Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. P.
26/01/2022

ESTAFA CELSIDE Y HUBSIDE. IMPOSIBLE TRAMITAR LA BAJA EN SFAM. COMPRA MÓVIL XIAIOMI

Hola, realicé la compra de un terminal móvil Xiaiomi Redmi Note 9S 128 GB en la tienda oficial Xiaiomi de La Maquinista (Barcelona) el 06/08/2020. Al comprar el terminal móvil, el vendedor me dice que junto con el terminal vienen unos seguros y servicios, que he de firmar la documentación pero que luego llame a un teléfono para tramitar la baja de todo, pero que para la compra del teléfono hay que hacerlo así, firmando la documentación de los seguros y servicios que puedo cancelar después vía telefónica con la misma empresa aseguradora, SFAM. En caso de estar interesada, puedo continuar o puedo llamar para cambiar a una tarifa básica, por ejemplo, al seguro básico que cubre de robos, roturas por todas las causas u oxidación por todas las causas. Mi decisión es que renuncio a todo, excepto a la tarifa básica de 3,90 € y de 5,90 € a partir del tercer mes. Por lo tanto, contacto por teléfono y después de varios intentos logro que me respondan al teléfono. Queda cancelado, por tanto, el contrato CYRANA y el contrato HUBSIDE. El contrato CELSIDE, del seguro básico se mantiene. En el mes de diciembre de 2021, como ha ocurrido con infinidad de usuarios, recibo en mi cuenta bancaria varios cobros por importes distintos: cuatro cobros de 29,99 € y un cobro de 39,99 € de SFAM, recibos que son devueltos por mi parte. Desde diciembre de 2021, intento contactar con la aseguradora vía telefónica, en reiteradas ocasiones. Las llamadas siempre son llamadas en espera que, con suerte, contestan a los 20 minutos (un tiempo exagerado en mi opinión), y si con suerte contestan, la respuesta siempre es la misma: a mi petición de querer TRAMITAR LA BAJA DE MANERA INMEDIATA la respuesta es que es un agente intermediario y que solo puede dejar una nota, que consta en mi ficha de cliente mis llamadas, que lo indican como de carácter urgente, en fin, respuestas evasivas. A fecha de hoy 26/01/2021 no he recibido ninguna respuesta a mis llamadas, ni ha habido intención alguna de contactar conmigo por cualquier otra vía. Llevo 2 meses intentando poder tramitar la baja con esta empresa aseguradora sin éxito alguno. Además, en Internet solo hay que buscar comentarios al respecto para ver que somos una infinidad de afectados con esta empresa. Solicito que me den de baja y que me borren de manera permanente de todas sus bases de datos, no quiero tener ningún tipo de relación con la empresa SFAM, ni con ninguno de sus productos, y con XIAOMI tampoco porque no puede ser que por querer comprar un móvil tengas que contratar estos seguros y servicios y luego ocurran estas cosas. Quiero una solución ya.

Resuelto
L. M.
26/01/2022

Extorno del Seguro de la Moto

Buenas tardes,Me pongo en contacto con ustedes debido a que de forma telefónica no los agentes no me han solucionado la incidencia.Mi nombre es Luis Morano Soler, con DNI 51121046G.He solicitado la devolución del importe restante de la póliza que he dado de baja, debido a que no voy a necesitar un seguro en los próximos años, por que se debe a una venta del vechículo. Por ello, ni ahora, ni en 5 años que es lo que ustedes me ofrecen, voy a volver a tener moto en la que utilizar ese bono.He abierto un expendiente con una reclamación (exp: 703455 y reclamación: 415904), por no ofrecer esta solución vía atención al cliente.He sido cliente vuestro, y estoy satisfecho con el servicio. Solo les pido el mismo desempeño ofreciendo la solución legal correspondiente sin rodeos.Ya me han contestado que no van a proceder a la devolución, y que en 5 años ese importe pasa a ser de la Mutua Madrileña, lo cuál es ilegal. Ruego solucionen esta incidencia.Un saludo y gracias,Luis Morano

Cerrado
S. M.
26/01/2022

Problema con la contratación de la tarifa de luz

Buenos diasEl dia 13 de noviembre 2021 contraté el servicio de luz con la empresa Naturgy y con la tarifa compromiso. La contratación fué telefónica y fué grabada. Recibí el contrato en el mes de diciembre y observé que ponía tarifa XL en vez de tarifa compromiso. El dia 21 de diciembre de 2021 presente reclamción al servicio de atención al cliente de Naturgy y me dijeron que en un período de 7 a 15 días se resolvería. También presente la reclamación al departamento de atención del cliente a través del correo electrónico. Me aseguraron que no se facturaría el gasto consumido de luz hasta que se resolviera el error que habían cometido en la contratación. Viendo que no se resolvía el problema, el día 29 de diciembre 2021 volví a presentar otra reclamación. El día 7 de enero de 2022 recibí en mi entidad bancaria el recibo de una factura de Naturgy con la tarifa XL por importe de 186,04. Le comuniqué, a través del correo electrónico, a Naturgy que no estaba de acuerdo con esta fatura y que me habían comunicado que no emitirían factura hasta resolver la situación, que devolvía el recibo. La empresa no se comunica conmigo de ninguna manera desde el día 12 de enero de 2022. El contrato que se realizó el día 13 de noviembre con la tarifa compromiso fue grabado. Me han realizado un contrato con una tarifa plana XL muy superior a la que preciso de manera totalmente errónea. Desde el dia 21 de diciembre que reclamé, la situación sigue igual. Esta empresa ha realizado una estafa al aplicar una tarifa que no he contratado y no hay , por parte de la empresa, ganas de solucionar el problema. He cambiado de suministradora de luz al ver que Naturgy no soluciona el problema.

Resuelto
A. M.
26/01/2022

Error artículo entregado y modo de envío

Hola, el día 25 de enero realicé un pedido a través de la aplicación seleccionando la entrega a domicilio, al pagarlo pone que lo tengo que ir a recoger a City Plenilunio. Aunque no fuera la opción que seleccioné, me doy el viaje por la tarde hasta el Plenilunio para recoger el pedido (lo que me supone un gasto tanto de tiempo como de dinero). Me dan una caja con los dos artículos que pedí, y para mi sorpresa uno de ellos (el abrigo) era de mujer en vez de hombre que había sido el que habia pedido. Le digo al dependiente que ya que el error ha sido de Decathlon me pida otro abrigo (de hombre) con entrega a domicilio (como había seleccionado en la app) y me dice que no puede porque no hay stock online, que me dice las tiendas en las que hay para que yo vaya a comprarlo. Exijo una compensación por mi gasto de tiempo, dinero y por vuestro error y solución nefasta.

Resuelto
A. D.
25/01/2022

CAMBIO DE CONTRATO SIN MI CONSENTIMIENTO

Hola. Hoy por la tarde noche contacté con movistar para PEDIR INFORMACIÓN acerca de cambiar el contrato a movistar plus total, puesto que regalaban determinados dispositivos. Llamo, me explican, pregunto que si está disponible el ipad que anuncian, me dicen que no hay shock y digo vale entonces no quiero cambiar el contrato porque no me interesa. Cuelgo el teléfono. A los 5 minutos me llega un mensaje: ya puedes elegir el dispositivo que te regalamos al hacer hecho TU NUEVO CONTRATO. Me quedo loca y me meto en el link y efectivamente había hecho un supuesto contrato que evidentemente no he hecho. Llamo, y me dicen que si, que ha sido un error, que me han hecho el contrato y que lo siente mucho pero que no se puede hacer nada. PERDONA?????? Que ha sido un error hacerme un nuevo contrato SIN MI CONSENTIMIENTO y aparte de ser un error SUYO, no me dan ninguna solución solo aguantarme y tener que pagar MAS DINERO AL MES QUE NO ME PUEDO PERMITIR. Las conversaciones como ellos dicen están grabadas por seguridad no? Pues que saquen mis conversaciones donde EN NINGÚN MOMENTO HE DADO PERMISO NI CONSENTIDO NINGÚN TIPO DE CONTRATO. Me parece una vergüenza y voy a ir hasta donde haga falta ya no por el dinero sino por lo sin vergüenzas que son.

Resuelto
A. G.
25/01/2022

Confirmación del desestimiento de contrato

Hola. El 28 de diciembre de 2021 acudí a una tienda Hubside a comprar un móvil. De forma discutible y, a mi juicio, irregular firmé unos contratos de un seguro (Excellence)y la supuesta pertenencia un club de descuentos. Me dijeron que todo se podía anular con una simple llamada.Cuando intenté hacerlo fue imposible. Contestaciones que se postergaban 48 horas, contestaciones extrañas... Por Internet descubrí que no era la única persona con esos problemas. Muchas opiniones en Internet hablaban de estafa. Hasta hay algún grupo de afectados al que pertenezco del que forman parte más de cien personas.Tras muchas llamadas, el envío de dos burofaxes y muchos trámites, me dijeron que estaba dado de baja del seguro (Hubside Insurance) y del Rewards Club. Tenía dos correos que así lo afirmaban.Reclamé a la OCU para la baja del Rewards Club y me confirmaron días después que se había hecho efectiva.Aclaro que siempre ejercí el desistimiento de los contratos en tiempo (en el primer mes) y forma (de forma clara y tajante).Me gustaría tener confirmación por esta vía de que el seguro Excellence, cuya referencia es ES1512665, está cancelado sin ningún genéro de dudas. Querría tenerlo por escrito, como ha ocurrido con el Rewards Club.Quiero hacer constar el malestar personal que este proceso (que solo se solucionaba con una llamada) me ha ocasionado. También a mi familia. Entre los dos productos, no deseados, los gastos anuales podían ser muy superiores a 1.000 euros, algo inasumible para muchas familias, incluida la mía.Solicito esa última confirmación del ddesistimiento del contrato. Según un correo electrónico, la cancelación del contrato se hizo efectiva el 5 de enero. Les ruego de que lo confirmen fehacientemente.Ni que decir tiene que renuncio a cualquier supuesta ventaja que me otorguen estos contratos cuyo desistimiento he pedido pronto y de forma clara.

Resuelto

No recibo facturas de luz de comercializadora regulada Naturgy

Buenas,Desde hace más de medio año (mayo 2020) no recibo las facturas de luz de la comercializadora regulada de Naturgy. He abierto 4 o 5 partes y siempre me dicen lo mismo, que el mes que viene se soluciona pero aún sigo esperando.Además de contraer una deuda sin que sea un problema mio, al no recibir facturas no puedo comparar el importe que me va a venir y decidir si realmente quiero continuar con ellos.

Cerrado
A. C.
25/01/2022
Mundosports

Problema con el reembolso

Buenos dias.He recibido una pala de padel de Mundosports con un bulto en la cara de la pala. He solicitado la devolución y el proveedor la acepta sólo con la condición de que yo pague los costes de los envíos (15€). Al tratarse de un producto defectuoso, es el proveedor quien debe correr con estos gastos, como bien indica la política de devoluciones. El proveedor niega que sea un defecto, ya que alega que son productos que se fabrican de forma manual i siempre tienen defectos. Como jugador de padel desde hace muchos años, he comprado muchas palas (todas de fabricación manual) y nunca he recibido una pala con dichos defectos o por lo menos tan visuales. Despues de varios intentos de pedirle un envio costeado por su parte, se niega, no me da un codigo para una devolució con portes pagados o de contrareembolso e insiste en todo momento en que pague yo los portes. También en el primer intento de solicitar el reembolso, me advirtio que se me descontaria los costes de envio porque él no lo consideraba un defecto. Puedo adjuntar fotos de la conversación por whatsapp con atención al cliente.

Cerrado
J. O.
25/01/2022

Fallo calentador

Lo presentado en la reclamación en consumoEl producto estuvo funcionando bien durante. Al poco tiempo comenzó a fallar. Haciendo unos ruidos atronadores, pero continuaba calentando el agua de una forma normal. Alguna vez se paraba, pero no era habitual. Este comercio me derivó al fabricante ya que ellos solo venden y no se hacen cargo de averías.El técnico vino a repararlo únicamente bajando la potencia cuestión de 2 minutos. Alegando que era rutinario. A partir de aquí aparte de hacer el mismo ruido de explosión calentaba en exceso, tanto que el calentador se apaga. Ahora el calentador no regula temperatura siempre pasa de 70 grados y se apaga bajando a 30 y luego volviendo a subir contínuamente así. Osea que funciona muchísimo peor que antes. Ahora en invierno ya es imposible ducharse sin que se apague 3 o 4 veces. Y si está caliente está muchísimo más caliente que la temperatura que tenemos ajustada 40º.Se volvió a llamar al técnico por tercera vez y volvió a bajar la potencia a la mitad, 50%. Con lo que el calentador sigue igual. También midió caudales, obteniendo medidas con su equipo (una lata con agujeros los cuales se escapaba agua por todos sitios), de 8 litros/minuto. Y en un grifo que teníamos averiado 1,5 litros/minuto. Con esto la empresa fabricante alega que 1,5 litros minuto es poquísimo que se necesita más. Revisando la documentación notamos que en la propia web del fabricante ya especifica que la forma de recomendar calentador u otro no se especifica por caudal, sino por cantidad de duchas en casa. Nosotros nos decidimos por este modelo pues tenemos en casa dos duchas y una bañera. Ya disponíamos de un calentador de 14 litros desde la construcción de la vivienda y funcionando hasta que la membrana ya no encendía. Pero calentar calentaba uniformemente y siempre igual.En la ficha de especificaciones técnicas del calentador especifica que el caudal mínimo de funcionamiento es 1,5 litros. De hecho toda la gama especifica el mismo valor para el caudal. Con lo cual debe funcionar con ese caudal. En nuestros grifos, medidos con una botella de 2 litros, y midiendo el tiempo tenemos en las duchas caudales llenándola en 15 segundos (8 Litros). Dispongo de vídeos demostrando estos valores.Otros grifos en menos de 10 segundos (12 litros). Con lo cual los caudales son mucho más que correctos para lo que pide el fabricante.De todas formas es inverter, con lo que debería modular la llama para mantener temperatura, cosa que no hace. Pero eso no lo sabrán porque ni siquiera llegaron a quitar la tapa.Tras muchos correos y llamadas al fabricante, este ha reconocido que para que funcione no es 1,5 litros el mínimo. Si no unos 10.Habiendo realizado la compra en enero del año 2021 a través de la web del vendedor y guiado por el comercial que me atendió y aconsejó a comprar este modelo en concreto. Preguntándome que cuantas duchas tenía en casa la recomendación fue este modelo.Ahora para solucionarlo me piden simplemente que compre otro.En la respuesta el vendedor no dice si quiere mediación o arbitraje. También alega que yo conocía el problema, pero esto es falso ya que yo hablaba de mi llamada era referente a la evacuación de los gases. Y los técnicos me comentaron que dividiendo los tubos tal cual en el manual especifica está correctamente instalado.Podrían ver que son caudales más que suficientes para encender un calentador doméstico, a la mitad de potencia. Y más este dice que funciona a 1,5 litrosActualizo a fecha 25/01/2022Hasta ahora nos estamos duchando con agua hirviendo y agua fría va cambiando a cada minuto. Y tanto el vendedor como el fabricante pasan del tema.He contactado varias veces con el fabricante y aunque he solicitado hablar con algún técnico de Cointra de verdad nunca me han pasado. Solo me han tomado nota y no he recibido respuesta más que el correo que conseguí una vez que respondieran a través de la tienda. Se ha intentado razonar tanto con el fabricante como con la tienda. Intentando que lo sustituyan por otro, inclusive por otro menos potente. Pero lo único que me ofrecen es que les compre otro pero de tipo termo con depósito. En casa hemos tenido calentador instantáneo de butano hasta ahora unos 10 años desde la construcción, marca junkers que ha funcionado hasta que lo hemos sustituido por que era la tercera avería que daba por la membrana.Se ha intentado presentar la reclamación por consumo y no ha sido posible ya que el técnico que está en el ayuntamiento de dónde pertenezco está de baja y los casos se han quedado sin continuar. Por lo que parece ayer lunes me enteré que llevan desde Noviembre sin procesarse.

Cerrado
J. G.
25/01/2022

ERROR PRECIO FACTURACIÓN

A la atención de CHC Energía reclamacionesInicié un proceso de reclamación el pasado 5 de noviembre ante la cual, sin recibir respuesta oficial, compruebo que (adjunto documentos bajo título LUZ I) el pasado viernes 19 de noviembre a las 12:48h se me envían nuevas facturas sobre los meses en cuestión.Un par de horas más tarde aproximadamente, recibo otro correo, con hora 14:10, donde se me informa de que ya tengo disponibles mis facturas electrónicas, con fecha de emisión 18 de noviembre de 2021 (adjunto archivos bajo título de LUZ II).Nada más lejos de la pretensión inicial de modificación en la tarificación en base a lo pactado en contrato, simplemente han llevado a cabo un proceso disuasorio al mover ciertas cantidades de un mes a otro, pasando a cobrarse en junio los derechos de acceso y de enganche, inicialmente contemplados en la factura de julio/agosto además de ello, en septiembre se ha cobrado un importe correspondiente al impuesto eléctrico que no se corresponde con el inicialmente previsto en la factura anterior.A todo ello cabe añadir, que se emite otra factura, correspondiente a la mensualidad de octubre- noviembre, en la que vuelve a repetirse el error de cobrar unos precios que NO HAN SIDO LOS PACTADOS EN CONTRATO Y QUE NO SE HAN INFORMADO, ACTUANDO DE MANERA DELIBERADA Y SIN CONSENTIMIENTO AL CAMBIAR MI TARIFA. Para coronar la jugada, han tenido a bien emitir un comunicado con fecha 12 de enero de 2022, en el que se limitan a decir que las LECTURAS, están perfectamente, cosa que en ningún momento he cuestionado. El próximo día 8 de FEBRERO de 2022, tendré una cita en la oficina de mi zona, situada en Pilas, en la que volveré a interponer hoja de reclamaciones contra su entidad. En todo caso le anuncio, que de no solventar esta cuestión, me veré en la obligación de iniciar las oportunas reclamaciones en vía judicial por haber realizado gestiones al margen del contrato estipulado, modificando deliberadamente el precio y rompiendo así, de manera unilateral y sin previo aviso, el contrato que teníamos pactado. Además de ello, adjunto a bajo el propio correo que le envié el pasado 5 de noviembre, así como toda la documentación que tengo al respecto de esta cuestión. Es por ello que solicito que se revise de manera minuciosa toda la facturación de dichos meses conforme a lo pactado en contrato y no se limiten a mover conceptos de una factura a otra con la esperanza vana de que mi persona efectúe un pago que no se corresponde según lo estipulado en las cláusulas contractuales.TEXTO ENVIADO EL PASADO 5 DE NOVIEMBRE:A la atención de CHC Energía S.A.En dicho contrato, que adjunto a continuación, se queda estipulado por ambas partes que la modalidad de tarifa de acceso es 2.0A, no tiene por tanto discriminación horaria de ningún tipo y la facturación es bimestral asicomo un precio establecido de la siguiente manera:- Precio potencia: 0,115187 €/kWdía- Precio consumo: 0,143403 €/kWh- Descuento sobre consumo del 5%La duración del presente contrato queda firmada por ambas partes por el plazo de un año, estableciendo en sus Condiciones generales, punto 9, que cualquier cambio suscrito deberá ser informado al cliente con antelación y por escrito, para que en caso de desacuerdo, en el plazo de 20 días naturales e igualmente por escrito, el cliente pueda proceder a la disolución del contrato.Ante lo anteriormente expuesto determino lo siguiente.- En cuanto a la modalidad de tarifa de acceso y discriminación horaria, se ha producido un inclumplimento del contrato puesto que se ha facturado con un peaje de acceso 2.0 TD, aplicando así una discriminación horaria que NO estaba estipulada en contrato.- En cuanto al modo de facturación, después de mucho reclamar, se ha procedido a enviarme la primera factura con fecha JUNIO 2021 de manera mensual en el mes de OCTUBRE, más concretamente el pasado día 20. Además de ello, se han emitido otras dos facturas, una de ellas bimensual y la otra mensual (volviendo a vulnerar lo estipulado en el contrato) que han sido emitidas el pasado 28 de OCTUBRE de 2021, cuya correspondencia temporal es de JULIO Y AGOSTO en primer lugar, y la otra de SEPTIEMBRE.- En tercer lugar, y no menos relevante al caso, se ha producido una variación DELIBERADA Y UNILATERAL por parte de la Entidad en el precio pactado en contrato, utilizándose tres precios distintos para el consumo y la potencia a lo largo de las jornadas diarias que contemplan las facturas, es decir, supeditando el precio de la electricidad a las subidas o bajadas que pudieran producirse en ese día y ATENTANDO clarisimamente a lo que en un principio las partes habían fijado. Dichos precios han sido los siguientes:CONSUMO:Junio:P1: 0,234689 €/kWhP2: 0,136828 €/kWh P3: 0,095993 €/kWhJulio y Agosto:P1: 0,274413 €/kWh - 0,274413 €/kWhP2: 0,176519 €/kWh - 0,176519 €/kWhP3: 0,133406 €/kWh - 0,133406 €/kWhSeptiembre:P1: 0,274413 €/kWh - 0,172806 €/kWhP2: 0,176519 €/kWh - 0,156198 €/kWhP3: 0,133406 €/kWh - 0,128326 €/kWhPOTENCIA: Junio:P1: 0,090208 €/kW día x 62 díasP2: 0,011035 €/kW día x 62 díasJulio y Agosto:P1: 0,011035 €/kW día x 62 díasP2: 0,090208 €/ kW día x 62 díasSeptiembre:P1: 0,011035 €/kW día x 15 díasP2: 0,090208 €/ kW día x 15 díasP3: 0,009816 €/kW día x 15 díasP4: 0,071245 €/kW día x 15 díasAnte tal despropósito me he visto en la obligación de realizar una reclamación a través del organismo pertinente de la Junta de Andalucía, solicitando que se me revise la facturación y se emita de nuevo conforme a lo previamente estipulado en contrato.Soy consciente de la tesitura energética en la que actualmente estamos sumados pero, precisamente por ese motivo, decidí establecer un precio fijo con su entidad, de lo contrario hubiera optado por marcharme a otra compañía que sí me lo proporcionase.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma