Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Ambientador no instalado en Peugeot 3008 GT Line
Hice la compra de un Peugeot 3008 versión GT Line que entre otra equipación, llevaba de serie el sistema de ambientadores de forma integrada en el vehículo a través de un circuito interno que expulsaba las fragancias por los aireadores. En el momento de hacerse la entrega, el pasado 31 de Octubre, en el concesionario me comunicaron que esa equipación ya no la montaba Peugeot pero sin aplicarse ningún tipo de descuento ni de compensación. Inicié reclamación a Peugeot España y me ofrecieron a cambio la primera revisión gratuita la cual está valorada aproximadamente en 170€. Dada mi disconformidad puesto que la instalación de todo el sistema de ambientador y adaptación del sistema de infoentretenimiento no costaría ni de lejos esa cantidad volví a reclamar y finalmente Peugeot ha resuelto con abonarme 100 euros en un cheque o instalarme el aviso de radares (incluso menos que la oferta inicial). No estoy conforme con estas propuestas porque claramente son insuficientes, compramos un coche con una equipación específica y era algo que nos encantaba y que por decisión unilateral de Peugeot ya no se instala y estamos convencidos que el coste de instalarlo no será ni 100€ ni 170€ por lo que solicitamos que nos instalaran la bola de remolque como medida compensatoria que consideramos que es algo razonable debido a las molestias y a la imposibilidad en instalarlo a futuro pero Peugeot ha rechazado la propuesta. Si Peugeot no quiere instalar el ambientador, ni la bola de remolque entendemos que deberán abonarnos o compensarnos de una forma más adecuada teniendo en cuenta lo que nos costaría instalar a posteriori el sistema de ambientador.
Compra alimento en mal estado no caducado
Hola. He comprado un producto (masa hojaldre marca Alipende) en el supermercado Ahorramas de la Calle Campiña s/n 28053 Madrid y al querer prepararlo para su consumición, me he dado cuenta de que estaba en mal estado porque desprendía un fuerte olor a vinagre, estando todavía a 3 semanas de su fecha de caducidad y cuando por mi parte, se ha guardado correctamente el el frigorífico inmediatamente tras su compra. No guardo el ticket de compra, ya que he abierto el envase varios días tras la compra.
Reembolso por cobro de check-in en aeropuerto
Hola,El pasado domingo 24/11/2019 tuve que hacer el check-in de un vuelo Atenas-Barcelona en el mismo aeropuerto porque no me funcionó la app ni la web de Ryanair desde mi móvil cuando lo intenté esa misma mañana antes del vuelo (sobre las 11:45 del domingo 24). Incluso después de actualizar la app, el link de hacer el check-in desde el email no funcionaba (el email que mandan 2 días antes del vuelo recodándote el check-in), y sólo mostraba la rueda de tiempo al tratar de iniciar la app de Ryanair. Pensé que sería un error de cobertura de datos, pero el resto de apps funcionaban bien, y tenía conexión a internet.Como consecuencia de no hacer el check-in online, mi acompañante y yo tuvimos que pagar 55€ cada uno en el mostrador de Ryanair, al que llegamos cuando ya habían pasado las 2 horas previas a la salida del vuelo. Tratamos de llegar antes pero nos fue imposible, por estar demasiado lejos del aeropuerto cuando nos dimos cuenta de que no funcionaba el check-in online. Una vez en el mostrador de Ryanair, les transmití el problema pero me dijeron que no podían hacer nada en ese momento y que teníamos que pagar 55€ cada uno, pero que si se debía a un error en la app o en mi cuenta, podía reclamarlo más adelante.Ayer día 25/11/2019 les solicité un reembolso a través del formulario online de su página web, a lo que me han respondido hoy mismo recordándome que en los términos y condiciones figura un plazo para hacer el check-in, etc, pero sin reparar ni comprobar si efectivamente había habido un error en la app móvil o web cuando traté de acceder para hacer la facturación.Dado que yo traté de hacer el check-in con antelación, como hago siempre, veo injusto tener que abonar esa cantidad, que además es desproporcionada (55€ x 2 personas = 110€). En resumen: me fue imposible acceder a mi cuenta y en consecuencia no pude hacer la facturación online mía ni de mi acompañante, por lo que nos hicieron abonar 55€ a cada uno en el aeropuerto, los cuales reclamo como reembolso.Gracias y un saludo,César Alonso Martínez
Cobro indebido por multa
Después de dos meses, recibo un correo informándome que tengo una multa por entrar en Madrid central (Tenía invitación, por lo que es imposible que esa multa tenga que pagarla.) y además de pagar la multa, me piden 40€ por tramitarla. Tenéis demasiada cara, decir la persona que iba conduciendo son literalmente 5 minutos.Igualmente, ya he hecho mi parte cancelando la tarjeta directamente y no vais a poder cobrar el importe, ahora, voy a enviar alegaciones a la DGT para que cancelen la multa. Por supuesto, no volverá contratar un coche de alquiler con Hertz.
Devolución de producto defectuoso
Hola, realice una compra de unas botas de montaña hace unos días a un usuario de Wallapop y en la primera excursión que realizo con ellas se desmontan literalmente por la mitad, y la respuesta del vendedor es que no es su problema...
Problema con el seguro de salud autorizaciones sanitarias
Asegurado de Mapfre Salud desde el 15/04/2019 y con un periodo de carencia asistenciaria de 6 meses recogidos en el contrato en una serie de clausulas que así lo especifican.Desde febrero del presente año vengo padeciendo un ligero dolor que como demuestran los partes médicos de la seguridad social, en un principio manifestaban eran debidos a una muela del juicio que me estaba saliendo por lo que a la fecha de la contratación del seguro no hice la más mínima mención a este echo puesto que estaba claro que era una cosa liviana y que lo solucionaría por vía Seguridad Social si de lo que se trataba era de sacarme una muela que me estaba dando problemas.He aquí que me derivan al cirujano maxilofacial, que me ve el 8 de abril del presente año y dictamina que para la confirmación del diagnostico tengo que realizarme una serie de pruebas (tacs), y me cita para agosto de este año, llegado ese día, en consulta me indica que precisa de alguna prueba mas y procedo a realizarmela y me cita un mes mas tarde, en septiembre de este mismo año, donde ahí ya si, me indica que el problema no es una muela del juicio, ellos lo llaman cordal si no que el problema es de tipo mandibular y mas concreta mente de descalcificación osea y que su valoración era que necesitaría una intervención quirúrgica con cirugía abierta y me recomendaba, que dada la gravedad de esta intervención solicitase una segunda opinión medica. Es aquí donde una vez que tengo un seguro medico contratado que me permite hacer este tipo de sugerencias como es la de contactar con otros profesionales médicos y tras consultar con varios de ellos, uno me sugiere realizarme una artroscopia mandibular que no conllevaría cirugía abierta y que en su opinión, podría tener buenos resultados en mi caso.Esto ultimo ocurre el pasado 5 de noviembre de este año y al día siguiente contacto con la compañía Mapfre Salud, para una vez que han transcurrido mas de 6 meses desde que inicie mi relación como asegurado, y dado que en ningún caso yo podía tener ni el mas mínimo conocimiento de que este problema era anterior a la contratación de la póliza, al se un problema de tipo oseo no identificado en el momento de la contratación de la póliza, pues como digo, solicito autorización para la intervención que esta programada para este próximo 3 de diciembre del presente año. Después de no menos de 6, 7 llamadas a los teléfonos de autorizaciones y una vez yo les había enviado todos los informes que detallaban claramente que en ningún caso, había habido ninguna irregularidad por mi parte, hasta el día de hoy 25 de noviembre no se me da comunicación de que dicha prestación asistencial me ha sido denegada basándose en un articulo del contrato, que ademas tal y como me ha llegado redactado, NO coincide casualmente con lo que dice textualmente el mencionado articulo en el contrato de que dispongo.Como quiera que voy a seguir con la operación con la clínica con la que lo tengo todo concertado para el próximo dia 3 de diciembre de este año y voy a correr con todos los gastos, solicito desde aquí, sea valorado todo lo dicho y no tengo el mas mínimo inconveniente en aportar la documentación que me sea requerida, como ya he hecho hasta ahora y sea resarcido de todos los gastos ocasionados y las molestias derivadas de todos estos echos.
Instalación Fibra Optica
El pasado 15 de Octubre Vodafone me hizo una contraoferta para que no me marchara a otro operador con mi línea 687XXXXX2. Me ofrecieron darme de alta fibra óptica en mi nuevo domicilio y les indicaqué que la oferta me parece muy buena pero que necesita a que me lo instalaran cuanto antes ya que lo necesitaba por trabajo (el otro operador me lo instalaba en 24h).A día de hoy, Vodafone no me ha instalado la fibra.He tenido que llamar cada día hasta 4 veces (puedo demostrarlo con la factura) con llamadas de hasta 70 minutos. He contactado via Twitter con mensajes cada día. Me han creado mil averías, mil ordenes de trabajo, mil tickets, y a día de hoy solo saben decirme que es por un problema administrativo en su sistema, y que sus técnicos llevan desde entonces intentando resolverlo (tengo todos los números de la gestiones y todas las conversaciones grabadas).Antes de mi contratación me encontraba a pagando 14,49 euros y ya llevo 2 facturas pagando más (porque claro, la tarifa es lo primero que te cambian...).Solicito se me abone lo que estoy pagando de más ya que es la misma tarifa pero distinto nombre y se me está tarificando más ya que me quitaron los descuentos que tenía pese a que aún no tengo nada de lo nuevo instalado (estoy de acuerdo en pagar más siempre y cuando tenga el paquete One que me han ofrecido activo, pero antes desde luego que NO).Asimismo, solicito una compensación económica por daños y perjuicios ya que como digo no puedo trabajar desde mi domicilio desde hace 1 mes y 10 días y además, tampoco irme a otro operador ha que tengo permanencia. Hoy he solicitado una Carta de Derecho y no me la han enviado...
Nadie responde a mis mensajes
Hola realize un pedido el día 13/11/2019, de un teléfono iPhone xs64gb, llego todo bien, pero al encenderlo me pareció que no funcionaba como debía , así que al día siguiente quise hacer uso de mi derecho a desestimiento de 14 días ,el problema es que a día de hoy , 25/11/2019 mandando un mensaje a diario tanto al servicio de atención al cliente de backmarket, como a la la empresa mechanic warehouse , que está tiene subcontratada , no he recibido absolutamente ninguna respuesta , sólo mensajes automáticos , me da la impresión de que están esperando a que se pase el plazo a desestimiento , dentro de dos días , habiéndome negado mi derecho a devolución.
Activación Tarifa Viaje Mundo
Buenos días,Soy cliente Vodafone desde 10 años, con contrato con tarifas L. Suelo viajar bastante y he estado más o menos satisfecho con los servicios de la empresa.Hace unos meses se me ha propuesto con insistencia (más de 10 llamadas) de tomar un descuento por el año siguiente. Realmente era un cambio de tarifa, que conllevaba otros cambios en la relación comercial. Me doy cuenta en la factura recién recibida, que el más notable ha sido la activación de la Tarifa de Viaje Mundo (nunca mencionada o aclarada por la empresa) con la cual me veo facturados 15€ por cada día en los cuales he usado un servicio de Vodafone fuera de la UE (5 en total).Podría estar bien, pero nunca he sido informado de esto y mi hábito de consumo fuera de la UE era conforme a lo que sabía de mi tarifa existente, o sea de hacer (o contestar) una llamada importante o si acaso enviar o recibir un SMS al día.Considero esta falta de transparencia de la empresa una conducta incorrecta además las apps no son de mucha ayuda, ni la del asistente máquina que promete un asistente humano en 24h que nunca se manifiesta, ni la del consumo en tiempo real que en ningún momento ha mostrado información útil al respeto.De todas formas, antes de darme de baja de Vodafone (aún con penalidad, no importa) y transmitir mi disgusto a mis círculos personales y profesionales, os dejo la posibilidad de rectificar mi última factura, y revertir a la situación original. Saludos cordiales,Luca
Problema con la portabilidad MASMOVIL
El jueves día 14 de noviembre se solicitó una portabilidad a la compañía MÁS MÓVIL, desde la compañía Vodafone, a las 19.14 horas de la tarde, realizando un contrato vía telefónica, estableciendo que:- Se portaban tres líneas móviles, la línea de teléfono fijo y la fibra, por un precio de 49,29 euros los tres primeros meses y de 53,29 euros a partir del cuarto mes, con una permanencia de un año,- y que el día 18, lunes, acudiría un técnico al domicilio para proceder a la instalación de la fibra y de los consiguientes aparatos necesarios. Dicho técnico, ademas, entregó las tres tarjetas SIM correspondientes a las tres líneas móviles que se debían portar, dando instrucciones de que se realizaría dicha portabilidad en un periodo de 48 horas. Posteriormente a esta instalación, el mismo día 18, desde Vodafone se hizo una contraoferta, que mejoraba las condiciones. Se procedió a aceptar esta oferta realizando un nuevo contrato con Vodafone, quedando pendiente el desistimiento con MÁS MÓVIL. Así, se procedió a hacer tal desistimiento, realizándose dos llamadas telefónicas. En la primera llamada, desde MÁS MÓVIL se nos informó de que consideraban que ya no nos encontrábamos en el periodo de desistimiento de 14 días (esta llamada se realiza en un plazo de cuatro días desde el primer contacto con MÁS MÓVIL) que existe tras la firma de un contrato fuera del establecimiento comercial, y que, si se quería proceder con el desistimiento, se deberían abonar 150 euros a la compañía. La operaria procedió a cancelar la portabilidad de dos de las líneas móviles, las consideradas adicionales e informó que para hacer el resto de cancelaciones debía llamarse a otro teléfono.En una segunda llamada que realiza la compañía MÁS MÓVIL, la nueva operaria, volvió a explicar que si se quería proceder con el desistimiento, se deberían abonar 150 euros, mejorando tras esto la oferta, quedando el precio del nuevo contrato en 41, 29 euros los tres primeros meses y de 45, 29 euros a partir del cuarto mes (de por vida). Tras esto, por evitar el pago de los 150 euros, procedimos a aceptar este nuevo contrato, realizando una nueva grabación telefónica en la que la operaria aseguró que las líneas móviles que se habían “cancelado” volvían a estar en proceso de portabilidad, que el único cambio es que tardarían un par de días más en realizar la portabilidad de estas dos líneas, debido a esta incidencia. El día 18 se enviaron tres mensajes de texto desde MAS MÓVIL, a las 13.44, después de la realización de las llamadas, informando de que había habido un problema con la activación de las 3 tarjetas SIM y que se recibirían unas nuevas en el domicilio.Así pues, el día 20 de noviembre se realizó la portabilidad de la línea movil principal (sin producirse ninguna incidencia con la tarjeta SIM) y del teléfono fijo y la fibra, quedando pendientes las dos líneas móviles adicionales. El mismo miércoles 20, a las 18.02 se hizo una llamada a MÁS MÓVIL para consultar el día de la portabilidad de las otras dos mencionadas líneas móviles, informándonos la compañía de que esas dos líneas no estaban en proceso de portabilidad, pues este había sido anulado por el cliente, es decir, nosotros. Explicamos el proceso realizado y que la operaria de la compañía había reanudado esta portabilidad, habiéndolo asegurado en la llamada y a la hora de hacer el nuevo contrato con la nueva oferta mejorada. Desde la compañía aseguran que esto no es así, que nosotros habíamos desistido en la portabilidad de estas líneas y nunca ese había dado orden de anular esta cancelación.Así, se procede a solicitar las grabaciones de los mencionados contratos realizados por teléfono, ya que ninguno de los operarios con los que hablamos nos pudo dar una solución en el momento. Lo único que se ofrecía era un nuevo contrato con un precio más elevado y diferentes condiciones, cosa que no nos interesaba pues el contrato que realizamos previamente era más ventajoso para nosotros. Tras poner una reclamación solicitando las grabaciones de las llamadas, se nos informa de que en un plazo de 48 horas, la incidencia estaría tramitada y dichas grabaciones estarían disponibles. El número que nos dan al realizar la incidencia es el siguiente: MM-978547.Una vez concluido el plazo, se procede a llamar a MÁS MÓVIL una vez más, informándonos desde la compañía de que la incidencia está registrada pero no se ha resuelto (sin querer darnos ninguna explicación del motivo) y que las grabaciones no estaban disponibles.Así las cosas, se procede a realizar una nueva portabilidad hacia Vodafone, pues consideramos que la confianza que da al cliente la compañía MÁS MÓVIL es nula y no queremos mantener las líneas en esta empresa debido a la gran cantidad de errores y malos entendidos que ha habido desde que se inició el proceso de portabilidad. Solicitamos, una vez más, la anulación del contrato con la compañía MÁS MÓVIL por no cumplir esta con los compromisos asumidos, sin que se penalice nuestra decisión con ningún tipo de importe.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores