Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Estafa telefónica TARIFICACION
Buenas tardes,llame a dicho teléfono donde informan que el coste de la llamada son 0,30€/min tras recibir la factura recibo por un total de 15 minutos 50 segundos un coste de 38,46€ . Por lo que me he podido informar esta empresa se dedica a la estafa a través de estos servicio y hemos decidido emprender acciones legales de no ser retirado este cargo. Se emitirá el burofax tan pronto como sea laborable.
Cobro indebido
La empresa Total AV me ha cobrado este mes 119 euros por supuesta renovación de un antivirus. Ni he solicitado dicha renovación ni nadie de esa empresa se había puesto en contacto conmigo para tal cosa. Un cordial saludoGracias
Precio incorrecto
Hola, compré unos zapatos 1320209210039 al precio REBAJADO DE 22.99€, pudiendo comprobar la etiqueta de rebaja, que la etiqueta sin rebaja marca 20€. Esta situación provoca un sentimiento de estafa en mi persona y quisiera encontrar una solución a esto
Vodafone cobra fibra que no da
Hola, hace un mes me cambié a Vodafone porque me prometieron fibra y un buen precio, y los técnicos que vinieron a hacer la instalación, para ahorrarse dicha instalación me enchufaron a una vieja instalación de cable coaxial que tiene 9 años de antiguedad, y que hice con ONO. Ahora les pido la Fibra que ellos me prometieron, y resulta que me quieren cobrar por dicha instalación. En definitiva, tengo una conexión por cable coaxial de hace 9 años, que fue hecha por ONO, cuando Vodafone me prometió Fibra. No quieren hacer la instalación si no les pago.Si entro en su pagina WEB, en mi propia cuenta, pone que tengo contratado el servicio de Fibra de 600MB, cuando tengo un cable coaxial de ONO de hace 9 años.Igualmente, sin pedirles nada, me están cobrando servicios de DictaSMS y Rellamada, sin preaviso. En ningun momento me dijeron que me iban a activar esos servicios, mi mucho menos me advirtieron que iban a cobrarme por ellos.Exijo la devolucion de la factura de Diciembre, por incumplimiento de contrato, exijo romper el contrato actual, y poder hacer la portabilidad de nuevo a Movistar, con quien estaba muy bien, y muy contenta.
Caser no me permiten cancelar seguro hogar
El 30 de novimenbre llame a Caser para no renovar el seguro de hogar que vencia el 31 de diciembre del 2019, ese día no estaba operativo atencion al cliente y tuve que volver a llamar el lunes, me dijeron que tenia que escribir un mail para la no renovacion, ese mismo dia envie un mail que os adjunto y nunca tuve respuesta, asi que el dia 16 les vuelvo a escribir otro mail que tambien os adjunto y al cabo de unos días me llaman y me dicen que no se puede cancelar, que habia que avisar con mucho mas tiempo, y les dije que les devolveria el recibo y me amenazaron con meterme en la lista de morosos.Es un seguro que me obligo a hacer el banco por un año al hacer una hipoteca nueva, el cual es caro para los que cubre, anterioirmente con otros seguros no he tenifo problema avisando con dias de antelacion a la renovacion, pero estos de Caser solo ponen pegas y son bastante desagradables con el cliente.
Problemas portabilidad
A quien pueda interesar,Soy cliente de Jazztel desde hace aproximadamente un año y, hasta el momento de irme de la compañía, no había tenido ninguna queja con ellos. Los problemas han llegado a raíz de el cambio de compañía. En primer lugar, el cambio de compañía fue iniciado porque me ofrecían en Vodafone una oferta mucho mejor que la que tenía con Jazztel y, tras llamar y asegurarme sus operadores que no podían mejorarla, acepté la oferta de Vodafone. Todo fue bien, me cambiaron la fibra de casa y el teléfono fijo y envié los dispositivos de Jazztel como me pidieron. El problema viene con la portabilidad del móvil. Me la rechazan 3 veces sin darme un motivo, así que llamo a Jazztel para ver qué ha pasado. Resulta que el titular no era yo, era mi padre. Aquí viene mi primera sorpresa: ahora que ya he hecho todos los trámites, me ofrecen una oferta en Jazztel mejor que la de Vodafone. Obviamente no me quedo ya que no quiero formar parte de una compañía en la que se premia más la amenza de irte que el ser un cliente que paga sus facturas y no da mayores problemas. Mi siguiente paso es llamar a Vodafone y dar los datos de mi padre para que me relancen por cuarta vez la portabilidad, lo hacen y de nuevo me la rechazan. Y aquí viene mi segunda queja a Jazztel: les llamo desde mi móvil, me lo cogen, me preguntan si quiero hablar de la portabilidad y cuando digo que sí me dicen que no pueden coger llamadas de un número oculto. Obviamente no llamaba de un número oculto ya que si fuera así no me habrían preguntado siquiera si quería hablar de la portabilidad. Llamo varias veces y a varios números de Jazztel, desde dos móviles y desde casa. En ningún caso me lo cogen siquiera, y sólo consigo contactar cuando digo que quiero recibir ofertas. Finalmente, tras dos intentos, pues en el primero me dan un número al que llamar en el que recibo la misma respuesta que en todos (me cuelgan porque dicen que llamo desde un número oculto) contactamos con una chica de la sección de ofertas que sí está dispuesta a ayudar. Nos dice que deja dada la orden de que se realice esa portabilidad y que nos va a llamar su superior para aclararlo. Y ahora mismo, estoy esperando que dicha portabilidad se realice. Desde el 16 no tengo los servicios de Jazztel contratados (únicamente el móvil que va gratis con la fibra, pero la fibra no la tengo) y durante dos semanas y media he tenido que llamar a Vodafone y Jazztel muchas veces, pero por supuesto me han cobrado los servicios del mes completo (sin darme esos servicios). Por lo tanto, mi queja viene por cuatro cosas:- La primera es la forma sistemática que tiene Jazztel de rechazar las portabilidades por cualquier cosa que ellos consideren, sin darte el motivo para poder solucionarlo.- La segunda es que se están dando ofertas a clientes que se van de su compañía que no se dan a clientes antiguos. Esto es una decisión de cada compañía pero, personalmente, no me parece ético y esto hace que no me plantee siquiera volver a su compañía.- La tercera es la cobardía que muestran al no coger el teléfono a un cliente que tiene problemas para irse de la compañía, para poder hablar las cosas como personas civilizadas y poder arreglar los problemas de manera fácil. En su lugar, no cogen el teléfono, no sé si con la esperanza de que no cambies de compañía, pero sí cogen el teléfono cuando pides ofertas. Esto es una actitud de patio de colegio.- La cuarta y última queja, es que me cobren un mes completo de servicios cuando no me los han dado. En ningún lugar se plantea el cobrar un servicio no prestado. En un taller no te van a cobrar un cambio de aceite no hecho, o en un restaurante no te cobran un postre que no has pedido. Pero una compañía de teléfono sí te cobra un servicio mensual cuando solo te ha dado dicho servicio 16 días. Por mi parte, he hecho todo lo que me han ido pidiendo ambas compañías y, aún así, me he encontrado muchos problemas y he perdido mucho tiempo en llamadas sin sentido que no han solucionado nada. Por supuesto no pienso volver a contratar los servicios de Jazztel, pero espero que esta queja les sirva para mejorar su compañía y su servicio de atención al cliente, para que nadie más tenga este problema.Saludos y felices fiestas.
FRAUDE
HolaSomos una pareja esperando la entrega de una vivienda de nueva construcción. Para proceder con el nuevo suministro, endesa requería el pago de la cuota de extensión de 340,58€, que fue abonada el 21/03/19 (doc.adjunto) y el alta en endesa, por lo que también nos dimos de alta, e indicando que aun no teníamos la extensión de luz abonada ni el contador. Durante 4 meses endesa estuvo enviándonos facturas de luz y de mantenimiento de electrodomésticos..Durante este tiempo estuvimos reclamando mediante llamadas, enviando correos y yendo personalmente a las oficinas en nuestra ciudad para vieran la incongruencia de estar intentando cobrarnos por un servicio que no nos están prestando. Hoy, 31/12/19 todavía no tenemos luz, no hay contador y acabamos de recibir una carta de endesa con ultimátum de pago o al RAI como morosos. Entendemos que se está cometiendo un fraude y de ahí nuestra reclamación. Hemos hecho todo por intentar solucionarlo, pero somos literalmente ignorados por endesa.Gracias
Estafa?
Buenas, realicé un pedido de un móvil el 29 de Noviembre, no tardaron en cargar el dinero en la tarjeta, le he hecho seguimiento cada semana y ya ni contestan. El teléfono de contacto no funciona. Tampoco hay una opción en la web para solicitar el reembolso. Necesito saber qué hacer, ya no quiero nada de ellos excepto mi dinero de vuelta.Gracias
Deposito de Urea
A CITRÖEN ESPAÑAD JOSE LUIS VALLEJO POZA con DNI 02610056Q, con domicilio en C/ Ricardo Ortiz 50 2º D, 28017 Madrid y teléfono de contacto 687557274.EXPONE LOS SIGUIENTES HECHOS:1º) Que hace menos de tres años, compre un COTRÖEN C3, cuya matrícula es 0556JWF, en el concesionario Citroën de la C/ Doctor Esquerdo y que una vez que ha pasado el periodo de garantía de dos años, me empieza a saltar el sensor de fallo de UREA, lo llevo a un taller oficial, que no es de la marca, hecho el producto pensando que falta o ha perdido propiedades y el sensor sigue saltando.Acudo a un taller oficial de CITRÖEN y me comunican que es una avería en el depósito de UREA, y que hay que cambiar todo el depósito, y que el coste de esta reparación es de 1.098€, sin indicarme en ningún momento a que se ha podido deber dicha avería. Reparación que hago, porque necesito el coche para ir a trabajar, debido a los horarios que tengo y que me tengo que desplazar más de 50 kilómetros todos los días.2º) Que dado que en el taller, como he indicado anteriormente, no se me indica porque se ha producido esta avería, hice un escrito/reclamación a CITRÖEN, manifestando mi disconformidad y enfado con dicha avería, ya que por mi parte no será por cuidados y revisiones que le hago al coche (aunque no sea en sus talleres oficiales, lo son en talleres oficiales).Después de realizar dicho escrito, CITRÖEN me llama y me comunica que en los coches es normal que se produzcan averías, pero tampoco me aclara porque se ha producido.Desde mi punto de vista de usuario y consumidor, no entiendo porque se ha producido esta avería en el vehículo y el alto coste que he tenido que pagar, cuando no han transcurrido ni tres años de la compra y siempre he realizado mis revisiones en talleres oficiales y cuido el coche de la mejor manera posible, ya que lo necesito para ir a trabajar.3º) Que he realizado las revisiones correspondientes al vehículo en un taller oficial cercano a mi casa, del que adjunto las facturas de dichas revisiones, y los sellos de pasar las revisiones que ustedes me indican en su manual del automóvil, debido a lo que expongo constantemente en este escrito, necesito el coche para ir a trabajar, y no puedo estar solicitando hora en uno de los concesionarios oficiales de CITRÖEN, y dejar el vehículo dos o tres días o más, para que me hagan una simple revisión.4º) Que como también reitero constantemente, esta avería no sé porque se ha producido, y a que ha podido deberse, y que llego a pensar que puede ser un defecto de fábrica, y tengo que asumir el coste de unas piezas defectuosas, que tendría que asumir CITRÓEN.Que ahora mismo, tengo dudas sobre si esta misma avería se me va a producir dentro de menos de 3 años y tenga que volver a cambiar todo el depósito de UREA, y el sobrecoste que me va a suponer.Si fuera así, me parece una tomadura de pelo y no sé si roza la estafa, que el consumidor tenga que asumir los costes de piezas que deberían al menos durar entre 5 y 10 años, acercándose a mi entender esta cifra más a 10, que a 5 años, ya que un coche no es una maquina barata que se pueda sustituir cada dos o tres años.Y que si la vida útil de alguna pieza o componente del depositó de UREA, va a durar menos que el propio deposito, hagan ustedes lo posible para que esas piezas puedan ser sustituidas de forma independiente y con un coste más asequible para el consumidor, y para el medio ambiente, y sin que suponga un coste tan gravoso para el consumidor, que en mi caso me ha supuesto un gran esfuerzo económico y que habrá personas que igual no puedan asumirlo.Adjunto fotocopias de facturas de: - 1ª Revisión lugar Citroën España situado en C/ Doctor Esquerdo- 2ª Revisión fechada el día 03/12/2018 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- 3ª Revisión fechada el día 28/11/2019 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- Llenado del depósito de Urea fechada el día 02/12/2019 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- Cambio del filtro de Gasoil fechada el día 10/12/2019 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- Cambio del depósito de UREA fechada el dia 19/12/2019 lugar Citroën de Tres cantos (Álvaro Villacañas S.A.) situado en Avenida de los artesanos 22.SOLICITA que por parte de CITRÖEN se manifieste y me aclare porque se me ha producido esta avería en el coche, si no son capaces de contestarme ni ellos ni sus ingenieros entenderé que se trata de un defecto de fábrica, con independencia de la garantía de dos años que tiene el coche.Si fuera un defecto de fábrica, que me sea abonado el coste de la reparación, ya que no ha sido por mal uso, sino por un defecto que se ha manifestado cuando han transcurrido menos de tres años desde la compra del vehículo.Les adjunto todas las facturas de los mantenimientos, el libro también lo tengo al día. Madrid a 30 de diciembre de 2019 Fdo.: José Luis Vallejo Poza
Exigencia de pago indebida
Buenas tardes,Desde Octubre de 2015 hasta Octubre de 2018 viví en régimen de alquiler en una vivienda en Gijón. El anterior inquilino, compañero de trabajo, la casera y yo gestionamos el cambio de titular en el contrato de alquiler y yo me encargué del cambio de titular en los contratos de luz y agua. Dichos contratos los tenía el anterior inquilino con EDP y, meses antes de coger yo el piso, los cambió a Iberdrola. En mi caso, mantuve el suministro con dicha empresa.En 2018, cuando dejo el piso, mi casera se encarga de cambiar el titular y me dice que, según ha dicho Iberdrola, está todo correcto y que yo no debería recibir más facturas ni tenía que preocuparme de nada. Por trabajo, a las dos semanas me fui al extranjero durante seis meses, sin acceso a red móvil (sólo Wifi). Cuando, en Mayo, vuelvo a España, me llegan una serie de sms de Iberdrola diciendo que debo ponerme en contacto con ellos (ni una sola llamada, solo pedían que les llamara a un número de pago). Cuando llamo, me dicen que tengo una deuda por el contrato de mantenimiento. Les explico lo que he desarrollado anteriormente en este texto y me dicen que da igual, que tengo que pagarlo. Les digo que, si permiten que otra persona, sin yo mediar en la operación para nada, me dé de baja de los servicios, deberían al menos pedirme mi confirmación y, de paso, informarme de si quiero mantener el servicio de mantenimiento, aunque por pura lógica debería anularse en automático junto con el gas y la luz. Dicen que da igual pero que puedo poner una reclamación, lo cual hago, y que se me respondería en unas semanas. En Agosto recibo una llamada de Iberdrola y, de manera irrespetuosa, una mujer se enfrenta verbalmente conmigo y dice que no tiene ni idea de la reclamación, de la cual yo aún no tenía noticias.Este mes, sin noticias de ningún tipo todavía, recibo una llamada de una empresa en nombre de Iberdrola, que tampoco tiene ni idea de mi reclamación, reclamandome 112,39€. Le digo que voy a poner una reclamación en consumo y me dicen que de acuerdo. Desde ese día, recibo asiduamente correos electrónicos de esta empresa acosandome para que pague.He vuelto a abrir una reclamación con Iberdrola hace unos días, con número de incidencia 364143400, e interpuesto una reclamación en consumo, a la que sumo ésta.En resumen, quieren cobrarme por un servicio que ellos no dieron de baja cuando, sin mi visto bueno, cambiaron el titular de mis contratos de suministro de luz y de gas. Un servicio que disfrutó otro inquilino o el propietario del piso, y no yo, y que por pura lógica debería expirar en el momento en que se cancelan el contrato de gas. Es como si vendo un coche y le sigo pagando el seguro al nuevo dueño. Por tanto, exijo que se me exima del pago de dicho servicio ya que lo considero una estafa, al no avisarme de que se había cambiado el titular, no avisarme al rescindir los contratos de luz y gas de que me quedaba vigente el de mantenimiento, y no intentar ponerse en contacto conmigo de manera real (sólo sms, teniendo mi correo electrónico, pidiendo que fuera yo quien les llamara).Tras haber realizado una primera reclamación, recibo una carta a mediados de diciembre donde me dicen que hemos procedido a rectificar los importes facturados con posterioridad a la fecha de solicitud de baja del servicio afectado. Yo entendí de este mensaje que me eximían del pago desde el 1 de noviembre de 2018, cuando mi casera (no yo) me dio de baja de los servicios de Iberdrola, es decir, del servicio afectado.Sin embargo, vuelvo a recibir hoy mismo (31DIC19) un email de una empresa externa a Iberdrola que, en nombre de esta empresa, me exige el pago ahora de unos 75€. Deduzco que comenzará de nuevo la persecución que ya sufrí meses atrás y que podría llegar a considerar acoso si se mantiene en el tiempo.Por ello, exijo se retiren las acusaciones que realizan sobre mi persona y cumplan lo que se dice en la carta que me remitieron (rectificar los importes facturados con posterioridad a la fecha de solicitud de baja del servicio afectado, es decir, 1 de noviembre de 2018). Asimismo, exijo igualmente que cese el envío de mensajes a mi correo personal, al poder llegar a considerarlo acoso, al realizarse por un motivo falso y difamatorio por ello, si continúan, me plantearé tomar acciones legales por este motivo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores