Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
Y. C.
27/02/2022

problemas con contrato y facturas

en junio 2021 firme un contrtato de luz de tarifa nocherluzcon estos precios: Consumo electricidad punta 0,206117 Consumo electricidad llano 0,112796 Consumo electricidad valle 0,077712 Término de potencia P1 (9,959 kW) 0,08746 €/kW día Término de potencia P2 (9,959 kW) 0,007328 €/kW díaen diciembre 2021 firme otro contrato de tarifa compromiso para otro domicilio que no tiene nada que very naturgy mezclo los dos contratos.cambiandome el primer contrato de tarifa noche luz a tarifa compromiso que es mucho mas caro.despues de numerosas reclamaciones volvieron a cambiarmelo a tarifa noche luz pero lo hicieron con los precios de diciembre de 2021 que son mucho mas caros quelos que tenia desde juniolos precios que me pusieron son los siguientes: Consumo electricidad punta 0,27 Consumo electricidad llano 0,20 Consumo electricidad valle 0,14 Término de potencia P1 (9,959 kW) 0,08746 €/kW día Término de potencia P2 (9,959 kW) 0,007328 €/kW díaquiero que me vuelvan a poner los precios que tenia desde junio y que duraban hasta junio de 2022 como consta en el conttrato que firme en junio de 2021quiero que rectifiquen las facturas de diciembre a febrero que estan con un precio muy superior al del contratollevamos numerosas reclamaciones que abren y a los dias las cierran sin solucionarlollevamos mas de dos meses llamando practicamente todos los dias y abriendo reclamaciones y no hay ningun responsable que nos lo solucione cuando es un problemaque a creado Naturgyhaciendonos perder muchisimo tiempo y dinero incluso problemas de salud por que he tenido numerosas noches sin poder dormir y numerosos dolores de cabeza por el problema que me han creadoespero que le llegue esta reclamacion a alguien responsabley nos lo pueda solucionar.si necesitan todo el contrato se lo puedo enviar mas adelantede momento les adjunto fotos del contrato con los precios y duracion y todas las facturas donde pueden ver los precios y las diferencias de junio a diciembre con los precios de las facturas de Diciembre a febrero de 2022gracias

Cerrado
J. P.
27/02/2022

Negación asumir seguro contratado

Hola,Contrate un seguro con media markt al comprar una consola ps5. El mando comenzó a dar problemas con los sticks, dejan de funcionar correctamente moviéndose solo por los menús de la consola, por lo que lo llevó a la tienda.A pesar de que en el seguro indica claramente que asegura:Avería mecánica Avería por usoAvería por desgasteMedia markt se niega a reconocer esto y me remiten a Sony para que me solucione el problema del mando.En Sony me indican que el problema del mando es un problema de desgaste y uso, por lo que entiendo que debe ser media markt quien asuma dicha responsabilidad ya que para eso pague el seguro, y esos problemas están claramente expuestos en el contrato.

Cerrado
M. L.
27/02/2022

Problema con el derecho de desistimiento

El pasado 2 de enero, después de tener una incidencia con mi vehículo, un Seat Ateca, decidí contratar a través de la APP la renovación de los permisos de la aplicación móvil Seat Connect, que me costó 139€.El objetivo de renovar los permisos era poder abrir la puerta del coche con la aplicación, ya que la llave física se había quedado en el interior del vehículo y el cierre centralizado se había activado. En la APP aparecía la opción de abrir el coche, pero debía renovar los permisos y así lo hice.Una vez pagados los 139€ procedí a abrir el coche, pero la aplicación mostró un mensaje diciendo que debía ir al concesionario a activar el permiso. Por lo tanto, no pude abrir el coche tal como prometía la aplicación y tuve que buscar una alternativa para abrirlo, ya que el pago de 139€ no sirvió para nada.El día después, 3 de enero, contacté con Seat, servicio de atención al cliente, para mostrarles mi disconformidad y tramitar la devolución de los 139€. Les indiqué que quería ejercer mi derecho de desistimiento y me pidieron una serie de datos para proceder a la devolución. También comentaron que el no poder activar la opción de abrir el coche se debía a un error del concesionario en el momento de comprar el coche, ya que nos lo deberían haber activado y no lo hicieron entonces. Envíamos los datos y nos respondieron lo siguiente: Acusamos recibo a su comunicación y a la cual seguidamente correspondemos. Atendiendo a su solicitud le informamos que vamos a realizar las gestiones necesarias para resolver su caso.Desde ese momento no hemos obtenido ninguna respuesta sobre nuestro procedimiento. Es más, hemos llamado en numerosas ocasiones y siempre responden con evasivas: esto es lento, la señora Alba, la gestora, no se puede poner al teléfono, pasamos nota, le mantendremos informado... Hace dos semanas llegaron a decirme que la gestión se había derivado al departamento técnico y que cabía la posibilidad de que mi reclamación fuera denegada, cuando hasta entonces siempre nos habían dicho que nos devolverían el dinero.Después de casi dos meses sin tener respuesta de SEAT, entiendo que estamos en pleno derecho de ejercer el desistimiento de la compra, ya que hicimos la reclamación dentro de los 14 días pertinentes que estipula la ley. Por lo tanto, les pido ayuda para interceder por nosotros ante Seat y que nos devuelvan los 139€ pagados.

Resuelto
C. L.
27/02/2022

Denegación embarque mascota

EXPONEMOS QUE el 19/12/2021 teníamos vuelos Frankfurt-Madrid-Málaga para dos personas con una mascota en cabina y billetes de vuelta para el 10/01/2021. El 19 de diciembre en el control de facturación de Frankfurt nos denegaron embarque diciendo que el perro era demasiado grande para el transportín que lo transportaba y que la policía del aeropuerto hacía controles de seguridad y que, si consideraban que el perro no iba bien, multarían al personal de facturación.Los requisitos relacionados con el tamaño de la mascota o el transportín a fecha de compra de los billetes (05/11/2021) eran:- Perro + transportín 10kg. - Transportín homologado flexible de 55x35x25cm: la compañía nos confirma por teléfono varias veces que no hay homologación para transportines no rígidos.Cumplíamos ambos requisitos (y los demás que aparecían en la web, no relevantes en este caso). De hecho, uno de nosotros viajó con Air Europa un mes antes (04/11/2021) en el trayecto Málaga-Madrid-Frankfurt con el mismo perro y mismo transportín (tenemos billete que muestra que viajó y que el peso era 9kg).Insistimos en que cumplíamos todas las condiciones de la compañía y en que nuestra mascota ya había viajado con Air Europa sin ninguna incidencia. En el mostrador de facturación nos hicieron meterlo y sacarlo del transportín numerosas veces, siempre diciendo que era muy pequeño, y le hicieron incluso una foto sin nuestro permiso. Pedimos que nos dieran un escrito sobre lo que estaba pasando, que explicara claramente qué condiciones no estábamos cumpliendo. La señora G. (personal de facturación) nos dijo que no era necesario, porque todo constaba en el sistema. Ante nuestra insistencia, lo único que se nos ofreció fue cambiarnos el billete para otro momento y que el perro viajara en la bodega del avión. Nos negamos porque un viaje en bodega para nuestra mascota no son condiciones equivalentes a las de los billetes que habíamos comprado y porque nuestro perro tiene ansiedad por separación y lo tiene por tanto contraindicado. Por esta razón no pudimos viajar ese día y tuvimos que hacer el viaje en coche, que nos supuso un coste adicional de aprox. 750 euros, más un importante daño emocional y vacaciones no disfrutadas.Contactamos con la compañía en varias ocasiones desde entonces y siempre nos confirmaban que NO es posible denegar el embarque por esa razón porque no existe regulación alguna sobre el tamaño del transportín con respecto al del perro (tenemos conversaciones grabadas que lo demuestran). La policía del aeropuerto, por otro lado, ha dicho públicamente que esos controles no existen, y que toda normativa depende exclusivamente de la compañía (https://twitter.com/bpol_air_fra/status/1473973934160859140?t=ecKXIxtbSah2RGvYP_vJPg&s=08). Había testigos ese día también que pueden confirmar lo que pasó.Reclamamos entonces a la compañía (referencia WEB0000155285) y su respuesta fue:Lamentamos las particularidades que han motivado su reclamación y, preocupados por los inconvenientes que le pudiera haber supuesto, le deseamos informar que en el caso que nos ocupa no se cumplió con los requisitos establecidos para la aceptación y el transporte de animales en la cabina, por lo cual lamentamos no poder proceder a su petición en los términos que usted nos solicita.y, en la siguiente comunicación:Lamentamos nuevamente todos los hechos ocurridos, no obstante, después de la revisión pormenorizada del expediente, sentimos comunicarle que debemos reiterar lo expuesto en nuestro anterior informe, el cual sin lugar a dudas, proporciona una información fiel y veraz.Nos ofrecieron entonces devolvernos una parte de las tasas de aeropuerto de los billetes de vuelta (10 de enero). Nos negamos de nuevo porque no podíamos disfrutar de esos vuelos ya que tuvimos que viajar en coche, y además volveríamos a no poder viajar con nuestra mascota en cabina: reclamábamos un reembolso completo. La compañía ha dejado de contestar a nuestros mensajes, y se niega a dar más información sobre qué condiciones son las que no cumplíamos ni a facilitar ningún tipo de documentación sobre nuestro caso. Consideramos que el trato que hemos recibido por parte de Air Europa es inaceptable y que se nos denegó el embarque de forma improcedente. Por tanto,SOLICITAMOS QUE se nos devuelva el coste íntegro de los billetes de avión, tanto de ida como de vuelta, por un total de 859,14 euros, y que se nos compense por los daños y perjuicios causados.

Cerrado
M. H.
26/02/2022

Cobro de numero 118

Hola, me han cobrado por una llamada al número 11869 y no me han informado de que ese número tenía coste. La duración de la llamada fue de 3:32 minutos y el coste fueron de casi 8,24€.Jamás me informaron de que ese numero tenía coste. Yo tengo una tarifa de llamadas ilimitadas a todos los números y mi factura se ha doblado este mes de febrero por esa razon. Gracias

Cerrado

98 euros cobrados ilegalmente con concepto de saldo deudor

Hola, hará más de un año que me quedé en negativo en la cuenta durante poco más de una semana, me cobraron la cantidad de 49 euros de intereses y contacté con un abogado, el cual me explico que no era legal y que esa practica no estaba apoyada por el banco de España, por lo que envié un modelo de reclamación oficial (en el cual explicaban todas las bases legales de porqué no está permitido hacer este tipo de cobros debido a comisiones por descubierto), tuve respuesta del banco y me dieron la razón y por tanto, me devolvieron el dinero. De nuevo por un problema personal el 14 de Enero de este año me quedé en descubierto durante poco más de una semana y volvieron a cobrarme la misma cantidad 49 euros (después de haber recibido una reclamación por este mismo incidente y haber reconocido su culpa). Volví a mandar el mismo modelo de reclamación, y claro, al igual que la primera vez, esperaba que volvieran a reconocer su error y procedieran a devolverme el dinero. Me mandaron una carta a mi domicilio, diciendo que iban a revisar mi problema, tardaron UN MES, y no tuve ninguna solución al problema, ni un reembolso, por el contrario me descontaron otros 49 euros porque ese mes debido a la primera exagerada comisión cobrada no pude volver a tener mi cuenta en positivo. Al día siguiente de volver a retirarme otros 49 euros me mandaron una carta, diciendo que no podían devolverme el dinero ni solucionar mi problema, porque ellos me habían avisado de la situación de descubierto un par de veces antes de cobrarme la comisión. La primera vez también me avisaron previamente, y aún así, me dieron la razón y me hicieron el reembolso, esta vez parece que simplemente no han querido. Pienso tomar las medidas que sean necesarias.Presento algunas obviedades, para que tengan conocimiento de ellas (aunque ya figuraban en dos reclamaciones mandadas con anterioridad), y teniendo estos datos pienso llegar hasta donde haga falta, pues sé (después de haberme informado por diferentes medios), que esta practica no es correcta ni legal.Las comisiones por descubierto no pueden superar en ningún caso 2,5 veces el interés legal del dinero, es decir: nunca más de 7,5% de la cantidad del descubierto (el interés legal del dinero en 2018 es del 3%). Por ejemplo: para un descubierto de 100 euros, nunca podrían cobrar más de 7,5 euros. En caso de superar esa cantidad, son contrarias a los Criterios del Banco de España.La ORDEN MINISTERIAL EHA/2899/20111, de 28 de Octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, concretamente al artículo 3, establece que “sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos”.La Memoria del Servicio de Reclamaciones del Banco de España a este respecto es accesible en el siguiente enlace, que recoge los Criterios Específicos de Buenas Prácticas Bancarias del Banco de España:El Tribunal Supremo también se ha pronunciado y ha anulado el cobro de una comisión por descubierto.El Alto Tribunal considera que esta comisión no cumple las condiciones del Banco de España, ya que se cobran de manera automática sin tener en cuenta otras circunstancias.Espero que me sea devuelta la cantidad descontada, tengo fotos, pruebas, y guardo las cartas que me han sido enviadas anteriormente por el banco. Insisto en que tomaré vías legales de ser preciso, antes lo intentaré mediante la OCU y el Servicio de Reclamaciones del Banco de España. Un saludo.

Cerrado
A. L.
26/02/2022

Reembolso

Pagué más de doscientos euros por un tratamiento que finalmente no me realicé debido a que en otra clínica me dijeron literalmente que era un timo. Tardé dos segundos en realizar el pago y llevo más de un mes esperando que me devuelvan el dinero. He llamado a la central, he escrito correos electrónicos y en la clínica me dicen que hay que esperar a que la tesorería lo acepte. Nunca me hablaron de una tesorería, yo pagué a vitaldent no a una tesorería.La clínica es la de calle alcalá 273. Me cuesta muchisimo ganar dinero, probablemente a ellos con esos tratamientos tan caros y ficticios no, pero a mi me cuesta mucho ganar mi dinero como para que me roben.

Resuelto
J. S.
26/02/2022

Comercial mentiroso en nombre de Vodafone

Hola,Voy a intentar ser claro y conciso. Lo único que pido a la compañía Vodafone es que me abone el cargo por instalación y penalización por romper contrato (Cancele contrato en los primeros 15 días).Él porque es que fui engañado por el comercial que me atendió telefónicamente.Esta todo en la reclamación 1793762395 (9 de febrero de 2022) y lo más importante en la grabación enviada al correo expertos@vodafone (9 febrero de 2022).Hasta ahora nadie se ha puesto en contacto conmigo y cuando llamo los operadores con los que he hablado me han transmitido indiferencia. La sensación que tengo es que Vodafone es consciente y aprueba estas prácticas fraudulentas.Espero una respuesta con una solución.

Cerrado
A. B.
26/02/2022

Leaseplan - Clausulas Abusivas

Hola, El pasado 11/10/21 firmé un contrato de renting con Leaseplan para un vehículo cuya entrega estaba prevista para el mes de diciembre 2021. A medida que iban pasando las semanas la fecha de entrega se iba retrasando hasta el día 27/01/22, cuando me indicaron que el nuevo plazo era septiembre 2022 (sin poder asegurar el nuevo plazo por vía telefónica). Por necesidades de mi trabajo escogí un vehículo etiqueta 0, el cual me permitía desplazarme por motivos laborales y aparcar de manera libre en la ciudad donde trabajo sin tener que asumir el coste del parking y sin restricciones horarias. Por lo tanto, entenderán que el no poder disponer del vehículo me está ocasionando un perjuicio económico y temporal, ya que en ocasiones tengo que acudir en transporte público al trabajo por no poder asumir el coste del parking privado. Por otro lado, investigando en foros mi situación encontré más personas en mi situación con mi modelo específico. Como es lógico, partimos de una situación de desabastecimiento de microchips lo que está provocando retrasos en los pedidos de muchos vehículos en diversas marcas, pero además, la línea de montaje de producción de mi modelo específico, se encuentra actualmente fabricando otro modelo similar el cual deja más margen al fabricante, y dada la falta de stock del fabricante, le está dando máxima prioridad, acumulando mi modelo nuevos retrasos a medidas que avanzan los meses. Dada toda la información a mi disposición solicito la cancelación del pedido. Posteriormente me ha llegado un email indicando en el título “CANCELACION PEDIDO xxx” e indicando en el cuerpo del mensaje que si quería cancelar el pedido sólo tenía que contestar al email confirmando. Una vez visto eso, evidentemente pensé, genial, un tema menos a resolver. Pero… de repente me pareció ver un documento adjunto y he decidí abrirlo a ver qué incluía… ¡SORPRESA! Me indican que debo pagar una penalización de 500€ por la cancelación del contrato, y que si no contesto al email ¡lo dan por OK y me lo cobran! No daba crédito al documento que estaba leyendo por dos motivos: 1- En primer lugar, me parece un email con un enfoque totalmente dirigido a engañar / confundir al cliente. Desconozco si este enfoque intencionado puede ser ilegal desde un punto de vista legal, lo que estoy seguro es que no es ÉTICO ni TRANSPARENTE para una empresa, pero menos una del tamaño y relevancia como Leaseplan. En mi caso, una persona muy digitalizada, casi se me escapa el documento adjunto, pero de lo que estaba seguro era que aquellas personas menos digitalizadas o personas mayores, en un alto porcentaje, no verán el documento adjunto, pensando que su problemática se ha solucionado de manera satisfactoria. Dada la situación decidí buscar información sobre esta situación en internet, y en efecto, encontré varios usuarios los cuales habían vivido esta misma situación, en su caso, con peor suerte que la mía ya que no vieron el documento adjunto. 2- Desde Leaseplan, se me informa que la situación es debida a la falta de microchips y que no depende de ellos, sino del fabricante. Este punto, totalmente entendible. Lo que no es entendible y dudo que legal, es que un particular asuma todo el riesgo en una operación. Es decir, el riesgo de desabastecimiento de piezas de una industria (fabricante), o de una empresa de servicios (Leaseplan), no puede ser asumido por un particular y obligarle a pagar 500eu por un servicio que no ha recibido ni se sabe cuando lo va a recibir. Cierto es que hay una cláusula en el contrato que indica una penalización en caso de cancelación, pero esta cancelación viene motivada por la falta de producto que tienen ustedes, y yo no soy el encargado de planificar el stock de sus existencias, por lo tanto, en ningún caso debo ser penalizado por esta empresa. Por toda la información descrita, solicito que anulen a la mayor brevedad la penalización solicitada. En caso de no recibir respuesta esta semana, como socio de la OCU con número 5379963-52, publicaré (y haré llegar a través de ellos) este mismo email en su portal público para solicitar su asesoramiento en todo el proceso de reclamación por daños y perjuicios, y por el envío de comunicaciones con el fin de engañar / confundir a los clientes. Además, con el fin de conocer si este tipo de práctica es habitual con los clientes, la colgaré en mis diferentes RRSS para en el caso de que otros usuarios se encuentren con el mismo problema que yo, podamos actuar de manera colectiva y con la mayor contundencia posible para que no se vuelvan a repetir este tipo de prácticas abusivas, poco éticas, y a decisión de la justicia, Ilegales.Cualquier duda quedó a su disposición,Un saludo Álvaro

Resuelto
F. R.
26/02/2022

Mala atención

Buenas tardes, el motivo de mi reclamación es la mala atención que recibí el día 22/02/2022 cuando os llamé para que me ofrecieras mejores condiciones ya que se vencen las actuales el día 28/02/2022 y para adquirir un terminal iPhone 13 Pro o iPhone 13 Pro Max. Pues bien, una vez aceptadas las nuevas condiciones, cuando nos disponíamos a tramitar la solicitud del terminal, casi cerrando la operación se cortó la llamada y no me volvisteis a llamar. Tuve que llamaros yo nuevamente y me indicasteis que la persona que me estaba atendiendo me llamaría en 30 minutos, hecho que nunca sucedió. Os volví a llamar y me atendió otra persona a la que le expuse mi solicitud y me indicó que ya no quedaban terminales pero que al día siguiente sobre las 10 solían llegar nuevos terminales y que me llamaría para indicarme. Tampoco me llamó y tuve que llamaros yo nuevamente. En esta ocasión me atendió otra nueva persona del sexo masculino al que le comenté mi queja y me dijo que es que ellos no pueden devolver llamadas, y que tenía que entender que no había stock y que accediera a la tienda online, le contesté que a través de la tienda online no había stock tampoco y que no me parecía una contestación adecuada ya que yo os había llamado para adquirirlo y que me quedé sin el móvil porque se cortó la llamada y no me la devolvisteis. También le indiqué que me pasara con un responsable y me dijo que los responsables no pueden atender a los clientes, le dije que entonces recogiera mi queja, y me indicó que no puede recoger quejas, le solicité entonces un email y me dijo que tampoco existen emails para quejas y que tenía que ir a una tienda Vodafone. No entiendo como podéis atender a los clientes de esta forma, no ayudándoles a gestionar las peticiones y no dando ninguna solución para resolver sus quejas o disconformidades. Estoy muy molesta y muy decepcionada, ya que no me habéis atendido como creo debéis atender a los clientes que depositan su confianza con vosotros. Es increíble que tratéis así a los clientes.

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma