CURENERGÍA COMERCIALIZADOR DE ÚLTIMO RECURSO, S.A.U.
Agua, gas y electricidadClasificación
- Reclamaciones totales
- 163
- Numero de reclamaciones*
- 64
- Reclamaciones cerradas *
- 87%
- Tiempo medio de respuesta*
- 4 Días
Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
Error acceso app y web
Buenas tardes Desde hace varias semanas, no se puede acceder, como cliente, tanto a la app como a la web de CURENERGIA. Cuando se intenta acceder, dice, Error al iniciar aplicación. Ruego me expliquen qué está sucediendo. Un saludo. Antonio
FACTURA INCORRECTA
Estimados/as señores/as: Soy ex- titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, me cobraron indebidamente el importe de la inspección de gas por importe 5,40 euros y los gastos de gestión de NEDGIA por 1,60 euros. La inspección me toca en el año 2028, pueden hablar con mi empresa distribuidora de gas. Reclamo para que me hagan un abono y me lo abonen en mi cuenta bancaria. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Refacturacion pasados 12 meses
Hola! Como les he indicado en anteriores ocasiones, la deuda no procede, ya que emitieron una re facturación pasados 12 meses. Tras revisar la documentación y la normativa aplicable, les informo de que dicha reclamación es improcedente por los siguientes motivos: 1. Refacturación de consumos con antigüedad superior a un año: Según el artículo 96 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, que regula las actividades de transporte, distribución, comercialización y suministro de energía eléctrica, las comercializadoras no pueden reclamar importes por consumos correspondientes a períodos superiores a un año cuando la falta de facturación se debe a errores administrativos o de lectura imputables a la empresa distribuidora o comercializadora. En este caso, las facturas reclamadas incluyen consumos de Febrero de 2023, que exceden el plazo de un año establecido por la normativa, lo que las hace legalmente no exigibles. 2. Ausencia de justificación de la deuda: No he recibido una explicación clara y detallada que justifique la refacturación ni la imputación de la supuesta deuda, lo cual contraviene el principio de transparencia en la facturación establecido en el Real Decreto 1955/2000 y en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. 3. Amenazas de perjuicios por impago: Las comunicaciones recibidas por su parte, en las que se amenaza con iniciar acciones legales o incluir mis datos en registros de morosos, carecen de fundamento legal dado que la deuda reclamada no es exigible. Estas prácticas podrían ser consideradas abusivas y contrarias a los derechos del consumidor, según lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Por todo lo anterior, solicito: 1. La anulación inmediata de la deuda reclamada correspondiente a consumos con antigüedad superior a un año, conforme a la normativa citada. 2. La cesación de cualquier acción de recobro relacionada con esta deuda, incluyendo comunicaciones intimidatorias o la inclusión en ficheros de morosidad. 3. La confirmación por escrito, en un plazo no superior a cinco días hábiles desde la recepción de este escrito, de que se ha procedido a la anulación de la deuda y al cese de las acciones de recobro. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo indicado o de persistir en la reclamación indebida, me veré en la obligación de presentar una denuncia ante la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios de mi Comunidad Autónoma, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y/o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así como de iniciar las acciones legales pertinentes para la defensa de mis derechos, incluyendo la reclamación de una indemnización por los perjuicios ocasionados, conforme a los artículos 103.2 y 105.6 del Real Decreto 1955/2000. Camilo Penela Guerrero 47769585B
Cobro indebido por enganche eléctrico ajeno a nuestra responsabilidad
Con fecha 21 de julio de 2025, presenté una reclamación formal ante la empresa Iberdrola - Curenergía tras haber detectado que en la vivienda (deshabitada desde 2016) se había producido una manipulación del contador eléctrico, llevada a cabo por terceros ajenos a la familia. A pesar de no existir consumo alguno y de estar documentado el estado de la vivienda (vacía completamente y sin actividad alguna desde hace casi una década) la compañía Iberdrola ha emitido una factura extraordinaria por un importe de 810,22 euros, fechada el 10 de julio de 2025, fundamentada en un consumo estimado de más de 3.400 kWh durante un año completo, lo cual resulta completamente incompatible con la situación real del inmueble. Los hechos se han puesto en conocimiento de la compañía desde el mismo día que se tuvo constancia de ello (expediente: 1075800) sin respuesta clara ni solución alguna hasta el momento. En este sentido, en una comunicación recibida el 30 de julio, Iberdrola nos indica que se realizó una visita de inspección el 4 de febrero de 2025 y se detectó una "fase en directo", procediendo a su “normalización” y aplicando una valoración estimada según el art. 87 del R.D. 1955/2000. Sin embargo, no se especifica a qué instalación se conectaba la acometida irregular ni se aporta información técnica suficiente para esclarecer los hechos, impidiendo así tanto la defensa del consumidor como la persecución del delito. Se ha presentado ya denuncia ante la Guardia Civil y se ha solicitado a Iberdrola que remita a los agentes la información técnica necesaria para que puedan actuar penalmente contra los responsables, pero hasta la fecha no se ha remitido dicha información ni se ha producido actuación efectiva alguna por parte de la empresa, pese a que el reenganche ilegal vuelve a estar en activo hoy, 30 de julio, según comprobación visual realizada por los propios familiares. Dado que no somos responsables de esta situación ni hemos realizado conexión alguna al contador, y habiéndose acreditado tanto la desocupación del inmueble como el consumo nulo durante años, solicitamos a la OCU que intervenga de forma urgente y se dirija a Iberdrola en defensa de nuestros derechos como consumidores para exigir: - La anulación inmediata de la factura, así como de cualquier cargo futuro derivado de estos hechos. - La paralización del cobro de dicho importe y la retirada del expediente que nos afecta injustamente. - La remisión por parte de Iberdrola - Curenergía a la Guardia Civil de toda la información técnica relativa a la inspección del 4 de febrero de 2025 (ubicación del cableado, acometida, instalación conectada, etc.), conforme al requerimiento oficial. - Que se personen de nuevo técnicos de Iberdrola en el inmueble para desconectar definitivamente el posible reenganche actual y elaborar un informe actualizado sobre la situación. - Que se declare expresamente la no responsabilidad de los herederos en estos hechos y se nos excluya de cualquier expediente sancionador o cobro derivado de esta actividad. A efectos probatorios se adjunta copia de toda la documentación relacionada, incluyendo la factura reclamada, la denuncia en curso, los documentos de titularidad y material acreditativo del estado del contador. En caso de no obtener una resolución satisfactoria en un plazo razonable, esta parte procederá a presentar reclamación adicional ante la Dirección General de Comercio, Consumo y Artesanía de la Generalitat Valenciana por vulneración grave de los derechos del consumidor y omisión de obligaciones frente a un problema eléctrico continuado.
Facturas desproporcionadas
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia y en las ultimas facturas del ultimo año o mas, estoy pagando un precio desproporcionado por la luz incluso meses que no estamos ni en casa, siendo un piso muy pequeño. Ya se que las facturas son orientativas y luego cuando se hace la medición real se regulariza pero la media de precio es desproporcionada y tiene que estar habiendo algún problema o engaño. Solicito: Cambio en el contador a uno mas moderno o revisar de que este todo correctamente Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
Esta empresa suele contestar en 4 días.
Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores