Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
SOLICITUD DEVOLUCIÓN FIANZA
Buenos días, Escribo aquí para comunicar la situación que me está ocurriendo con esta empresa ''PROPERTY LEASES FTS MADRID SL'' la cual, se niega a devolverme la fianza, a pesar de haber intentado por varios medios ponerme en contacto y recabar información. A continuación, procedo a relatar la ALARMANTE situación con esta gente. 1. El contrato lo mantengo con esta sociedad desde el pasado 01/06/2024 habiendo finalizado mi contrato el pasado 01/06/2025 y habiendo ya transcurrido más de 30 días desde que me debieron ingresar la fianza tal y como se estipula en el contrato cláusula Décimoquinta (adjunto fichero del contrato). 2. No hay forma de localizar a estas personas ya que si en un principio el email que tenía habilitado era: madridhousekeeping@gmail.com o madridhousekeeping@patrimonialart.zohodesk.eu (Nombres de otra sociedad sospecho, por lo que he ido pudiendo indagar con otros inquilinos con los cuales celebran contratos desde distintas sociedades) actualmente solo te permiten el contacto a través de whatsapp: 674693798 (el cual si llaman ven que sale un contestador indicando que este teléfono no admite llamadas entrantes) lo cual sitúa al inquilino en una situación de indefensión al no poder comunicarse por ninguna vía, dejando a la suerte que esta gente conteste al whatsapp. 3. Dejé en perfecto estado mi habitación, en fecha y forma conforme lo estipulado contractualmente, no solo eso, sino que adjunté vídeo en cuyos metadatos a efectos de una reclamación judicial se puede verificar en la fecha que fueron grabados. 4. Revisando reviews en busca de información de esta empresa, ruego que la investiguen a fin de comprobar si están actuando diligentemente ya que no puede ser que casualmente TODAS las personas tengamos la misma NEFASTA experiencia sintiéndonos completamente estafados y vulnerables mientras siguen operando y engañando a la gente. Animo a este órgano por su naturaleza a revisar google reseñas y ver que se describen una y otra vez las mismas situaciones. No puede ser que esta gente siga actuando al margen de la ley. 5. Yo doy un plazo de 48h para enviar burofax preceptivo a la reclamación judicial. 6. Adicionalmente, quiero poner en voz alta que entran en el piso cuando y les da la gana, monitorizan las entradas y salidas de los inquilinos infringiendo a mi criterio el RGPD, cobran lo que les parece (un día entran a tu casa te cambian una bombilla y de pronto te puede llegar una factura de 15€ por persona en el mejor de los casos)...vaya todo así, INDEFENSIÓN, IMPOTENCIA y mucha rabia se siente cuando ves que la gente lo que intenta no es un lucro justo sino que parece que pretende lucrarse estafando.
Reclamación por penalización no conforme
A la atención del Departamento de Atención al Cliente Prosegur Alarmas, S.L. Asunto: Reclamación por penalización no conforme con lo pactado Estimados señores, Me dirijo a ustedes como cliente de su empresa para presentar una queja formal respecto a la penalización por cancelación anticipada del contrato de alarma (19 meses), cuya cuantía me parece abusiva y totalmente incoherente con la información que se me proporcionó en el momento de la contratación el comercial que me visitó. Cuando contraté el servicio, el comercial me aseguró que el coste del producto (el equipo de alarma) era de 499 €, y que dicha cantidad se prorrateaba durante los 24 meses de permanencia, de modo que, si decidía cancelar antes del plazo, solo tendría que abonar la parte proporcional correspondiente a los meses restantes. Es decir, el cálculo debía ser: 499 € / 24 meses = [aproximadamente 20,79 €], y este importe multiplicado por los meses no cumplidos. He cumpido 19 meses. Para mi sorpresa, he recibido una penalización que no se ajusta en absoluto a esta fórmula (472€), lo que considero una práctica abusiva e improcedente. Además, esta situación ha generado un gran malestar, ya que me siento engañado y víctima de una estrategia comercial poco transparente, vulnerando claramente mis derechos como consumidor. Solicito la revisión de la penalización aplicada y que se rectifique el importe, ajustándose a lo que fue expresamente indicado por su agente comercial. ** Hubiera seguido si no hubiera cerrado mi tienda, y habría continuado pagando los 70 € mensuales. 350€ *** Ahora también me han enviado un correo diciendo que tengo otra penalización adicional de 399 € por el montaje, cosa que me informaron que era gratuita, por cancelar el gestor de alarma que tenía y pasarme a ellos. Espero una pronta respuesta por su parte. Gracias. Número de Contrato:1-50000026867
Insisten el cobro de honorarios siendo ilegal
Hola, es una vergüenza que empresas como estás insistan en el cobro de honorarios, disfrazados de otros conceptos como prestación de servicios más IVA. Cuando les dices que servicios son, sin pudor dicen que son los honorarios. Debería de cumplirse la ley y revisar todos los portales inmobiliarios como son, idealista, Fotocasa,yaencontre,....... Y todos los anuncios ilegales no publicitarlos.
Reembolso de las entradas
El día 12 de julio de 2025 estaba prevista la celebración del evento musical Latin Fest Valencia, al que tenía intención de asistir junto con mi hija. Para ello adquirí dos entradas en zona General, con números de localizador K8BA9J22 y 6NP5E2SG por un importe total de 96,58 €. El evento estaba programado desde las 17:00 hasta la 01:30 de la madrugada, y se promocionó con un cartel de artistas internacionales y diversas condiciones de acceso y consumo (como pulseras recargables, zonas VIP, etc.). Ese mismo día, en torno a las 14:00 horas, varios medios de comunicación oficiales (entre ellos ABC y Las Provincias) informaron de la activación de la alerta naranja por tormentas eléctricas en Valencia, y de la cancelación de todos los eventos públicos en la ciudad, incluido el Latin Fest, según se indicaba en las publicaciones. La situación meteorológica no era menor: se trataba de una alerta oficial con riesgo para la seguridad. Ante esta situación, esperábamos que la organización del evento informara rápidamente de la suspensión o aplazamiento del evento, o bien de las nuevas condiciones de acceso y horarios. Sin embargo, lo que ocurrió fue todo lo contrario: no hubo información clara ni oficial por parte de la organización. Solo alrededor de las 16:30 horas, a tan solo 30 minutos de la apertura de puertas, se publicó un post en su cuenta de Instagram en el que simplemente pedían a los asistentes que “no acudieran al recinto hasta nueva orden” mientras decidían si el evento se celebraría o no. Este mensaje, lejos de aclarar la situación, generó una gran confusión y preocupación entre el público. Además, ese post fue eliminado posteriormente, lo cual dejó aún más desinformados a los asistentes. Cabe señalar que muchas personas, como es mi caso, nos habíamos desplazado expresamente desde fuera de Valencia para asistir al evento, por lo que ya nos encontrábamos en la ciudad a esa hora, habiendo invertido tiempo y dinero en transporte, comidas y organización. Poco después, a las 17:41 horas, publicaron un nuevo mensaje (también posteriormente eliminado) indicando que habría más información a las 18:30. A esa hora, no se publicó nada nuevo. Durante toda esa franja horaria reinó la incertidumbre, mientras la policía en la zona informaba a los asistentes de que el evento estaba cancelado por la alerta naranja. Muchos de nosotros decidimos abandonar la ciudad ante la ausencia de comunicación oficial clara y la información contradictoria que recibíamos. No fue hasta las 20:37 horas, cuando ya me encontraba de regreso a mi domicilio dando por hecho la cancelación, que la organización publicó un nuevo mensaje en redes anunciando que el festival abriría finalmente a las 21:30, sin aportar detalles sobre los cambios en el horario, el cartel, el formato o las condiciones del evento. En ese momento ya era imposible regresar y asistir, por lo que no pudimos disfrutar del servicio contratado pese a haber pagado por él con antelación. Posteriormente, se ha sabido que no actuaron todos los artistas anunciados inicialmente en el cartel, lo que supone un incumplimiento del contrato publicitado. Además, han salido a la luz numerosas quejas por parte de asistentes que finalmente sí acudieron al evento, señalando los siguientes puntos: • Graves problemas de acceso, con personas que no pudieron cruzar el puente y que no entraron hasta pasadas las 23:00. • La artista Emilia comenzó su actuación cuando gran parte del público aún no había accedido al recinto. • Cobros en efectivo en barras y zonas VIP, cuando previamente se había indicado que el único método de pago sería mediante pulsera recargada. • Falta de control en el acceso, con usuarios denunciando entradas sin escaneo adecuado, caos en las filas y desorganización general. • Falta de información en tiempo real durante todo el día, lo que afectó tanto a los que asistieron como a los que, como yo, tuvimos que marcharnos ante la falta de claridad. Además de todo lo anterior, la empresa organizadora (PANDA SHOW SLU, también identificada en algunos lugares como “Latin Fest” o “MC Eventos”) ha eliminado todas las publicaciones y comentarios de sus redes sociales (Instagram, entre otras), lo que ha dificultado a los consumidores acceder posteriormente a las comunicaciones que se realizaron durante ese día. Esta eliminación de pruebas y ausencia de transparencia agrava la indefensión en la que quedamos todos los afectados. He intentado localizar medios de contacto con la empresa, pero no hay teléfonos activos ni web oficial funcional, y el formulario de contacto ha sido desactivado. Aun así, he enviado un correo electrónico a las siguientes direcciones asociadas a la organización: • info@latinfest.es • facturacion@mceventos.es • prensa@latinfest.es Hasta la fecha, no he recibido respuesta por ninguna vía. ⸻ Solicito: • El reembolso íntegro del importe pagado 96,58€ por las dos entradas Generales. Quedo a la espera de que puedan tramitar esta reclamación y agradezco de antemano la atención prestada. Atentamente, Sabina Arrando sabinaarrando@gmail.com
No dar servicio contratado
Situación Inicial: Tras la venta de mi vivienda el 4 de abril de 2025, el nuevo propietario no deseaba mantener el servicio de alarma. Por ello, contacté con Movistar Prosegur Alarmas para dar por finalizado el contrato. Contratación del Traslado: El 9 de abril de 2025, recibí una llamada telefónica en la que acordamos una nueva tarifa de 34,90€ mensuales hasta finalizar el contrato (15 meses restantes), incluyendo el traslado del sistema de alarma, que supuestamente se llevaría a cabo en un plazo de 24 a 48 horas. Este compromiso no fue cumplido. Intentos de Resolución: He intentado resolver la situación mediante múltiples llamadas a Movistar Prosegur Alarmas, recibiendo siempre la misma respuesta de que la instalación se realizaría en un plazo de 24 a 48 horas, sin que dicho compromiso fuera cumplido en ninguna ocasión. Cobros Incorrectos: A pesar de no haberse realizado el traslado ni la instalación de la alarma, Movistar Prosegur Alarmas continúa realizando el cobro mensual de 34,90€ a través de mi banco. Cada vez que se realiza dicho cobro, procedo a devolverlo, indicando el motivo, que es la falta de prestación del servicio contratado. Solicitud de Baja Definitiva: El 25 de junio de 2025, solicité la baja definitiva del servicio llamando al teléfono 900112365. La respuesta recibida fue que me informarían en un plazo de 24 a 48 horas, hasta el 8 de julio no recibo contestación. El 8 de julio mandaron un correo en el que se pondrían en contacto para gestionar la baja y desinstalación del equipo. El mismo día se me cobró penalización por baja del contrato con equipos incluidos (692,73€). El equipo no lo quiero. La cantidad cobrada ha sido devuelta por cobro indebido. Por todo lo expuesto, solicito: Rescisión inmediata del contrato sin penalización alguna, dado el grave incumplimiento por parte de Movistar Prosegur Alarmas. Reembolso de cobros indebidos correspondientes a los meses en los que no se prestó el servicio, la transferencia de 34,90€ perteneciente a uno de los meses. Anulación del cobro por finalización del contrato con equipos incluidos, por un valor de 692,73€.
Booking no culmple con sus obligaciones legales
Teníamos una reserva para el día del apagón (28 de abril) realizada a través de Booking. La llave del alojamiento era electrónica y, como no había ni cobertura ni internet, no pudimos entrar. Reclamamos una devolución conforme a la ley debido a que se trataba de una situación excepcional. Al hablarle al anfitrión, nos dijo que nos pusiéramos en contacto con Booking para la reclamación. Lo hicimos y Booking se puso en contacto de nuevo con él para un reembolso y no hubo más contestación por su parte y no accedió al reembolso. Volvimos a escribirle personalmente al anfitrión y no hubo respuesta. Booking cerró el caso y no nos facilitaron nada más. Después de 3 reclamaciones más a Booking, no han vuelto a responder. Exigimos a Booking que nos devuelvan nuestro dinero debido a que está contemplado en la ley que deben hacerlo por deberse a una situación excepcional y la reserva la realizamos a través de ellos.
Resumen de mi solicitud dirigida a Vodafone
: Solicito una confirmación por escrito por parte de Vodafone de que se me devolverá el depósito una vez que dé de baja el contrato en noviembre de 2025, siempre y cuando no existan deudas pendientes en ese momento. En caso de que haya alguna factura pendiente, acepto que Vodafone la compense con el importe del depósito, y que el resto me sea reembolsado. Además, pido a Vodafone que me informe con claridad con cuánta antelación se puede solicitar la baja, para que la cancelación sea efectiva en noviembre de 2025. Ya he intentado tramitar la baja, pero fue rechazada con el argumento de que no aceptan cancelaciones con tanta antelación. Sin embargo, no se me ha indicado a partir de cuándo exactamente podré solicitarla para que tenga validez. En resumen, solicito: 1. Una confirmación escrita de que el depósito me será devuelto tras la baja del contrato, una vez pagadas todas las facturas. 2. Una información clara sobre cuándo puedo solicitar la baja con antelación suficiente para que sea válida en noviembre de 2025.
cuenta está limitada únicamente a compras digitales
Soy usuario de Amazon durante unos 10 años.Casi no hay devoluciones y mucho menos rechazos de pedidos. sin embargo, en algún momento has bloqueado mi cuenta de compras y no respondes a mis preguntas. Cada dos días escribo al Servicio de atención al cliente, allí prometen resolverlo pero durante más de una semana no pasa nada Hola Dmitry Mi nombre es Angie, el agente de servicio al cliente de Amazon.es 🇪🇸 ha sido un gusto atenderte el día de hoy. Lamento el inconveniente con su pedido 407-0292450-7823579 Como lo conversamos durante el chat, se ha escalado el caso al departamento de OFM quienes te han estado enviando correos sobre la restriccion que se activo en su cuenta para compras digitales y esto debido a que usted ha dado respuesta a los correos que le envien pero no te responden mas, por favor espera 24-48 horas para tu respuesta mediante esta escalacion. Espero que esta información te haya sido de ayuda. Gracias por comprar en Amazon.es. Un atento saludo, Angie M. Amazon.es este correo de 09 julio y nada, ningun respuesta. Hoy otro vez me han dicho que teno que esperar 48 horas..
Nueva permanencia injustificada al trasladar domicilio
Mi contrato de servicio de alarma (MPACNL0086289) inició el 30/08/2021. La permanencia inicial de 12 meses, según el contrato, finalizó en agosto de 2022. En octubre-noviembre de 2024, se me aplicó un descuento mensual. Mi intención es cumplir con la permanencia asociada a ese beneficio hasta octubre-noviembre de 2025. Sin embargo, no me han proporcionado el anexo firmado por el cliente donde se formalice esta nueva permanencia y sus condiciones, a pesar de que el contrato establece que los descuentos promocionales deben "firmarse por Anexo con el cliente". Me mudo la semana que viene y he solicitado el traslado de mi servicio. Movistar Prosegur Alarmas me exige una nueva permanencia más allá de octubre de 2025 para el traslado. Considero esta exigencia injustificada, ya que mi contrato no la contempla tras la permanencia inicial. Adicionalmente, se me ha indicado que en caso de solicitar la baja, tendría que pagar 150€, lo cual me parece una cantidad desproporcionada y excesiva para el tiempo de permanencia que me queda. Por lo que de ser así no quiero causar ninguna baja. Solicito/Pido: - Traslado gratuito de mi servicio a mi nuevo domicilio . - Que no se me imponga una nueva permanencia obligatoria más allá de mi permanencia actual hasta octubre-noviembre de 2025. - Que me faciliten el anexo firmado por mí donde conste la permanencia hasta octubre-noviembre de 2025. Si insisten en una nueva permanencia, pido la cláusula exacta y el documento firmado que lo justifique para reclamar ante consumo.
Nulidad absoluta del contrato UES0042184 y compensación por daños derivados de la gestión negligente
Estimados señores: He presentado reclamaciones anteriores a través de este canal, y ahora reitero y concreto definitivamente mi reclamación contra Go Bravo / Reparadora RTD España S.L.U. para que conste formalmente como paso previo a la presentación de acciones judiciales. Al momento de firmar el contrato en julio de 2023, mi situación financiera estaba completamente en regla: no tenía deudas vencidas ni estaba en mora, tal como he demostrado con los documentos previamente aportados. Sin embargo, el contrato que me hicieron firmar especifica claramente que el servicio ofrecido está destinado exclusivamente a personas con "deudas vencidas o en mora". Al contrario, Go Bravo / Reparadora RTD España S.L.U me hizo creer que se trataba de una reunificación de mis deudas y que, gracias a este programa, podría pagar una cuota inferior a la que abonaba en ese momento, convenciéndome así a firmar el contrato. Por tanto, este contrato nunca debió proponérseme ni formalizarse, dado que mi perfil no cumplía con el requisito esencial claramente establecido en sus propias condiciones contractuales. RTD tenía pleno conocimiento de esta circunstancia y, aun así, procedió, aprovechándose además de mi condición de extranjero recién llegado a España y de mi escaso conocimiento del idioma y la legislación local. Esta incompatibilidad inicial ha provocado daños irreparables: Inscripción reiterada en ASNEF desde septiembre de 2023 . Imposibilidad actual de acceder a financiación hipotecaria ICO, única oportunidad para adquirir una vivienda familiar este año. Deterioro económico, moral y reputacional considerable. En virtud de lo expuesto, SOLICITO: Declaración inmediata de nulidad absoluta del contrato firmado en julio de 2023. Reembolso íntegro e inmediato de las cantidades aportadas (1.770,72 €). Indemnización por daños morales, económicos y pérdida de oportunidad financiera, valorada en un mínimo de 10.000 €. Toda prueba documental será aportada únicamente bajo requerimiento expreso de Go Bravo / Reparadora RTD España S.L.U., entidad que hasta la fecha se ha mostrado indiferente a todos mis intentos de conciliación. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en el plazo de 10 días, procederé inmediatamente con acciones judiciales para defender mis derechos e intereses legítimos. Atentamente, Paolo Longo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores