Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Cobro abusivo cliente bono social

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen : un cobro de 91€ a un cliente del mercado regulado sin aplicar el correspondiente descuento del Bono Social ,¿es esto legal? esgrimen la excusa que el contrato que hicieron era de tres meses . Tengo un titulo de familia numerosa especial que la Junta renueva por periodos de 2 años, en el mes de noviembre 30 del 2024 tuve que renovar el título. Por tanto solicite la renovación , y me la concedieron con vigencia del dia 01 de diciembre del 2024, al día siguiente de caducar el anterior periodo. En el mismo periodo de tiempo solicite renovación de contrato con Curenergia También se aprobó de forma favorable y todo iba bien hasta la factura del mes de febrero-marzo primero vino una factura extraordinaria ignoro porque tampoco me importa y a continuación la factura correspondiente al periodo febrero-marzo en que no se aplicó el descuento por cliente beneficiario de bono social en el modo severo lo que hace una diferencia de unos 40 euros o mas. He intentado que razonen pero no atienden nada que no sea su lógica, ademas en el documento que me concedieron la prorroga en noviembre del 2024 pone que el contrato seria paralelo a la duración, de la validez del titulo de familia numerosa. A alguien se le ocurrió en febrero que este contrato prorrogado tendría validez de 3 meses Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
R. S.
11/04/2025

Facturas extraordinarias no justificadas

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, cuyos datos de contrato aparecen en las facturas adjuntadas a esta reclamación. El pasado 27 de marzo de 2025, he recibido por parte de Naturgy dos facturas extraordinarias con el importe de 328 y 1014 euros. En dichas facturas no se detalla ni se justifica el origen de los cargos que se facturan, pero que en ningún me parece posible que se pueda corresponder a consumos realizados en esta vivienda teniendo en cuenta el estilo de vida que llevamos, el tiempo que pasamos fuera de la vivienda y el nivel de eficiencia de los electrodomésticos e iluminación que utilizamos. Si en la circunstancia que las facturas estén relacionadas con la revisión realizada por la empresa Tradivel en nombre de la distribuidora UFD el pasado 18 de marzo de 2025, deseo comunicarles que según la información aportada hasta la fecha por UFD, no está claro que el procedimiento seguido se ajuste a la ley (RD 1995/2000 de 1 de diciembre) y que, por lo tanto, considero que es posible que se estén vulnerando mis derechos como cliente. Considero que se están facturando gastos que no están debidamente justificados o como sospecho, se me quiere hacer responsable de una supuesta “manipulación” que no he realizado y que en ningún caso se ha documentado siguiendo el procedimiento establecido por la ley. Asimismo, no se me ha remitido el informe por el que se afirma que la irregularidad se ha documentado debidamente. Entiendo que para que esto hubiera sido así, se debería haber cumplido el Articulo 96, del RD mencionado anteriormente y al que se hace referencia en la notificación (adjuntada a esta reclamación), por el que se regula la comprobación de los equipos de medida y control. El punto 1 de éste artículo dice: “Tanto las empresas distribuidoras y, en su caso, las comercializadoras o el operador del sistema, como los consumidores, tendrán derecho a solicitar, del órgano de la Administración competente donde radique la instalación, la comprobación y verificación de los contadores, interruptores de control de potencia (ICP) y otros aparatos que sirvan de base para la facturación, cualquiera que sea su propietario”. Personalmente, no tengo conocimiento, ya que no he recibido notificación alguna al respecto, sobre que se haya solicitado a la administración competente la revisión de la instalación. Además, y por lo que se afirma en la notificación de que “no ha habido testigos” durante la revisión realizada por un técnico de una empresa contratada por UFD, de que la administración haya realizado dicha revisión o haya participado en ella. También se afirma que se ha intentando que esté presente, cuando no ha realizado ningún intento de ponerse en contacto conmigo por los canales habituales de comunicación como el teléfono o el correo electrónico. Por otro lado, el mismo art 96, en su punto 2, dice: “Si se hubieran facturado cantidades inferiores a las debidas, la diferencia a efectos de pago podrá ser prorrateada en tantas facturas mensuales como meses transcurrieron en el error, sin que pueda exceder el aplazamiento ni el periodo a rectificar de un año”. Por su parte, no he recibido ninguna información que documente la magnitud exacta de la desviación de las mediciones y del periodo durante el que se ha producido el error ni el procedimiento seguido para realizarlo. Por todo lo expuesto anteriormente, y de cara a que todas sus actuaciones se realicen con la mayor transparencia posible, solicito que me remitan toda la documentación en su poder que aclaren todas las cuestiones planteadas en el presente escrito y que se demuestre la veracidad y exactitud de todo lo afirmado por la compañía distribuidora, así como que se haya cumplido con la normativa vigente en la realización de todo el procedimiento. De no ser así, entiendo que no se han protegido mis derechos como consumidor y que no se me debería facturar cantidades correspondientes a consumos que no se han acreditado apropiadamente. En definitiva, solicito que por su parte se realicen todas las medidas oportunas para que a la compañía distribuidora documente adecuadamente la supuesta manipulación y que no se proceda a los cargos correspondientes a las facturas emitidas y que adjunto a esta reclamación. Asimismo, si consideren que los cargos están apropiadamente justificados, les ruego me remitan el informe completo sobre todas las actuaciones realizadas en este asunto, me aclaren a que se corresponde las cantidades facturadas y si van a proceder al cobro, solicito que los cargos se prorrateen en el máximo numero de meses siguiendo lo establecido en el art 96, punto 2 del RD 1995/2000 de 1 de diciembre.

Cerrado
P. G.
11/04/2025

Posible error Aplicación IPC energía y potencia

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto N° de referencia creo estimado/ error el la aplicación del IPC en los términos de energía y potencia Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Pedro García

Cerrado
J. A.
10/04/2025

conceptos de facturacion

Factura S24CON006231044 lectura real 5.959,00 kWh, en dos conceptos facturan este consumo y en otros dos los deducen, cobran bajo el concepto "cuota regularizacion consumo la octava parte de la lectura. Factura S24CON033634278 lectura real 2.642,00 kWh, al igual que en la anterior en dos conceptos facturan este consumo y en otros dos los deducen, cobrando bajo el concepto "cuota regularizacion de consumo" la octava parte del consumo anterior mas la octava parte del consumo de esta factura. En las facturas intercaladas entre ambas cobran el consumo mas la "cuota de regularizacion" al mismo precio(0,047798); en la ultima factura varia el precio( 0,092514), pasando en las facturas sucesivas a ser el mismo(0,047798) hasta la ultima emitida. Pueden explicarme por favor

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
A. G.
10/04/2025

Problemas con cobros, baja del servicio y demas.

Cuando me compre mi domicilio actual en Mayo de 2022, contrate una alarma con esta empresa ya que al ser de caixa bank me bonificaba un 0,25% los intereses de la hipoteca. La alarma tenía una permanencia de 3 años, en los que pagaría 52€ mensuales por que incluía también la instalación, y en teoría al pasar esos 3 años, la cuota se rebajaría a 38€, cosa que quedo en el olvido. La alarma estaba contratada a nombre de mi expareja, y al separarnos y quedarme yo con el domicilio solicite un cambio de nombre para ponerla al mío. pues en vez de realizar lo que yo solicite, me hicieron un contrato nuevo manteniendo el antiguo, por lo que durante los meses de Agosto de 2024 hasta Enero de 2025 me han estado cobrando los recibos dobles, osea, 52 € por un lado y 51€ por otro. al llamar y llamar un montón de veces, dejan de cobrarme los recibos de mi anterior contrato, cancelándolo y dejándome el nuevo contrato vigente, por lo que perdí mi bonificación en la cuota de la hipoteca. Tras pasar el tiempo y llamar una exageración de veces para que me devolvieran los recibos (más de 20 y 30 sin exagerar) lo único que he tenido han sido fechas de devolución que una vez llegadas no me devolvían el dinero y al llamar me volvían a dar otra fecha distinta o directamente me decían que me llamarían y nunca me llamaban, ya para colmo, me llega un cargo en concepto de penalización de 147 euros (que menos mal que lo devolví a tiempo) y al llamar y preguntar se inventan que es algo relacionado con el equipo de la alarma, cuando en estos 3 años no han venido ni siquiera una sola vez a revisar el equipo para ver si todo esta bien o hay algo defectuoso, y tengo el libro de revisiones vacío como prueba. Tras seguir así, decido cambiarme de compañía a Sector Alarm, y llamándolos con tiempo para dar la baja, y no 1 vez si no varias al ver como funcionan, me comunican que la baja se esta cursando correctamente. El día 28 Marzo Sector Alarma me instala la nueva alarma , y por tanto, desactivan la anterior, y entonces me llaman por teléfono a mi y a mi actual pareja para preguntarnos que porque la alarma esta sin señal porque la centralita estaba desconectada, le respondemos que hemos dado la alarma de baja y le pregunto de nuevo si todo esta correcto en dicho proceso, a lo que la chica que me esta atendiendo por teléfono me comunica que si, que esta todo correcto y en proceso de baja y que como hasta final de mes tenia el servicio con ellos, me ponía la alarma en pruebas para que no diese falsos saltos y demás, a lo que le contesto que me parece bien. pues para mi asombro, el día 5 de abril, Securitas Direct como si nada, me vuelve a cobrar mi cuota del mes de Abril. Corriendo devuelvo ese recibo , y el Lunes 7 de Abril me pongo nuevamente en contacto con ellos y me dicen que no se ha cursado ninguna solicitud de baja y que este "tranquilo" que hasta el día 30 de este mes no se puede finalizar, vamos que me quieren cobrar un servicio que ni siquiera me están dando porque la alarma esta desconectada y sin acceso a internet. Ese mismo día 7 les mando un correo electrónico a securitas direct para que haya constancia de todo lo ocurrido en este tiempo por escrito y solicitando que me contesten a la mayor brevedad posible, pues a día de hoy 10 de Abril, sigo esperando una contestación y a la espera de ver si me pasan algún recibo mas. Adjuntos todos los recibos que me es posible adjuntar para demostrar todo lo que digo.

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
P. H.
10/04/2025

Problema facturas - Error periodos de facturación y Facturas NO Recibidas

Estimados/as señores/as: Como titular de un contrato de luz y gas y por medio de la presente, pongo en su conocimiento que desde hace meses no me remiten facturas de los consumos realizados. Les recuerdo su obligación de enviarme facturas detalladas y desglosadas de mis consumos y mi derecho a recibirlas. La/s factura/s afectadas son todas aquellas relativas al contrato de gas, desde el inicio del mismo en octubre de 2021. Las facturan no solo no llegan al domicilio, ni al correo, si no que tampoco me aparecen en el área de clientes ( ni web, ni app). Y al solicitarlas por teléfono también da error (facturas no disponibles) al intentar abrirlas a través del correo. Por otro lado, los últimos meses están siendo un completo caos en cuanto a este tema se refiere, no solo con la factura del gas, también con la factura de electricidad. Cuando me puse en contacto con ustedes para solventar el problema en cuanto a la recepción de las facturas de gas, se cometió un error por su parte, cambiando mi periodo de facturación de bimensual a mensual. Según se me informó, ese error se solventó al momento, pero después comprobé que eso no era así. Mis facturas seguían sin llegar y seguía sin tener acceso ni a las facturas ni al contrato del gas. Desde entonces además estoy recibiendo mis facturas, en periodos de 30 días, y 14 días para la luz, y 36 días para el gas, en contra del período bimensual que yo indiqué y que aparece en mis contratos. Según se me ha informado, esto es debido a que las distribuidoras de servicios, Nexia (gas) y Unión Fenosa (luz), mandan las lecturas cuando consideran y ustedes por ley me tienen que mandar la factura con cada lectura. Resultando sospechoso que ambas compañías hayan decidido cambiar su manera de tomar la lectura a la vez y que esto coincida en período con el error en el cambio del contrato. Así mismo, al contactar con ustedes anteriormente, se nos indicó en dos ocasiones que esto se debía a regularizaciones de las facturas que no nos supieron detallar y al pedir más explicaciones de las mismas nos colgaron el teléfono en ambas ocasiones. Sin responder, resolver, ni iniciar reclamación alguna. Por lo que han seguido llegando facturas en períodos incorrectos y seguimos sin tener acceso a ninguna de nuestras facturas de gas, ni tampoco al contrato del mismo. SOLICITO copia o duplicado de las mismas. Así como el envío por correo de las nuevas facturas. Y acceso a todas las facturas y contratos tanto de luz como de gas a través de mi área de cliente. Así mismo, solicito también una explicación real acerca del porqué en el cambio del período de facturación y la subsanación de este error en próximas facturas. Sin otro particular, quedo a la espera de su envío, atentamente.

Resuelto
C. C.
10/04/2025

me han cobrado 6 facturas de más erróneas

Estimados/as señores/as: Soy titular de dos contratos de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En el contrato correspondiente al suministro en una vivienda del municipio Cártama, se me han cobrado 6 facturas erróneas en el mes de febrero, con un importe desproporcionado y erróneo. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente, CCA

Resuelto
R. B.
10/04/2025

RECLAMACIÓN INDEBIDA POR CALDERA DEFECTUOSA

ENDESA ENERGÍA me reclama 1569 euros por una caldera marca CHAFFOTEAUX instalada en mi domicilio en enero de 2025. No estoy de acuerdo con la reclamación porque entiendo que, conforme al art. 118.6 LGCU, esta caldera SUSTITUYE otra caldera marca FERROLI, defectuosa, pagada a Endesa, que se había instalado en mi domicilio en mayo de 2022. La caldera FERROLI presentó defectos y averías continuadas desde noviembre de 2023 en adelante, dentro del período legal de garantía previsto en la LGCU. La empresa que se hizo cargo de las reparaciones fue la misma que la propia Endesa había enviado para hacer la instalación en 2022, CATVALLÉS S.L. ENDESA cobró por la caldera y por su instalación, no CATVALLÉS. Endesa me amenaza por carta postal con corte de suministro (tengo 2 hijos pequeños) e inclusión en registro de morosos. Solicito ayuda URGENTE de la OCU para hacer frente a un abuso de superioridad por parte de Endesa.

Resuelto
C. E.
10/04/2025

Cobro abusivo y sin justificación

Cordial saludo, El 4 de junio de 2024, solicité la cancelación de mi línea. Recibí un correo de confirmación en el que se indicaba que la cancelación había sido completada en ese mismo momento. A pesar de ello, ahora me encuentro con un cobro de 156.87 €, lo cual es totalmente indebido y exijo una explicación inmediata y detallada. Sé que este cobro se está haciendo efectivo ahora porque alguien más solicitó nuevamente la cancelación en marzo de este año y fue procesada, pero lo que no puedo aceptar es que mi cancelación original no haya sido registrada correctamente. Si la cancelación realizada el 4 de junio de 2024 no fue efectiva, exijo saber por qué no se me cobró mes a mes durante todo este tiempo y, mucho más, por qué ahora se me está cobrando retroactivamente, sin que se me haya informado adecuadamente. Además, debo resaltar que ya no resido en el domicilio asociado a esa línea, lo que hace que este cobro no solo sea incorrecto, sino completamente irracional. Adjunto el correo de confirmación que recibí en su momento, con el fin de que revisen mi caso con la mayor urgencia. Exijo una respuesta detallada, clara y urgente, en la que se me explique el motivo de este cobro y las razones por las cuales no se gestionó correctamente mi cancelación en su momento.

Cerrado
B. S.
10/04/2025

PROBLEMAS CON FACTURA

Hola, he sido cliente suyo durante unos 8 años aproximadamente.Realice una potabilidad con el número 634283096, pero antes de hacerlo me aseguré de que ese número no tenía permanencia, tanto llamando personalmente a servicio al cliente, como también llamó la empleada de movistar a vodafone( conversación grabada) y en ambos casos me aseguraron que no existía permanencia. Realicé el cambio de empresa( por motivos varios, entre ellos el precio) y no hubo ningún problema. En la siguiente factura de Vodafone, en la cual continúe dejando un número con ellos puesto que había que pagar un móvil a plazos y faltaban 8 cuotas, me encontré con una sorpresa: Me reclaman 197€ en concepto de sanción, puesto que afirman que el número quitado tenía permanencia, más el importe completo del móvil a plazos, un total de 355,98€. Ante mi asombro llamo a atención al cliente y explico todo lo contado anteriormente, que no había permanencia y que dejé el otro número para pagar pocó a poco el móvil. No conseguí llegar a ningún acuerdo y les dije que no me importaba pagar el móvil de golpe, 170€, pero no pensaba pagar una sanción cuando me aseguraron a mi y a movistar de que no había penalización ninguna. A fecha de hoy no hay acuerdo y ellos insisten en que pague la factura total, 355,98€. Tanto es así que me cortaron la otra línea que tenía con ellos. Confío en que me ayuden con esta reclamación. Adjunto factura impagada. Que conste que no me niego a pagar el móvil, pero no pagaré una penalización porque no había permanencia en el número. Muchas gracias y quedo a la espera de una respuesta. Barcelona 10 de abril de 2025

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma