Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. M.
20/11/2024

Aumento abusivo cuota de Sanitas

Solicito que me bajen la prima del seguro de Sanitas que ha pasado de 120.28€/mes en 2024 a 142.02€/mes en 2025, es decir que me quieren aplicar una subida vergonzosa del 18%. Estimo que es descaradamente abusivo y no se puede justificar por un aumento/mejora similar en los servicios de Sanitas. El año pasado la subida fue de aproximadamente la misma, ¡¡y llevamos así varios años!! No me interesa una cobertura distinta, desde el Dpto. de Contratación no me ayudan, tengo la máxima cobertura posible y así quiero seguir. Quiero poder entender cómo utilizar los servicios de Sanitas, si tengo que ir más o menos al médico o hacer más o menos pruebas diagnósticas para que la revisión de la prima resulte en un aumento razonable y justo. En 2014, cuando contraté el seguro de Sanitas, pagué al año 557.04€. Este año la prima ha subido a 1705.8€, por lo que estoy pagando un 300% de lo que empecé pagando en 2014 Un aumento anual del 18% es absolutamente intolerable e injustificable siendo que utilizo los servicios de Sanitas de forma similar de un año para otro y soy cliente desde el 2014 aproximadamente. En el Sº de Atención al Cliente solo me responden con frases vagas y generales y no me explican el porqué de esta subida, solo consigo entender que es una subida personalizada. Por este motivo quiero entender cómo utilizar los servicios de Sanitas para que los aumentos de primas sean razonables. Y de momento, solicito que me bajen esta prima para que el aumento sea aceptable. Al tratarse de un sector que afecta a la salud, considero que Sanitas abusa de su posición de poder y del hecho que un paciente se fideliza con sus médicos y Sanitas se aprovecha de esta circunstancia para tensar la cuerda todo lo posible y hacer unas subidas de precios descaradas y abusivas. Queda claro que lo primero es el negocio y no la salud del paciente.

Resuelto

Cargo de 18€ sin consentimiento Privicompras

Hola, acabo de ver un cargo en la tarjeta por un importe de 18€ de fecha 20/11/24 de la empresa Cash.Privicompras\Nyonnyon por una compra online que desconozco y no he realizado voluntariamente. Ruego que me devuelvan dicho importe que no procede cobrar, porque nunca di mi consentimiento ni explícitamente ni de forma voluntaria. Asimismo, por favor, cancelen cualquier suscripción en la que me hayan incluido porque no deseo ninguna relación comercial con ustedes. Gracias

Resuelto
A. D.
20/11/2024

Problemas cuenta y préstamo

En primer lugar, me ingresasteis un "préstamo" de 10 euros del que intenté desistir y me cobrasteis 14 por devolverlo. Esto es una estafa porque es una "prueba" y luego robáis 4 euros. En segundo lugar, os he pedido ya dos veces que retiréis absolutamente todos mis datos, incluido mi número de cuenta, de vuestra web. Quiero que lo hagáis de inmediato. Gracias.

Cerrado
A. R.
20/11/2024

Seguro de vida

Buenos días,días atrás solicité un descubierto de 300 euros al banco,para autorizarme dicho descubierto el banco me obligó a contratar un seguro de vida para autorizar el descubierto.señores ya llevo años como cliente y tengo un crédito con ustedes pagándolo religiosamente,entonces para pedir un descubierto me obligan a contratar seguro de vida,que yo no lo quiero y resulta que solicito otro descubierto y me lo deniegan con la excusa de que no se puede hacer esa operación después de haber contratado el seguro

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
R. O.
20/11/2024

Cobro fraudulento

Me han cobrado 33,99 cuando , sólo pedían 0,99cent para VALIDAR la tarjeta , que en el supuesto crédito te iban a descontar ese dinero , crédito que no solicite , servicios que no solicite , por lo tanto solicito mi reembolso , si no , iré a la policía

Cerrado
Y. R.
19/11/2024

Quiero la devolución del coche que me han estafado

Estimados/as señores/as: Como cliente de la Entidad el pasado […] me ofrecieron la adquisición de [describir el producto] en condiciones ventajosas para mí, al contratar/por ser titular de [la apertura de una cuenta corriente, depósito a plazo, otro producto bancario. No especificar dato personal). Acepté dicha promoción y el producto [todavía no se me ha entregado, adolece de un defecto….]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, confirmación del pedido, las condiciones de la compra, la factura, correos electrónicos…] SOLICITO: [se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas, se subsane el defecto del que adolece al estar en periodo de garantía,…] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

Reclamar importe de un siniestro en el hogar

Buenas noches, la vecina tuvo una fuga en el baño por lo que calo en el mío ocasionando daños en el mueble del baño, mueble de diseño y madera maciza, y en la puerta. El seguro de la vecina no se quiso hacer cargo por lo que llame al mío para peritaran y agilizaran el daño. Pues bien, el mueble y la puerta no pueden repararla por ser una madera de una calidad que ya no se hace, mi seguro me ha indemnizado el daño en base a mi seguro y por supuesto les he reclamado que esto no es así me insisten que tienen que pagar el daño en base a lo que tengo contratado en mi póliza pero esto se aplica cuando sufres daños propios, en este caso el daño sufrido los ha producido el vecino ocasionando daños por responsabilidad civil a terceros, es decir, yo soy la afectada y no la responsable de como esté realizada mi póliza o la de la vecina, así pues, se me debe indemnizar por el valor total de los daños sufridos. Me han ingresado el dinero valorando mi seguro y no el daño. Luego me entero que mi seguro es el mismo que el de la vecina. Gracias por su ayuda

Resuelto
C. C.
19/11/2024

COBRO DE 25 EUROS POR ANULAR UNA TRASNFERENCIA

Estimados/as señores/as: Soy cliente del Banco Sabadell, titular de una cuenta corriente y tarjeta de crédito desde hace más de 20 años. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de 25 euros en concepto de anulación de una transferencia. No procede el cobro porque me había equivocado en el número de cuenta de una transferencia que he hecho de 20 euros, y al proceder a anularla ME HAN COBRADO 25 EUROS DE COMISIONES, un importe que me parece abusivo y desproporcionado. Adjunto los siguientes documentos donde se ve dicho cobro. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado , porque me parece una forma de estafar a los clientes, máxime cuando la transferencia la he hecho online y la anulación de la misma forma, por lo que no debe incurrir en coste alguno. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
S. S.
19/11/2024

Incumplimiento de servicio contratado

Cuento con 2 tarjetas de crédito del banco Cetelem. Siguiendo el proceso de amortización ingresé 300 euros que me aseguraban que se aplicarían en distintos recibos. Después de 2 meses sin poder realizar dicha gestión me informan que van a solicitar devolución a la cuenta de la que se había realizado esta transferencia. A una fecha posterior de la última indicación (2 semanas) he solicitado varias veces información sobre dicha devolución, y cada vez proceden a terminar la llamada.

Resuelto
R. F.
19/11/2024

Devolución fraccionada

El 5 de Nov. Realizo yo Rafael Fombellida Torre una compra en tienda online Ikea, se recogerá en la tienda física de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), por motivos de cambio de la estructura de financiación, que ha modificado la empresa, se realiza la devolución de dicho importe (1519,63 €). ID devolución SAM 696111, Ikea Arroyo de la Encomienda. Siendo el pedido On line: 1475298352. La devolución se realiza en la misma tienda y el mismo día después de ser informados de las nuevas condiciones de financiación. En el departamento de devolución se nos realiza el ingreso del dinero en tres partes, sin embargo, la última de las partes no se ingresa para eliminar el importe propio a la devolución, sino que se desvía, sin mi consentimiento ni mi conocimiento, a la parte de dinero fraccionado. (308,99 €). no se entiende que una parte de la devolución de una compra no se derive a dicha compra y se desvía a las cuotas fraccionadas que tiene el cliente. Con esta operación se me ha eliminado una financiación a 18 meses que tenía abierta y donde pagaba 31,55€ y el resto vuelve de nuevo a la parte de gasto directo en el mes. Se eliminan 221,02 financiados sin intereses y con la cuota de 31.55 €, pero se abre un gasto acumulado en el mes de esos 221,02 € ya que el resto de los 308,99 € si son rebotados a eliminar su parte de la devolución. Con este movimiento se crea un perjuicio, ya que en este mes de Noviembre la suma de los importes a pagar de la manera planificada por el que aquí escribe, que es el responsable de las compras y de pagar mes a mes lo adeudado, sería un importe de 221,02 € en la parte fraccionada más 59 € en el gasto acumulado del mes, siendo un total el recibo de Noviembre de 280,02 €. Pero con el movimiento realizado desde Ikea San Sebastián, que es el responsable de las gestiones on line, como así reza en los movimientos de devolución, el importe a pagar en la mensualidad de noviembre es de 469,42€; por lo que se puede apreciar como esta compañía mueve el dinero, que tanto se ha planificado desde el responsable que soy yo, sin ningún tipo de autorización. Por lo que debemos tener en cuenta que la compañía ha ejecutado movimientos de dinero sin mi consentimiento buscando eliminar financiaciones aprobadas antes de la nueva política de financiación. Por lo que está claro que es una estrategia de eliminar financiaciones antiguas, más beneficiosas para el cliente que las de nueva generación. Por todo ello... Se insta a la compañía a restaurar dicha financiación realizada desde Ikea Visa San Sebastián, responsable de las compras y devoluciones on line. De manera que se restaure el recibo de Noviembre y yo pague 280,02€ y no de 279,95 € de gasto acumulado más 189,47 de cuota fraccionada siendo el total de 469,42 €. Debo también comentar que desde la tienda Ikea se me traslada a la financiera para que sean ellos los que me solucionen el problema, sin embargo, después de contactar tres días diferentes con ellos, donde se me comenta que se traslada a altas esferas, pero simplemente después de casi 15 días no se me da ninguna solución sólo se me comunica el detalle de mi situación y me remiten de nuevo a la tienda. Sin embargo, es Ikea Visa San Sebastián la responsable de la actuación y en ningún momento se me redirecciona hacia ellos, siendo ellos los responsables de los pagos On line. Cuando una compañía tiene un modelo de financiación sin intereses es para facilitar las compras y los movimientos de dinero, pero cuando esta compañía utiliza el dinero de una devolución para exponer a un cliente, debe pensar si le es rentable tener ese tipo de financiación que nadie le obliga a ello, pero una vez que te comprometes no tiene la potestad para liquidar dicha financiación exponiendo al cliente a un pago único. insto a Caixa e Ikea visa a que modifiquen el movimiento de dinero generado y hagan la devolución convencional.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma