolz Albiach, Maria del Carmen MCDOLZA@mapfre.com informando que se ha grabar el pago de la prestación.- El día 02/09/2019 se produce el deseado ingreso de 31.500 euros por transferencia en la misma cuenta donde se producía el abono de interés mensual en concepto de capital de fallecimiento. Pregunta: Porqué tengo que devolver la “prestación indebida” (889,20 € durante 12 meses) al haber comunicado el hecho causante –el fallecimiento- a la aseguradora antes de los 7 primeros días? cuando es debido a causas imputables en exclusividad a las aseguradoras¿?

Cerrado
D. C.
02/10/2019

Devolución intereses abusivos

Buenas días:Habiendo dispuesto de las cantidades cuya suma asciende a 400 €, y habiendo satisfecho la cantidad total de 605,80 € a su favor, Expongo que:dadas las cláusulas relativas al cobro de intereses, determinadas en los términos y condiciones de sus contratos, y considerando dichas cláusulas abusivas y de usura por parte de las autoridades pertinentes, Solicito:La nulidad de las cláusulas abusivas del contrato y, por lo tanto, LA DEVOLUCIÓN INMEDIATA DE LOS INTERESES COBRADOS INDEBIDAMENTE de todos los créditos solicitados con vuestra compañía, cuya cuantía asciende a 205,80 € la cancelación inmediata de cualquier deuda contraída con ustedes o cualquier otra cantidad que me sea reclamada, y la finalización de la relación contractual con ustedes, CON EL FIN DE LLEGAR A UN ACUERDO AMISTOSO Y EVITAR ACCIONES JUDICIALES. En caso de no recibir respuesta ni llegar a un acuerdo amistoso, presentaré denuncia judicial para resolver este asunto, contando con la ventaja de sentencias firmes resueltas contra compañías de microcreditos, micropréstamos y empresas similares de concesión de créditos o microcréditos, a favor del demandante y perjudicado por dichas cláusulas abusivas y de usura. Sin más, un saludo.

Cerrado

Gestión de herencia

Hola, desde principios de Agosto el banco Santander tiene en una de sus oficinas todos los documentos para tramitar la herencia de mi padre. A día de hoy, 2 de Octubre, no nos han ingresado dicha herencia. Hemos puesto varias reclamaciones en la línea de atención de este banco y no conseguimos aún nada. El departamento de testamentaría nos confirmó que desde finales de Agosto estaba dado el ok por su parte. El problema se centra en un trabajador de una de sus sucursales quien no es capaz de completar su trabajo y hacer el ingreso. Igualmente llamamos cada día a esta oficina y no cogen el teléfono ni contestan el email. El trato que nos han dado es nefasto y aún seguimos con el problema.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma