Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con un siniestro
Tengo un seguro de móvil con esta compañía, hace unas semanas se me cayó el teléfono causándole graves daños, llamo a mi seguro que es INSURAMA y me dicen que le envie la factura del anterior siniestro que por cierto no me lo cubrieron y estando cubierto. Les envío la factura del anterior siniestro y me dicen que tiene que estar sellado por la empresa, llamo a la empresa reparadora y me dicen que no tienen aún sello ya que llevan poco tiempo con la tienda reparadora, se lo comento a INSURAMA y no me saben dar respuesta y me cierran el siniestro sin saber nada. Exijo que se me arregle el teléfono ya que lo tengo contrato y cubierto por la póliza antes de llegar a demandar ante el juzgado. Gracias Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [lo establecido en la cláusula ….del contrato, el incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula …del contrato, la no entrega copia firmada del contrato, las comisiones o gastos regulados en el contrato, ...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para (...). Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
problema reembolso
Tenía un seguro de viajes con vosotros a través de Edreams con la póliza 18735985215 que me cubría cancelación tengo informe médico y no me decís nadaEspero una respuesta.
Incumplimiento de contrato de servicio siempre cubierto
Estimados señores: Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente con un contrato de servicio "siempre cubierto " con un limite de 390€. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo establecido en las cláusulas del contrato y incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula de dicho contrato. Y ello por: Hace más de 10 días que notifique la incidencia de no cumplimiento del contrato siempre cubierto mediante llamadas larguísimas a atención al cliente, realizando reclamaciones oficiales y no oficiales, acudiendo en la oficina ING de Alicante Luceros dónde sus empleados siempre me dicen que todo está solucionado pero hoy me doy cuenta que nuevamente no funciona mi siempre descubierto ya que veo en mi cuenta un recibo pendiente que no se carga por falta de saldo a pesar de tener la autorización de 390€ del servicio siempre cubierto. Esta situación me perjudica gravamente y pone mi salud en juego ya que no me permite adquirir un tratamiento medical , esto no lo puedo tolerar. Adjunto los siguientes documentos: captura de pantalla del recibo pendiente y del servicio siempre cubierto activado. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para resolver la incidencia hoy y que me propongan una indemnización por las consecuencias de su incumplimiento que me perjudican. Sin otro particular, atentamente.
No comparten ficheros con otras aseguradoras
Es la única aseguradora que no comparte los datos con el sistema comun, por lo tanto si te vas a otra compañía no tienes bonificación, como si nunca has tenido el seguro, o sea la bonificación es 0. Esto lo hacen para obligarte a contratar exclusivamente con ellos, pero el día que ellos no quieren renovarte el seguro, no tienes otra opción que contratar otro seguro y allí te cobran una barbaridad. Nos ha pasado a nosotros y estamos muy descontentos , ya que nunca nos avisaron ni informaron de estas condiciones.
RECISION SIN COSTES CONTRATO RENTING
EL 29 de junio de 2023 firme un contrato de renting con Arval. La firma se produjo en la oficina comercial de un concesionario Peugeot de Madrid. Firme con el dedo en una tablet con pesia nitidez para leer la letra pequeña del contrato y, como me indico la persona que me presento la firma lo hice solo en la primera pagina cuando segun se puede leer en la casilla de firmas, se debe "firmar en esta pagina y en las diferentes paginas del contrato". Tambien al final del cuerpo del contrato en la pagina 8 hay una casilla para firma del arrendatario y el arrendador que yo no firmé. las circunstancias que me llevaron a la firma de este contrato fue la necesidad de contar con un vehiculo de forma rapida. mi vehiculo propio de marca Dacia paso 7 meses en taller por falta de recambios. tuve que alquilar varios vehiculos para trabajar. Y el ultimo lo alquile a Mosancar que me hicieron precio mas economico por ser vehiculo de su flota y no una empresa de alquiler al uso. y alli me ofrecieron como solucion a medio plazo y mas economica la opcion de un vehiculo en renting de su marca. me informaron de la cuota mensual y la duracion del contrato asi como los servicios que incluia. nada se me dijo sobre condiciones de cancelacion. pegunrte al respecto y se me dijo que podria rescindir el contrato o bien adquirirlo en propiedad cuando deseara. No se me facilito el contrato en papel en ningun momento. se me hizo firmar sobre una tablet con una nitidez pesima que apenas podia leer. se me dijo firma aqui y en una semana tendras el coche disponible. pregunte a la comercial si habia algo importante que debiera conocer antes de firmar ya que no podia leer el texto y me dio que no. Una vez el vehiculo en uso y cuando necesite rescindir el contrato y devolver el coche se me remitio al contrato que no habia recibido aun mi copia firmada. solicite una copia de lo firmado (no se me dio copia en su momento) y lei que la recision obliga al pago del 30% de todas las cuotas pendientes hasta fin de contrato. lo contratado son 48 meses y han transcurrido 17 meses.
Cobro por servicios no prestados
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, que en la misma web de ésta ofrecen la opción de solicitar opciones de liquidez a corto plazo (sin indicar el costo que tendría), solicité esa opción y seguidamente se me exigió un registro (sin indicar el costo que tendría) y, finalmente, no han cumplido con ninguno de los servicios que me ofrecen y, si no fuera poco, me indican que utilicé su web (por telepatía no iba a ser) y sus servicios, otra invención suya porque el único servicio que usé al 100% fue el que les indico en esta misma carta y que ustedes exigen sin indicar costo. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el cargo que exigen por utilizar sus servicios. Y ello por la razón de que no han cumplido ninguno con mi persona y, además, si esta disputa por el reembolso de unos servicios no cumplimentados se demora me volverán a cobrar la cantidad de 29,99€ como han hecho al registrarme. Adjunto los siguientes documentos: - "Perfil de cuenta" - Cuadro de solicitud de servicios sin indicar el coste - Panel de servicios (el único completo, es el que ofrecen sin indicar coste y para poder trabajar en mi problema) SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para revocar la cancelación del reembolso por los servicios no prestados. Sin otro particular, atentamente.
Problema Baja / Alta Asisa
En fecha 21/11/2024, mi cónyuge, en nombre de todos los miembros de la familia, acude a oficina comercial ASISA "Atención Comercial y al Cliente ASISA Seguros Sevilla Este", y es atendida por Mariam, responsable de oficina. El motivo de la visita era evaluar posibilidades de cara a mejorar las condiciones que tanto mi cónyuge como mis dos hijos teníamos con ASISA de cara a la renovación del contrato, siendo la respuesta literal por parte de Mariam, que, efectivamente, entiende que pagamos una cantidad que ella podría mejorar con una nueva oferta, la cuál estudiamos y decidimos aceptar, aportando toda la documentación requerida, así como formularios oportunos. Concretamente, la oferta consiste en un seguro de salud para mi cónyuge, otro para mí, y otro para cada uno de nuestros dos hijos, además de un seguro de vida, otro de decesos y seguro dental incluido, siendo el montante total mensual aprox. 160 €. El primer trámite, según indica Mariam sería dar de baja las pólizas actuales, para lo cuál, el mismo día 21/11/2024 entregamos formalmente la solicitud de baja, dentro del plazo que la propia compañía ASISA establece para ejercer el derecho a dar de baja el contrato (mes de noviembre de cada año, fecha en la que el consumidor es informado de las condiciones de la nueva renovación). Posterior a todo lo indicado, en fecha 11/12/2024, Mariam contacta con mi cónyuge indicando vía Whatsapp: "Buenos días Maria, tengo una mala noticia, no nos han aceptado la baja que mandamos, no puedo hacer los cambios, para poder solucionarlo tendrías que ponerte en contacto con vuestros mediadores para exigirles la baja, pero aún así me han dicho que a tu marido y a pablo no podemos cambiarles el producto por la siniestralidad que tienen, solo podríamos hacer el tuyo y el de alvaro pequeño". Este mensaje genera incredulidad y asombro, en tanto la solicitud de baja se ha llevado a cabo dentro del plazo previsto y se sobrentiende que ASISA estaría vulnerando los derechos del usuario. Además de la falta de deontología, al ofrecer uno de sus comerciales un producto (aceptado y firmado) que finalmente, parece no van a ser capaces de ofrecer. Durante este período, además, hemos rechazado ofertas de otras compañías que ahora no podemos aceptar, con lo que se genera un perjuicio económico que, como usuarios, no estamos dispuestos a asumir. Con todo esto, reclamo a través de OCU en primera instancia, esperando una solución amistosa URGENTE por parte de ASISA (actualmente, a 8 días de finalizar el año, no sabemos cuál será nuestra situación contractual con ASISA a fecha 01/01/2025).
Subida póliza de salud DKV 2025
Es indignante la subida de este año de la póliza, llevo 4 años con DKV, pago actualmente por una poliza individual de salud 77,16€. Yo creo que ya es un coste elevado, pues bien no sólo con esto. Se me informa de que a partir del 1 de Enero de 2025 voy a empezar a pagar 96,84€... Además de abusivo me parece indignante.
Me han estafado
El 3 de diciembre de 2024 firme con yoigo, con la cual llevo 10 años operando, que vendría ha ponerme la fibra en casa. Dias despues y por problemas de la dana me dicen que me cambian la fecha al 17 del mismo mes, despues al 18, despues al 20. Me aseguraron y reaseguraon que no me bajarian los megas del movil hasta no tener la fibra puesta en casa. El 19 recibo un sms que ya no me quedaban megas para utilizar en el movil cuando yo antes de firmar lo de la fibra tenia llamadas y datos infinitos. Llamada tras llamada a atencion al cliente y no vienen a poner la fibra, ni me restablecen mi anterior contrato ni tengo servicio de internet en el movil ni en casa. Estoy pagando un servicio que ni tengo. Y para colmo cogen y lo cancelan todo. Les vuelvo a llamar reclamando y encima me amenazan con que si me voy debo pagar penalizacion por permanencia, cuando son ellos los que estan incumpliendo con el contrato
Reclamación formal por denegación de autorización para prueba diagnóstica
Estimados señores: Por la presente, en calidad de asegurado de la entidad Sanitas, procedo a formular una reclamación formal ante la negativa de autorización de una prueba diagnóstica denominada "Epiluminiscencia", que me he realizado anualmente durante más de 10 años como parte del seguimiento médico prescrito por mis facultativos. Hace aproximadamente un año, mi familia y yo procedimos al cambio de nuestra póliza de seguro de “Sanitas sin copago” a una póliza “Sanitas con copago”. Durante el proceso, se nos aseguró de forma expresa y inequívoca que las condiciones de cobertura se mantendrían sin variación alguna, siendo la única diferencia el pago adicional correspondiente a los copagos en función del uso. Esta era una de las condiciones "sine qua non" para hacer el cambio de póliza. Sin embargo, tras dicho cambio, he experimentado numerosos inconvenientes a la hora de realizar revisiones, consultas médicas y pruebas relacionadas, particularmente en el área de dermatología, especialidad que resulta esencial en mi caso debido a mi historial clínico y a las recomendaciones médicas para el control de posibles lesiones cutáneas, benignas y/o malignas. El principal obstáculo planteado parece fundamentarse en la existencia de una cláusula en mi póliza relativa a un carcinoma en la nariz que me fue extirpado hace aproximadamente 26 años. Cabe destacar que dicha cláusula, hasta el momento, nunca había supuesto una restricción para la realización de pruebas diagnósticas ni procedimientos relacionados, como lo demuestran: • La realización de epiluminiscencias anuales previas (más de 10). • La extirpación de varias lesiones cutáneas, contándose entre ellas otro carcinoma en la espalda, hace 4 años. • Otras revisiones y numerosos procedimientos dermatológicos efectuados con normalidad en el pasado. La denegación de la prueba resulta contraria a las condiciones previamente pactadas, así como a los principios de buena fe contractual y confianza legítima, dado que el cambio de modalidad de póliza no debería implicar una merma en las coberturas contratadas y previamente disfrutadas durante más de una década. La epiluminiscencia es una prueba diagnóstica no invasiva destinada a detectar de manera temprana posibles lesiones cutáneas, tales como nevus, melanomas, angiomas, lipomas o quistes epidérmicos, entre otros. Según criterios médicos ampliamente aceptados, la existencia de un carcinoma en una localización específica (en este caso, la nariz) no justifica la negativa a realizar un control integral de otras posibles lesiones en el cuerpo, máxime cuando dicha prueba ha sido históricamente autorizada. Además, es importante subrayar que la denegación de la cobertura afecta directamente al objeto principal por el cual contraté la póliza con Sanitas: el seguimiento y cuidado especializado de la piel, como indicado por mis médicos tratantes. En virtud de lo expuesto, solicito se reconsidere la posición adoptada y se proceda a la inmediata autorización de la prueba diagnóstica requerida. Quedo a la espera de una pronta respuesta por su parte, confiando en que se adoptarán las medidas necesarias para resolver esta incidencia de forma favorable.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores